Hemos hablado infinidad de veces (aquí, o aquí o aquí, por ejemplo), y ya es sobradamente conocido que no sólo resultan un escaparate perfecto para tu ecommerce prestashop, si no que, hoy por hoy, se han vuelto algo imprescindible para posicionar tu tienda, darle movimiento, interacción, conseguir feedback…un 78 por ciento de los consumidores valora la actividad de las marcas en las redes sociales antes de realizar sus compras.
¿Qué quiere decir esto? Que la gente está atenta a lo que publicas en tus perfiles, sobre todo cuando está pensando en comprarte algo. Precisamente por eso tienes que tener mucho cuidado y poner mucha atención a lo que publicas y, sobre todo, a las reacciones que provoca en tus clientes.
Indice del artículo

Facebook no es la única red social, aunque sabemos que es la que cuenta con mayor número de usuarios en el mundo, probablemente no sea la indicada para tu target. Conoce otras y con anterioridad estudia tu a tu cliente meta para integras las redes sociales que mejor se acomoden a tu tienda on line. Por ejemplo, Pinterest e Instagram son muy utilizadas en las áreas de moda y gastronomía. LinkedIn es perfecto para localizar usuarios profesionales y emprendedores. Twitter y Facebook, por su número de usuarios, te servirán como puntos clave para la administración de incidencias y comentarios de los usuarios sobre tu sitio de comercio electrónico.
No tener interacción con tus seguidores
Si para una empresa o negocio físico es importante la atención al cliente y sobre todo estar comunicado con ellos por medio de las redes sociales, para una tienda on line es más que preciso. Al ser una tienda en la que se está comprando a través de una tarjeta bancaria, la preocupación de los compradores es aún mayor por lo tanto requieren que sus dudas sean resueltas inmediatamente. Gestiona la manera en que tú o tu equipo deberá responder en el momento justo a través de esta vía.
No rastrear

Una vez que has publicado en las redes sociales debes rastrear cuál es el comportamiento de los usuarios frente a los contenidos que compartes. Google Analytics o TradeDoubler, por ejemplo, te permiten analizar la efectividad de tus publicaciones y optimizar tu estrategia de contenidos on line.

Las principales redes sociales cuentan con sistemas de publicidad propios que permiten llevar tráfico de calidad a tu tienda online. Los Facebook Ads, Twitter Ads o LInkedIn Ads permiten ampliar el mensaje de tus publicaciones orgánicas al target de tu tienda, segmentando la audiencia de tus publicaciones de acuerdo a tus objetivos.
No te pases mercadeando
Aunque es importante en ocasiones dar a conocer alguna oferta o producto nuevo no es tan aconsejable que lances tweets o post sobre ofertas, precios, tarifas, servicios…de tu propio ecommerce. Recuerda que tus clientes están en sus redes sociales, no en tu tienda, y de repente se van a encontrar sus propios perfiles llenos de anuncios y productos que, seguramente, ni siquiera les interesen en ese momento. ¡Cuidadín con pasarte!
Te ha gustado el post pero te has quedado con dudas, Pregúntanos.

Artículos Relacionados
Deja un comentario