• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Reseñas
  • Casos de Éxito
  • Trabajos
  • Blog de Ecommerce
  • Mi Cuenta
  • Contactar
  • Español (España) language flag Español (España)
  • English (UK) language flag English (UK)
  • Português (Portugal) language flag Português (Portugal)
▷ Agencia Ecommerce 【Expertos en PrestaShop y Shopify】

▷ Agencia Ecommerce 【Expertos en PrestaShop y Shopify】

✅ Agencia Ecommerce expertos en PrestaShop y Shopify. Diseñamos y desarrollamos tiendas online y estrategias de Marketing para Ecommerce.

Servicios
  • Servicios PrestaShop
        • Tiendas PrestaShop

          • Diseño de Tiendas Online
          • Migración de tienda a PrestaShop
          • Actualización de PrestaShop
          • Agencia SEO PrestaShop
        • Servicios para tiendas PrestaShop

          • Soporte PrestaShop
          • Importación de catálogos
          • Integración con Dropshipping
          • Formación para Comerciantes
        • Software e Integraciones

          • Conector Ágora TPV con PrestaShop
          • Integración con Doofinder
          • Creación de Blog PrestaShop
    • Cerrar Menú
  • Módulos PrestaShop
        • Módulos de Cumplimiento Legal
        • Módulos de métodos de pago
        • Módulos de Privatización
        • Módulos para venta B2B
        • Módulos de Pedidos y facturación
        • Módulos de seguridad web
        • Módulos de automatización
        • Módulos de transporte
        • Módulos para personalizar el producto
        • Módulos para personalizar la tienda
        • Módulos de Marketing
        • Módulos de Fidelización
        • Módulos para aumentar ventas (CRO)
        • Módulos SEO / SEM
        • Módulos UX / UI
    • Cerrar Menú
  • Hosting
        • Servidores Cloud

          • Hosting web Cloud
          • Certificado SSL PrestaShop
          • Migración de Hosting
    • Cerrar Menú
  • Servicios Shopify
        • Tiendas Shopify

          • Diseño de tienda Shopify
          • Migración de tienda a Shopify
        • Servicios para tiendas Shopify

          • Soporte Tiendas Shopify
          • Importación de catálogo a Shopify
          • Agencia SEO Shopify
    • Cerrar Menú
  • Marketing Digital
        • Posicionamiento web

          • Agencia SEO Ecommerce
          • Auditoría SEO
          • Consultoría y Asesoría SEO
          • Marketing de contenidos
        • Servicios SEO

          • WPO PrestaShop
          • Optimización SEO On Page
          • Estrategias de Link Building
          • Comunicación en Prensa Digital
          • Vídeo Marketing para SEO
    • Cerrar Menú

Qué es un widget en WordPress y nuestros imprescindibles

Inicio » Blog de Ecommerce » Qué es un widget en WordPress y nuestros imprescindibles
Qué Es Un Widget En Wordpress

Si tienes WordPress o si piensas tenerlo, saber qué es un widget es algo de lo que no puedes escapar. Y aunque puede parecer un concepto muy obvio, es necesario que lo entendamos perfectamente para sacar a los widgets – y tu web en WordPress – todo su potencial.

Indice del artículo

  • 1 ¿Qué es un widget en WordPress?
  • 2 Widgets predeterminados de WordPress
    • 2.1 Archivos
    • 2.2 Audio
    • 2.3 Buscar
    • 2.4 Calendario
    • 2.5 Categorías
    • 2.6 Comentarios recientes
    • 2.7 Galería
    • 2.8 Imagen
    • 2.9 Vídeo
    • 2.10 Texto
    • 2.11 HTML personalizado
    • 2.12 Menú de Navegación
    • 2.13 Nube de etiquetas
  • 3 Mejores Widgets para añadir a tu WordPress
    • 3.1 Widget WordPress Popular Posts
    • 3.2 Widget Social Media Auto Publish
    • 3.3 Widget Ninja Forms Contact Form
  • 4 Añadir Widgets a WordPress
  • 5 Diferencia entre Widget y Plugin
  • 6 Los mejores Plugins para WordPress gratis
    • 6.1 W3 Total Caché
    • 6.2 Smush
    • 6.3 Rank Math
  • 7 Conclusiones

¿Qué es un widget en WordPress?

