Muchos de vosotros tenéis la idea o la intención de vender productos por internet.
Si estas pensando en crear una tienda online pero no te atreves ya que piensas que es muy complicado, requiere grandes conocimientos técnicos o una elevada inversión inicial.
No te preocupes con este post quiero darte algunos consejos e indicaciones técnicas que espero te puedan ayudar.
Te quiero enseñar como hacer una tienda online, si estás interesado en vender tus productos de manera online o simplemente estás interesado en el comercio electrónico, en este artículo podrás aprender cuáles deben ser tus acciones a la hora de montar un negocio online.
En primer lugar quiero poneros en contexto aclarando que es un e-commerce y tipos de e-commerce. Seguidamente empezaremos a ver paso a paso las claves para que empieces a hacer tu tienda online.
¿Que es un e-commerce o tienda online?
Explicado de una forma clara y sencilla, un e-commerce o tienda online es una página web en la que puedes comprar productos. los diferentes productos estas expuestos en la web y tu solo entras, eliges, pagas y lo recibirás en tu domicilio en aproximadamente 2 días.
Vemos que comprar por internet es sumamente fácil y lo puede hacer casi cualquier persona en todo el mundo, lo difícil es cuando tu eres el que vende por internet.
De momento solo deciros que un factor muy determinante es tener una idea de negocio bien estudiada y rentable antes de hacer tu tienda online, de otra forma terminarás perdiendo tiempo y dinero.
¿Qué tipos de tiendas online hay?
Existen distintos modelos de tienda online, os quiero mencionar los más usados en orden de mayor a menor implicación.
Tiendas online B2C:
B2C es la abreviatura del término “empresa consumidor” se refiere a las transacciones entre empresas y compradores individuales.
Las siglas B2C se pueden aplicar a cualquier tipo de venta directa al consumidor, ahora bien es más conocida por el comercio electrónico
Tiendas online B2B
B2B es un acrónimo con el cual nos referimos a aquellos modelos de negocioen los que las transacciones de bienes o prestación de servicios se produce entre dos empresas,es decir, de negocio a negocio.
Se relaciona principalmente al consumo mayorista, aunque también puede referirse a la prestación de servicios y consumo de contenidos.
Si estas interesa consulta este post Qué es un negocio B2B y como crear uno con Prestashop
Tiendas online B2B-B2C
Esto son multitiendas, o packs de tiendas Prestashop para comercio B2B-B2C. si eres mayorista de productos, tus clientes serán con seguridad profesionales y para venderles necesitas contar con unas características especiales.
Una tienda online B2B-B2C, te permite administrar varias tiendas online independientes entre sí o que comparten diferentes características, con un solo sistema de administración.
Dropshipping:
Aquí no tenemos stock, y por tanto no tenemos almacén, tampoco enviamos los productos ya que el proveedor la hace por nosotros, cuando entra un pedido le enviamos los datos y el envía al cliente final.
Si necesitas más información puedes consultar el siguiente enlace: ¿Qué es el Dropshipping? Ventajas y desventajas
Marketplace
Un Marketplace es una tienda que integra otras tiendas, una plataforma digital que proporciona espacio a otras empresas para vender sus productos, como un centro comercial lo hace con las tiendas físicas
Si estas sinteresado puedes consultar este post sobre ¿Qué son los Marketplaces?
A partir de aquí podemos empezar a entrar en materia, existen diferentes plataformas para vender por internet. Yo en este post quiero centrarme en la plataforma de Prestashop.
En cualquier caso quiero dejar claro desde el principio que aunque puedas crear tu mismo la tienda online en Prestashop, si quieres llegar a determinados estándares de calidad y profesionalidad sí que deberás invertir en tu negocio y contratar a una agencia especializada.
Crea un e.commerce con Prestashop, la mejor opción
Prestashop es una tienda de código abierto para la administración de tiendas online.Desde hace años esta plataforma se ha impuesto a nivel mundial como una de las plataformas de e-commerce más populares.
Esto se debe en gran medida a las ventajas que ofrece de seguridad, personalización, traducción, manejo de catálogos y medios de pago que ofrece a sus usuarios
Además se caracteriza por:
- facilidad de navegación
- Optimización SEO
- Configuración sencilla de pasarelas de pago
- Seguridad SSL
- Carro de compra fácil de editar
- Gran capacidad de personalización
Gracias a todo esto en 2015 Prestashop ya tenía más de 40.000 tiendas online en España y unos pronósticos de crecimiento del 18%, hoy en día ya supera la cifra de 45.000 tiendas que supone más del 60% del sector en nuestro país
Qué necesitas para hacer tu tienda online en Prestashop
“
En este momento quiero hablaros de los aspectos fundamentales que necesitas implementar en tu tienda online Prestashop.
