Cómo implementar descuentos en tu ecommerce
¿Cómo te sienta cuando de repente un comercio te dice que tienes un código promocional en tu próximo pedido y que te ahorras un 25% o te dan un 2X1 o te invitan a un producto más dentro de tu lista de la compra? Pues eso mismo es lo que sentimos todos cuando nos pasa lo mismo, por eso es tan valioso el tema de los descuentos.
En primer lugar, si quieres implementar cupones de descuento a tu tienda online, debes tener en mente que estos códigos deben ser fáciles de asimilar para los usuarios. Es decir, tienes que usar palabras y claves relativamente sencillas de recordar y de escribir, para que no se pierdan en la memoria del cliente. Por ejemplo, si vas a hacer promoción para Halloween, lo lógico es que emplees algo como: Halloween2016
Otro punto principal es el hecho de que debe ser fácil calcular el descuento que van a recibir si compran el producto. Es decir, un cupón de descuento del 10%, es mucho más fácil de calcular que un cupón de descuento del 14%. Asimismo, es más fácil de dimensionar el descuento si es algo como “descuento de 20€ en todos los pedidos de más de 100€”.
Los códigos de descuento deben tener el minino de restricciones respecto a la fecha,el tipo de producto, la ubicación y otros factores. Es necesario poner unos límites a la hora de gestionar los descuentos, pero tampoco es necesario que te pases de restricciones y condiciones, porque luego se van sin usarlo. En otras palabras, tienes que evitar que los clientes lo piensen, ya que si lo hacen, entonces dudaran y al final terminaran por no comprar nada.
Ahora bien, que no todo es oro en cuanto a los descuentos. Un aspecto muy negativo de ellos es que te acostumbres, y lo peor, que acostumbres a tus clientes a tenerlos. Si abusas mucho de ellos, lo más probable es que notes bajadas en conversiones cuando no los ofrezcas, es decir, al final tu negocio corre el riesgo de caer en la red de cazachollos (los típicos usuarios que sólo buscan ofertas puntuales y no son fieles a ninguna tienda)
¿Qué tipo de ventajas pueden suponer los cupones para tu ecommerce?
Incrementar el gasto por cliente
Cuando tú realizas una promoción de descuentos por un valor determinado de compra, o por una serie de artículos (por ejemplo, si vendes cosméticos, puedes ofrecer packs de belleza de la misma marca, y que si compran todos les ofreces un descuento por el conjunto) muchos usuarios tienden a aumentar el valor de su pedido para llegar a esos mínimos. Esto provoca que el cliente se gaste más de lo que tenía pensando en un principio.
Construir lealtad con los consumidores
La mejor manera de establecer una relación con un cliente que le obligue a acudir a tu tienda periódicamente es con ofertas y descuentos. Oportunidades exclusivas que le llegan a él directamente y que incitan a consumir. Sé generoso con tu lista de suscriptores al newsletter y ofértales, de vez en cuando, descuentos exclusivos.
Reforzar conciencia de marca
Cuando tú consigues desarrollar una buena lista de suscriptores, así como un actividad regular y con feedback en redes sociales, y además de gente que, periodicamente, consulta tu tienda en busca de ofertas y posibles compras, estás aumentando el valor añadido de tu tienda online y generando una comunidad en torno a ella. Poco a poco tus suscriptores verán la marca y no los productos, aumentando mucho la perdurabilidad en su recuerdo. Ya no irán en busca de “esa tienda que tiene ofertas” si no que irán a “tu marca”.
Análisis y control
“La potencia sin control no sirve de nada”, sí, es el eslogan de un marca de neumáticos, pero es que es una verdad como un templo en casi todas las cuestiones relacionadas con ecommerce. No sirve de nada que te mates a mejorar y optimizar tu negocio si luego no haces una etapa de análisis y control de los resultados obtenidos. Esta parte es fundamental para poder medir resultados y saber en qué hemos fallado y en qué hemos acertado. Las herramientas de análisis son múltiples y variables (desde las que ofrece Google, las que trae tu propio generador de ecommerce, las que te ofrezca tu proveedor de emailing…)
Viralidad
Lo mejor de las redes sociales es que no son sólo son un canal de comunicación directo con todos tus clientes y posibles clientes, si no que, además, representa una estructura ramal en la que todos están conectados con todos. Si tú lanzas una oferta jugosa y atractiva, y además, lo haces de forma que a la gente le compense compartirla (por ejemplo, haciendo un descuento que sólo se aplique al que haya conseguido traer a un amigo), es muy posible que esa oferta/descuento se vuelva viral en muy poco tiempo.
¿Empiezas a ver el valor de los descuentos? Son una poderosa arma comercial, y de hecho, suele ser de las que mejores resultados se obtienen. Ahora bien, hay que hacerlo bien, y lo más importante, no se puede basar toda la estrategia comercial de un negocio en los descuentos, porque eso o bien es mentira (y no hay tales descuentos, tan sólo precios inflados, una táctica muy contraproducente) o bien es una ruina imposible de mantener.
Como hemos visto en este artículo, los descuentos son una arma poderosa que cuenta con grandes ventajas si se utilizan correctamente, trazando una estrategia y conociendo los diferentes tipos de descuentos que podemos utilizar, pueden reportar grandes beneficios como ayudarte a incentivar la compra, fidelizar a tus clientes o ganar visibilidad.
Por ello te animamos a seguir informándote de los tipos de descuentos que puedes aplicar en tu Ecommerce, como aplicarlos y las ventajas que pueden reportar a tu tienda online, En el siguiente artículo: ¡InspÍrate! 11 tipos de descuentos efectivos para tu negocio
¿Cómo lo ves? ¿te animas a probar una campaña de descuentos? ¿No sabes cómo prepararla? Consúltanos lo que necesites, que para eso estamos 🙂

Artículos Relacionados
Suscríbete al Newsletter
Suscríbase a nuestro boletín de correo electrónico para que pueda mantenerse al tanto y conocer nuestras increíbles noticias, ideas y ofertas. También recibirá útiles consejos de marketing para hacer de las ventas su negocio.
Te has suscrito con éxito
Información elemental sobre protección de datos
Responsable: Los datos de carácter personal que recopilados al enviar este formulario son gestionados por IDX con CIF: B86091451 como propietaria de esta web. Finalidad: La recogida y tratamiento de datos personales tiene como finalidad, la gestión de la solicitud de información sobre los servicios, productos y promociones ofrecidas por IDX. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Alojamos la información en servidores ubicados en OVH, además utilizamos Acumbamail y Pipedrive para la gestión de comunicaciones comerciales por email. Derechos: Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación los datos enviando un email en rgpd[arroba]innovadeluxe.com. Tienes derecho a presentar reclamación ante una autoridad de control. Información Adicional: Consulta información detallada sobre nuestra política Protección de Datos en el Aviso Legal.