Contenido del artículo
El SEO en todo
EL SEO domina la web, y no sólo el ecommerce, si no TODO, porque todo el mundo quiere estar bien posicionado (desde una tienda online, a una web corporativa, pasando por un blog, un grupo de facebook, un youtuber… eso es así. Si buscas en Google aprender SEO encontrarás que existen más de medio millón de páginas sobre cómo posicionar tus proyectos y hacerte rico en el camino. Pero realmente, de todo ese mogollón de páginas, encontrarás muy pocas que te hablen de qué ocurre si haces un mal SEO (o lo dejas a medias y nunca lo retomas).
En primer lugar, ¿Qué es el SEO malo?
Básicamente son las prácticas o tácticas que no son éticas, que son obsoletas o que están fuera de la normativa o lineas que marca Google para todos los sitios. Si bien es cierto que la premisa detrás de la optimización de motores de búsqueda es la de optimizar un sitio para Google y otros buscadores, un mal SEO puede generar resultados opuestos.
Es decir, que después de pegarte la currada padre, no solamente no has mejorado en tu posicionamiento, si no que, igual, lo estás empeorando todo y haciendo que sea aún peor. Por lo que tienes que encaminar tus esfuerzos a volver a estar igual que estabas, pero cogiéndole un asco a todo esto en el proceso que ni te imaginas 😀
La mayoría del SEO malo se hace por dos motivos: Desconocimiento de la herramienta (el principal), y mala praxis por exceso de SEO (es decir, que a un sitio se le revuelve demasiado en sus «tripas» en busca de un posicionamiento mejor, y de tanto tocar, se va destrozando cosas por el camino).
Cosas que provocan el SEO malo
El SEO malo no surge de la nada. Lo generas tú (o el que te lleve el SEO), y se traduce en diferentes acciones muy concretas. Aquí va el TOP FIVE de las grandes cagadas en el SEO.
Crear contenido malo y rápido
Es verdad que Google le da ahora más que nunca muchísima importancia al contenido, que tener un buen contenido original es muy beneficioso para el SEO, de ahí que últimamente sea más importante que nunca el Marketing de Contenidos.
El contenido de una página tiene que tener un objetivo pragmático, es decir tiene que ser útil. Generando contenido de baja calidad en el que solo buscamos tener más volumen de texto para introducir más palabras clave y que nuestro porcentaje de rebote suba como la espuma, sólo vas a conseguir cabrear a San Google y que te castigue por tus pecados.
También está lo típico, lo clásico, la cosa más común de internet: copiar y pegar. Si hacemos eso, lo que estamos generando es contenido duplicado, cosa que a Google no le gusta un pelo y por lo que, seguramente, nos meta un buen puro. Mejor usa la inspiración y redacta de nuevo que copiar, ya que no sirve para nada.
Haciendo esta chapuzas, nuestros usuarios no consiguen lo que buscan y no quieran volver, además de que a San Google le de por chinarse contigo y te de una buena penalización. Esto es importante, por eso va el primero, porque no tener en cuenta este punto nos conducirá directamente al siguiente error.
Crear muchas páginas y categorías para generar contenido
Muchos ecommerce crean un montón de páginas relacionadas con la misma selección de palabras clave, atacando esa keyword para conseguir posicionarlas todas. Por ejemplo:
- Muebles de jardín
- Muebles de jardín baratos
- Muebles de jardín de ocasión
- Muebles de jardín de calidad
- Muebles de jardín ecológicos
- Muebles de jardín vintage
- Muebles de jardín modernos
- Muebles de jardín artesanales
En este caso lo que estamos generando es canibalización de keywords, Google no sabrá que página de muebles de jardín es la más importante y seguramente decida que ninguna de tus páginas sobre muebles de jardín es importante.
Si quieres posicionarte en una palabra clave en concreto, lo que debes hacer es centrar una de tus páginas en esa keyword y empieza a generar todo el contenido (bueno y de calidad) en la misma. Eso hará que «pese» con algo en concreto, y que google la indexe mejor.
Usar guiones bajos en vez de guiones para las URL
El tema de que te lleve un informático el SEO es que, seguramente, utilice los guiones bajos para separar palabras en las URL ¿Por qué? Porque la mayoría de lenguajes de programación trabajan así, y por pura costumbre, lo hacen así. El tema es que Google es muy puñetero, y no le gustan los guiones bajos.
- MAL: http://www.innovadeluxe.com/sub_carpeta/nombre_del_archivo.html
- BIEN: http://www.innovadeluxe.com/sub-carpeta/nombre-del-archivo.html
Si tenemos un ecommerce grande, con muchos productos, ponernos a cambiar todas las URLs puede ser un dolor, aunque si tenemos tiempo y ganas no está de más hacerlo, pero si no estamos demasiado motivados, al menos, que este consejo sirva para futuras URLs. Al menos empezaremos a mejorar desde ahí.
Demasiadas etiquetas
Usamos mal las etiquetas (me incluyo). Tendemos a poner muchas, pensando que así nos ayudará mejor a posicionar o encontrar los contenidos, pero realmente lo estamos haciendo mal. La idea original de las etiquetas es agrupar el contenido sobre un tema en un mismo lugar para que el usuario pueda encontrar fácilmente el contenido relacionado, pero se ha convertido en un sistema para intentar posicionar cuantas más palabras mejor. Lo que generamos con esto es un problema de contenido duplicado enorme, ya que al crear muchas etiquetas para un mismo artículo, estamos creando un montón de páginas que solo contienen ese artículo.
¿Qué hacer? Pues volver a su origen y usar las etiquetas como método de búsqueda y no para atraer tráfico SEO, es decir, definir su contenido para que luego se archive correctamente y se pueda encontrar bien, pero no para mejorar el posicionamiento. Eso ya vendrá luego, pero tú no las uses para eso.
No usar enlaces externos porque piensas que te roban el tráfico
Mucha gente no enlaza a sitios de calidad externos a su web, o intenta hacerlo lo menos posible, porque se tiene la creencia de que nos hacen perder visitas. Y eso no sólo no es verdad sino que ayuda a que Google nos tome como un sitio de referencia dentro de la red de redes. Es decir, es algo que no solamente no nos penaliza, si no que nos ayuda a tener una mejor posición dentro del ranking de búsquedas.
¿Y tú?, ¿Qué recomendación o error SEO recomendarías evitar cuando alguien se abre una tienda online? Coméntanos o envíanos un correo.

Suscríbete al Newsletter
Suscríbase a nuestro boletín de correo electrónico para que pueda mantenerse al tanto y conocer nuestras increíbles noticias, ideas y ofertas. También recibirá útiles consejos de marketing para hacer de las ventas su negocio.
Te has suscrito con éxito
Información elemental sobre protección de datos
Responsable: Los datos de carácter personal que recopilados al enviar este formulario son gestionados por IDX con CIF: B86091451 como propietaria de esta web. Finalidad: La recogida y tratamiento de datos personales tiene como finalidad, la gestión de la solicitud de información sobre los servicios, productos y promociones ofrecidas por IDX. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Alojamos la información en servidores ubicados en OVH, además utilizamos Acumbamail y Pipedrive para la gestión de comunicaciones comerciales por email. Derechos: Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación los datos enviando un email en rgpd[arroba]innovadeluxe.com. Tienes derecho a presentar reclamación ante una autoridad de control. Información Adicional: Consulta información detallada sobre nuestra política Protección de Datos en el Aviso Legal.