Elige el nombre de dominio de tu tienda online
Esta parte es fundamental y muy personal, donde tendrás que hacer uso de toda tu creatividad
Acertar en la elección del nombre de dominio es un factor clave, ya que sobre él se sustentará todo el trabajo posterior de Branding e imagen de marca
El nombre como el dominio que elijas deben ser las más cortos y descriptivos posible además de fáciles de recordar
Existen 3 opciones a la hora de nombrar el dominio de la tienda online
- Buscar un nombre inédito y original
- Dominio formado por palabras clave principales de su sector
- Aquellas tiendas físicas que utilizan su propio nombre de marca para la tienda online y el dominio
A día de hoy según la tendencia lo más importante es contar con un nombre de marca original, muy diferenciado y fácil de recordar
Plataforma de hosting o alojamiento web
La decisión de a qué empresa de hosting le confiamos nuestra tienda online es muy importante. debes estar seguro de que no te fallaran en momentos críticos, o si ocurre algún problema técnico
Para la elección no puedes pasar por alto estos cuatro aspectos, independientemente de la envergadura o características de la tienda online
- Velocidad de carga
- Atención al cliente
- Almacenamiento en disco
- Seguridad del sitio web
Si quieres consultar más información puedes leer este post: Alojamiento web
Instalación, configuración y diseño de tu tienda online en prestashop
Una vez contratado el hosting más adecuado a tus necesidades, puedes empezar a pensar en la instalación y configuración de tu tienda online.
Se puede hacer de forma manual, pero es un poco engorroso si nunca hemos trabajado con este tipo de conceptos, por ejemplo crear una base de datos, configuración de rendimiento,…
Lo aconsejable es contratar a una agencia especializada, Packs tienda online Innovadeluxe que nos pueda ayudar con la integración, configuraciones, y que nos den soporte en todo lo que podamos necesitar
Módulos Prestashop imprescindibles
Cada tienda online es un mundo, no hay ninguna igual y por lo tanto existen muchos tipos de módulos distintos acorde a las necesidades de cata tienda online
En cualquier caso os quiero mencionar algunos módulos que me parecen imprescindibles, tambien podeis consultar este post Modulos imprescindibles tiend aonline Prestashop
- Módulo Cumplimiento Ley de protección de datos – GDPR
- Métodos de pago
- Módulo para devoluciones
- Módulo Factura Electrónica
Estratégias de Marketing
Diseñar una tienda online y ponerla en marcha no es lo único que debemos hacer, debemos implantar las estrategias y técnicas necesarias de Marketing Digital.
Esto nos ayudará enormemente no solo a atraer tráfico a nuestra tienda online y de esta forma conseguir aumentar las ventas, también publicitarse y mejorar la presencia en el mundo digital
Análisis DAFO
El análisis DAFO nos permite diseñar la estrategia de la empresa en el corto, medio y largo plazo. Se trata de un mapa en el que se establecen debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de la organización.
Se trata de un análisis muy completo interno y externo del entorno en el que se desarrolla la actividad de la organización, de esta forma se pretende mejorar la rentabilidad, funcionamiento y posicionamiento en el mercado.
Posicionamiento SEO
Prestashop cuenta con funcionalidades técnicas que nos permiten personalizar los aspectos del posicionamiento SEO tales como, los meta títulos, meta descripciones, URL amigables, etiqueta canonical, contenido optimizado, ect..de esta forma resulta mucho más fácil ganar visibilidad en los motores de búsqueda.
SEM
El SEM hace referencia al tráfico de pago, es aconsejable definir una buena estrategia de campañas SEM, en función de lo que queramos conseguir, tráfico al sitio web, reconocimiento de marca o conversiones, además de realizar un buen estudio de Keywords
Social Media
Prestashop nos permite integrar nuestras Redes Sociales en la Plataforma, gracias a distintos módulos que tenemos a nuestra disposición.
de esta forma tenemos la posibilidad de atraer tráfico al sitio web a través de nuestras Redes Sociales, publicitando nuestros productos y añadiendo contenido relevante en estas las plataformas sociales
Conclusión
Prestashop es una plataforma que ofrece grandes posibilidades para el comercio electrónico, tanto a nivel técnico como orientada a las estrategias de marketing digital
Recomiendo como una herramienta bastante óptima par ala gestión de un comercio online.
Artículos Relacionados
Deja un comentario