• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Reseñas
  • Casos de Éxito
  • Trabajos
  • Blog de Ecommerce
  • Mi Cuenta
  • Contactar
  • Español (España) language flag Español (España)
  • English (UK) language flag English (UK)
  • Português (Portugal) language flag Português (Portugal)
▷ Agencia Ecommerce 【Expertos en PrestaShop y Shopify】

▷ Agencia Ecommerce 【Expertos en PrestaShop y Shopify】

✅ Agencia Ecommerce expertos en PrestaShop y Shopify. Diseñamos y desarrollamos tiendas online y estrategias de Marketing para Ecommerce.

Servicios
  • Servicios PrestaShop
        • Tiendas PrestaShop

          • Diseño de Tiendas Online
          • Migración de tienda a PrestaShop
          • Actualización de PrestaShop
          • Agencia SEO PrestaShop
        • Servicios para tiendas PrestaShop

          • Soporte PrestaShop
          • Importación de catálogos
          • Integración con Dropshipping
          • Formación para Comerciantes
        • Software e Integraciones

          • Conector Ágora TPV con PrestaShop
          • Integración con Doofinder
          • Creación de Blog PrestaShop
    • Cerrar Menú
  • Módulos PrestaShop
        • Módulos de Cumplimiento Legal
        • Módulos de métodos de pago
        • Módulos de Privatización
        • Módulos para venta B2B
        • Módulos de Pedidos y facturación
        • Módulos de seguridad web
        • Módulos de automatización
        • Módulos de transporte
        • Módulos para personalizar el producto
        • Módulos para personalizar la tienda
        • Módulos de Marketing
        • Módulos de Fidelización
        • Módulos para aumentar ventas (CRO)
        • Módulos SEO / SEM
        • Módulos UX / UI
    • Cerrar Menú
  • Hosting
        • Servidores Cloud

          • Hosting web Cloud
          • Certificado SSL PrestaShop
          • Migración de Hosting
    • Cerrar Menú
  • Servicios Shopify
        • Tiendas Shopify

          • Diseño de tienda Shopify
          • Migración de tienda a Shopify
        • Servicios para tiendas Shopify

          • Soporte Tiendas Shopify
          • Importación de catálogo a Shopify
          • Agencia SEO Shopify
    • Cerrar Menú
  • Marketing Digital
        • Posicionamiento web

          • Agencia SEO Ecommerce
          • Auditoría SEO
          • Consultoría y Asesoría SEO
          • Marketing de contenidos
        • Servicios SEO

          • WPO PrestaShop
          • Optimización SEO On Page
          • Estrategias de Link Building
          • Comunicación en Prensa Digital
          • Vídeo Marketing para SEO
    • Cerrar Menú

Qué es SEM: tipos y diferencias con SEO

¿Qué es SEM? ¿Qué tipos de SEM hay? ¿Cuál es la diferencia con SEO y cuándo debo usar cada uno? Todas las respuestas en el post.

Inicio » Blog de Ecommerce » Qué es SEM: tipos y diferencias con SEO
Que Es Y Tipos Sem Diferencias Con Seo

Cuando se trata de llegar a nuestro público objetivo, hay diferentes maneras de hacerlo. Y una de ellas es a través del SEM o Search Engine Marketing. Pero, ¿sabemos qué es SEM y todo lo que realmente entraña? ¿Estás explotando todas sus posibilidades? ¿Dónde lo situamos con respecto al SEO? En este post te damos todas las respuestas.

Indice del artículo

  • 1 Qué es SEM
  • 2 ¿Qué necesitas para hacer SEM?
    • 2.1 Palabras clave o Keywords
    • 2.2 Anuncios
    • 2.3 Nivel de calidad
    • 2.4 Puja
    • 2.5 Presupuesto
    • 2.6 Impresiones
    • 2.7 Clics
    • 2.8 CPC o Coste Por Clic
    • 2.9 CTR
  • 3 Tipos de SEM
    • 3.1 Solo para la Red de Búsqueda
    • 3.2 Solo para la Red de Display
    • 3.3 Red de Búsqueda con Selección de Display
    • 3.4 SEM en Aplicaciones Móviles
    • 3.5 Shopping
    • 3.6 Remarketing
    • 3.7 YouTube
  • 4 Google Adwords ¿Si o No?
  • 5 3 ventajas de por qué deberías usar Adwords en tu negocio.
    • 5.1 Gran sistema de medición
    • 5.2 Vinculación con Google Analytics
    • 5.3 Rapidez de implementación
  • 6 Diferencia entre SEO y SEM: cuándo usar cada uno
  • 7 Conclusión

