Indice del artículo
Posicionamiento orgánico en una tienda online.
Es demasiado frecuente ver cómo muchas empresas especialmente las pymes, malgastan todo el tiempo del mundo en resolver los enigmas del posicionamiento orgánico de sus negocios digitales.
Debe de ser frustraste ver como tras poner en práctica todo lo leído sobre SEO las cosas no funcionan como deberían. Los buscadores no se comportan como estaba previsto y tras meses optimizando todos los consejos del mundo, tu ecommerce permanece inalterable en las mismas posiciones de búsqueda o incluso sigue sin aparecer.
Lo que a continuación suele suceder es que entremos en un estado de crisis nerviosa que perdamos la paciencia y que acabemos desconfiando de Google y los verdaderos expertos.
Lo que realmente hay que plantearse es: ¿Es el SEO verdaderamente fácil?
Me gustaría destacar que el SEO (search engine optimization) es un proceso largo, y alcanzar las primeras posiciones para un negocio que comienza, puede tardar entre 6 y 14 meses. Dependerá de factores como las palabras clave, la saturación del sector o la calidad de los enlaces externos. Verdaderamente hay decenas de factores que si no se tienen en cuenta harán que nuestro proyecto de posicionamiento se vaya al traste.
Es cierto que hay algunas normas, unos pasos y unas directrices que conviene seguir a modo de consejos. Pero de ninguna manera son definitivas y sin un conocimiento técnico avanzado, una formación en marketing digital y una constancia periódica es muy difícil, por no decir imposible, alcanzar algún resultado óptimo.
En ciertos casos nuestros objetivos no se alcanzarán nunca. Está el clásico ejemplo de quien apuesta por unas determinadas palabras clave, compitiendo de tú a tú con empresas que gastan miles de euros en SEO y otros canales que a su vez favorecen el posicionamiento. Evidentemente tiene todas las de perder. La solución siempre está en buscar y ocupar un nicho determinado. Cuanto más posicionado esté tu negocio más sencillo será alcanzar ese objetivo.
Otra de las razones que complican más aún la situación es que, Google se empeñe en hacer cambios constantes en sus algoritmos, por lo que en ocasiones nos encontramos que aquellas cosas que ya hemos optimizado y priorizado pasan a un segundo plano o incluso dejan de existir.
Nociones básicas para proyectos SEO:
Tráfico.
La web debe generar tráfico y ser interesante para los usuarios, por lo tanto es preferible poseer unos conocimientos avanzados de navegabilidad y usabilidad, así como poseer una capacidad de generación de contenidos relevantes para los usuarios.
Palabras clave.
(Keywords)
Hay que tener clara la selección, deben responder a un estudio de posicionamiento profundo. ¿Cúal es tu nicho? ¿Cómo definirías tu producto? ¿Verdaderamente estás bien diferenciado de tu competencia? todo debe encajar como un puzzle, nada debe ser al azar.
Cuando finalmente se apuesta por unas determinadas palabras clave se debe ser fiel a ese planteamiento, debes replicarlas dentro del contenido y destacarlas en negrita allí donde aparezcan.
Hay varios modos de definir nuestras palabras clave. Se puede seleccionar aquellas que tienen los mayores volúmenes de búsqueda. (aquí suele haber una competencia feroz) Palabras clave de nicho que definan bien nuestro negocio (por eso es muy importante definir nuestro posicionamiento previamente) y palabras que actualmente estén suponiendo el mayor resultado de nuestro site. Otra estrategia sería combinar varias categorías e ir cambiándolas en función del resultado que vayamos obteniendo.
La clave son los contenidos.
Quizá es el factor más importante, o al menos el más influyente.
Ya hemos hablado de la importancia de la calidad de los contenidos, de su relevancia. Ahora toca hablar de la constancia en la publicación. Es imperativo seguir una planificación bien organizada y estructurada.
La constancia de hecho es algo bastante importante en todos los canales de comunicación digital, ya que es un modo de generar un hábito en los usuarios que te siguen. De esta manera tu audiencia cada vez será mayor y generará más tráfico web para tu embudo de conversión, lo que hará que cada vez seas más eficaz.