Para decirlo de una manera simple: los widgets son bloques añadidos a tu WordPress gracias a los cuales puedes instalar funcionalidades que la plataforma no trae de serie. Puedes hacer que se muestren en diferentes sitios de la página y pueden contener básicamente de todo: enlaces, imágenes, bloques de texto… Cualquier cosa que necesites.

Lo mejor es que casi nunca es necesario tocar nada de HTML o código, porque ya viene “todo hecho”. Incluso si los usas para incluir un plugin, de lo cual hablamos después.

Además, son muy fáciles de instalar, solo tienes que determinar en qué parte de la página quieres que aparezca el widget: footer, lateral, publicaciones y arrastrarlos allí. Te lo cuento también un poco más adelante en el post.

Porque primero quiero que veamos cuáles son los que ya vienen instalados por defecto con WordPress para que a partir de ahí, te hagas una idea de cómo los puedes usar o qué más puedes necesitar.

Widgets predeterminados de WordPress

Si ya tienes tu WordPress instalado, puedes ver los widgets siguiendo estos pasos:

  1. Una vez dentro de tu back (es decir, que has iniciado sesión), dirígete a la barra lateral izquierda y verás la opción de Apariencia.
  2. Si pinchas ahí, se te despliegan varios apartados, entre ellos el de Widgets.
  3. Una vez ahí, si no has tocado nada, pues lo que ves es lo que viene por defecto.

Y verás algo así. Justo debajo de donde pone Widgets disponibles, pues… ahí están los widgets disponibles por defecto en WordPress:

Widgets disponibles en WordPress

Te dejo por aquí el listado completo con la breve descripción de para qué sirve cada uno, para que lo tengas a mano sin tener que entrar a tu web:

Archivos

Esto lo habrás visto mil veces cuando entras a un blog, por ejemplo, y te sale un listado con las entradas del sitio clasificadas por mes y año.

Audio

Muestra un reproductor de audio.Y en el reproductor puedes poner una canción, un podcast… mientras sea un audio, lo que creas conveniente.

Buscar

Pues este widget, como imaginas, te permite incluir un buscador. Esto es básico. Sobre todo si tienes un sitio con mucho contenido, siempre hay que incluir una barra de búsqueda.

Calendario

Un calendario de las entradas del blog, mayormente. Es decir, en lugar de ir al listado por meses del que hemos hablado antes, se puede ir directamente a la fecha que se quiere desde el calendario y allí leer el post en cuestión.

Categorías

Todo sitio web o blog tiene diferentes categorías para clasificar la información. Con este widget se muestra la lista o desplegable de dichas categorías, para que el usuario vaya directamente a donde le interesa.

Comentarios recientes

Este widget es bastante obvio: muestra los últimos comentarios que los usuarios han hecho en tu WordPress. Ya sea en los posts o en las landing de negocio.

Galería

Otro widget cuya función es obvia: muestra al usuario una galería de imágenes. Tú seleccionas las imágenes que quieras, claro.

Imagen

En este caso, en lugar de toda una galería, muestra una sola imagen donde la necesites.

Vídeo

Dependiendo del tipo de contenido, sabemos que a muchos usuarios les gusta más lo visual. Con este widget puedes mostrar un vídeo de la biblioteca de medios o de YouTube, Vimeo u otro proveedor. Pero cuidado con no pasarte con esto, solo si es necesario. De lo contrario, puedes hacer que la página cargue muy lentamente.

Texto

Si necesitas poner un texto personalizado en algún sitio en concreto, fuera de los indicados para tal efecto en la plantilla, este es tu plugin.

