Junto a la velocidad de carga, posiblemente la confianza que desprendemos sea el punto más importante de cualquier ecommerce. Por encima de cualquier cosa, nuestro ecommerce debe dar fiabilidad, confianza, seguridad… Si nuestros clientes no confían en nosotros no comprarán.
Una vez arranques con tu ecommerce y hayas solventado todo la parte técnica y de funcionamiento de la tienda, debes empezar a trabajar tu confianza.
Claridad con los precios
Por inverosímil que pueda parecerte todavía hoy en día hay muchas tiendas que no son nada claros con sus precios. Por no incluirte el precio del IVA, no incluir el precio final o no mencionar el precio de los gastos de transporte, tan solo hacerlo al final, cuando ya estás a punto de comprar el producto.
No es posible que cuando uno esté haciendo una compra y llega la hora de pagar con la tarjeta de crédito se dé cuenta de que el precio ha subido notablemente por el IVA, los gastos de transporte, etc. Sé claro con todos los precios e indica siempre el precio final del producto desde el principio.
Transparencia
Datos de la empresa, teléfono, localización, etc. son imprescindibles para conseguir que los clientes confíen en ti. Poner las cosas lo más transparentes posibles y darle todas las facilidades que puedas darle al cliente. Así si le surge cualquier problema o imprevisto seamos capaces de resolverlo lo antes posible.
De este modo aunque haya tenido un problema, si lo resolvemos con rapidez el cliente seguirá feliz. En este apartado no está de más incluir un chat en tu ecommerce. Existen muchos módulos que cumplen muy bien esta función y no requieren de muchos conocimientos para su pleno manejo. Uno de los mejores es Zopim, aunque es de pago. Aquí tienes un módulo para PrestaShop que te permitirá tener uno en tu tienda online.
Garantías legales
Para vender en una tienda online en España no solo basta con tener una plataforma web. Es necesario cumplir con la LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos) y la LSSICE (Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico). Aquí tienes dos opciones; dejar que sea una asesoría la que te realice los trámites o realizarlos tu mismo. En cualquiera de los dos casos, asegúrate de que está completa y al día.
¿Necesitas ayuda con esto? Contacta con nosotros, trabajamos junto a una asesoría experta en legalidad ecommerce.
Testimonios
Una de tus metas es la de generar testimonios positivos de los clientes. Lo primero que hacemos actualmente todos antes de comprar un producto es revisar foros y webs en busca de comentarios sobre ese artículo. Siempre nos fiaremos antes de lo que los demás piensen sobre un artículo que de lo que nos pueda decir la propia tienda online, por muchas garantías que te den.
Por eso es tan importante incluir una sección o un apartado (cuanto más a la vista esté mejor) que incluya una pequeña reseña con las opiniones más positivas acerca de tu tienda online y de tus productos. Para esto quizás sea necesario mandar un formulario de satisfacción a algunos de tus clientes.
¡Eso sí! Ni se te ocurra falsearlos o hacer la cutrada de inventarte usuarios para aumentar los comentarios positivos. ¡Huelen desde lejos y provocan más rechazo que cualquier otra cosa!
Cambios y Devoluciones
No existe cosa que de más rabia cuando uno compra por internet que por la razón que sea quiera devolver un artículo y se entere de que no puede devolverlo o los gastos de devolución de envío corren a cargo del comprador. Aclárale siempre al cliente tu política de cambios y devoluciones. La relación con el cliente no termina con el pago.
Imagen de marca
No es ningún secreto. Una tienda online sin imagen corporativa, o con una muy cutre, espanta a los clientes. El Branding no es solo una manera de diferenciarse es, además, un distintivo de profesionalidad y, por tanto, de confianza. Es realmente importante para ayudarte a reflejar personalidad, captar la atención de nuevos seguidores y ganar en confianza, el cliente reconocerá tu marca más fácilmente y esto facilitará el proceso de la venta.
Sellos de Calidad
Incluir certificados de seguridad en tu web puede parecer anticuado, pero a mucha gente le gusta saber que tus productos están avalados o tienen cierta garantía de calidad que otros organismos le pueden otorgar. El favorito en España es el de Confianza Online, básicamente porque es el oficial de la agencia Autocontrol, encargada de vigilar la publicidad.
¿Te interesa tenerlo? Somos agentes oficiales de Confianza Online y podremos ayudarte y preparar tu ecommerce para obtenerlo. ¡Consúltanos!
Modos de pago
Otro de los puntos cruciales para el éxito de cualquier ecommerce y asignatura pendiente todavía para muchos comercios electrónicos en España y Europa. Igual que sucede en una tienda física donde disponen (o deberían disponer) de pago con tarjeta de crédito, tu tienda online no debería ser menos. Cuantas más facilidades a la hora de pagar les des a tus clientes más satisfechos estarán y, por tanto, más confianza tendrán en ti.
Si tan solo dispones de un método de pago esto puede ser el causante de que muchos usuarios se tiren para atrás a última hora y decidan comprar en otra tienda online. Asegúrate de que todos los métodos de pago disponibles en tu ecommerce estén bien claros incluso antes de que el cliente inicie la compra.
¿Te falta alguno? Nosotros los tenemos prácticamente todos.
¿Quieres saber más? Como siempre y para lo que sea, ¡Contáctanos!
fuente: totalwinepack.com

Artículos Relacionados
Deja un comentario