Qué es SEM

El SEM, también conocido como marketing en buscadores, se puede definir de forma sencilla como una rama del marketing que se centra en aparecer en los resultados de búsqueda a través de anuncios de pago. O más bien cualquier acción de pago que hagas para que tus anuncios de productos, servicios, etc, sean vistos por tus potenciales clientes cuando estén usando la red de Google.

Y aunque de primeras siempre pensamos en Google cuando hablamos de posicionamiento SEM, en realidad no es el único sitio donde puedes hacer anuncios de pago. Aparte de Google AdWords, también están Bing Ads o Yahoo! Search Marketing. Mucho menos famosos y utilizados, pero no hay por qué olvidarlos. De hecho, curiosamente, Bing suele tener una tasa de conversión mayor (pero obviamente, al ser utilizado por mucha menos gente, genera beneficios mucho menores que Google)

Las ventajas de hacer SEM, bajo nuestro punto de vista, son principalmente tres:

  1. Llegar a un público cualificado, ya que puedes segmentar a qué tipo de usuarios te puedes dirigir según edad, ubicación, intereses…
  2. Generar ventas y conversiones, porque normalmente las campañas SEM tienen un CTA o llamada a la acción muy clara: compra, suscríbete, etc.
  3. Ganar visibilidad, sobre todo si usas la red de Display, de la que hablamos luego.

¿Qué es el marketing de buscadores?

¿Qué necesitas para hacer SEM?

El SEM marketing puro y duro, ese en el que todos pensamos cuando hablamos de SEM, no es solo poner anuncios para las SERPs y ya, si no que tiene detrás toda una estrategia. Y para poder llevar a cabo con éxito con éxito tus campañas SEM, estos son algunos de los conceptos que debes conocer:

Palabras clave o Keywords

Son aquellas palabras por las que quieres que aparezcan tus anuncios de pago o publicidad SEM. Independientemente de la red en la que vayan a salir. Se juega además con las concordancias, por lo que puedes elegir si quieres salir cuando alguien busca específicamente “coche de segunda mano”, o te vale con que alguien busque “comprar coche”.

Anuncios

Si son para la red de búsqueda, es importante redactarlos conteniendo algunas de las palabras clave. Dependiendo de cómo sea tu anuncio va a ser más o menos fácil que ganes la puja para aparecer. Por lo que tienes que prestarles mucha atención, porque son la base de tu campaña SEM.

Nivel de calidad

Está directamente relacionado con lo que acabamos de comentar. Si Google considera que tu anuncio es de buena calidad, será más fácil que te impongas a otros anunciantes, y además no te hará falta una puja tan alta.

Puja

El término habla por sí mismo, todos sabemos lo que es una subasta, pero no tanto cómo funciona aplicado al SEM. Si miramos los resultados de una búsqueda orgánica, casi siempre aparece publicidad SEM al principio y al final de la página. Pero el número de anuncios de pago que se muestran no es infinito: suelen ser 3 arriba y 2 abajo. Que aparezcas, y que lo hagas arriba o abajo se determina en una subasta interna que sucede en cuestión de milisegundos y donde el mejor anuncio gana.

Presupuesto

Es la cantidad total de dinero que estás dispuesto a invertir en la campaña SEM, así te aseguras que no se te va la mano. El presupuesto se reparte entre 30,4 y se distribuye de manera diaria. Una vez se termina, ese día deja de salir el anuncio. Eso sí, puedes cambiar el presupuesto en cualquier momento.

Impresiones

A consecuencia de todo lo hablado anteriormente, tus anuncios tendrán más o menos impresiones. O lo que es lo mismo, aparecerán más o menos veces en los resultados para que los vean los usuarios de tu interés.

Te puede interesar >>  Qué estrategias de Puja Elegir en Google Ads para tu Proyecto

Clics

Esta es fácil: cuando un usuario pincha en tu anuncio y llega así a tu web.

