Más del 40% de las búsquedas en Internet son locales. Por ello, como negocios, debemos atacar las mejores búsquedas locales dejando en un segundo plano las búsquedas globales.
Por ejemplo, imaginemos que tenemos una consulta médica en Zaragoza. Posicionarnos para “consulta médica en Zaragoza” va a resultarnos 10 veces más sencillo que posicionarnos para “consulta médica”… pero es que además, de lograrlo, esta cadena local va a tener un ratio de conversión muy superior.
Por ello, el SEO local cada día es más importante. Sin embargo, no todos los negocios lo trabajan y, por ello, si somos capaces de optimizar nuestra página web para los factores globales conseguiremos una increíble ventaja sobre nuestra competencia.
Incluye keywords locales en tu página web
Si nuestro negocio es local… ¿Por qué posicionarnos para búsquedas globales? Por ello, ya en la propia keyword research tenemos que introducir el nombre de nuestra localidad.
Y deberemos tener en cuenta estas keywords. Por ejemplo, en nuestro ejemplo anterior, nos puede interesar el dominio medicoenzaragoza.com . Sin embargo, como profesionales quizás nos interese más que el dominio sea nuestra marca (o nuestro nombre profesional), por lo que aprovechar este factor no siempre es posible.
Pero sí que podemos utilizar estas keywords en la optimización SEO On Page. Comenzaremos incluyéndolas en la etiqueta title de nuestra home. Por ejemplo, si tenemos un restaurante en Barcelona, además de nuestro nombre, deberemos incluir las keywords “Restaurante Barcelona”.
Lo mismo sucede para la etiqueta description. Como disponemos de 160 caracteres, intentaremos aprovecharlos para hacer nuestra description lo más atractiva posible.
A lo largo del texto también incluiremos las keywords locales para las que deseamos aparecer intentando alcanzar una densidad semántica comprendida entre el 2% y el 5%.
Optimizando nuestro perfil de Google Places
¿Quieres aparecer el primero en Google Maps para las búsquedas locales? En ese caso rellenar tu perfil de Google Places es esencial. En este perfil podremos ofrecer información tan relevante como nuestra dirección, los horarios y nuestro teléfono. En este sentido:
- Crea un título atractivo e incluye las palabras clave en él (procura que no sea muy extenso)
- Escribe una descripción de 200 caracteres en los que deberás incluir las keywords locales
- Utiliza los términos y las categorías que mejor describan a tu negocio
- Puedes añadir fotos y vídeos a Google Places de forma sencilla. Incluye las keywords críticas de tu negocio en el nombre de las imágenes.
- Y, por último, los comentarios son muy importantes. Por ello, deberías pedir a tus clientes más fieles que te dejen un comentario recomendando tu servicio
Concluyendo, aparecer en los resultados locales es imprescindible para optimizar la presencia en Internet de nuestro negocio local. Y por ello, en el Postgrado en e-Commerce de IEBS prepara profesionales capaces de identificar y resolver las necesidades de una tienda online. ¿Estás preparado?
Sobre el autor: Eduardo Martínez Fustero es SEO Executive Manager en la escuela de negocios IEBS en donde también colabora impartiendo formación online.

Artículos Relacionados
Deja un comentario