HTML personalizado

Si sabes de HTML, este es un gran widget, pues te abre las puertas a incluir el código HTML que necesites y que has podido hacer a tu medida. Lo cual ofrece bastante flexibilidad.

Menú de Navegación

A veces con el menú principal no es suficiente y necesitas añadir un menú de navegación a tu barra lateral. Pues con este widget, puedes hacerlo.

Nube de etiquetas

Muestra la nube de tus etiquetas más utilizadas. Personalmente, nunca lo uso. Más que por nube de etiquetas y meter ahí 345 enlaces – porque a veces usamos etiquetas aleatorias o simplemente muchas etiquetas, – es preferible catalogar bien todo el contenido en categorías.

Mejores Widgets para añadir a tu WordPress

Aparte de los que vienen incluidos, hay todo un mundo ahí fuera de widgets para WordPress que debes conocer. Te doy un top 3 de los que más nos gustan, pero aquí tienes muchos más.

Widget WordPress Popular Posts

Si bien hay un widget que ya viene instalado en WordPress para mostrar tus últimas entradas del blog, a veces lo que quieres es mostrar los posts más relevantes. Y eso lo puedes hacer gracias al widget WordPress Popular Posts. Echa un vistazo a todas sus características, porque son muchas.

Widget Social Media Auto Publish

Este widget te puede venir muy bien si publicas contenido con mucha frecuencia. Lo puedes conseguir en este enlace y gracias a él podrás publicar en Facebook, Instagram y Twitter de manera automática, por lo que no tienes que preocuparte del tema.

Widget Ninja Forms Contact Form

Puedes descargarlo aquí y así poder insertar formularios de contacto muy pro y sin necesidad de tener que codificar nada. Tienen hasta 27 campos ya predefinidos y lo único que tienes que hacer es arrastrar y soltar.

Añadir Widgets a WordPress

Muy bien. Pues ya sabemos qué widgets tenemos por defecto, y también que si quiero, puedo usar otros que yo quiera. Pero ¿cómo puedo instalar los widgets en WordPress? Es decir, cómo puedo empezar a usarlos.

Es tan fácil como te indica el propio back de WordPress: Para activar un widget, arrástralo a una barra lateral o haz clic en él. Para desactivar un widget, tampoco es mucho más complicado: arrástralo de vuelta a su lugar de origen. Esto también borrará sus ajustes.

Diferencia entre Widget y Plugin

Esto es importante, porque tal como he comentado al principio del post, no es lo mismo un plugin que un widget.

Cuando hablamos de un widget, como decíamos antes, son pequeños bloques que puedes incluir en tu sitio web para mejorar sus funcionalidades. Pero muchas veces, esta mejora no se consigue si no instalas un plugin para WordPress en el correspondiente widget.

Veámoslo con un ejemplo: quieres tener botones de compartir en redes sociales. Esto lo puedes hacer con un plugin. Pero para situar esos botones donde quieras en tu sitio web, necesitas tener un plugin en ese sitio donde quieres ponerlos.

Si nos fijamos en la captura, te deja incluirlos en la barra lateral y varias áreas de pie de página.

Zonas de widgets en el back de WordPress

Si necesitas otros lugares distintos de los que ahí aparecen, entonces tendrías que “Crear una nueva área de Widget”, desde este cuadro:

Cuadro para crear área de Widget

Pero para esto ya tienes que tocar el PHP, así que mejor no nos metemos en este jardín, porque a no ser que tengas experiencia, nunca jamás se te ocurra hacerlo. Contacta con un profesional si crees que realmente necesitas crear una nueva área.

Y luego, tienes los plugins, que como ves en esta captura, es algo totalmente distinto.

Plugins para WordPress

Cuántos necesites de uno o de otro eso dependerá mucho de la plantilla o de las necesidades que tengas.

