Fallos habituales de SEO en ecommerce
A estas alturas, decir que el SEO es importante es caer en la redundancia. Todo el mundo sabe ya que estar bien posicionado es parte de la clave del éxito comercial en internet. De hecho, llevamos años hablando del tema:
- Ventajas y desventajas del SEO
- Hacer SEO sin aburrirse
- Consejos para mejorar tu SEO
- Cómo combatir el SEO malo
- SEO Local
Tan cierto es que es importante como que es difícil. Es un proceso largo, constante y con tantas variables que uno se pierde antes de empezar. Todo el mundo sabe de su importancia, pero no todo el mundo sabe hacerlo bien. Y frustra mucho no saber por qué está ocurriendo esto.
Aquí van unas cuantas razones de por qué ocurre esto:
Contenido duplicado
El contenido duplicado generalmente hace referencia a bloques de contenido considerables en varios dominios que coinciden completamente o que son muy parecidos y que hace que el motor de búsqueda los perciba como duplicados. El contenido duplicado puede arruinar cualquier estrategia SEO, por lo que es importante comprobar, revisar y corregir todo lo que pueda ser susceptible de ser considerado duplicado.
Mala arquitectura
Esto se traduce en la forma en la que están organizadas y dispuestas las páginas dentro de tu tienda online. A Google le importa mucho la usabilidad y accesibilidad de las páginas web, por lo que esto debe ser fácil e intuitivo para los usuarios y también para los motores de búsqueda. Cada página debe ser accesible con no más de tres clics. Si la arquitectura del sitio hace difícil encontrar los productos o categorías, o tiene una excesiva paginación, tu SEO se verá resentido.
Malas URL’s
Utilizar direcciones URL largas y casi sin sentido, no son buenos para nadie. Además de ser poco claras para los usuarios, son confusas para los motores de búsqueda ya que no ofrecen ninguna información con respecto al tema que tratan. Las url de tu Ecommerce deben ser concisas y descriptivas, incluyendo la palabra clave objetivo, pero sin meterte en fregados de información que sale por defecto o datos irrelevantes que no tienen sentido que estén ahí.
Velocidad lenta
La velocidad de un sitio es un factor de clasificación en los motores de búsqueda, por lo que tener un Ecommerce con velocidad de carga lenta, no solo es malo para el SEO, también lo es para la imagen de tu ecommerce (da aspecto amateur). Si tu tienda Ecommerce es lenta, Google te va a bajar un montón de puestos en tu posicionamiento.
Palabras clave equivocadas
A veces un ecommerce lo está haciendo todo, aparentemente, bien y no consigue que su estrategia funcione, y la mayoría de las veces es por el mismo motivo: Mala elección de palabras de posicionamiento.
Uno no puede entrar a competir con Amazon, con grandes superficies y tiendas online populares en las mismas palabras clave. Ya no sólo que estén esos gigantes pisando al resto, si no que encima, hay otra tanda de millones de tiendas haciendo exactamente lo mismo que tú. Lo apropiado, en estos casos de competencia desmesurada, es intentar posicionarse en otro tipo de términos, que estén relacionados con los que se tenían en inicio, pero que cuentan con un menor público pero, también, una menor competencia.
¿Se te ocurre alguna otra “cagada” de SEO habitual en el ecommerce? Pues no dudes en comentarnos para contárnoslo. O si lo prefieres, mándanos un correo o llámanos.

Deja un comentario