Cuando tienes una empresa y decides empezar a trabajar en los diferentes perfiles sociales que existen, puedes cometer una serie de errores más comunes en las redes sociales, que pueden conseguir disminuir la calidad e imagen de tu marca.
Por esa razón, en el post de hoy te queremos contar los 7 errores más comunes en redes sociales que puedes cometer como principiante y explicarte como evitarlos. Asi que, sin más dilación ¡Vamos con el post!
Indice del artículo
- 1 7 errores más comunes en redes sociales
- 1.1 No tener los perfiles optimizados
- 1.2 Utilizar más perfiles sociales de los que puedes llevar
- 1.3 No realizar una estrategia previa
- 1.4 No tener interactividad con tus seguidores
- 1.5 No crear contenido variado
- 1.6 Utilizar demasiados Hashtags
- 1.7 Comprar seguidores o me gusta en los diferentes perfiles sociales
- 2 Conclusión
En la lista de los 7 errores más comunes, seguro hay algunos que te suenan o de los cuales has escuchado hablar, pero, ¿sabes realmente como evitar cometer estos errores?
No tener los perfiles optimizados
Cuando se crean los perfiles sociales, es importante que estos tengan una serie de datos que son los principales que se verán cuando los usuarios busquen tu marca.
Algunos de estos datos son por ejemplo, el nombre de usuario, número de teléfono, enlace a tu web, donde se encuentra tu empresa, o una pequeña descripción sobre a lo que se dedica tu empresa.
Además deberás añadir una imagen de perfil, que de primeras, puede ser el logotipo de tu marca, aunque en un futuro, todos estos datos se pueden modificar y actualizar.
Para solucionar estos errores, es tan sencillo como acceder a los ajustes de cada perfil social e ir completando los datos con lo que consideres que define como es tu marca o lo que quieres que los usuarios vean de ti.
En muchas ocasiones, cuando las personas se quieren iniciar en el mundo de las redes sociales, se suelen pensar que lo mejor es tener perfiles en todas las redes sociales que existen. Esto es un error, ya que cuantos más perfiles sociales tienes más tiempo deberás dedicar a las redes sociales. Por eso, si tienes un tiempo concreto para dedicar a los perfiles sociales, es importante que te decantes por aquellos que mejor pueden funcionar con la temática a la que se dedica tu negocio.
Por ejemplo, si tienes una tienda de ropa para adolescentes o gente joven puedes decantarte por perfiles sociales que utilicen este tipo de personas como puede ser Instagram o TikTok. Pero por el contrario, si tu tienda es más de personas de una edad más avanzada podrás utilizar otro tipo de perfiles como puede ser Facebook.
En la actualidad hay muchos tipos diferentes de redes sociales, por eso es importante que te amoldes al tiempo que quieres emplear en los perfiles sociales y te decantes por aquellos que mejor te puedan funcionar. Ya que es mejor menos cantidad pero más calidad.
No realizar una estrategia previa
Otro de los errores más comunes en redes sociales, es el no realizar una estrategia previa antes de iniciarte en el mundo. Para realizar una estrategia previa de redes sociales, deberás saber que perfiles sociales quieres utilizar, que tipos de contenidos quieres que los usuarios vean de tu marca, como puedes dar visibilidad a dichos perfiles, cual es la periodicidad con la que quieres realizar publicaciones, ya que es importante que no publiques solo cuando te apetece, sino que tambien es necesario tener una planificación ya sea con contenidos, redes sociales y fecha en la que quieres realizar las publicaciones.
Es decir, este sería el paso previo que deberás hacer siempre que quieras iniciarte en el mundo de las redes sociales. Deberás tener un documento en el que antes de empezar a utilizar las redes sociales se resuma toda la información acerca de lo que quieres hacer con todo esto.
No tener interactividad con tus seguidores
Cuando se crean contenidos en los diferentes perfiles sociales, una de las cosas que queremos conseguir es que los usuarios que visiten dicha red social puedan encontrarnos y conocernos. Además de que las redes sociales son una forma de mostrar cercanía con esas personas que se interesan por nuestra marca.
Por esta razón, es importante que tengas una interactividad con los usuarios, es decir, si estos te mandan un comentario sobre algo que aparece en tu publicación o sobre algo relacionado con tu marca, es importante que les respondas. Además si estos usuarios te mandan un mensaje privado con alguna duda que les ha surgido sobre tu marca o tus productos, tambien es importante que se la resuelvas.
Si realizas esta tarea, conseguirás aumentar la fidelidad de tus clientes, y por lo tanto cuando tengan que comprar productos que tu marca vende, te elegirán a ti por delante de tu competencia.
No crear contenido variado
Cuando realizas un calendario de contenidos, con las publicaciones que vas a hacer en cada perfil social, es importante que tengas en cuenta que este tipo de contenido tiene que ser variado.
En muchas ocasiones, los usuarios deciden dejar de seguir a una marca debido al tipo de contenido que estas hacen, y es que es importante que muestres tus productos. Pero tambien es importante mostrar esa cercanía de la que hemos hablado anteriormente, y para eso, una forma de hacerlo es crear contenido de valor en el que tus seguidores conozcan tu marca, pero tambien todo lo que hay detrás de esos productos.
A la hora de utilizar hashtags en tus perfiles sociales, es importante que lo hagas, ya que así conseguirás que a través de esos enlaces usuarios que hasta el momento no conocían tu marca puedan empezar a hacerlo y que si les interesan los productos puedan adquirirlos.
Pero esto tambien tiene su parte negativa, y es que no puedes utilizar una gran cantidad de hashtags en tus publicaciones, ya que de cara a los seguidores fieles con los que cuenta tu marca esto puede ser algo molesto para ellos.
Por esta razón, es importante que hagas un buen análisis de hashtags y utilices solo aquellos que consideres que puedan ayudarte y no solo por tener cantidad.
Una de los mayores errores que ocurren en las redes sociales, es el tema de la compra de seguidores y me gustas, en la actualidad existen muchas aplicaciones diferentes con las que puedes realizar este proceso, pero para el algoritmo de los perfiles sociales, esto es algo que no se considera natural y por lo tanto te pueden penalizar.
Por esta razón, es importante que realices una buena estrategia de redes sociales para así evitar tener que hacer este tipo de acciones sino, conseguir que todos los seguidores de tus redes sociales sean posibles compradores y personas reales a las que le gusta los que haces.
Conclusión
Como hemos visto a lo largo del post con estos 7 errores más comunes en redes sociales, seguro que has cometido algunos de estos errores, y por lo tanto ha llegado el momento de empezar a cambiarlo.
Lo más importante y la conclusión que deberemos sacar de estos errores, es que la calidad siempre es mejor que la cantidad, y por lo tanto debes tener muy claro lo que quieres que los usuarios conozcan de tu marca y como quieres que se te vea.
Artículos Relacionados
Deja un comentario