El Email Marketing se ha convertido con el paso del tiempo en una herramienta con una gran importancia dentro del mundo del Marketing Digital. Por ello es necesario tener claro los pasos para crear una campaña de Email Marketing con la que conseguir los propósitos que nos hemos marcado para nuestro Ecommerce.
Hoy vamos a hablar de cuáles son los pasos que debemos conocer para cualquier campaña de mailing.
Indice del artículo
Campañas de Email Marketing
Para crear una buena campaña de email marketing es necesario seguir una serie de pasos a través de los cuales conseguirás los objetivos.
Lo primero que debes tener claro es que el Email Marketing tiene muchas funciones diferentes, según a lo que quieras dedicarte. No es lo mismo enviar información a un cliente que está suscrito a nuestra página que enviar una Newsletter con las últimas noticias sobre todo lo relacionado con nuestro negocio.
Por ello, antes de crear cualquier campaña debes tener claro lo que quieres conseguir con ella, para después poder llevar a cabo los pasos a realizar.
Definir los objetivos
El primer paso que debes seguir cuando creas una campaña es tener claro lo que quieres enviar y quién quieres que lo reciba. Por esto, es importante que tengas claro el tipo de información que quieres enviar, puede ser, información sobre un nuevo producto que vas a sacar, los nuevos clientes que quieres conseguir, algún descuento para tus clientes más fidelizados, etc.
La segunda parte de este primer paso, sería saber a quién quieres enviar esas informaciones. Por ejemplo, un descuento que se está realizando en la venta de un producto que ha salido nuevo. Tendrías que saber si es mejor enviarlo a clientes que quieres que lleguen nuevos o aquellos que están suscritos como ventaja de su suscripción.
Esto, se resumiría con dos sencillas preguntas que debes contestar cuando realizas este primer paso de tu campaña de mailing.
- ¿De qué quiero que hable mi campaña?
- ¿A quién quiero enviar mi campaña de email marketing?
Segmentar la base de datos
El siguiente paso que vamos a realizar dentro de la campaña de mailing y que tiene que ver con algo que ya hemos realizado anteriormente, es la creación de una lista con aquellas personas que queremos que reciban nuestra campaña.
Para ello, lo primero es responder a la pregunta que nos hemos planteado anteriormente.
Después miraremos nuestra lista completa de clientes, y sabiendo de que queremos que hable la campaña seleccionaremos a las personas concretas que van a recibir nuestro email.
Esta lista podrá estar formada por clientes que nos conocen poco, aquellos que están suscritos, nuestros proveedores para contarles alguna novedad de nuestra empresa…
Una vez hemos realizado esta segmentación de la base de datos, vamos a por el tercer paso.
Diseño de la campaña de Email Marketing
El próximo paso que vamos a llevar a cabo es la planificación y creación del diseño de nuestro email.
Este puede ser de muchas formas distintas, podemos crear una Newsletter, por ejemplo.
Por ello, elegiremos el programa que mejor nos convenga para crear este diseño que posteriormente publicaremos.
Para hacer esto, pensamos los colores, la tipografía y el estilo que queremos darle y que queremos transmitir en lo que nuestros clientes van a ver.
Seleccionamos las imágenes, redactamos los textos que queremos que aparezcan mostrando siempre nuestra imagen de marca. Una vez tenemos realizado este email pasamos al siguiente paso.
Realización del envío de los mails
A continuación elegimos una aplicación en la que se pueda programar de manera masiva el envío de la campaña de Email Marketing.
Preparamos la estética que queremos que se vea cuando los receptores entren al email. Seleccionamos esa lista previamente realizada de personas a las que se les enviará y por último seleccionamos hora y día en el que queremos que se reciba nuestra campaña de email marketing.
En este proceso, hay un punto importante a tener en cuenta, ya que puede ser lo que haga que la campaña sea un éxito o un desastre. Este punto es el entrar en la carpeta SPAM de la bandeja de entrada de nuestros clientes. Por ello, tienes que evitar siempre que tus campañas de mailing terminen en esta carpeta.
Análisis de los resultados de la campaña de Email Marketing
El último paso y no por ello menos importante, es el paso posterior a toda la realización de la campaña de Email Marketing.
Lo que tenemos que hacer en este último paso es analizar cómo ha funcionado la campaña, para mantener o eliminar diferentes cosas para próximas campañas que realicemos.
Para este análisis podemos ver diferentes datos que nos ayudarán a ir mejorando poco a poco en nuestras futuras campañas.
Podemos analizar cómo ha funcionado la hora de envío, si se ha visto mucho o no, para cambiarla en próximos casos.
Otra cosa que se puede analizar son las diferentes gráficas que podemos hallar sobre cuántas personas lo han abierto en total, cuánto tiempo han estado leyendo, si han visitado páginas externas que aparecen en el email, etc.
Conclusión
Estos son los 5 pasos a seguir para crear una buena campaña de Email Marketing, con la que puedes conseguir muchos nuevos clientes, pero también conseguir la fidelización de todos los que te visitan.
Realiza un previo planteamiento de lo que quieres, llevarlo a cabo y no olvides analizar los resultados después del envío de la campaña de mailing.
Te recomendamos que sigas estos consejos y que nos cuentes cómo te han ido.
Artículos Relacionados
Deja un comentario