En cualquier caso, la instalación de un plugin en WordPress es muy fácil: solo tienes que descargarlo y subirlo desde Plugins > Añadir nuevo > botón de Subir Plugin.

subir plugin

Pero sobre todo, un consejo: no te pongas a instalar plugins como si fuera el fin del mundo. Muchos de ellos pueden generar incompatibilidades, al quitarlos pueden “romper” la web o simplemente disminuir su velocidad de carga, lo cual es malo para su posicionamiento orgánico o SEO.

Obviamente, después de todo esto, no nos podemos marchar sin recomendarte algunos plugins de wordpress gratuitos, para que los puedas empezar a usar en tu web si lo ves necesario. Así que aquí va nuestro top 3 de plugins.

Los mejores Plugins para WordPress gratis

W3 Total Caché

En este caso W3 Total Caché es un plugin para mejorar la velocidad de carga, por ejemplo encargándose de que la caché de tu sitio web no ralentice la página.

Smush

¿Para qué sirve Smush? Una de sus funciones es optimizar tus imágenes, ya que al comprimirlas, reduce su peso, lo que también ayudará a tu SEO.

Rank Math

Bueno, aquí está el debate entre Yoast y Rank Math, y yo voto por este último. Me gusta más su interface. La cuestión es que en tu WordPress no te puede faltar un plugin que te ayude a optimizar tu SEO

Conclusiones

Como puedes ver, el mundo de los widgets de WordPress, junto con sus correspondientes plugins, están pensados para que puedas personalizar tu sitio web lo más posible, de manera que cubra tanto tus necesidades como las de los usuarios. Cuanto mejor puedas administrar tu página y cuanto más completa sea la experiencia de usuario que ofreces, mejor rendimiento, ventas, mayores contactos…

En fin, que merece la pena pasar un tiempo investigando para poder sacar todo el partido a ese proyecto que estás haciendo con tanto esfuerzo y dedicación, ¿no te parece?

Y recuerda que si tienes algo que aportar, lo puedes hacer en los comentarios.

Puedes ver el vídeo aquí:

5/5 - (1 voto)

Categorías: Sin categoría -

beatriz avatar

Acerca de Beatriz Ruiz

Redacción de Contenidos y consultoría SEO en el Departamento de Marketing. Formación en Digital Business, Marketing, Publicidad y Diseño, con una visión global dentro del sector tienda online y todo lo que conlleva un negocio en Internet.

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, entiendo y acepto la política de privacidad de datos de IDX (Leer aquí la política completa) *

Información elemental sobre protección de datos

Responsable: Los datos de carácter personal que recopilados al hacer el envío son gestionados por IDX con CIF: B86091451 como propietaria de esta web.
Finalidad: La recogida y tratamiento de datos personales tiene como finalidad, la gestión de la solicitud de información sobre los servicios, productos y promociones ofrecidas por IDX.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
strong>Destinatarios: Alojamos la información en servidores de OVH y Cloud NextGen, además utilizamos Acumbamail y Pipedrive para la gestión de comunicaciones comerciales por email.
Derechos: Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación los datos enviando un email en rgpd[arroba]innovadeluxe.com. Tienes derecho a presentar reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Consulta información detallada sobre nuestra política Protección de Datos en el Aviso Legal.

Barra lateral principal

Categorías

  • Campañas
  • ConfianzaOnline
  • Consejos
  • Documentación legal
  • Ecommerce
  • Ferias y eventos
  • Hosting
  • Infografías
  • Marketing Online
  • Módulos PrestaShop
  • Redes Sociales
  • SEO
  • Software TPV, ERP, CRM, Conectores…
  • Tendencias
  • Tienda Prestashop
  • Varios
  • WordPress
  • Sin categoría

Servicios de Innovadeluxe

Banner Servicios SEO para Ecommerce | Innovadeluxe

Banner Servicios para tiendas Prestashop | Innovadeluxe

Banner Servicios Cloud para Ecommerce - Innovadeluxe

Banner Servicios para tiendas Shopify | Innovadeluxe

Banner Servicios SEM para campañas de Google y META ADs | Innovadeluxe

Banner Servicios de Social Media (Dinamización de redes sociales) | Innovadeluxe

Contacto

Innovadeluxe Diseño y Desarrollo Web

Agencia de Marketing Online y Desarrollo de E-commerce. Expertos en PrestaShop y Shopify. Especialistas en SEO para e-commerce.