CPC o Coste Por Clic

Este valor determina cuánto te cuesta cada clic que hace el usuario en tu anuncio. Puedes establecer lo que se llama CPC Máximo: lo más que estás dispuesto a pagar por cada clic. Los valores entre los que te puedes mover no los decides tú, claro, si no que vienen dados por la puja en la que normalmente se mueva esa palabra clave.

CTR

El porcentaje de impresiones que se necesitan para conseguir un clic. Si tienes un CTR del 4%, significa que de cada 100 impresiones que registra tu anuncio, 4 personas hacen clic en él. Es muy importante tener en cuenta este dato para planificar tu SEM, porque si necesitas vender 100 productos al mes para que la campaña te salga rentable, y solo tienes un 0,1% de CTR, calcula cuántas impresiones necesitas, echa cálculos, y mira si con la inversión que necesitas te compensa o no hacer SEM.

Además de todo esto, tienes que decidir dónde quieres que tus anuncios de Google aparezcan y por qué: en los resultados de búsqueda, en los visionados de YouTube, mientras en usuario navega por webs con intereses afines a los de la tuya… Todo este Google SEM se entenderá mejor en el siguiente apartado, donde vamos a hablar de los tipos de SEM.

Tipos de SEM

Tipos de SEM

Si no estás familiarizado con el posicionamiento SEM, es probable que no te hayas parado a pensarlo o lo desconozcas. Pero seguro que cuando leas nuestra lista, vas a darte cuenta que conoces muchas maneras de usar el SEM marketing.

Solo para la Red de Búsqueda

Es la publicidad SEM que más conocemos y la más antigua. Son los anuncios que aparecen marcados como tal cuando buscamos lo que necesitamos en el buscador. Solo se paga cuando se hace clic en el anuncio (el CPC de antes).

Solo para la Red de Display

Se trabaja principalmente para el branding de la empresa. Sirve literalmente para que los usuarios te vean, ya que los anuncios se hacen a través de banners, rich media o incluso vídeo. Las páginas web que pertenecen a la red de display son de diferentes temáticas y puedes elegir la que quieras, eso es lo bueno. Y por eso decíamos en el primer punto que puedes llegar a un público cualificado. ¿Para qué quieres aparecer en webs de zapatos si vendes tazas?

Red de Búsqueda con Selección de Display

Apareces en ambos sitios, aunque en general más en los resultados de Google que en las páginas asociadas a la red de Display. Pero no siempre la combinación funciona bien. Por ejemplo para ecommerce no es algo adecuado.

SEM en Aplicaciones Móviles

Si alguna vez te has bajado una aplicación gratuita para el móvil, verás que en muchas te aparecen anuncios. Pues eso también es SEM. Y pueden ser anuncios de texto, de imágenes, de llamada…

Shopping

Para términos de búsqueda que están asociados a la compra, o muy enfocados a convertir. Por ejemplo, si buscas zapatos de tacón, vas a ver imágenes del artículo con el precio ya incluido. Y si haces clic, te llevan directamente a la página donde lo puedes adquirir.

Remarketing

En este caso, pagas para que tu anuncio le aparezca a aquellos usuarios que ya han visitado tu web, mostrando por tanto un interés. Es el típico anuncio que si no está bien hecho el remarketing, “te persigue” durante días y días. Por ejemplo, entraste a ver un viaje a una web de viajes, y luego el anuncio de este viaje te aparece en todos lados.

YouTube

Todos hemos visto los anuncios de YouTube mientras veíamos algún vídeo, ¿verdad? Y que pueden ser de distintos tipos: el que sale antes del vídeo, el que sale entremedias, el que dura solo un par de segundos, el anuncio que te deje saltarlo cuando ya has visionado los primeros momentos… Pues esos también son anuncios SEM.

YouTube

Google Adwords ¿Si o No?

En los últimos años se ha creado una “mala fama” en la comunidad de negocios en Internet acerca de la publicidad en Google Adwords. Muchas personas han tenido mala experiencia con este sistema de pago por clic y dicen pagar demasiado y obtener un bajo o nulo retorno de inversión al hablar de esta plataforma.

