¿Sabías que 5 de cada 10 empresas no realizan ninguna acción para posicionar su tienda online en buscadores? Es decir, la mitad de las empresas no están aprovechando la gran oportunidad de ser visibles en Google. Te queremos contar unos consejos para que tu tienda online gane visibilidad y mejorar el SEO de tu tienda online.
Consejos para posicionar tu tienda online
Se ha publicado un estudio en el que se revela que el 95% de las pequeñas y medianas empresas dispone de página web aunque únicamente el 55% utiliza estrategias de posicionamiento, el 38% desconoce las herramientas concretas de SEO y SEM, y solamente 3 de cada 10 empresas disponen de un servicio de venta online. Por tanto la gran mayoría de las empresas no tiene en cuenta soluciones para posicionar tu tienda online. Esto quiere decir que trabajando un poco los factores que influyen en el posicionamiento de tu tienda, podrás subir muchas posiciones.
Esto revela que la mayoría de los comerciantes ignoran, o subestiman, el poder del posicionamiento en buscadores, ya sea mediante posicionamiento natural o mediante campañas publicitarias de pago a través de Adwords, y consideran que con tener la tienda online ya tienen todo hecho…pero en realidad, no es más que el requisito inicial para comenzar las andaduras del comercio digital.
¿De qué sirve tener una buena tienda, con un servicio de ventas excelente, si no conseguimos dirigir el tráfico a nuestra web? ¿Cómo vamos a destacar entre las miles de tiendas online que existen? ¿Como conseguiremos que la gente se entere de que existimos? Mediante el posicionamiento en buscadores en el ranking de resultados: el famoso SEO/SEM
Google Adwords aparte, vamos a centrarnos en conseguir tráfico a nuestra tienda online de forma natural. Para ello realizaremos acciones de posicionamiento web para tiendas online.
¿Cómo mejorar posicionamiento de tu tienda online?
Optimiza tu tienda prestashop para los buscadores
El primer paso sería convertir tu tienda online en apta para los buscadores, esto consistirá en que tenga una ciertas directrices de calidad mínimas. Estas directrices se basan en que la página siga una cierta jerarquía y estructura interna que los propios buscadores nos aconsejan para mejorar posicionamiento web. En nuestra tienda prestashop, deberemos realizar dichas configuraciones mediante la activación del módulo SEO que viene por defecto. Este módulo nos hará que nuestras urls será amigables para el buscador, factor de vital importancia.
Mantener un contenido único por cada producto
Evita todo tipo de duplicidad de productos,así como de descripciones y similares. No copies-pegues las descripciones de tus productos de otras webs, intenta hacerlas únicas o modificarlas en todo lo posible. Esto puede ser en algunos casos uno de los trabajos más tediosos, pero deberemos tener mucho cuidado para que google no se haga un lío y pueda interpretar varios productos como contenido duplicado. Aunque sea una carrera de fondo, con estas mejoras ayudarán a mejorar el posicionamiento web y al final obtendremos ventajas representadas en visitas, que nos dará la posibilidad e incrementar nuestras ventas.
No olvidar poner atributos ALT a las imágenes
Los atributos ALT para las imágenes es una forma de decirle a Google qué contiene la imagen. Mediante este campo, prestashop le agrega una descripción a la Imagen cumpliendo con una de las directrices que nos ayudará a que nuestros productos tengan un buen posicionamiento y a la vez mejorar el posicionamiento de nuestro prestashop globalmente por cumplir con dichas pautas de calidad.
Lo ideal sería modificar imagen por imagen los title y los ALT. Así Google aumentaría tu calidad de página, ya que conviertes esa información gráfica, que Google no puede leer, en información textual que Google interpreta, analiza, y, por supuesto, también posiciona.
Optimizar nuestras categorías y subcategorías
Sin duda esta es otra fase de vital importancia. Una buena optimziación en las familias de nuestros productos es vital para mejorar el posicionamiento de nuestra tienda online. Deberemos categorizar nuestra tienda de la mejor forma estructurada tanto para los usuarios como para los buscadores. Nuestro consejo a la hora de hacer este proceso es que penseis cómo buscarían los usuarios esa categoría.
Ejemplo:
Categoría Principal: Flores
Categoría Secundaria: Flores RojasSi pusiéramos en la subcategoría solo Rojas, por defecto, prestashop nos pondrá Rojas y no Flores Rojas por lo que si el usuario hace una busqueda de “flores rojas” se lo estamos poniendo bien difícil.
Definir los fabricantes (marcas) de nuestros productos
Mucha gente no solo busca el producto en sí, sino que busca directamente por marca. Si nuestra web es de zapatillas por ejemplo, sería bueno definir la marca ADIDAS y configurar esta página para que cuando entremos en la marca de ADIDAS salga por ejemplo “tienda de zapatillas adidas”, estas pautas harán mejorar el posicionamiento de nuestra tienda online.
Los fabricantes en Prestashop tu Back Office > Catálogo > Fabricantes desde allí podrás rellenar todos los campos. No te olvides de insertar los Meta (titulo, descripción, keywords) de vital importancia.
Optimiza tus etiquetas
Las etiquetas existentes en el código HTML son leídas e interpretadas por los robots-arañas de Google y otros. Son utilizadas para valorar tu sitio Web y determinar las consultas sobre los cuales deberías aparecer.
No te olvides de la etiqueta TITLE: El titulo de la página. Contiene el texto que aparece en azul en las páginas de resultados de Google. Proporciona una fuente de información importante para el visitante pero también para los motores de búsqueda. Debe incitar a hacer Clic a tus futuros visitantes. El titulo debe contener entre 5 y 10 palabras (con un máximo de 60 caracteres) y puede incluir el nombre del sitio y debe contener las palabras clave de tu negocio.
Cada página de tu sitio Web debe ser optimizada y tener su propio título que será preferentemente el nombre de la empresa y un resumen del contenido de la página.
Trata de tener títulos de productos explícitos y únicos.
El titulo de los productos es un elemento esencial para Google, que será analizado en primer lugar y será el elemento al cual le prestará más importancia. Tus títulos deben incluir una descripción detallada de cada producto (marca, tipo de producto, color…). La descripción es uno de los elementos clave para el posicionamiento Web (SEO) Asegúrate que ninguno de tus productos tenga el mismo título.
Automatizaciones
¿Tienes muchos productos? Puedes ayudarte de un módulo de inserción automática de meta-datos, pero asegúrate de que lo haces bien para que no se repitan muchas veces los mismos títulos o descripciones. Pero no se lo confíes todo a él. El trabajo manual es esencial en todo esto.
Conclusión
Estos pequeños consejos básicos te ayudarán para iniciarte en SEO para tu ecommerce y saber qué aspectos benefician a su posicionamiento en Google. Siguiendo estos consejos, al menos, tu relevancia en Google aumentará, y eso repercutirá notablemente en tu tráfico web. Pero si no puedes hacerlo por tus propios medios, habla con nosotros, somos expertos en PrestaShop y nuestro equipo especializado de consultores SEO para PrestaShop te ayudarán con tu estrategia de posicionamiento web.
Ahora depende de tu tienda Prestashop que ese tráfico se transforme en ventas.
Fuente: the-emagazine.com, prestashop.com

Artículos Relacionados
Yo no estoy de acuerdo con lo aqui expuesto, pienso sinceramente que hay muchos factores que no han podido ser tomados en cuenta. Pero valoro mucho vuestra opinion, es un buen articulo.
Saludos