LA IMPORTANCIA DEL USO DE LOS VÍDEOS
Si usas habitualmente redes sociales, blogs, periódicos digitales o cualquier otra forma de interacción digital, seguro que te habrás percatado que, desde hace un par de años, todo está lleno de vídeos que, en forma de trailer, nos muestran desde información a productos comerciales, pasando por actualidad o ideología en forma de presentación audiovisual.
Generalmente son vídeos cortos, de menos de 3 minutos, de 1, e incluso, en muchos casos, de apenas 30 segundos. Su contenido oscila entre el publireportaje al clásico spot. Su finalidad es muy dispar, ya que pueden abarcar desde generar contenidos que lleven a una conversión en una tienda online, una suscripción a una revista o blog, o simplemente generar viralidad por las redes sociales. Sus funciones son muchas y muy variadas.
La razón de este boom de los mini vídeos está clara: Funcionan muy bien. El vídeo es un canal ideal para conseguir ventas, ya que su formato audiovisual centra la atención del usuario y la enfoca hacia el contenido que intentamos transmitir en nuestros montajes audiovisuales.
De hecho, si lo piensas detenidamente, ¿Cuántas veces te has parado a darle al play en un vídeo comercial que ni siquiera estabas buscando en primera instancia? Seguramente, muchas veces, ya que los vídeos en ecommerce son los contenidos más virales que existen dentro del mundillo.
Las personas preferimos “ver” antes que “leer”, por lo que ésta es la mejor estrategia para retener a los clientes frente a una pantalla y ofrecerles nuestros productos o servicios en apenas unos segundos. Su principal aporte es la enrome capacidad que tienen para aumentar nuestras conversiones.
El vídeo es una técnica muy eficaz para mostrar toda la información sobre un producto concreto y demostrar sus beneficios a los consumidores, especialmente más allá de sus características físicas, que es lo que las fotos nos ofrecen.
Razones para usar vídeos en tu ecommerce
Sin duda, esto ya sería más que suficiente para convencernos de que tenemos que usar vídeos en nuestro ecommerce, pero es que todavía existen más razones:
A Google le gusta el vídeo
Cuando realizamos una búsqueda en Google, la página muestra una combinación de resultados que incluye webs, imágenes, noticias, mapas y vídeos, entre otros. Esto nos aporta una posibilidad extra de clasificación en el ranking, sobre todo si lo subimos a YouTube, que cuenta ya más de mil millones de usuarios. Son contenido original extra, que nos ayuda a dar valor a todo lo relacionado con nuestra tienda online.
A las redes sociales les gusta el vídeo
El 82% de los usuarios de Twitter ve contenido en vídeo. En Facebook se ven más de 100 millones de horas de vídeo al día. Poner vídeo a una campaña de LinkedIn aumenta en un 75% las posibilidades de que sea compartida. 1 de cada 4 compradores online utilizan YouTube para buscar un vídeo relacionado con el producto que están considerando adquirir.
Con esto ya te tienen que quedar claro dos cosas, la primera, que de todos los formatos, el vídeo es el favorito de casi todo el mundo y el que más interactividad genera, y la segunda, que la viralidad tiene un porcentaje asegurado dentro de tu estrategia de comunicación. Es una apuesta segura.
Soberanía del usuario
El consumidor tiene libertad en todo momento, pudiendo decidir si reproducir el vídeo o no, cuándo ponerlo, el momento de pararlo, si compartirlo o no…eso es, principalmente, lo que lo diferencia del clásico spot televisivo: Aquí hay elección de verlo o no. De hecho, salvo en redes sociales, tendremos que ser nosotros los que busquemos su reproducción de forma voluntaria. Esa capacidad de decisión otorga un valor enorme a esta forma de comunicarse, ya que le da al usuario el poder.
El vídeo se comparte más y es más viral
Los vídeos se comparten un 1.200% más que la combinación de texto y enlace. Lo que hace que el resto de formatos queden ninguneados frente al formato audiovisual.
Redes sociales, redes sociales,…
Las redes sociales también han visto el potencial del vídeo y son las que más lo están utilizando e integrando en sus diferentes plataformas. Esta funcionalidad proporciona una experiencia más enriquecedora a todos los niveles, y es por eso que los propios usuarios utilizan el vídeo para realizar las presentaciones de sus fotos, o un mensaje reflexivo personal con imágenes y música de fondo…el vídeo se está expandiendo a todos los niveles de comunicación, incluso los más personales.
Ahora que ya te hemos convencido de que el vídeo ya se está introduciendo en todos los ámbitos comunicativos de la sociedad y el mundo en general, es hora de centrarnos en lo que, concretamente, le puede aportar a tu tienda online.
¿Para qué se usa el vídeo en ecommerce?
