Si pudiéramos diseccionar una tienda online, y ver sus entresijos, no veríamos la logística por ninguna parte. La logística no forma parte del cuerpo, sin embargo, una tienda online sería inconcebible sin ella. Es lo que convierte en real la experiencia de compra. Nada es “de verdad” hasta que la caja llega a casa/oficina.
El problema de que no forme parte del cuerpo, es que escapa a nuestro control. Son muy pocas las empresas que se encargan del reparto por si mismas (se reducen a ámbitos locales o a empresas multinacionales que cuentan con su propio departamento de logística). La gran mayoría tienen que recurrir a terceras empresas que cubran todas las rutas de reparto necesarias, y así poder llegar a todos los clientes.
Lo peor de la logística es que cuando es buena y los repartos llegan a su destino en un tiempo satisfactorio, nadie la valora. Simplemente se da por hecho que tiene que ser así, pues para eso el cliente ha pagado unos gastos de envío. Sin embargo, cuando hay algún tipo de error, el cliente no le echará la culpa a esa tercera empresa que se encarga del reparto, sino que te hará responsable a ti como dueño del ecommerce.
“¿Conoces operadores logísticos para eCommerce? En este post te decimos algunos interesantes: Los operadores logísticos más interesantes para ecommerce“.
Los tres aspectos a tener en cuenta en el proceso de logística ecommerce son, que el usuario no diferencia entre “ecommerce” y “transporte”, que la logística cierra la experiencia de venta y que el usuario necesita saber que tendrá facilidades para devolver el producto en caso de no cumplir sus expectativas.
Dentro de un sistema integral y dependiente, debe ser tratada como un elemento más del marketing y vincularla en la estrategia de atención al cliente como hecho diferencial. Es decir, no podemos pensar que una vez entregamos el paquete en la empresa de mensajería nuestro trabajo ha terminado. La labor esencial pasa por el control del envío y por asegurarse de que cada pedido llega a su destinatario. Es necesario integrar la logística dentro del ecommerce y que todo sea un conjunto, esa es la importancia de poder controlar a tiempo real el estado de cada envío pudiendo reaccionar a tiempo ante cualquier imprevisto.
Para empresas grandes y pequeñas, la logística aplicada a la tienda online es un punto básico de la estrategia de negocio. Un sector que crece y se perfecciona a medida que la tecnología avanza. Los sistemas integrales de logística son un excelente ejemplo de ello. La simplicidad de poder gestionar stocks, entregas, devoluciones, etc. sin moverse del establecimiento, es uno de los puntos fuertes de la logística actual. El perfeccionamiento de los procesos será la clave de cara al futuro, para brindar el servicio de calidad que las corporaciones de hoy requieren.
¿Necesitas ayuda para integrar tu empresa de distribución con tu ecommerce? ¿O para controlar más eficientemente los envíos? No te preocupes, tenemos soluciones para todo. Consúltanos.
Fuente: Ecommerce-News

Artículos Relacionados
Deja un comentario