• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Reseñas
  • Casos de Éxito
  • Trabajos
  • Blog de Ecommerce
  • Mi Cuenta
  • Contactar
  • Español (España) language flag Español (España)
  • English (UK) language flag English (UK)
  • Português (Portugal) language flag Português (Portugal)
▷ Agencia Ecommerce 【Expertos en PrestaShop y Shopify】

▷ Agencia Ecommerce 【Expertos en PrestaShop y Shopify】

✅ Agencia Ecommerce expertos en PrestaShop y Shopify. Diseñamos y desarrollamos tiendas online y estrategias de Marketing para Ecommerce.

Servicios
  • Servicios PrestaShop
        • Tiendas PrestaShop

          • Diseño de Tiendas Online
          • Migración de tienda a PrestaShop
          • Actualización de PrestaShop
          • Agencia SEO PrestaShop
        • Servicios para tiendas PrestaShop

          • Soporte PrestaShop
          • Importación de catálogos
          • Integración con Dropshipping
          • Formación para Comerciantes
        • Software e Integraciones

          • Conector Ágora TPV con PrestaShop
          • Integración con Doofinder
          • Creación de Blog PrestaShop
    • Cerrar Menú
  • Módulos PrestaShop
        • Módulos de Cumplimiento Legal
        • Módulos de métodos de pago
        • Módulos de Privatización
        • Módulos para venta B2B
        • Módulos de Pedidos y facturación
        • Módulos de seguridad web
        • Módulos de automatización
        • Módulos de transporte
        • Módulos para personalizar el producto
        • Módulos para personalizar la tienda
        • Módulos de Marketing
        • Módulos de Fidelización
        • Módulos para aumentar ventas (CRO)
        • Módulos SEO / SEM
        • Módulos UX / UI
    • Cerrar Menú
  • Hosting
        • Servidores Cloud

          • Hosting web Cloud
          • Certificado SSL PrestaShop
          • Migración de Hosting
    • Cerrar Menú
  • Servicios Shopify
        • Tiendas Shopify

          • Diseño de tienda Shopify
          • Migración de tienda a Shopify
        • Servicios para tiendas Shopify

          • Soporte Tiendas Shopify
          • Importación de catálogo a Shopify
          • Agencia SEO Shopify
    • Cerrar Menú
  • Marketing Digital
        • Posicionamiento web

          • Agencia SEO Ecommerce
          • Auditoría SEO
          • Consultoría y Asesoría SEO
          • Marketing de contenidos
        • Servicios SEO

          • WPO PrestaShop
          • Optimización SEO On Page
          • Estrategias de Link Building
          • Comunicación en Prensa Digital
          • Vídeo Marketing para SEO
    • Cerrar Menú

5 cosas que no puedes hacer en redes sociales

Inicio » Blog de Ecommerce » 5 cosas que no puedes hacer en redes sociales
Que No Hacer En Redes Sociales

Hemos hablado infinidad de veces (aquí, o aquí o aquí, por ejemplo), y ya es sobradamente conocido que no sólo resultan un escaparate perfecto para tu ecommerce prestashop, si no que, hoy por hoy, se han vuelto algo imprescindible para posicionar tu tienda, darle movimiento, interacción, conseguir feedback…un 78 por ciento de los consumidores valora la actividad de las marcas en las redes sociales antes de realizar sus compras.

¿Qué quiere decir esto? Que la gente está atenta a lo que publicas en tus perfiles, sobre todo cuando está pensando en comprarte algo. Precisamente por eso tienes que tener mucho cuidado y poner mucha atención a lo que publicas y, sobre todo, a las reacciones que provoca en tus clientes.

Indice del artículo

  • 1 Aquí van 5 cosas que no puedes hacer en redes sociales
    • 1.1 Casarte con una red social
    • 1.2 No tener interacción con tus seguidores
    • 1.3 No rastrear
    • 1.4 No utilizar social Ads
    • 1.5 No te pases mercadeando
  • 2 7 errores más comunes en redes sociales
    • 2.1 No tener los perfiles optimizados
    • 2.2 Utilizar más perfiles sociales de los que puedes llevar
    • 2.3 No realizar una estrategia previa
    • 2.4 No tener interactividad con tus seguidores
    • 2.5 No crear contenido variado
    • 2.6 Utilizar demasiados Hashtags
    • 2.7 Comprar seguidores o me gusta en los diferentes perfiles sociales
  • 3 CLAVES PARA REVIVIR TUS REDES SOCIALES
    • 3.1 Identificar los canales más relevantes para los clientes.
    • 3.2 Lo que vale para un cliente, no vale para otro.
    • 3.3 No dejar de lado la voz aunque lo digital esté en auge.
    • 3.4 Apoyarse en herramientas y tecnología.
    • 3.5 No ignorar los canales de comunicación emergentes.