Bien sabemos que Google es el buscador numero 1 en el mundo. Y Google Adwords representa la mayor fuente de ingresos para ellos. Lo importante aquí es saber utilizarlo y manejarlo de manera correcta para no tener una mala experiencia con este sistema de publicidad.

Te puede interesar >>  Estrategias avanzadas de pujas automatizadas en Google Ads

Es por eso que la gente, al invertir x dinero en Adwords considera que su labor ya está hecha y que, simplemente, pagándole a Google ya no hay más que hacer. El SEM es exactamente lo mismo que el SEO, pero a un nivel profesional y de control sin precedentes. El futuro de la publicidad que ya estamos viviendo en el presente.

3 ventajas de por qué deberías usar Adwords en tu negocio.

  1. Gran sistema de medición

    Con la plataforma de Google Adwords puedes saber exactamente que es lo que esta funcionando y que es lo que no esta funcionando. Puedes ver que anuncios, palabras clave e iniciativas son las que mas te están generando un retorno de inversión.

    En base a esta medición puedes hacer cambios y dejar aquellas cosas que solo te están generando ingresos.

  2. Vinculación con Google Analytics

    Google Analytics es una de las mejores plataformas de analítica web que existen actualmente. Lo mejor de todo es que cuenta con una versión totalmente gratis. Al vincular Google Analytics y Google Adwords puedes hacer una medición y un análisis mucho más profundo de las iniciativas de marketing y publicidad que implementes.

    Algunas cosas que podrás analizar con detalle:

    • Porcentaje de rebote de los usuarios
    • Porcentaje de visitas nuevas
    • Medición de objetivos y conversiones
    • Comportamiento del usuario en el sitio
    • Tráfico web por países y ciudades
  3. Rapidez de implementación

    A diferencia de otros sistemas de publicidad offline y también online, con Google Adwords puedes tener una campaña corriendo en aproximadamente 30 minutos (a veces menos si eres muy bueno)

    Cabe destacar que también depende del tamaño de la campaña, los grupos de anuncios, el presupuesto, etc. Sin embargo, puedes empezar a recibir visitas sumamente segmentadas en cuestión de minutos.

Diferencia entre SEO y SEM: cuándo usar cada uno

Lo primero es saber qué es SEO y SEM. El SEM ya lo hemos dejado claro antes. Y en cuanto al SEO, en España, aproximadamente el 95% de las búsquedas se hacen a través de Google. Por lo que básicamente el SEO o Search Engine Optimization consiste en aplicar a tu web las mejores prácticas recomendadas por Google. De esta manera, si tu sitio aporta valor al usuario y además cumple sus directrices, el buscador la incluirá en su índice y terminará llegando a los primeros resultados de la búsqueda orgánica.

A efectos prácticos, la diferencia entre SEO y SEM es principalmente que el SEM es de pago y el SEO es “gratis”. Lo cual no es realmente cierto, porque para hacer bien SEO se necesita una inversión para poner tu sitio web a punto. Pero la cuestión es que puedes llegar a aparecer en los resultados de búsqueda sin pagar. Sin embargo, en SEM, cada anuncio es un pago.

Si hablamos de SEO SEM Marketing, es importante tener en cuenta que no puedes abordar el posicionamiento SEO y SEM de la misma manera. La principal diferencia entre SEO y SEM es que el SEO es, como siempre nos gusta decir en Innovadeluxe, una carrera de fondo. Mientras que el SEM, si las campañas están bien planteadas, te puede dar resultados (casi) inmediatos. Esto lleva a lo que debería ser una conclusión obvia: el SEM te sirve mientras pagues, pero en el momento que dejes de pujar por los anuncios, dejarás de tener visibilidad. Lo bueno del SEO es que es un trabajo más duradero, pues se trata de trabajar tu sitio web de manera que el propio Google la posicione porque le gusta.

También es cierto que al principio de lanzar un proyecto, como lo normal es que cueste ganar visibilidad, lo mejor es adoptar una estrategia SEO y SEM conjunta. Es decir, conseguir primero visibilidad y clics a través de anuncios y de esta manera que Google y los usuarios ya empiecen a conocerte.