Innovadeluxe - Expertos en Prestashop

  • Calle de la Princesa 31, Plata 2, Puerta 2. 28008
  • Madrid, Comunidad de Madrid, España

Contacto: comercial[arroba]innovadeluxe.com


Formulario de contacto

Información

  • Blog de Ecommerce
  • Diccionario
  • Casos de Éxito
  • Reseñas de clientes
  • Nuestros trabajos
  • Trabaja con nosotros
  • Nuestra empresa
  • Condiciones generales
  • Privacidad
  • Ley de Cookies

Especialistas

Innovadeluxe especialistas en PrestaShop, Shopify y Shopify Plus

Innovadeluxe, Digitalizando negocios desde 2007

© 2025 · Innovadeluxe.com. Todos los derechos reservados. Las marcas mencionadas, son propiedad exclusiva de sus respectivos dueños, se mencionan a modo informativo o porque son colaboradores.

▷ Agencia Ecommerce 【Expertos en PrestaShop y Shopify】Logo Header Menu
  • Servicios PrestaShop
    • ▶ Diseño de Tiendas Online
    • ▶ Migración de tienda a PrestaShop
    • ▶ Actualización de PrestaShop
    • ▶ Soporte PrestaShop
    • ▶ Importación de catálogos
    • ▶ Integración con Dropshipping
    • ▶ Formación
  • Software para PrestaShop
    • ▶ Conector Ágora TPV con PrestaShop
    • ▶ Integración con Doofinder
    • ▶ Creación de Blog PrestaShop
  • Módulos para PrestaShop
    • ▶ Módulos de Cumplimiento Legal
    • ▶ Módulos de métodos de pago
    • ▶ Módulos de Privatización
    • ▶ Módulos para ventas B2B
    • ▶ Módulos de Pedidos y facturación
    • ▶ Módulos de seguridad para PrestaShop
    • ▶ Módulos de automatización
    • ▶ Módulos de transporte
    • ▶ Módulos de Marketing
    • ▶ Módulos de Fidelización
    • ▶ Módulos para aumentar ventas (CRO)
    • ▶ Módulos SEO / SEM
    • ▶ Módulos UX / UI
    • ▶ Módulos de personalización de producto
    • ▶ Módulos de personalización de tienda
    • ▶ Ver todos los módulos
  • Hosting Cloud
    • ▶ Hosting web Cloud
    • ▶ Certificado SSL PrestaShop
    • ▶ Migración de Hosting
  • Servicios Shopify
    • ▶ Diseño de tienda Shopify
    • ▶ Migración de tienda a Shopify
    • ▶ Soporte Tiendas Shopify
    • ▶ Importación de catálogo a Shopify
    • ▶ Agencia SEO Shopify
  • Posicionamiento Web (SEO)
    • ▶ Agencia SEO Ecommerce
    • ▶ Auditoría SEO
    • ▶ Consultoría y Asesoría SEO
    • ▶ Marketing de contenidos
    • ▶ WPO PrestaShop
    • ▶ Optimización Técnica SEO On Page
    • ▶ Estrategias de Link Building
    • ▶ Comunicación en Prensa Digital
    • ▶ Vídeo Marketing para SEO
  • Casos de Éxito
    • ▶ Casos de Éxito – Entrevistas vídeo
    • ▶ Reseñas de clientes
    • ▶ Nuestros trabajos
  • Contacto
    • ▶ Formulario de contacto
    • ▶ Tu cuenta de cliente
  • English
  • Português