Aquí van 5 cosas que no puedes hacer en redes sociales

Casarte con una red social

Facebook no es la única red social, aunque sabemos que es la que cuenta con mayor número de usuarios en el mundo, probablemente no sea la indicada para tu target. Conoce otras y con anterioridad estudia tu a tu cliente meta para integras las redes sociales que mejor se acomoden a tu tienda on line. Por ejemplo, Pinterest e Instagram son muy utilizadas en las áreas de moda y gastronomía. LinkedIn es perfecto para localizar usuarios profesionales y emprendedores. Twitter y Facebook, por su número de usuarios, te servirán como puntos clave para la administración de incidencias y comentarios de los usuarios sobre tu sitio de comercio electrónico.

No tener interacción con tus seguidores

Si para una empresa o negocio físico es importante la atención al cliente y sobre todo estar comunicado con ellos por medio de las redes sociales, para una tienda on line es más que preciso. Al ser una tienda en la que se está comprando a través de una tarjeta bancaria, la preocupación de los compradores es aún mayor por lo tanto requieren que sus dudas sean resueltas inmediatamente. Gestiona la manera en que tú o tu equipo deberá responder en el momento justo a través de esta vía.

No rastrear

Una vez que has publicado en las redes sociales debes rastrear cuál es el comportamiento de los usuarios frente a los contenidos que compartes. Google Analytics o TradeDoubler, por ejemplo,  te permiten analizar la efectividad de tus publicaciones y optimizar tu estrategia de contenidos on line.

No utilizar social Ads

Las principales redes sociales cuentan con sistemas de publicidad propios que permiten llevar tráfico de calidad a tu tienda online. Los Facebook Ads, Twitter Ads o LInkedIn Ads permiten ampliar el mensaje de tus publicaciones orgánicas al target de  tu tienda, segmentando la audiencia de tus publicaciones de acuerdo a tus objetivos.

No te pases mercadeando

Aunque es importante en ocasiones dar a conocer alguna oferta o producto nuevo no es tan aconsejable que lances tweets o post sobre ofertas, precios, tarifas, servicios…de tu propio ecommerce. Recuerda que tus clientes están en sus redes sociales, no en tu tienda, y de repente se van a encontrar sus propios perfiles llenos de anuncios y productos que, seguramente, ni siquiera les interesen en ese momento. ¡Cuidadín con pasarte!

7 errores más comunes en redes sociales

En la lista de los 7 errores más comunes, seguro hay algunos que te suenan o de los cuales has escuchado hablar, pero, ¿sabes realmente como evitar cometer estos errores?

No tener los perfiles optimizados

Cuando se crean los perfiles sociales, es importante que estos tengan una serie de datos que son los principales que se verán cuando los usuarios busquen tu marca.

Algunos de estos datos son por ejemplo, el nombre de usuario, número de teléfono, enlace a tu web, donde se encuentra tu empresa, o una pequeña descripción sobre a lo que se dedica tu empresa.

Te puede interesar >>  Cómo generar más feedback en Twitter

Además deberás añadir una imagen de perfil, que de primeras, puede ser el logotipo de tu marca, aunque en un futuro, todos estos datos se pueden modificar y actualizar.

Para solucionar estos errores, es tan sencillo como acceder a los ajustes de cada perfil social e ir completando los datos con lo que consideres que define como es tu marca o lo que quieres que los usuarios vean de ti.

Utilizar más perfiles sociales de los que puedes llevar

En muchas ocasiones, cuando las personas se quieren iniciar en el mundo de las redes sociales, se suelen pensar que lo mejor es tener perfiles en todas las redes sociales que existen. Esto es un error, ya que cuantos más perfiles sociales tienes más tiempo deberás dedicar a las redes sociales. Por eso, si tienes un tiempo concreto para dedicar a los perfiles sociales, es importante que te decantes por aquellos que mejor pueden funcionar con la temática a la que se dedica tu negocio.

Por ejemplo, si tienes una tienda de ropa para adolescentes o gente joven puedes decantarte por perfiles sociales que utilicen este tipo de personas como puede ser Instagram o TikTok. Pero por el contrario, si tu tienda es más de personas de una edad más avanzada podrás utilizar otro tipo de perfiles como puede ser Facebook.

En la actualidad hay muchos tipos diferentes de redes sociales, por eso es importante que te amoldes al tiempo que quieres emplear en los perfiles sociales y te decantes por aquellos que mejor te puedan funcionar. Ya que es mejor menos cantidad pero más calidad.