Otra estrategia conjunta puede ser si lanzas una campaña específica en un tiempo determinado – por ejemplo Navidad, día de la madre, Black Friday… – y quieres darle “un empujón”. Está bien hacer SEM para esa landing concreta en lugar de intentar posicionarla orgánicamente.

Lo que queremos decir es que SEO y SEM no son incompatibles, y que si haces uno ya no te hace falta hacer el otro. Para nada. Nosotros aconsejamos trabajar el SEO de base (porque si tienes una buena web, vas a tener buenas landing, lo que aumentará tu nivel de calidad del anuncio) y variar la inversión de SEM en función de las necesidades. Pero la gran mayoría del tráfico debería provenir siempre del posicionamiento orgánico, más perdurable en el tiempo, no del marketing de buscadores.

Conclusión

El posicionamiento SEM es una herramienta muy poderosa para darte a conocer entre los usuarios, sobre todo si quieres hacerlo de una forma mucho más rápida que esperando a que Google te encuentre. Y en función de tus necesidades y presupuesto, puedes hacer un tipo de SEM marketing u otro.

Como has podido ver, hay muchos factores a tener en cuenta en SEM marketing. Así que si lo vas a hacer por tu cuenta, te aconsejamos que empieces por lo que te parezca más sencillo (seguramente las campañas en red de búsqueda) con un presupuesto no muy grande, y vayas probando qué va pasando.

Por supuesto, si tienes cualquier duda o aportación que hacer, nos vemos en los comentarios.

4.8/5 - (6 votos)

Artículos Relacionados

Copia de PLANTILLAS BANNER BLOG INNOVADELUXE 1
Qué estrategias de Puja Elegir en Google Ads para tu Proyecto
Estrategias Pujas Automatizadas Google Ads
Estrategias avanzadas de pujas automatizadas en Google Ads
Aumenta El Rendimiento Del Blog Haciendo Remarketing Google Ads
Aumenta el Rendimiento del Blog con Remarketing en Google Ads
Copia de PLANTILLAS BANNER BLOG INNOVADELUXE 1
Sácale Partido a los Dynamic Search Ads en Google
que es facebook ads guia rapida
Qué es Facebook Ads: Guía Rápida
PPC en Marketing Digital
El PPc o Pay per Click en Marketing Digital

Categorías: SEM -

beatriz avatar

Acerca de Beatriz Ruiz

Redacción de Contenidos y consultoría SEO en el Departamento de Marketing. Formación en Digital Business, Marketing, Publicidad y Diseño, con una visión global dentro del sector tienda online y todo lo que conlleva un negocio en Internet.

Interacciones con los lectores

Comentario

  1. Foto del avatarSergio Gomez dice

    10/02/2020 a las 21:03

    Altamente personalizable, ya que las opciones son infinitas, pudiendo establecer que los anuncios salgan a horas concretas, en dispositivos específicos, en diferentes zonas geográfica, segmentando por ciudades, países, regiones…

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, entiendo y acepto la política de privacidad de datos de IDX (Leer aquí la política completa) *

Información elemental sobre protección de datos

Responsable: Los datos de carácter personal que recopilados al hacer el envío son gestionados por IDX con CIF: B86091451 como propietaria de esta web.
Finalidad: La recogida y tratamiento de datos personales tiene como finalidad, la gestión de la solicitud de información sobre los servicios, productos y promociones ofrecidas por IDX.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
strong>Destinatarios: Alojamos la información en servidores de OVH y Cloud NextGen, además utilizamos Acumbamail y Pipedrive para la gestión de comunicaciones comerciales por email.
Derechos: Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación los datos enviando un email en rgpd[arroba]innovadeluxe.com. Tienes derecho a presentar reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Consulta información detallada sobre nuestra política Protección de Datos en el Aviso Legal.

