En los últimos tiempos se ha puesto de moda el “Marketing de contenidos” y se ha ido convirtiendo en un aspecto fundamental dentro de cualquier estrategia digital.
Prácticamente todo el mundo piensa que el Marketing de contenidos se basa únicamente en crear contenido, esto es del todo correcto ya que al crear contenido no necesariamente se corresponde con Marketing de Contenidos.
Existen 4 tipos de campañas aplicadas al Marketing de Contenidos.
Es normal centrarse en la primera etapa del Funnel, ya que posiblemente se la etapa más sencilla y la que más entiende todo el mundo, ya que se trata de crear contenido con el único fin de generar visibilidad.
Indice del artículo
¿Qué es el Marketing de contenidos?
El Marketing de contenidos se basa en generar contenido, pero no cualquier tipo de contenido por supuesto, contenido útil, interesante y relevante para provocar una reacción positiva en los usuarios.
De esta forma, necesitamos comprender lo que nuestro público objetivo quiere o necesita, para posteriormente ofrecérselo de una forma relevante y atractiva.
En el entorno digital se se suelen utilizar diferentes plataformas con las cuales generar contenido:
- Un artículo en el Blog corporativo
- Un post en las Redes Socialesde la empresa
- Vídeos en el canal de Youtube
- Fotografías en Instagram o Pinterest entre otras
me parece importante resaltar, que la elección de la plataforma donde publicar nuestro contenido no es lo más importante.
Lo más relevante es que el contenido desarrollado se corresponda con los gustos y resuelva las necesidades de nuestro público objetivo.
¿Sabes cuales son los fundamentos básicos del Marketing de contenidos
El marketing de contenidos se fundamenta sobre la premisa de que la mejor forma de mantener una relación duradera y fuerte con tus usuarios es la publicación de contenido atractivo y relevante, ofreciendo un valor añadido de calidad
Este contenido intentará aportar el máximo valor adicional y será distribuido de manera gratuita entre nuestro público.
De forma que estos contenidos se enfoquen directamente a las necesidades y gustos de nuestros usuarios y potenciales clientes, por canales poco invasivos pero muy segmentados en función de sus intereses.
Ya que lo que buscamos a través del Marketing de Contenidos es generar fidelidad y confianza además de despertar su interés, no hacerles sentirse utilizados o parte del proceso estratégico
Por Supuesto que el Marketing de contenidos tiene un objetivo claramente comercial, pero a diferencia de publicidad este método es mucho menos intrusivo y pretende atraer al público de una forma totalmente natural.
El marketing de contenidos se fundamenta principalmente en la idea de ser útil
Los objetivos de nuestra estrategia de contenidos no debe ser el mostrar qué bueno, bonito o mejor es nuestro servicio o producto, sino mostrar a nuestra audiencia nuestra capacidad para resolver sus necesidades.
Todo tiene que desarrollarse de una manera lo más natural posible, obviamente se mostrarán los productos y servicios pero siempre de acuerdo a las premisas comentadas, de manera natural, donde corresponda y nunca de una manera forzada.
Siempre aportando información relevante sobre nuestros productos y servicios que ayuden a nuestra audiencia a aprender y a encontrar lo que necesitan en nuestra web.
De esta forma conseguimos generar tráfico, pero un tráfico de calidad, un tráfico que genera confianza y lealtad por la marca. Pudiendo conseguir la transformación de clientes potenciales a clientes reales.
Ventajas de hacer Marketing de Contenidos
En este punto que ya conocemos los fundamentos principales del Marketing de contenidos, me gustaría explicarte algunas de sus ventajas más relevantes a la hora de ponerlo en práctica.
Captación y fidelización de Leads
El Marketing de contenidos busca conectar con las dudas, curiosidades e inquietudes de tu público objetivo y clientes que ya conocen tu marca, con el claro objetivo de generar visibilidad hacia tus productos y servicios.
También ayuda a la captación de nuevos usuarios a través de la información que aportas.
Ahorro de costes
Los costes de poner en marcha estrategias de Marketing de contenidos tiene un coste mucho más bajo que la publicidad desarrollada mediante los canales tradicionales.
Segmentación de clientes
A través de los propios contenidos se puede hacer una muy buena segmentación de tu público objetivo.
Ofreciéndoles un contenido muy personalizado que va dirigido exclusivamente a aquellos usuarios de tu target más específico, los cuales queremos convertir en clientes o fidelizarlos.
SEO
El marketing de contenidos aporta una gran ayuda a tu posicionamiento SEO, creando contenido relevante para Google, optimizando a la intención de búsqueda, es decir al SEO.
Imagen de Marca
Con la publicación de contenidos de calidad y que aporten valor a tus clientes y potenciales clientes, estarás mejorando de forma directa la imagen y reputación de la marca.
Interacciones y feedback con tus usuarios
El Marketing de contenidos aumenta y genera las interacciones en tu sitio web, además de una forma muy directa y natural entre los usuarios y la propia marca.
Como consecuencia aumenta nuestra información así como la facilidad para conocer los gustos y necesidades de nuestro público objetivo. Pudiendo satisfacer sus necesidades de la mejor forma posible.
Público
El público es la base y el actor principal al que va dirigido toda estrategia de Marketing de contenidos.
Todos los contenidos que publiquemos irán dirigidos a este público, pero antes debemos tener en cuenta lo siguiente.
- Identificar cuál es nuestro target o Buyer persona de una forma muy específica
- Identificar qué contenido aportará mayor valor para ellos
- Debemos conocer a nuestra público objetivo a la perfección, saber cómo dirigirnos a ellos y por qué canales impactarlos.
Conclusión
la generación de contenido debe tener una intencionalidad claramente marcada, es decir, cada vez que alguien vea un post, artículo, o video debe aportar valor en algún sentido, de la forma más natural posible.
De esta forma el Marketing de contenidos debe en primer lugar entender a tus clientes y ponerles delante de sus ojos un contenido que les guste y que resuelva sus inquietudes y necesidades.
Artículos Relacionados
Me ha encantado tu blog, gracias por la información, me parece realmente interesante.
La estrategia de medios es muy importante para saber como nos vamos a dirigir en cada canal de las redes sociales.
Muy de acuerdo cada publico utiliza un canal de una forma diferente por tanto no solo es necesario segmentar nuestro público objetivo y crear el conocido buyer persona, también dirigirnos a nuestro publico de una forma diferente dependiendo del canal y como es utilizado por sus usuarios.