La creación de un blog para una tienda online tiene múltiples beneficios pero uno de ellos que no suele contemplarse es la posibilidad de generar un tráfico adecuado para utilizarlo como audiencias en acciones SEM que vayamos a realizar.
Así pues, podremos servirnos de los usuarios que han entrado al blog, dividirlos por categorías temáticas de las que se trate y asignar ese tráfico a audiencias en campañas por ejemplo de Google Ads.
Indice del artículo
Qué es un Blog Orientado a SEO
SEO se define como la práctica de optimizar su sitio web para obtener una clasificación alta en los motores de búsqueda. Los blogs ofrecen muchos beneficios para las empresas, incluido el marketing online, las redes sociales y el posicionamiento web. Ayudan a aumentar el tráfico relevante y atraer clientes potenciales.
Los blogs pueden ayudar a su empresa en su estrategia de marketing ayudándola a aumentar su visibilidad online y mejorar como decíamos las clasificaciones en motores de búsqueda orgánicos.
Por tanto en función de las gamas de productos o servicios que tengamos en nuestra web podremos realizar diferentes post con temáticas que se ajusten a cada vertiente del negocio. Así conseguiremos un tráfico relevante por cada categoría de productos de nuestro negocio.
Creación de audiencias en Google Ads
Una vez tenemos todo el tráfico generado a través del blog es momento de aprovecharlo no sólo orgánicamente sino a través de acciones de SEM, más concretamente en Google Ads que es uno de los sistemas más utilizados.
Google Ads es una plataforma donde las empresas pueden anunciar sus productos y servicios a los clientes potenciales.
Esta plataforma de anuncios tiene muchas características que permiten a los anunciantes dirigirse a su audiencia, como la ubicación, los intereses, la demografía, las visitas al sitio web:
- Ubicación: puede dirigirse a personas que han visitado ciertas ubicaciones en el pasado o que las están visitando actualmente.
- Intereses: puede dirigirse a personas que tienen ciertos intereses o pasatiempos en función de su historial de búsqueda en Google.
- Datos demográficos: puede dirigirse a personas según su grupo de edad o género con opciones de orientación demográfica como “entre 18 y 24 años” o “mujer”.
- Visitas al sitio web: que son las que nos interesan en este apartado y que daremos uso de todo el tráfico generado con el blog.
Por tanto a la hora de elaborar nuestra campaña deberemos de configurar una audiencia apropiada que haya pasado por los post elaborados que nos sean de interés.
Por ejemplo si tenemos varías temáticas que estén elaborando post sobre viajes a una cierta zona geográfica, configuraremos una audiencia en Google ads con todo el tráfico que haya pasado por las url orientadas a generar tráfico solo con la temática de viajar a Asía.
Una vez tengamos nuestra audiencia lista para usar únicamente tendremos que adjuntarla a la campaña que vayamos a lanzar. De esta forma los anuncios sólo se mostrarán a las personas que nos interesan y conseguiremos volver a impactar a esta audiencia.
Por regla general en el embudo de conversión de un usuario normal, este necesitará ser impactado varias veces por alguna acción que llevemos a cabo para finalizar en una conversión por tanto estas medidas provocarán un aumento de la tasa de conversión del blog.
Algunas Métricas de calidad para el Blog
La calidad con la que se esté elaborado el blog va a ser determinante en el éxito de las campañas cuya puesta en marcha e impacto solo va a tener influencia en los usuarios lectores del blog.
Las métricas de calidad son importantes porque nos dan una indicación clara de lo bueno que es un blog. Ayudan a determinar la calidad de un blog y su contenido. Hay tres métricas de calidad en las que debemos centrarnos:
- Tasa de participación: Cuando se está escribiendo en un blog, una de las métricas más importantes que debe medir es su tasa de participación. Las tasas de participación son un cálculo basado en la cantidad de comentarios, acciones compartidas y me gusta en las publicaciones de su blog.
- Tasa de rebote: La tasa de rebote es un término utilizado por los especialistas en marketing para medir el porcentaje de visitantes que se van sin realizar una compra o completar la tarea deseada.
- Tiempo promedio en el sitio: Es la duración media de cada visita de un usuario desde que accede hasta que sale del post que está leyendo.
Beneficios de utilizar como audiencia el tráfico de un blog
Relevancia
Contamos con una serie de usuarios que si todo está hecho correctamente, podemos considerarlo como un tráfico relevante. Un tráfico que se encuentra en una fase del embudo algo más inicial que otros usuarios que utilicen otro tipo de términos más transaccionales en la consulta de búsqueda.
Por tanto, poder utilizar este tráfico como audiencia para nuestras campañas va a ser una estrategia que nos permita optimizar mucho más nuestra inversión, ya que vamos a darnos a conocer a usuarios que previamente han mostrado un interés por el producto o servicio que ofrecemos.
Generar varias interacciones
Ligado a lo anterior, si nos imaginamos un embudo de conversión, el usuario que accedió en una etapa inicial por medio de un blog necesita ser conducido hasta la conversión final y posterior fidelización.
Por tanto, para realizar este proceso con estos usuarios una buena idea es volver a impactarlos a través de nuestras campañas de SEM.
Todo el mundo, salvo en una compra compulsiva, necesita un periodo de decisión para realizar una compra así que podemos ofrecer a esos usuarios la posibilidad de entrar a una categoría determinada de nuestra tienda para que pueda ver todos los productos que tenemos u ofrecerle ofertas especiales, esto ayudará a conseguir la ansiada conversión.
Aumentar la tasa de conversión del tráfico del blog
Lógicamente si intensificamos la presión al usuario que entró orgánicamente a través del blog con medios de pago, cuando miremos las analíticas veremos que es una forma de aumentar la tasa de conversión de este tráfico.
Hay que tener en cuenta que a lo largo del camino, el usuario andará por varios de nuestros canales de entrada como puede ser el orgánico, el de pago, o las redes sociales. Por tanto no debemos de dejar de trabajar ninguno de estos canales.
Conclusión
En la estrategia de marketing que realicemos podremos llevar a cabo distintas acciones coordinadas para sacar el máximo partido y obtener buenos resultados. No debemos de dejar de aprovechar todo el tráfico orgánico que hemos conseguido y así poder formar audiencias en SEM y volver a llamar la atención del usuario e intentar elevar la tasa de conversión de este tráfico.
Puedes ver el vídeo aquí:
Artículos Relacionados
Deja un comentario