Redes Sociales

No realizar una estrategia previa

Otro de los errores más comunes en redes sociales, es el no realizar una estrategia previa antes de iniciarte en el mundo. Para realizar una estrategia previa de redes sociales, deberás saber que perfiles sociales quieres utilizar, que tipos de contenidos quieres que los usuarios vean de tu marca, como puedes dar visibilidad a dichos perfiles, cual es la periodicidad con la que quieres realizar publicaciones, ya que es importante que no publiques solo cuando te apetece, sino que tambien es necesario tener una planificación ya sea con contenidos, redes sociales y fecha en la que quieres realizar las publicaciones.

Es decir, este sería el paso previo que deberás hacer siempre que quieras iniciarte en el mundo de las redes sociales. Deberás tener un documento en el que antes de empezar a utilizar las redes sociales se resuma toda la información acerca de lo que quieres hacer con todo esto.

No tener interactividad con tus seguidores

Cuando se crean contenidos en los diferentes perfiles sociales, una de las cosas que queremos conseguir es que los usuarios que visiten dicha red social puedan encontrarnos y conocernos. Además de que las redes sociales son una forma de mostrar cercanía con esas personas que se interesan por nuestra marca.

Por esta razón, es importante que tengas una interactividad con los usuarios, es decir, si estos te mandan un comentario sobre algo que aparece en tu publicación o sobre algo relacionado con tu marca, es importante que les respondas. Además si estos usuarios te mandan un mensaje privado con alguna duda que les ha surgido sobre tu marca o tus productos, tambien es importante que se la resuelvas.

Si realizas esta tarea, conseguirás aumentar la fidelidad de tus clientes, y por lo tanto cuando tengan que comprar productos que tu marca vende, te elegirán a ti por delante de tu competencia.

No crear contenido variado

Cuando realizas un calendario de contenidos, con las publicaciones que vas a hacer en cada perfil social, es importante que tengas en cuenta que este tipo de contenido tiene que ser variado.

En muchas ocasiones, los usuarios deciden dejar de seguir a una marca debido al tipo de contenido que estas hacen, y es que es importante que muestres tus productos. Pero tambien es importante mostrar esa cercanía de la que hemos hablado anteriormente, y para eso, una forma de hacerlo es crear contenido de valor en el que tus seguidores conozcan tu marca, pero tambien todo lo que hay detrás de esos productos.

Utilizar demasiados Hashtags

A la hora de utilizar hashtags en tus perfiles sociales, es importante que lo hagas, ya que así conseguirás que a través de esos enlaces usuarios que hasta el momento no conocían tu marca puedan empezar a hacerlo y que si les interesan los productos puedan adquirirlos.

Te puede interesar >>  Consejos para hacer una correcta promoción en Facebook

Pero esto tambien tiene su parte negativa, y es que no puedes utilizar una gran cantidad de hashtags en tus publicaciones, ya que de cara a los seguidores fieles con los que cuenta tu marca esto puede ser algo molesto para ellos.

Por esta razón, es importante que hagas un buen análisis de hashtags y utilices solo aquellos que consideres que puedan ayudarte y no solo por tener cantidad.

Comprar seguidores o me gusta en los diferentes perfiles sociales

Una de los mayores errores que ocurren en las redes sociales, es el tema de la compra de seguidores y me gustas, en la actualidad existen muchas aplicaciones diferentes con las que puedes realizar este proceso, pero para el algoritmo de los perfiles sociales, esto es algo que no se considera natural y por lo tanto te pueden penalizar.

Por esta razón, es importante que realices una buena estrategia de redes sociales para así evitar tener que hacer este tipo de acciones sino, conseguir que todos los seguidores de tus redes sociales sean posibles compradores y personas reales a las que le gusta los que haces.

Seguidores

CLAVES PARA REVIVIR TUS REDES SOCIALES

¿Te acuerdas cuando abriste tus perfiles en redes sociales con ganas de publicar cosas, generar contenidos, interactuar con tus clientes…? Qué tiempos ¿eh? ¿Recuerdas que hasta te currabas los banners?  ¿Y ahora? Ahora tienes el perfil ahí muerto de asco, compartiendo cosas que otros hacen casi al mismo tiempo que ellos, subiendo alguna oferta, alguna noticia, un par de fotos de un producto nuevo un poco novedoso que ha llegado…y para de contar ¿me equivoco?