Barra lateral principal

Categorías

  • Campañas
  • ConfianzaOnline
  • Consejos
  • Documentación legal
  • Ecommerce
  • Ferias y eventos
  • Hosting
  • Infografías
  • Marketing Online
  • Módulos PrestaShop
  • Redes Sociales
  • SEO
  • Software TPV, ERP, CRM, Conectores…
  • Tendencias
  • Tienda Prestashop
  • Varios
  • WordPress
  • Sin categoría

Servicios de Innovadeluxe

Banner Servicios SEO para Ecommerce | Innovadeluxe

Banner Servicios para tiendas Prestashop | Innovadeluxe

Banner Servicios Cloud para Ecommerce - Innovadeluxe

Banner Servicios para tiendas Shopify | Innovadeluxe

Banner Servicios SEM para campañas de Google y META ADs | Innovadeluxe

Banner Servicios de Social Media (Dinamización de redes sociales) | Innovadeluxe

Contacto

Innovadeluxe Diseño y Desarrollo Web

Agencia de Marketing Online y Desarrollo de E-commerce. Expertos en PrestaShop y Shopify. Especialistas en SEO para e-commerce.

Innovadeluxe - Expertos en Prestashop

  • Calle de la Princesa 31, Plata 2, Puerta 2. 28008
  • Madrid, Comunidad de Madrid, España

Contacto: comercial[arroba]innovadeluxe.com


Formulario de contacto

Información

  • Blog de Ecommerce
  • Diccionario
  • Casos de Éxito
  • Reseñas de clientes
  • Nuestros trabajos
  • Trabaja con nosotros
  • Nuestra empresa
  • Condiciones generales
  • Privacidad
  • Ley de Cookies

Especialistas

Innovadeluxe especialistas en PrestaShop, Shopify y Shopify Plus

Innovadeluxe, Digitalizando negocios desde 2007

© 2025 · Innovadeluxe.com. Todos los derechos reservados. Las marcas mencionadas en esta web no son propiedad de IDX, son propiedad exclusiva de sus respectivos dueños, se mencionan a modo informativo o porque son colaboradores.

▷ Agencia Ecommerce 【Expertos en PrestaShop y Shopify】Logo Header Menu
  • Servicios PrestaShop
    • ▶ Diseño de Tiendas Online
    • ▶ Migración de tienda a PrestaShop
    • ▶ Actualización de PrestaShop
    • ▶ Soporte PrestaShop
    • ▶ Importación de catálogos
    • ▶ Integración con Dropshipping
    • ▶ Formación
  • Software para PrestaShop
    • ▶ InnovaCommerce TPV PrestaShop
    • ▶ Conector Ágora TPV con PrestaShop
    • ▶ Integración con Doofinder
    • ▶ Creación de Blog PrestaShop
  • Módulos para PrestaShop
    • ▶ Módulos de Cumplimiento Legal
    • ▶ Módulos de métodos de pago
    • ▶ Módulos de Privatización
    • ▶ Módulos para ventas B2B
    • ▶ Módulos de Pedidos y facturación
    • ▶ Módulos de seguridad para PrestaShop
    • ▶ Módulos de automatización
    • ▶ Módulos de transporte
    • ▶ Módulos de Marketing
    • ▶ Módulos de Fidelización
    • ▶ Módulos para aumentar ventas (CRO)
    • ▶ Módulos SEO / SEM
    • ▶ Módulos UX / UI
    • ▶ Módulos de personalización de producto
    • ▶ Módulos de personalización de tienda
    • ▶ Ver todos los módulos
  • Hosting Cloud
    • ▶ Hosting web Cloud
    • ▶ Certificado SSL PrestaShop
    • ▶ Migración de Hosting
  • Servicios Shopify
    • ▶ Diseño de tienda Shopify
    • ▶ Migración de tienda a Shopify
    • ▶ Soporte Tiendas Shopify
    • ▶ Importación de catálogo a Shopify
    • ▶ Agencia SEO Shopify
  • Posicionamiento Web (SEO)
    • ▶ Agencia SEO Ecommerce
    • ▶ Auditoría SEO
    • ▶ Consultoría y Asesoría SEO
    • ▶ Marketing de contenidos
    • ▶ WPO PrestaShop
    • ▶ Optimización Técnica SEO On Page
    • ▶ Estrategias de Link Building
    • ▶ Comunicación en Prensa Digital
    • ▶ Vídeo Marketing para SEO
  • Casos de Éxito
    • ▶ Casos de Éxito – Entrevistas vídeo
    • ▶ Reseñas de clientes
    • ▶ Nuestros trabajos
  • Contacto
    • ▶ Formulario de contacto
    • ▶ Tu cuenta de cliente
  • English
  • Português