La importancia de la fotografía de producto
La mayor parte de los comerciantes no conceden la importancia necesaria a la fotografía de producto con la que venden en su tienda online. Por norma general, o utilizan las que el distribuidor les da, o el colmo de la cutrez, que es buscar fotos en google y ponerlas en tu tienda. Con formatos diferentes, fondos de diferentes colores o en localizaciones sin sentido, en cada foto un ángulo diferente, algunas con reflejo, otras con sombra, otras sin nada… vamos, lo que viene siendo un desastre.
Lamentablemente, se considera un valor despreciable. “Hombre, es bueno que se vean bien, pero en lo único que se fijan los clientes es en el precio del producto, no en la foto”. Métetelo en la cabeza: ES MENTIRA.
Compara con una tienda física
Para ilustrar mejor esta situación, hagamos lo de siempre, y situémonos en un mundo físico, donde la tienda online es un local comercial físico. Vamos paseando por la calle, y buscando alguna oferta, vamos viendo todos los escaparates que nos encontramos. Todos tienen unos precios aproximados, y básicamente, venden todos más o menos lo mismo. ¿Por cuál me decido?
De repente veo un escaparate precioso. Donde se me muestran los mismos productos pero, en vez de su caja protectora, posados sobre el suelo de cualquier manera, me encuentro con un diseño muy cuidado, donde el producto es el protagonista, pero al que se engloba con una serie de características y matices que, indirectamente, se asocian al propio producto. La composición invita a mirar, pero sobre todo, incita a comprar. ¿Creéis que en este caso el escaparate si es un factor determinante?
Pues en el terreno digital es lo mismo con las fichas de producto, la fotografía de producto es fundamental.
Antes de descargar la batería de excusas que cada uno se haya preparado (“no sé fotografía”, “no tengo dinero para subcontratar a alguien que me lo haga”, “soy un inútil en temas estéticos”…) quiero que entiendas que los consejos que aquí se muestran tienen como destinatario un perfil de usuario amateur, es decir, son aspectos BÁSICOS para gente que no entiende del tema. Por lo que no tienes que preocuparte.
Evitar los fallos gordos en la fotografía de producto
Falta de resolución o imagen de mala calidad
Poco importan los productos físicos que vendas si no pueden ampliarse las fotos. Es importante que los clientes puedan ver los productos que no pueden probar. Así que utiliza imágenes de suficiente calidad como para poder ser ampliadas claramente y sin pixelación. Por lo que deja el móvil en casa.
Un producto sin puesta en escena
Considera una puesta en escena de sus productos en un escenario real : así que viste a maniquíes con tus prendas, coloca tus muebles en una habitación existente…
Esto da una idea aproximada de la medida de tus productos, les aporta dinamismo y permite mostrar mejor su uso a los clientes.
Cúrratelo como si fuera para un escaparate.
Uso del flash
Regla número uno de la fotografía : utiliza la luz natural. Si usas el flash de su cámara corres el riesgo de tomar fotos inútiles. El flash tiende a distorsionar los colores, aumentar el contraste y por lo tanto confundir a tus clientes. Recuerda : Siempre puedes adquirir lámparas profesionales que recreen un ambiente natural.
Diferentes colores de un producto
Si tus productos están disponibles en muchos colores, fotografía todos los colores para dar una imagen consistente del producto. Haz las fotos siempre desde un único punto de vista, así los clientes pueden comparar y elegir el que más le gusta. Además, no te arriesgarás a decepcionar a tus clientes cuando reciban los productos que habían imaginado en un tono diferente al que se les mostró.
Imágenes proporcionadas
Puede parecer trivial, pero recuerda que debes utilizar la misma escala en todas tus fotos para que los clientes puedan comparar los productos. Así mismo, recuerda que debes recortar la foto del producto para que encaje perfectamente en el tamaño de la imagen. No debería ser pequeña, ahogada en un fondo blanco ni ser demasiado estrecha y salirse del marco. Busca una proporción adecuada y utilízala uniformemente en todo el catálogo.
Con esto ya tienes para empezar. No desaproveches estos consejos, ponlos en práctica, y te aseguro que, si lo haces correctamente, en breves comenzarás a notar los resultados.
¿O por que creéis que las grandes marcas gastan millonadas en hacer sesiones de fotos? Si solo fuera por hacer bonito, y no por obtener resultados económicos directos, no lo harían. Ese tipo de empresas no tiran el dinero en cosas superfluas e innecesarias.
Fuente: prestashop .com

Artículos Relacionados
Es cierto lo de la puesta en escena. Tenemos que darle vida a la imagen. El producto debe parecer vivo y reflejar su personalidad.
Gracias por la información y por tu tiempo para compartirlo.
Interesantes consejos. Muchas gracias !!
Gracias a ti por seguirnos.
Un saludo.
Acostumbro cada tarde buscar webs para pasar un buen montmeo leyendo y de esta forma he localizado vuestra web. La verdad me ha gustado el articulo y pienso volver para seguir pasando buenos montmeos.