Es importante estar al tanto de las versiones PrestaShop que van saliendo al mercado, ya que muchas veces, el actualizar a la más reciente puede implicar muchas mejoras para nuestro ecommerce. Como por ejemplo actualizar PrestaShop 1.6 a 1.7.
El lanzamiento de la versión 1.7 es de hace ya tiempo, y se ha ido mejorando y optimizando. Más allá de los cambios que se pueden ver a simple vista si estás acostumbrado a trabajar con PrestaShop en tu tienda, ha habido cambios estructurales que debes conocer, ya que han sido pensados para hacer tu día a día más fácil.
Pero también es normal tener muchas dudas: ¿es seguro? ¿Es fácil? ¿Cómo se hace? ¿Qué pasa si necesito ayuda al instalar o actualizar a PrestaShop 1.7? Por eso hemos querido escribir este post donde esperamos responder a todas tus preguntas.
Comparativa PrestaShop 1.6 vs. PrestaShop 1.7
La primera pregunta a responder y que consideramos crucial es ¿por qué debo actualizar PrestaShop 1.6 a 1.7? Entendemos que la versión que tienes instalada en tu tienda ya la conoces, así que nos vamos a centrar mayormente en las características y novedades de PrestaShop 1.7. Y lo vamos a hacer basándonos en las diferencias entre ambas versiones con esta comparativa.
Symfony
Se implementó el framework de Symfony, dejando atrás Smarty. ¿Por qué es esto importante? Las actualizaciones a este respecto han consistido en mejorar el código de seguridad, así como el rendimiento global del sitio web. Además, el hecho de que sea código abierto hace además el trabajo más fácil a los desarrolladores, que lo pueden codificar de manera más eficiente.
Nueva pantalla de pago única
Hay una pantalla de pago única, donde el cliente tiene a la vista todos los datos que necesita para considerar si terminar o no la compra, como el importe y los gastos de envío. Así, cuando tiene que validar el pedido, puede ver claramente la cantidad total del importe.
Además, PrestaShop 1.7 cuenta con la opción de “Guest Checkout”, que está activada por defecto y permite que el cliente haga la compra como invitado pero al final del todo, puede registrarse si quiere.
Otra mejora a tener en cuenta es que en la versión 1.7 hay una nueva API para realizar el pago que muestra las condiciones generales de venta dependiendo del país donde se esté haciendo la compra. Así queda todo claro para el usuario.
Diferencia importante de PrestaShop 1.7 con 1.6
Para evitar confusiones o arrepentimientos de última hora, se ha pasado del pago en 5 pasos de la 1.6 a la pantalla de pago única que hemos comentado antes. Esto es una buenísima noticia, pues al hacer el proceso de pago más simple y sin tener que estar rellenando 5 pantallas, facilita que haya una menor tasa de abandono de los carritos.
Nuevo tema de Inicio predeterminado
El nuevo tema de inicio tiene una plantilla que es mucho más personalizable, se puede adaptar mucho mejor al aspecto que se le quiera dar a la tienda. Esto ayuda a que se pueda construir la tienda mucho más rápidamente de la mano de una personalización y actualización de los diseños.
Pero hay que tener cuidado con una cosa: si has usado el diseño de la plantilla que viene por defecto con la versión 1.6, no te va a funcionar en la versión PrestaShop 1.7, tienes que hacer uno nuevo.
Diferencia importante de PrestaShop 1.7 con 1.6
Recalcamos que esta plantilla de la página de inicio de PrestaShop 1.7 es mucho más sencilla que en la 1.6. Pero es que también es mejor en el responsive, ya que está más enfocada al mobile ecommerce. Si tienes una tienda y has mirado los datos de Analytics, te habrás dado cuenta de que salvo excepciones, la mayor parte del tráfico llega por el móvil. Por lo que esta mejora es fundamental.
Más variedad de temas en PrestaShop 1.7
No solo la plantilla de inicio ha mejorado, la versión 1.7 de PrestaShop viene con nuevos temas, mucho más modernos y versátiles que en la 1.6. Y por si eso fuera poco, en su back ha introducido nuevos hooks que permiten a los desarrolladores crear páginas mucho más personalizadas.