Vídeos para exhibir productos
La mayoría de las marcas muestran sus artículos online a través de una o varias fotografías tomadas desde ángulos diferentes, pero incluso así a veces es difícil distinguir cómo es realmente el producto. A veces, en tiendas que han trabajado más las fotografías de sus productos, se añaden fotografías de situación, en la que se ve el producto montado, dentro del ámbito para el que ha sido diseñado, o incluso siendo empleado por un modelo, para que así se puede apreciar el uso de dicho producto, intentando así contrarrestar el inconveniente de no poder probarlo o tocarlo.
Sin embargo, incluso esto se queda corto si tenemos en cuenta que el vídeo eCommerce aporta una visión 3D del producto, así como su posible montaje o su aplicación dentro de un contexto real, y huelga decir que esto facilita, en gran medida, la labor comercial y comunicativa, haciendo que la compra se convierta en un impulso al visualizar el vídeo.
Este tipo de vídeos es perfectamente aplicable a cualquier tipo de tienda online, independientemente del sector en el que esté especializado, ya que todos los productos, ya sea ropa o material de construcción, se aprecian mejor en un formato que permita visualizarlo dentro de su contexto. Es fundamental que nuestros clientes sepan en qué consiste nuestro producto, que características tiene y qué les puede ofrecer. Si no, ¡no lo comprarán!
Para explicar
Permite a los clientes comprender rápidamente el concepto y el funcionamiento de una oferta, un servicio, un proceso de pago/envío, o cualquier otra cosa que sea necesario explicar al usuario para poder trabajar con nosotros. Especialmente útil en casos de tiendas online por suscripción, donde el cliente no paga nada más que una suscripción periódica, y tenemos que explicarle todo el asunto de una forma dinámica, sencilla y sin olvidar el humor, la estética y la brevedad.
Una presentación audiovisual explicando, mediante imágenes y textos en movimiento, el funcionamiento de un aspecto concreto de nuestra tienda online no solamente nos ayudará a convertir más ventas, si no que además aportará dinamismo a toda nuestra tienda online, haciendo que muchas consultas repetitivas cesen de inmediato.
Vídeos eCommerce como testimonial
El vídeo también puede utilizarse para mostrar al cliente características insospechadas sobre el artículo que ha comprado o para responder las dudas de los interesados en el producto. En este tipo de vídeos suelen participar influencers relacionados de alguna forma con la marca y con un gran número de seguidores que encaja a la perfección con el producto que se está promocionando. En estos vídeos, dan su opinión personal sobre el artículo, lo que representa una garantía para los clientes potenciales.
Como somos conscientes de que no siempre tenemos a mano un influencer que nos haga un vídeo de cada producto que subamos, siempre podremos hacerlos nosotros y, si son buenos, con el tiempo, podremos convertirnos nosotros mismos en influencers (como ha pasado con muchos usuarios muy activos de Amazon o TripAdvisor), o, de una mala, enlazar con vídeos de influencers ya conocidos que hablen de nuestros productos. La cosa es ofrecerle al usuario una experiencia completa en cuanto a opiniones más allá de la venta comercial.
Como llamada a la acción y a la participación
El objetivo de estos vídeos es capturar de forma instantánea la atención del usuario. Por este motivo, lo importante es utilizar 15-30 segundos de vídeo como anzuelo sobre aquellos productos o servicios que les queremos mostrar a los consumidores. Además se les puede otorgar un aire de concurso para fomentar la participación ágil y sencilla.
La clave para destacar en este nuevo segmento de vídeo no se encuentra solo en la concisión o en la estética, sino también en un buen storytelling. Tendremos que pensar antes en el continente que en el contenido para ajustarnos a estos nuevos formatos y ser capaces de contar algo con sentido en pocos segundos. Algo que conecte con nuestros consumidores. Este es el nuevo escenario pero lo realmente nuevo será la manera de contar historias.
Para Tutoriales
Los tutoriales son muy importantes para que nuestros posibles clientes sepan si nuestro producto es fácil de utilizar, qué aspecto tiene y, en líneas generales, cómo es su dinámica de funcionamiento. Además, a nosotros como e-commerce nos permitirá ofrecer un servicio a los clientes y conseguir que nos conozcan usuarios que no nos han comprado o que ni siquiera han visitado nuestro sitio, que han comprado artículos en otras tiendas online y que ahora necesitan ayuda para utilizarlo.
De esta forma, estos vídeos nos ofrecen una buena oportunidad para ganar seguidores que, de pronto, se encuentran con alguien que les enseña a utilizar los productos y que, además, también los vende, aconsejando cuál es mejor o peor para una cosa u otra. EN ese sentido, asumimos una figura de experiencia en el sector y nos convertimos en influencers para los usuarios, dando más valor a nuestro ecommerce.
Para Vídeos promocionales
Por supuesto los vídeos promocionales son imprescindibles. Son la clave para incitar a la compra de nuestros productos y centrarnos en transmitir la experiencia de compra en nuestro e-commerce. Estos vídeos deben enfocarse en provocar una reacción emocional en el usuario y conseguir que desee comprar en nuestra web.
Por mucho que muchos digan que los spots están muertos y que son formas viejas de comunicarse, los canales de tv siguen financiándose con los beneficios generados por los spots de las marcas que se anuncian en sus parrillas de programación, por lo que nadie puede atreverse a decir que no funcionan.
