El Coste por Clic (CPC) en marketing es el monto que debemos pagar a nuestro patrocinador en buscadores de Internet (p. ej.: Google) por cada clic que hace un usuario sobre nuestros anuncios. Su principal ventaja es el ahorro que supone respecto a otros medios de pago.
En Google, el CPC ofrece una medida realista del valor de cada anuncio, pues un clic implica que un usuario que se ha interesado por nuestra oferta, aunque no posteriormente haga la compra.

¿Cómo funciona una campaña de pago por clic?
Puesto que varios anunciantes pueden comprar una misma palabra clave, aquel que ofrezca más dinero obtendrá una mejor posición en el área de anuncios patrocinados. Sin embargo, conforme un anuncio se vaya haciendo más popular (tenga más clics), irá mejorando su posición en el área de anuncios y el coste de la palabra clave disminuirá.
En otras palabras, es como una competencia en que se gana el anunciante que brinde la oferta con mayor demanda, independientemente de lo que haya pagado al inicio.
De ahí que en Google el CPC resulte un excelente sistema de pago para emprendedores, start-ups y empresas consolidadas que no cuenten con mucho presupuesto para enlaces patrocinados.
Actualmente, millones de sitios web (desde pequeños blogs hasta tiendas online pertenecientes a las más importantes compañías) promocionan sus productos y generan ingresos mediante campañas de pago por clic.
Coste por clic (CPC): fórmula
Para calcular el coste por clic o CPC, la fórmula consiste en dividir el coste del anuncio por la cantidad de clics recibidos:
CPC = Coste / Clics
Por ejemplo, un anuncio que ha costado 1000 € y ha recibido 200 clics, tiene en Google un CPC de 5 €. Es claro ver que, a mayor cantidad de clics, menor resulta el CPC.
Pero esta no es la única fórmula.
En ocasiones es preferible calcular el CPC en marketing acudiendo al CPM (Coste por Mil) y el CTR (Ratio por Clic). Las fórmula es la siguiente:
CPC = 0.001 · CPM / CTR
También podemos calcularlo en función del Ratio de Conversión y el Coste Por Acción (CPA), de la siguiente manera:
CPC = Ratio de conversión · CPA
Estas fórmulas son de vital importancia a la hora de implementar tus campañas de pago por clic en Google.
Google CPC en Adwords
La fórmulas anteriores son bastante generales y forman parte del bagaje básica de toda campaña CPC. Sin embargo, no tienen en cuenta las características del servicio de enlaces patrocinados que contratamos. Y es que el coste por clic o CPC en Adwords depende en gran medida de 2 factores:
- Quality Score: la calificación de calidad y relevancia que le da Google a tus palabras clases y anuncios
- El AdRank que han alcanzado los anuncios de tu competidor más cercano
El CPC en Adwords siempre será menor o igual a la oferta máxima que le haces a Google.
En efecto, la fórmula para calcular el CPC en Adwords es:
CPC = AdRank competidor / Quality Score + 0,01
Como el AdRank del competidor no lo puedes controlar, la única forma que tienes para disminuir en Google el CPC, es mejorar el Quality Score mejorando la relevancia y calidad de tus anuncios.
Además, Google premia estas mejora con rebajas y penaliza la disminución del Quality Score. De igual forma, mientras más ranking tenga tu competidor más cercano, mayor será lo tienes que pagar por clic a medida que progrese tu campaña CPC.
Artículos Relacionados
Suscríbete al Newsletter
Suscríbase a nuestro boletín de correo electrónico para que pueda mantenerse al tanto y conocer nuestras increíbles noticias, ideas y ofertas. También recibirá útiles consejos de marketing para hacer de las ventas su negocio.
Te has suscrito con éxito
Información elemental sobre protección de datos
Responsable: Los datos de carácter personal que recopilados al enviar este formulario son gestionados por IDX con CIF: B86091451 como propietaria de esta web. Finalidad: La recogida y tratamiento de datos personales tiene como finalidad, la gestión de la solicitud de información sobre los servicios, productos y promociones ofrecidas por IDX. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Alojamos la información en servidores ubicados en OVH, además utilizamos Acumbamail y Pipedrive para la gestión de comunicaciones comerciales por email. Derechos: Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación los datos enviando un email en rgpd[arroba]innovadeluxe.com. Tienes derecho a presentar reclamación ante una autoridad de control. Información Adicional: Consulta información detallada sobre nuestra política Protección de Datos en el Aviso Legal.