¿Y por qué pasa esto? ¿Por qué tienes los perfiles ahí, cogiendo polvo? ¿Te resulta tedioso? También lo es levantarse a las 6 de la mañana para levantar la persiana de una pescadería, pero es lo que hay. Si vas a hacerlo, tienes que hacerlo bien, porque si algo sobran, son las chapuzas. Es tarea de las compañías asegurarse que sus clientes reciben las experiencias que esperan, en el momento que ellos quieren y a través de los canales que elijan.

La clave reside en escuchar lo que dicen tus clientes, atender sus peticiones, aprender de sus quejas…pero, ¿qué pasa si tu problema es que nadie le hace caso a tus perfiles? ¿Qué pasa si no sabes por dónde empezar?

Pues nada. Porque para eso estamos nosotros, para enseñarte el caminito por el que tienes que empezar tu odisea. Así que ahí van unos cuantos consejillos de qué hacer para darle vidilla a tus redes sociales.

  1. Identificar los canales más relevantes para los clientes.

    Aunque a nivel global, las dos principales redes sociales son Facebook y Twitter, hay que tener en cuenta que dependiendo del país existen diferentes redes sociales locales, foros y pequeñas comunidades online que pueden ser utilizadas por los clientes. También puede ser que tu cliente sea alguien más del mundillo B2B y que, obviamente, no utilizan las redes habituales. Averigua por donde hablan y métete a ti.

  2. Lo que vale para un cliente, no vale para otro.

    En redes sociales no hay una estrategia única, lo que puede beneficiar a un cliente, a otro le puede perjudicar. Por tanto, las marcas a la hora de invertir en un nuevo canal social tienen que saber si sus clientes utilizan ese canal.

  3. No dejar de lado la voz aunque lo digital esté en auge.

    Los canales digitales están en pleno crecimiento, sin embargo, muchos clientes sienten que el teléfono sigue siendo el canal más adecuado para sus consultas y seguirán utilizándolo, por tanto, no se puede descuidar el canal telefónico. El reto está en integrarlo todo. No dejes de poner tu teléfono de contacto en tus perfiles de redes sociales, y, a su vez, no dejes de recordar a tus clientes que tienes los perfiles para cualquier cosa.

  4. Apoyarse en herramientas y tecnología.

    Las marcas necesitan proveedores de servicios de atención al cliente que integren todos los canales de contacto, para agilizar y mejorar la experiencia del usuario gracias a que los agentes controlan toda la información desde el inicio de la consulta o del problema hasta su completa resolución. No dejes que te supere la situación y subcontrata.

  5. No ignorar los canales de comunicación emergentes.

    Si en el punto 3 te decimos que no dejes de lado los canales tradicionales, en este, te recordamos que no puedes dejar de lado lo que va saliendo nuevo y pega con fuerza. Los ecommerce tienen que esforzarse para avanzar a la par que la tecnología y las nuevas aplicaciones digitales como WhatsApp, WeChat, Skype, sin perder de vista en ningún momento los canales tradicionales, integrando todos los canales en una estrategia 360º diferenciada y coherente.

Y, así, poco a poco, tus perfiles irán reviviendo. Eso sí, al igual que cuidar un huerto y conseguir frutos lleva esfuerzo y tiempo, esto es igual. No esperes dejarlo finiquitado en una semana, y, sobre todo, no pienses que va a ser una llegada a meta: es un proceso constante y en constante crecimiento y retroalimentación.

5/5 - (4 votos)

Artículos Relacionados

Banner twitter3
Cómo usar Twitter en tu Ecommerce
Cómo Utilizar Instagram Para Promocionar Productos En Prestashop
Cómo utilizar Instagram para promocionar productos en PrestaShop
Marketing de Influencer en Instagram
Marketing de Influencer en Instagram
Banner
Cómo combatir el miedo
biografia instagram
Cómo optimizar correctamente la biografía de Instagram
Banner facebook
Facebook: Ese altavoz para tu Ecommerce

Categorías: Redes Sociales -

user pedro redactor

Acerca de Héctor

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, entiendo y acepto la política de privacidad de datos de IDX (Leer aquí la política completa) *

Información elemental sobre protección de datos

Responsable: Los datos de carácter personal que recopilados al hacer el envío son gestionados por IDX con CIF: B86091451 como propietaria de esta web.
Finalidad: La recogida y tratamiento de datos personales tiene como finalidad, la gestión de la solicitud de información sobre los servicios, productos y promociones ofrecidas por IDX.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
strong>Destinatarios: Alojamos la información en servidores de OVH y Cloud NextGen, además utilizamos Acumbamail y Pipedrive para la gestión de comunicaciones comerciales por email.
Derechos: Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación los datos enviando un email en rgpd[arroba]innovadeluxe.com. Tienes derecho a presentar reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Consulta información detallada sobre nuestra política Protección de Datos en el Aviso Legal.

