Contenido del artículo
Importante a tener en cuenta un e-commerce de lujo
El lujo es un mercado difícil pero muy beneficioso. Tenemos un target dispuesto a gastar mucho dinero, pero que requiere una serie de condiciones para hacerlo y eso hace que sea bastante complicado llegar a ellos, sobre todo si lo intentamos a través del ecommerce. Debemos tener en cuenta que hoy día la venta online ya se ha integrado en casi todos los aspectos de la sociedad, pero que hasta hace bien poco, la imagen que ofrecía el ecommerce era la de “lowcost”. Una forma de conseguir productos que puedes encontrar en tiendas pero de forma más barata. Para la gente con más recursos internet se presentaba como una especie de rastro gigante donde poder comprar un poco de todo, y cuyo interés en esto se limitaba a artículos raros y de coleccionista que se venden entre particulares.
Es cierto que este tipo de público sigue prefiriendo acudir a las tienda físicas para adquirir sus productos. Debemos recordar que el precio no suele ser algo que determine la decisión de compra de este tipo de clientes, por lo que el hecho de comprar algo y tener que esperar varios días para recibirlo no les compensa. La imposibilidad de ofrecer la misma experiencia de lujo que los puntos de venta o el miedo a la pérdida de la exclusividad son las principales barreras para el comercio electrónico en este sector.
Por eso, si vas a apostar por un ecommerce de lujo, olvídate de las reglas de marketing habituales y céntrate en este listado:
Construir identidad:
Quiénes somos, qué hacemos, para qué y para quién. Las respuestas a estas cuatro preguntas son importantes para tener clara la identidad del negocio en el que nos encontramos y crear una marca sólida y auténtica. En todo ecommerce es importante, pero es que en lujo es imprescindible. Una imagen acorde al sector, unas credenciales claras y una plataforma exclusiva y de diseño propio que demuestre una identidad única son el DNI dentro del mundo del lujo. El principal temor del cliente con recursos son las posibles falsificaciones. Esto hace imprescindible tener referencias a la marca oficial, los sellos de calidad y oficiales, así como alguna seña que nos identifique claramente como proveedores oficiales de esas marcas exclusivas. El lujo llama al lujo
Ofrecer exclusividad:
Los usuarios con un alto poder adquisitivo no esperan que el collar que acaban de comprar aparezca en los primeros resultados del ranking de Google. No puedes vender lo mismo que venden el resto, porque entonces tus productos no tiene interés para tu público.La exclusividad de los artículos o de las marcas que vendas surge como una de las formas más relevantes de generar unos márgenes de beneficios lo suficientemente altos como para continuar creciendo. Una forma estupenda (y costosa) de hacerlo es ofreciendo la alternativa de diseñar y personalizar los productos. Esto apoya el concepto de la exclusividad y mejora la conexión del cliente con la marca y sus productos.
Atención al cliente de calidad y logística avanzada:
Por el precio que pagan, los clientes del lujo no están dispuestos a esperar demasiado su paquete, por lo que habrá que tener stock suficiente, usar geolocalizadores y contratar un servicio de entrega inmediata. Por no hablar de la relación con el cliente. Cuanto más cara es una marca, mejor servicio al cliente se espera de ella. Por lo que un servicio telefónico de postventa y atención al cliente o un chat online disponible las 24 horas son opciones obligatorias para estas marcas.
¿Tienes un ecommerce de lujo o estás pensando en tenerlo? Cuéntanos tu experiencia o comenta el post contándonosla para que todos puedan opinar. Eso te ayudará a darle un poco de perspectiva y valorar los riesgos y los posibles beneficios.


Artículos Relacionados
Suscríbete al Newsletter
Suscríbete a nuestra newsletter para estar informado de las novedades y ofertas de Innovadeluxe, además recibirás información gratuita sobre consejos de marketing para incrementar las ventas en tu negocio.
Te has suscrito con éxito
Información básica sobre protección de datos
Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por IDX con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web. Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por IDX a través de www.innovadeluxe.com. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en rgpd[arroba]innovadeluxe.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.