Si bien no contamos con los medios ni los presupuestos de las grandes marcas, como para permitirnos el lujo de ir haciendo spots audiovisuales, con equipo de rodaje y postproducción de gran presupuesto, sí que podemos apañar algo. Pero espera, antes de que te pongas a hacer una curada con una webcam y el moviemaker, déjanos desarrollar un poco más este punto.
En este ámbito un tipo de vídeo que llama mucho la atención por su estética minimalista y su gran dinamismo son los vídeos animados. Pequeñas animaciones que, dentro de un guión, nos muestras en ilustraciones y textos el contenido que queremos transmitir. Si bien hacer este tipo de animaciones desde cero es un trabajo duro y tedioso, que requiere las manos de alguien que sepa hacerlo par que no quede una cutrada total, existe la posibilidad de adquirir una plantilla presideñada editable que nos permita editar el contenido de la misma y que, sustituyendo textos, colores y añadiendo fotos de nuestros productos/servicios, nos ofrezca una resultado que se asemeje mucho a un proyecto audiovisual profesional.
A través de la ilustración, podemos mostrar de forma sencilla muchos procesos y captar la atención del usuario. Una buena animación acompañada de una música adecuada, es un arma muy efectiva para conseguir que el usuario vea nuestro vídeo y le podamos transmitir el mensaje que queramos.
¿Cómo hacer vídeos para mi tienda online?
Sé lo que te estás preguntando. Que sí, que muy bien todo, que pinta genial, pero que tú no eres un graduado en comunicación audiovisual, ni te has hecho un módulo de imagen y sonido, ni tampoco un curso de after Effects o Premiere que te permita hacer todo esto, que como mucho tienes un smartphone para hacerlo todo y que la cámara tampoco es para tirar cohetes.
No te preocupes, vives en la era digital, donde siempre hay un roto para un descosido. Como te hemos dicho antes, hay muchas plantillas en internet para tus animaciones, donde sólo tendrás que pagarlas e introducir tu propio contenido. Por otro lado, un tutoríal es poco más que un vídeo bien iluminado mostrado el producto y el proceso de montaje, intenta copiar la forma de editar y enseñar las cosas de tutoriales que ya conozcas y poco a poco, ya puedes colgar directamente tus propios vídeos en Youtube, eso sí, no olvides ponerle título (mejor si incluye palabras clave), una descripción, la url y las palabras clave.
VirtualDub, Windows Movie Maker, ….
Aunque no tengas muchos conocimientos, no tienes por qué tirarte directamente las herramientas más profesionales hay herramientas más sencillas, de uso doméstico que pueden servirte, como, por ejemplo, VirtualDub, un programa gratuito y potente para la edición de vídeo para Windows, éste tiene características asombrosas como capacidad de compresión, división de vídeo y posibilidad de añadir pistas de vídeo.
EL clásico Windows Movie Maker, una herramienta de edición de vídeo gratuita para Windows, con la que los usuarios pueden crear películas caseras mediante un simple arrastrar y soltar. Este programa tiene funciones que te permiten añadir efectos de vídeo, transiciones de vídeo, títulos/créditos, pistas de audio, narración de la línea de tiempo, y Auto Película. En caso de que tengas un Mac, el conocido iMovie tiene la ventaja de permitirte realizar estupendas películas gráficas, a partir de tus propios vídeos caseros o pases de diapositivas, con una facilidad de uso al estilo de un app de móvil, que cualquiera puede usarlo.
En general, para lo que tú vas a usarlo, seguramente sea más que de sobra con utilizar algo de esto. No obstante, si quieres hacer algo más profesional y único, para una promoción concreta, nunca viene de más que tires de profesionales para ello.
¿Cómo lo ves? ¿Te atreves a embarcarte en el mundo de las promociones audiovisuales para tu ecommerce? Bajo nuestro punto de vista es algo de lo que no te arrepentirás y de lo que cosecharás resultados mucho más rápido de lo que te crees. Si bien tienen un gran handicap, que es que llevan mucho tiempo hacerlos, pero con todo lo que te hemos dicho, seguro que ya no lo ves una tarea tan cuesta arriba como al inicio de este artículo.
Como todo en esta vida, los primeros proyectos te quitarán mucho tiempo y el resultado no será tan maravilloso como se visualizaba en tu cabeza, pero a base de hacer más y de tener tablas en el asunto, irán mejorando en calidad y su contenido cada vez tendrá más tu propia firma (que, al final, es lo que más atrae a los usuarios, ya que se lo toman como un canal).
Como siempre, recuerda que nosotros podemos ayudarte. No solamente te ofrecemos módulos que permiten poner vídeos en cualquier parte de tu tienda Prestashop, si no que, además, sabremos asesorarte y recomendarte profesionales que te echen una mano en esta clase de servicios.
Ahora, ponte a pensar en qué quieres comunicar y…¡A rodar! 🙂

Deja un comentario