El Grey Hat SEO, también llamado SEO gris, engloba todas aquellas técnicas que no siguen al pie de la letra las directrices de Google, pero que tampoco conducen a una penalización. Se trata, en fin, de un área difusa entre el White y el Black Hat SEO a a la cual acudir para “engañar” a Google y obtener un mejor posicionamiento en menos tiempo.

Principales técnicas de Grey Hat SEO
La mejor forma de comprender realmente qué es el Grey Hat SEO, es ejemplificar las técnicas más usadas. Te darás cuenta que hay un amplio espectro de lagunas legales, zonas ignoradas por Google que puedes aprovechar para conseguir tus objetivos de SEO.
1. Compra de enlaces
El linkbuilding es una de las técnicas de SEO principales. Mientras más enlaces apunten hacia tu sitio, mayor será el page rank de tu sitio. Normalmente, los enlaces los ponen los usuarios o administradores de las páginas por iniciativa propia.
Pero podemos hacernos de algunos links extras pagando por ello. Esto es clásico del SEO gris. Y también se vale el intercambio de enlaces (siempre con cuidado, pues Google no suele ver esto con buenos ojos). Tal vez no sea un posicionamiento basado en tráfico orgánico, ni tus contenidos se hagan virales por sí mismos. Pero si Google no se da cuenta, ganarás puntos extra de posicionamiento.
2. Reciclaje de dominios
Como sabes, el page rank de un dominio aumenta con el tiempo, siempre y cuando repetidas penalizaciones no lo impidan. Así que montar un sitio web en un dominio con algunos años y un alto page rank te dará mayor autoridad de página que uno reciente.
También puedes utilizar dicho dominio para crear backlinks hacia tu sitio principal. Pero sin excesos, no vaya a ser que Google te penalice. Lo importante aquí es que el dominio esté posicionado a través de las keywords correctas.
3. Explota el potencial las redes sociales
Lo correcto es colgar enlaces a tu página desde los perfiles de redes sociales que has habilitado para tu negocio. Pero puedes explotar aún más el potencial de las redes sociales haciendo un poco de SEO gris. ¿Cómo? Pues creando uno o varios perfiles que nada tengan que ver con la marca, pero sean lo suficiente atractivos para atraer miles de usuarios. Por ejemplo, un página de chistes gráficos en Facebook. Sin dudas, un espacio para colgar enlaces “ocasionales” a tu negocio.
Otras formas de hacer Grey Hat
1. Rediseñar el sitio
Un ejemplo representativo del Grey Hat SEO, es que Google adora el contenido nuevo, pero todavía no tiene claro cómo detectarlo. Es decir, que no tienes que escribir un nuevo artículo todas las semanas. Si rediseñas el sitio a menudo, el buscador verá nuevos elementos web en el código fuente. Y pensará que se trata de contenido nuevo, aunque no haya un solo párrafo de más. Una buena forma de hacerlo, es cambiando la plantilla de tu sitio si usas un CMS como Wordpress.
2. Juega con las keywords
Otra excelente técnica de Grey Hat SEO es confundir al buscador utilizando sinónimos y homónimos convenientes para tus keywords. Así aumentará la variedad de consultas que resalten a la vista tu página, y conseguirás un mayor trafico de lo normal entre los resultados de búsqueda.
También puedes usar keywords con alto volumen de búsquedas que no tengan que ver con tu marca, pero que coincidan con algún término que estés usando. Por ejemplo: “que son las tarjetas sociales”, suele arrojar resultados con la búsqueda de empleo. Sin embargo, puedes usarlo si hablas de las social cards en redes sociales.
Artículos Relacionados
Suscríbete al Newsletter
Suscríbase a nuestro boletín de correo electrónico para que pueda mantenerse al tanto y conocer nuestras increíbles noticias, ideas y ofertas. También recibirá útiles consejos de marketing para hacer de las ventas su negocio.
Te has suscrito con éxito
Información elemental sobre protección de datos
Responsable: Los datos de carácter personal que recopilados al enviar este formulario son gestionados por IDX con CIF: B86091451 como propietaria de esta web. Finalidad: La recogida y tratamiento de datos personales tiene como finalidad, la gestión de la solicitud de información sobre los servicios, productos y promociones ofrecidas por IDX. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Alojamos la información en servidores ubicados en OVH, además utilizamos Acumbamail y Pipedrive para la gestión de comunicaciones comerciales por email. Derechos: Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación los datos enviando un email en rgpd[arroba]innovadeluxe.com. Tienes derecho a presentar reclamación ante una autoridad de control. Información Adicional: Consulta información detallada sobre nuestra política Protección de Datos en el Aviso Legal.