Barra lateral principal

Categorías

  • Campañas
  • ConfianzaOnline
  • Consejos
  • Documentación legal
  • Ecommerce
  • Ferias y eventos
  • Hosting
  • Infografías
  • Marketing Online
  • Módulos PrestaShop
  • Redes Sociales
  • SEO
  • Software TPV, ERP, CRM, Conectores…
  • Tendencias
  • Tienda Prestashop
  • Varios
  • WordPress
  • Sin categoría

Servicios de Innovadeluxe

Banner Servicios SEO para Ecommerce | Innovadeluxe

Banner Servicios para tiendas Prestashop | Innovadeluxe

Banner Servicios Cloud para Ecommerce - Innovadeluxe

Banner Servicios para tiendas Shopify | Innovadeluxe

Banner Servicios SEM para campañas de Google y META ADs | Innovadeluxe

Banner Servicios de Social Media (Dinamización de redes sociales) | Innovadeluxe

Contacto

Innovadeluxe Diseño y Desarrollo Web

Agencia de Marketing Online y Desarrollo de E-commerce. Expertos en PrestaShop y Shopify. Especialistas en SEO para e-commerce.

Innovadeluxe - Expertos en Prestashop

  • Calle de la Princesa 31, Plata 2, Puerta 2. 28008
  • Madrid, Comunidad de Madrid, España

Contacto: comercial[arroba]innovadeluxe.com


Formulario de contacto

Información

  • Blog de Ecommerce
  • Diccionario
  • Casos de Éxito
  • Reseñas de clientes
  • Nuestros trabajos
  • Trabaja con nosotros
  • Nuestra empresa
  • Condiciones generales
  • Privacidad
  • Ley de Cookies

Especialistas

Innovadeluxe especialistas en PrestaShop, Shopify y Shopify Plus

Innovadeluxe, Digitalizando negocios desde 2007

© 2025 · Innovadeluxe.com. Todos los derechos reservados. Las marcas mencionadas, son propiedad exclusiva de sus respectivos dueños, se mencionan a modo informativo o porque son colaboradores.

▷ Agencia Ecommerce 【Expertos en PrestaShop y Shopify】Logo Header Menu
  • Servicios PrestaShop
    • ▶ Diseño de Tiendas Online
    • ▶ Migración de tienda a PrestaShop
    • ▶ Actualización de PrestaShop
    • ▶ Soporte PrestaShop
    • ▶ Importación de catálogos
    • ▶ Integración con Dropshipping
    • ▶ Formación
  • Software para PrestaShop
    • ▶ Conector Ágora TPV con PrestaShop
    • ▶ Integración con Doofinder
    • ▶ Creación de Blog PrestaShop
  • Módulos para PrestaShop
    • ▶ Módulos de Cumplimiento Legal
    • ▶ Módulos de métodos de pago
    • ▶ Módulos de Privatización
    • ▶ Módulos para ventas B2B
    • ▶ Módulos de Pedidos y facturación
    • ▶ Módulos de seguridad para PrestaShop
    • ▶ Módulos de automatización
    • ▶ Módulos de transporte
    • ▶ Módulos de Marketing
    • ▶ Módulos de Fidelización
    • ▶ Módulos para aumentar ventas (CRO)
    • ▶ Módulos SEO / SEM
    • ▶ Módulos UX / UI
    • ▶ Módulos de personalización de producto
    • ▶ Módulos de personalización de tienda
    • ▶ Ver todos los módulos
  • Hosting Cloud
    • ▶ Hosting web Cloud
    • ▶ Certificado SSL PrestaShop
    • ▶ Migración de Hosting
  • Servicios Shopify
    • ▶ Diseño de tienda Shopify
    • ▶ Migración de tienda a Shopify
    • ▶ Soporte Tiendas Shopify
    • ▶ Importación de catálogo a Shopify
    • ▶ Agencia SEO Shopify
  • Posicionamiento Web (SEO)
    • ▶ Agencia SEO Ecommerce
    • ▶ Auditoría SEO
    • ▶ Consultoría y Asesoría SEO
    • ▶ Marketing de contenidos
    • ▶ WPO PrestaShop
    • ▶ Optimización Técnica SEO On Page
    • ▶ Estrategias de Link Building
    • ▶ Comunicación en Prensa Digital
    • ▶ Vídeo Marketing para SEO
  • Casos de Éxito
    • ▶ Casos de Éxito – Entrevistas vídeo
    • ▶ Reseñas de clientes
    • ▶ Nuestros trabajos
  • Contacto
    • ▶ Formulario de contacto
    • ▶ Tu cuenta de cliente
  • English
  • Português