Los clubes de fidelidad
Todos queremos atraer más tráfico hacia nuestra tienda on-line.
El motivo es obvio. Por pequeños que sean nuestros ratios de conversión, cuanta más audiencia visite nuestra página, más ventas conseguiremos y mayor será nuestra cifra de negocio.
Ahora bien, por claro que sea este objetivo, no resulta nada fácil destacar entre el ruido generado por los innumerables mensajes que bombardean constantemente al consumidor final.
En ese contexto, debemos encontrar fórmulas que nos permitan captar la atención del nuestro público objetivo. Fórmulas que nos faciliten el acceso a aquellas personas cuyas necesidades, deseos o aspiraciones podamos satisfacer con nuestros productos y servicios.
El lanzamiento de campañas promocionales, ofreciendo ventajas y descuentos a los clubes de fidelidad, ha demostrado ser una de las formas más rentables de conseguir impulsar las ventas de los comercios electrónicos.
¿Qué es un club de fidelidad?
Un club de fidelidad es un colectivo que, formado por los clientes o los empleados de una compañía, es objeto de determinadas acciones de fidelización. Pensemos, por ejemplo, en los programas de ventajas para colectivos.
La idea es muy sencilla. Si soy una compañía y lo que quiero es fidelizar a mis clientes, necesito que estos se identifiquen con mi marca, que la prefieran a la de mis competidores. Para conseguirlo, necesito generar tantos impactos positivos de marca como sea posible. En este sentido, un programa de ventajas articulado a través de un club de fidelidad, es un mecanismo que permite generar esos impactos y esa notoriedad de marca.
La idea es hacer que los usuarios se beneficien de las ventajas que les puedan ofrecer otras empresas, los llamados proveedores de ventajas, a través del club. Así, al generar valor tangible para los miembros de su colectivo, la marca consigue capitalizar, en forma de notoriedad y fidelidad, las ventajas que algunos proveedores ofrecen a su colectivo.
Esa es, en definitiva, la filosofía que justifica la existencia de los programas de ventajas para colectivos, los llamados clubes de fidelidad.
¿Cómo puede beneficiarse mi tienda on-line de los clubes de fidelidad?
Cualquier tienda on-line puede incrementar notablemente su cifra de negocio a través de los clubes de fidelidad.
Por un lado, puede posicionarse como empresa proveedora de privilegios para los programas de ventajas de aquellos colectivos que formen parte de su público objetivo. Por otro lado, la tienda on-line puede montar su propio programa de ventajas y ganar notoriedad de marca ofreciendo privilegios de terceros para sus clientes.
La tienda on-line como proveedora de ventajas para colectivos
Posicionándose como proveedor de ventajas para colectivos, cualquier comercio electrónico puede conseguir:
El acceso directo a las grandes audiencias formadas por los miembros de todos los clubes de fidelización con los que establezca algún tipo de acuerdo.
La posibilidad de lanzar campañas estacionales perfectamente segmentadas.
Información relativa al tipo de campaña y segmento que mejor les está funcionando en cada caso.
Al mismo tiempo, dado que las marcas promotoras de los clubes de fidelidad son las primeras interesadas en su promoción entre los colectivos a los que se dirigen, en muchas ocasiones el ecommerce encuentra en dichos clubes un socio estratégico especialmente interesado en la promoción de sus productos y servicios.
En este sentido, cabe destacar la existencia de algunas plataformas como Privilegiis, que facilita que cualquier tienda on-line pueda ofrecer ventajas a los numerosos colectivos que utilizan su tecnología para gestionar sus clubes de fidelidad. De esta manera, la tienda on-line se ahorra el esfuerzo de tener que establecer acuerdos, uno a uno, con todos los clubes de fidelidad con los que esté interesada en colaborar.
En este sentido, cabe destacar la existencia de algunas plataformas como Privilegiis, que facilita que cualquier tienda on-line pueda ofrecer ventajas a los numerosos colectivos que utilizan su tecnología para gestionar sus clubes de fidelidad. De esta manera, la tienda on-line se ahorra el esfuerzo de tener que establecer acuerdos, uno a uno, con todos los clubes de fidelidad con los que esté interesada en colaborar.
Pensemos que el acceso a este canal, a través de este tipo de plataformas, es una nueva forma de gestionar la estacionalidad y de lanzar campañas perfectamente segmentadas. Por un lado, la posibilidad de ofrecer ventajas a colectivos, permite focalizar los esfuerzos en segmentos muy concretos del mercado: los formados por los miembros de cada uno de los clubes que utilizan, por ejemplo, Privilegiis. Por otro lado, este tipo de plataformas permiten realizar una gestión activa de la estacionalidad en las ventas, al facilitar la publicación de ventajas en períodos de tiempo muy concretos.
Ésta es también una forma alternativa para conocer mejor a nuestro público objetivo, pues se nos ofrece información relativa al perfil, los gustos y las preferencias de los miembros de los colectivos a los que ofrecemos ventajas. Así el proveedor, en este caso el e-commerce, tiene acceso al tipo de información que le va permitir entender qué tipo de campaña funciona mejor en cada caso y por qué. Se le da la oportunidad de utilizar dicha información para mejorar el rendimiento de campañas posteriores.
La tienda on-line y su programa de ventajas
Tradicionalmente, el lanzamiento de un programa de ventajas era algo costoso, a lo que había que destinar una cantidad prohibitiva de recursos, y por lo tanto, solo estaba al alcance de unas pocas grandes compañías.
Todos conocemos el programa de puntos de La Caixa, del BBVA o Santa Lucia Contigo. Hoy en día, plataformas como Privilegiis facilitan que cualquier empresa, por pequeña que sea, pueda beneficiarse de la posibilidad de lanzar su propio programa de ventajas para sus clientes.
De esta manera, uno de los principales objetivos que podemos perseguir es el impulso de los niveles de repetición de compra entre nuestros clientes actuales, haciéndoles partícipes de nuestro propio programa de ventajas. Gracias a este programa de ventajas podemos:
Lanzar promociones específicamente dirigidas a nuestros clientes actuales
Incrementar los niveles de repetición de compra entre esos clientes
Recompensar con nuevas ofertas a todos los nuevos clientes que consigamos captar
Precisamente, a través de otros programas de fidelidad. Pensemos que, en este último caso, estamos trabajando con un tipo de cliente muy concreto, especialmente sensible a los privilegios que se le puedan ofrecer desde un programa de fidelidad (como lo demuestra el hecho de que lo hayamos captado, precisamente, a través de este canal).
Asimismo, con su propio programa de ventajas, el e-commerce puede ofrecer a sus clientes privilegios de terceros, permitiéndote generar novedades y notoriedad gracias a los impactos positivos producidos por el programa de ventajas. Los clientes agradecen el tipo de valor tangible que se les genera y este agradecimiento se puede rentabilizar tanto a corto, como a medio y largo plazo.
En consecuencia, podemos afirmar que en un entorno dominado por los grandes marketplaces, como Ebay o Amazon, el trabajo de captación y fidelización de clientes, realizado a través de los programas de ventajas para colectivos, puede permitir a cualquier tienda on-line incrementar su cifra de ventas gracias a los clubes de fidelidad.

Artículos Relacionados
Deja un comentario