Como en toda disciplina, en el SEO hay ciertas palabras o frases que aparecen una y otra vez. Tal es el caso del término SERP, uno de los favoritos entre los expertos en ecommerce. Y que, como sabes, hace referencia a las páginas de resultados de Google o cualquier otro buscador.
Se trata de un concepto tan esencial que no se podría hablar del tema sin que salga a colación. Lo damos por sentado sin profundizar más. SERP es la página de resultados, y punto. ¿Para qué hablar más del tema si todos sabemos lo que significan?
Pero esto es un error. Detrás de una idea tan simple hay, en realidad, toda una ciencia. ¡Exactamente, el SEO! Y es que ganarse una buena posición en las SERP resulta ser el principal objetivo de la optimización en buscadores
De ahí que para dominar esta disciplina debas conocer qué son las SERP con toda precisión, así como las características de las SERPs de Google, el motor de búsqueda más popular.
Aclarando definiciones: ¿qué son las SERP exactamente?
Las siglas SERP significan Search Engine Results Page o Página de Resultados del Buscador. Es decir que las SERPs de Google no son las únicas, pues tratamos aquí con un concepto que concierne a todos los buscadores. Desde los archiconocidos Bing y Yahoo! Search, hasta otros no tan populares pero igualmente útiles Ask, Yandex, DuckDuckGo, Blippex, Gibiru, Dogpile, IxQuick, etc.
Ahora bien, es lógico que omitamos la frase “de Google” cuando hablamos de las páginas de resultados de Google, ya que casi siempre este buscador es nuestro objetivo. Y, al parecer, lo que funciona para las SERPs de Google funciona para las demás. Pero tener en cuenta tener en cuenta las sutiles diferencias puede iluminarte en momentos claves de tu campaña SEO y obtener mejor posición en las SERP.
Características de las SERP
Hablemos ahora de las principales características de las SERP:
- Los resultados de una SERP apuntan directamente a las páginas con la información que estamos buscando, no necesariamente la página principal del sitio web.
- La posición en una SERP depende exclusivamente de la autoridad de página, que en las SERPs de Google es el Page Rank. Sin embargo, los enlaces patrocinados aparecen en lugares especiales como la parte superior o a los lados, aunque luego se repitan como un resultado más.
- Los elementos de una página de resultados de Google no necesariamente coinciden con la palabra clave buscada. A veces, esta no está disponible tal cual y el buscador tiene que recurrir a sinónimos, términos similares o simplemente muestra los resultados de parte de la keyword.
- Sugerencias de búsqueda: casi siempre verás en una SERP sugerencias relacionadas con el término de búsqueda, ya sea mientras lo escribes o después que aparecen los resultados.
- Opciones de búsqueda avanzada: además del cuadro de búsqueda normal, las páginas de resultado de Google y otros ofrecen opciones para arrojar resultados específicos. Por ejemplo, por tipo (cualquier resultado, imágenes, videos, noticias), por fecha, idioma, etc.
Si examinas con cuidado un ejemplo de SERP cualquiera, te darás cuenta que Google tiene muchas similitudes con otros buscadores, pero también sus particularidades. Los más evidentes son el cuadro de preguntas relacionadas o la manera en que sugiere consultas similares. Explotar detalles así pueden mejorar significativamente la manera en que tu contenido se muestra en Internet.
Artículos Relacionados