Nadie conoce a ciencia cierta lo que puede tardar Google en indexar una web ya que depende de muchos parámetros. Lo que está claro es que tu web será indexada más rápidamente si posees mayor tráfico. De ahí la importancia de actualizar tu web periódicamente.
El contenido siempre relevante y de alta calidad, Google tendrá más en cuenta los contenidos de imagen o video, ya que generará un mayor alcance y una mayor difusión. Las imágenes deben estar nombradas según lo que están mostrando.
El objetivo debe ser crear una red de contenidos de calidad, en web y redes sociales en constante actualización enlazados entre sí por los diferentes canales digitales. Cuanto más dinámica sea esta interconexión, mayor será la repercusión, la notoriedad, el ruido y tendremos una mayor audiencia.
A la hora de desarrollar contenidos se debe pensar en un posicionamiento determinado. Todas las empresas deben tener muy definido su nicho de mercado, esto se hace especialmente patente en internet. En función de ese nicho se utilizarán unos canales u otros, unas redes sociales u otras, pero hay que incidir en aquello que nos diferencia de nuestra competencia. Siempre hay que preguntarse: ¿Qué ofrezco que no ofrezcan mis competidores? ¿Qué interesa realmente a mis usuarios?
Por esto es necesario desarrollar a fondo una estrategia digital antes de emprender cualquier proyecto en internet.
Enlaces rotos.
Google siempre ha penalizado aquellos enlaces que no conducen a nada, por lo que toda web debe estar perfectamente estructurada y organizada.
Url.
Todas las secciones de un site deben contener una url limpia. Es decir que la dirección esté bien escrita y las categorías estén separadas por barras o guiones. Debe relacionarse el nombre de la ubicación con la sección a la que corresponda.
Os dejo un ejemplo de url limpia en una sección de la empresa Innovadeluxe:
https://www.innovadeluxe.com/confianza-online/
Estructura del site.
En este sentido hay muchas palancas que tocar y hay reglas básicas como en los títulos, cabeceras, metadescripciones, imágenes (con su nombre correcto) generación de sitemap, creación de archivo robots.txt, etc… que es muy necesario tenerlos en cuenta.
Las opiniones de los usuarios, sus comentarios así como la información compartida, son la mejor ayuda para nuestro posicionamiento. Google considera que el contenido es relevante y te hace escalar posiciones en los buscadores.
Por otra parte siempre es muy aconsejable tener un perfil de Google+ con un enlace desde tu home. Nunca está de más hacerle un poco la rosca al gigante tecnológico.
Linkbuilding.
También conocido como la generación de enlaces externos, este es otro punto esencial del SEO. Cuántos más enlaces y de mejor calidad apunten a tu web, Google te tendrá más en cuenta. La calidad de las páginas web se miden con un page rank, (ranking de página) siendo la calificación de “1 a 10” .
Es muy difícil, por no decir imposible pasar de la puntuación 7 y cuanto mayor page rank tengan las webs desde donde nos llegan enlaces más favorecerá al SEO.
En conclusión esto podría ser el “abc” del SEO, sólo el comienzo de un largo y tortuoso camino que más vale andarlo con pies de plomo y no dejar nada al azar.
En cualquier momento Google puede decidir cambiar toda esta estructura y tendremos que comenzar prácticamente de cero.
Cómo veis no resulta sencillo adentrarse sólo en la jungla del posicionamiento orgánico sin el conocimiento, las herramientas y la preparación adecuada ya que seguramente sólo consigas un extraordinario dolor de cabeza.
¡Déjanos tu opinión!

Artículos Relacionados
Excelente post, justamente ayer hablaba con un cliente de la importancia del contenido de la web, renovado y actualizado (su web era la tarjeta de visita de toda la vida) y creía que con invertir 500 euros en Adwords el SEO estaba hecho. En fin …
Hablando de otra cosa, sería genial que dierais una charla en mi web sobre SEO (destinada a empresas que comienzan). Estoy a vuestra disposición para explicaros el tema detalladamente.
Saludos y enhorabuena!!!
Hola Marian, gracias por tus comentarios.
Si nos proporcionas un teléfono de contacto podemos hablar sobre la colaboración que nos propones.