La importancia de la velocidad de carga
Volvemos al tema de la velocidad de carga y su importancia para nuestro negocio online.
La velocidad de carga de una tienda online es un factor importante para el SEO (Search Engine Optimization). Es decir, nuestro posicionamiento en los buscadores depende, directamente de nuestra velocidad de carga. Es uno de los factores determinantes, por lo que fallar en esto implica fallar en nuestra presencia y relevancia online.
No solo por eso, sino que además, la velocidad de carga resulta un factor importantísimo, por no decir el que más, ya que si nuestra página no carga en menos de 2 o 3 segundos, la gran mayoría de los usuarios abandonarán la tienda en busca de otra. Por lo que, tanto darán nuestros esfuerzos en otros campos y tareas, si la gente ni siquiera está el tiempo suficiente para que cargue la página, de nada habrán servido.
Por tanto, debemos emplear todos nuestros esfuerzos y recursos en conseguir que nuestra tienda PrestaShop cargue lo antes posible. Que su velocidad de carga sea lo más rápido que podamos.
¿Cómo consigo que la velocidad de carga sea buena?
Siguiendo nuestros consejos para aumentar la velocidad de carga en PrestaShop.
Configura correctamente la sección de rendimiento en PrestaShop
Abre el backend de tu tienda online en PrestaShop y haz clic en Parámetros avanzados -> Rendimiento.
En esta parte de tu backend de PrestaShop configurarás los siguientes aspectos:
- Cache. Activa la opción de cache
- Activa las opciones de CCC (Combine, Compress and Cache)
Optimiza tu archivo .htaccess, puede acelerar la velocidad de carga en PrestaShop.
Recuerda hacer una copia del archivo para poder volver atrás en caso de fallo, aunque siempre puedes regenerarlo de nuevo.
- Añadir una fecha de caducidad a las imágenes, javascript, css y texto
- Comprimir la tienda online mediante el método deflate
Retrasar la carga de los archivos javascript hasta justo antes de la etiqueta </body>.
Esta acción puede conllevar algún mal funcionamiento, ya que no todos los javascript se puede retrasar su carga hasta final del código, en caso de que te ocurra esta situación, debes identificar cual es el javascript que no podemos retrasar.
Utiliza Gtmetrix para revisar la velocidad de carga y ver otros problemas
Ahora puedes ir a la aplicación Gtmetrix para para ver el resultado de tu trabajo.
Debes revisar principalmente la optimización de las imágenes, css y javascript, y si queda algún elemento que optimizar, lo harás manualmente a través de este programa. Para ello debes seleccionar el archivo optimizado y descargarlo, para posteriormente sustituirlo por el original.
Una práctica habitual es no especificar las dimensiones de las imágenes, Gtmetrix te avisará cuáles son las que no le has introducido el ancho y el alto. Es una tarea un poco muy ardua pero importante, sobre todo en las imágenes del header y del footer.
Utiliza CDN para aumentar la velocidad de carga
5.- Si quieres acelerar la velocidad de PrestaShop al máximo utiliza un CDN, que te permita cachear imágenes,css y javascript en un dominio externo, mejorando considerablemente la velocidad de tu tienda online.
Actualiza tu versión de PrestaShop.
En cada versión nueva PrestaShop mejora la gestión de caché y, por tanto, será una forma de acelerar la velocidad de tu tienda. Se han mejorado muchas cosas, pero sobre todo la capacidad de poder usar PHP7 será muy importante para aumentar el rendimiento y la velocidad de carga de la tienda.
Módulo de limpieza.
El siguiente módulo solo debes utilizarlo si eres un webmaster experimentado en PrestaShop. Antes de utilizar el módulo deberás realizar una copia de seguridad de tu base de datos, para que en caso de fallo, puedas restaurar la base de datos.
Con este módulo podrás optimizar o eliminar los siguientes elementos; Carrito abandonado, Puntos de fidelidad huérfanos, optimizar tablas, reparar tablas, borrar ficheros smarty, borrar archivos de imagen temporales.
Un servidor con suficientes recursos.
De nada servirá que hagas todo lo anteriormente mencionado, si no tienes un servidor de calidad que te proporcione los suficientes recursos para garantizar un servicio en condiciones.
Por ejemplo, aunque la gran mayoría de los servidores de alojamiento no proporcionan cachés de PHP y de MySQL, debes buscar uno que si te lo proporcione, aunque pueda resultarte más caro. Ya que esto ayudará a “engañar” al navegador para que la tienda vaya más rápido.
También debes configurar servidores de contenidos estáticos (CDN) para “ocultar” peticiones de carga de tu propia tienda online, y así aumentar más la velocidad de carga, esto tampoco te lo ofrecerán la mayoría de hosting, pero intenta conseguirlo porque te dará ese plus de calidad.
Si consideras que tu proveedor de alojamiento no cuenta con las herramientas apropiadas, ponte en contacto con nosotros. Somos especialistas en esta cuestión y llevamos años proporcionando uno de los mejores y más completos servicios en el sector.
¿Tienes dudas? ¿No sabes cómo hacerlo? Nuestro sistema de tickets es tu amigo ;).
Podemos asesorarte sobre PrestaShop en todo lo que necesites, o, directamente, si tienes poco tiempo o necesitas un trabajo muy profesional, también podemos realizarte cualquier tarea que nos pidas.

Artículos Relacionados
Hola, no entiendo exactamente lo de especificar el tamaño de las imágenes.
GTMetrix me dice que no tengo especificado el tamaño pero yo tengo configurado el tamaño en “preferencias, imágenes”
¿Es que hay que hacer algo más en algún sitio?
Hola nupani.
El problema que debes tener, es que el tamaño que tienes configurado en Prestashop no se está pasando al html de la plantilla. si no se especifica el tamaño en el html, por eso te lo detecta así.
Un saludo.
Hola. Mi inexperiencia en Prestashop y desarrollo web me dejan, no dudas, sino total ignoranacia en:
“5.- Si quieres acelerar la velocidad de Prestashop 1.5 al máximo utiliza un CDN, que te permita cachear imágenes,css y javascript en un dominio externo”
Podrías explicar un poco más este punto?
Gracias
Hola Jaime.
Son servidores de contenido estático. Usando esto puedes hacer que las imágenes descarguen mucho más rápido, engañando al navegador al hacerle creer que descarga desde diferente ubicaciones, pero en realidad están siempre en el mismo sitio. La limitación de peticiones http, deja ser un problema.