Cuando conseguimos un enlace en un blog, un medio, etc, hay algo que debemos tener en cuenta: ¿es realmente válido para aumentar mi autoridad? ¿De qué depende que lo sea?
Como todo en Internet y en SEO en concreto, el tema del enlazado para conseguir autoridad en un sitio web ha ido variando. En principio, hace muchos años, como siempre sucede con la inocencia de las cosas nuevas, era muy simple: cuantos más enlaces consiguieras en sitios importantes, mejor.
En la actualidad, las cosas ya no funcionan así. Por eso vamos a ver varios ejemplos, que se pueden tener en cuenta a la hora de crear nuestros backlinks y que estos realmente aporten a nuestra estrategia de Linkbuilding
Indice del artículo
Los enlaces en los footer, sidebars, etc, no tienen el mismo valor que dentro de un texto. De hecho, pueden ser incluso perjudiciales, al repetirse tantas veces como páginas donde se encuentre el sidebar o el footer. Y aunque Google registre 256 enlaces desde un sitio buenísimo de esta manera, de todas formas, solo te va a contar como uno.
Esto es porque cuando el enlace se encuentra en un texto que contiene palabras clave relacionadas, cuyo contenido alrededor del enlace es significativo respecto al tema de lo que vas a enlazar, el texto en el que lo has insertado es un texto único… todos estos factores van a hacer que tu enlace valga mucho más que en un footer sin relación.
Enlaces múltiples y distancia entre enlaces
Internet es muy grande. Por eso, siguiendo un poco con lo que decía, que te enlacen una y otra vez desde el mismo sitio, – por muy importante que sea y aunque se trate de diferentes contenidos, – no tiene el mismo valor que si lo hacen desde webs diferentes.
Es decir, el hecho de que una misma página te enlace 6 veces no va a hacer que tu autoridad aumente seis veces. Por muy importante que sea la página. Es mejor tener enlaces desde 6 sitios diferentes, incluso si no son tan importantes. Viene a ser lo mismo que en la vida real: no vale igual que te recomiende una sola persona, por muchas veces que lo haga, a que te recomienden varias.
Otra cosa es que quieras crear una imagen de marca y te enlacen de vez en cuando desde sitios muy relevantes para tu sector. Obviamente, en este caso, sí es una buena técnica, porque poco a poco quedarás en el subconsciente de tu público objetivo. Pero no tiene nada que ver con aumentar la autoridad a ojos de Google.
Pero volviendo al tema que nos ocupa: En Internet hay literalmente millones de sitios, y todos se van enlazando unos a otros, formando múltiples cadenas. Y esto lo puedes usar a tu favor. ¿Cómo? Imagina que no puedes conseguir un enlace en el sitio A, porque es un sitio muy importante e inaccesible para ti. Pero hay un sitio B enlazado desde el sitio A, que por tanto recibe parte de su autoridad. Si tú consigues que el sitio B te enlace, indirectamente estás recibiendo la autoridad del sitio A. Y así sucesivamente. Es decir, hay una cadena de transmisión, y por tanto, si estás por ejemplo en posición F, la fuerza del enlace A será menor cuando llegue hasta ti. Por lo tanto, tiene menos valor en tu caso.
Posición del enlace
Cuanto más arriba esté el enlace en la página, más se valora por los buscadores. Esto es lógico, porque un enlace que se pone abajo del todo, es más probable que el usuario ni siquiera llegue a verlo.
Lo mismo se podría decir con Google. Aunque su araña recorre toda la página, entiende que lo que está situado en la parte superior es lo más relevante, lo que la persona que ha hecho el contenido quiere que se vea antes.
Por lo que, en definitiva, es mejor que cuando consigas un enlace, lo sitúen cuanto más arriba del texto mejor.
El uso del Anchor text
Otro factor a tener en cuenta es el anchor text o “texto ancla”. Me refiero al texto que uses para identificar tu link, y que cuanto más significativo sea para el contenido al que enlaza, mejor. Poner “pincha aquí” no es lo mismo que usar una palabra clave como “comprar zapatos de piel”, o incluso el nombre de tu marca.
De hecho, esto es algo que se tiene muy en cuenta en las estrategias de Link Building como las que hacemos en IDX Engine, para recrear un esquema de enlaces natural: hay que saber cuándo usar cada tipo de anchor text.