Así que como ves, aunque al actualizar a PrestaShop 1.7 desde la 1.6 tienes que cambiar la plantilla, te va a merecer la pena la flexibilidad que te proporcionará.
Crear productos es más sencillo
Básicamente porque tiene una nueva interfaz, en la que se ha reducido el número de pestañas, que ahora son solo seis. Esto permite que ahora sea posible configurar prácticamente todos los parámetros relevantes, como descripción, fotos, stock, precio, en una sola pestaña: la de «Ajustes Básicos». Sin tener que marearnos yendo de una a otra, como antes.
Por otro lado, los accesos directos son mejores y permiten incluir productos en las categorías de una nueva manera mucho más rápida y sencilla.
En general, la mejora ha traído consigo que gestionar el catálogo de productos sea más rápido y eficiente.
Diferencia de PrestaShop 1.7 con 1.6
La versión 1.6 de PrestaShop tenía nada más y nada menos que 12 pestañas a consultar y rellenar para crear un producto. Por lo tanto, el cambio ha sido sustancial en este sentido, mucho más manejable ahora que en la versión anterior.
Mejor administración de los módulos
En PrestaShop 1.7 se ha mejorado la navegación entre secciones de módulos instalados, sin instalar, etc. Lo cual hace que su manejo diario sea más llevadero, pues ahora es más fácil ver cuáles están instalados o cuáles se pueden instalar.
Y otro dato importante es que ahora se pueden actualizar automáticamente todos los módulos con un solo clic, gracias al nuevo botón de “Actualizar todos”.
Formulario de contacto
Otra diferencia entre la versión 1.6 y 1.7 de PrestaShop es la que respecta al formulario de contacto. En la versión 1.7 se maneja como widget, lo cual hace muy fácil que pueda ser colocado en cualquier lugar de tu página. Y además, que el formulario sea un widget permite que sea muy configurable y personalizado.
Backoffice de PrestaShop 1.7
En este caso, mejor que contártelo, es que lo veas por ti mismo o tu misma, comparando con lo que tienes actualmente en PrestaShop 1.6 con lo que puedes obtener en PrestaShop 1.7. Y nada más fácil para ello que entrar a la URL de https://demo.prestashop.com/#/en/back y ver su demo.
Como podemos ver, hay bastantes diferencias entre PrestaShop 1.6 vs 1.7 que hace que merezca la pena el cambio. Entonces, ¿cómo lo hacemos?
¿Cómo actualizar PrestaShop 1.6 a PrestaShop 1.7?
Ahora que ya conocemos las características de la nueva versión de PrestaShop, resolvamos la siguiente duda. ¿Cómo actualizar a PrestaShop 1.7?
Nos encantaría darte un paso a paso, pero como puedes imaginar, es un proceso que puede entrañar ciertas dificultades y se ha de realizar cuidadosamente, siguiendo una metodología exacta para que se complete con éxito.
Sobre todo si has conseguido que tu sitio web esté posicionado en Google (imprescindible si está medianamente bien posicionando). O si tienes una gran cantidad de productos, porque en este caso una correcta migración del catálogo es obligatoria, no puede haber errores.
También hay que tener en cuenta el diseño de tu tienda actual en la versión 1.6. Si lo tienes muy customizado, recuerda que te hemos dicho antes que las plantillas de la versión anterior no son válidas para la 1.7. Hay que hacer la actualización con cuidado con no perder funcionalidades que sean importantes cuando pases a la nueva y ver que los módulos de terceros funcionen correctamente.
Conclusión
En resumen, y para sintetizar, ¿por qué deberías actualizar a la última versión de PrestaShop?
Repasemos de forma breve las ventajas y novedades de PrestaShop 1.7 frente a PrestaShop 1.6: mejora la gestión de los módulos, optimiza el proceso de pago, utiliza el framework Symfony, trae nuevas plantillas, – cuya maquetación es más fácilmente personalizable, – se crean los productos más rápidamente, los catálogos se manejan con más facilidad y su backoffice tiene una navegación mucho más fluida.
Por supuesto, si tienes cualquier duda y necesitas ayuda, no dudes en contactarnos. Todo un equipo de profesionales se pondrá a tu servicio.
Artículos Relacionados
Deja un comentario