Y un dato curioso: si tienes enlazado desde el mismo contenido una misma url 2 veces y con diferentes anchor text, a efectos de ranking, solo cuenta el texto ancla del primer enlace. El del segundo, aunque el bot lo leerá igualmente, no será tenido en cuenta para posicionar.
El texto alrededor del link
Vamos a profundizar en un concepto que ya se ha mencionado por encima: el texto que acompaña y en el que se inserta un enlace, es relevante. Es decir, no sirve de mucho, por no decir de nada, que en un sitio dedicado a la pesca eléctrica hablen sobre tu sitio web de calzado artesanal de piel.
Dicho de otra forma: ¿tiene el mismo valor que te recomiende para un trabajo una persona que sabe mucho de ese sector, o una persona que nunca ha estado relacionado con él? El contexto de todo lo que rodea a tu enlace es importante. Por eso la prioridad a la hora de conseguir enlaces es hacerlo en sitios de tu misma temática o sector, o que estén íntimamente ligados.
Contenido fresco y actualizado
Google valorará un enlace en una página nueva mucho más que si ya lleva escrita mucho tiempo y sin actualizar. Es decir, el contenido se queda atrás, y sus enlaces también.
Pero si un contenido sobre un tema relevante va sufriendo actualizaciones, eso beneficiará a los enlaces que contiene. ¿Por qué? Porque Google la considera una página “viva”, ya que cada actualización es una señal para el buscador de que esa página existe, aporta algo.
Esto, claro, es un poco complicado. Todos somos culpables de hacer contenidos, publicarlos y olvidarnos de ellos. Por eso es importante que aunque el contenido sea antiguo, aunque no se actualice, si sigue recibiendo comentarios o si se sigue enlazando desde otros sitios – es decir, sigue obteniendo enlaces – para Google seguirá siendo fresco, pues significa que sigue siendo útil para la gente.
Cuidado con el contenido spam del sitio que te enlaza
Siempre, en caso de que estés trabajando una estrategia de enlaces, debes tener cuidado con incluirlos en sitios que puedan ser considerados por Google como spam o con un alto contenido de spam.
Esto es, una vez más, como la vida misma: si alguien no muy bien considerado – o directamente con mala fama – habla bien de ti, a lo mejor no es beneficioso para tu reputación. En Internet sucede igual: si tienes un link en un sitio al que enlazan páginas de muy baja calidad, igual que las de mucha autoridad te pasan su fuerza, las de poca calidad te pueden pasar su debilidad.
Obviamente, si tu sitio consigue enlaces de manera natural, y sobre todo si son muchos al mes, es muy probable que esto no puedas controlarlo. Pero en caso de que puedas o de que estés trabajando una estrategia de enlaces, puedes comprobar el porcentaje de SPAM por ejemplo con la extensión de MOZ para tu navegador.
Links nofollow, ¿se tienen en cuenta o no?
¿Ahora qué pasa con los links nofollow? Este ha sido un tema de actualidad, sobre todo desde marzo del 2020, donde oficialmente se anunciaron las nuevas directrices al respecto. En ellas, Google explica que sí considera los enlaces dofollow, principalmente su anchor text. Realmente no los sigue, en el sentido de que no les pasa autoridad para rankear como hace con los dofollow.
Pero sí los toma como pistas para una mejor comprensión del esquema de enlaces. También enfatiza que no hace falta hacer nada con los enlaces que ya tienes en tu página (ni preocuparte por quien te haya enlazada de esta manera) No hay que cambiar el atributo, simplemente tenerlo en cuenta a partir de ahora: ya no se ignoran por completo.
Conclusión
Como puedes ver, además de conocer cómo usar un link en SEO y cómo conseguir enlaces, no es tan sencillo. No se trata de tener enlaces y ya. Dependiendo de muchos factores, la fuerza y el valor de los enlaces en Internet será mayor o menor. Por eso a veces pasa que un competidor puede tener menos enlaces que tú, pero más autoridad. Por ejemplo.
Con los enlaces que se consiguen de manera natural poco se puede hacer. Pero si te decantas por realizar una estrategia porque necesitas ganar autoridad para tu sitio, ten en cuenta toda la información que te hemos dado a la hora de solicitar o aceptar enlaces.
¿Quieres añadir algo? ¡Recuerda que puedes hacerlo en los comentarios!
Deja un comentario