• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Reseñas
  • Casos de Éxito
  • Trabajos
  • Blog de Ecommerce
  • Mi Cuenta
  • Contactar
  • Español (España) language flag Español (España)
  • English (UK) language flag English (UK)
  • Português (Portugal) language flag Português (Portugal)
▷ Agencia Ecommerce 【Expertos en PrestaShop y Shopify】

▷ Agencia Ecommerce 【Expertos en PrestaShop y Shopify】

✅ Agencia Ecommerce expertos en PrestaShop y Shopify. Diseñamos y desarrollamos tiendas online y estrategias de Marketing para Ecommerce.

Servicios
  • Servicios PrestaShop
        • Tiendas PrestaShop

          • Diseño de Tiendas Online
          • Migración de tienda a PrestaShop
          • Actualización de PrestaShop
          • Agencia SEO PrestaShop
        • Servicios para tiendas PrestaShop

          • Soporte PrestaShop
          • Importación de catálogos
          • Integración con Dropshipping
          • Formación para Comerciantes
        • Software e Integraciones

          • Conector Ágora TPV con PrestaShop
          • Integración con Doofinder
          • Creación de Blog PrestaShop
    • Cerrar Menú
  • Módulos PrestaShop
        • Módulos de Cumplimiento Legal
        • Módulos de métodos de pago
        • Módulos de Privatización
        • Módulos para venta B2B
        • Módulos de Pedidos y facturación
        • Módulos de seguridad web
        • Módulos de automatización
        • Módulos de transporte
        • Módulos para personalizar el producto
        • Módulos para personalizar la tienda
        • Módulos de Marketing
        • Módulos de Fidelización
        • Módulos para aumentar ventas (CRO)
        • Módulos SEO / SEM
        • Módulos UX / UI
    • Cerrar Menú
  • Hosting
        • Servidores Cloud

          • Hosting web Cloud
          • Certificado SSL PrestaShop
          • Migración de Hosting
    • Cerrar Menú
  • Servicios Shopify
        • Tiendas Shopify

          • Diseño de tienda Shopify
          • Migración de tienda a Shopify
        • Servicios para tiendas Shopify

          • Soporte Tiendas Shopify
          • Importación de catálogo a Shopify
          • Agencia SEO Shopify
    • Cerrar Menú
  • Marketing Digital
        • Posicionamiento web

          • Agencia SEO Ecommerce
          • Auditoría SEO
          • Consultoría y Asesoría SEO
          • Marketing de contenidos
        • Servicios SEO

          • WPO PrestaShop
          • Optimización SEO On Page
          • Estrategias de Link Building
          • Comunicación en Prensa Digital
          • Vídeo Marketing para SEO
    • Cerrar Menú

Cómo financiar tu ecommerce

Inicio » Blog de Ecommerce » Cómo financiar tu ecommerce
Banner financiar tuecommerce

Desde que Internet comenzó a popularizarse de una forma masiva, la idea de crear un negocio en Internet, se empezó a asentar y llevar a cabo por miles de personas en el mundo. Si tú también eres una persona emprendedora y estás pensando en hacerlo, seguro que quieres saber cómo financiar tu ecommerce. 

Además, al final del artículo te dejamos un pequeño resumen que te puedes descargar, con la información más interesante sobre cómo conseguir financiación para tiendas online, gracias a las diversas ayudas a emprendedores y autónomos.

Indice del artículo

  • 1 ¿Para qué necesitas financiar tu ecommerce?
  • 2 Ayudas para emprendedores y autónomos del ecommerce
    • 2.1 Cámaras de Comercio
    • 2.2 Ayudas para jóvenes emprendedores
    • 2.3 Subvenciones a emprendedores en las Comunidades Autónomas
    • 2.4 Ayudas paras mujeres emprendedoras
    • 2.5 El pago único por desempleo para montar tu ecommerce
    • 2.6 Ayudas ICO para autónomos
    • 2.7 Financiación con entidades financieras
    • 2.8 Renting tecnológico para tu ecommerce
    • 2.9 Financiación con Trust·u

¿Para qué necesitas financiar tu ecommerce?

La respuesta parece obvia, pero ¿has considerado que aparte de la compra de stock, sueldo de empleados, etc, hay un gasto fijo que tendrás que tener en cuenta todos los meses?

Nos referimos al gasto que vas a realizar para atraer a los posibles clientes a tu tienda online invirtiendo en publicidad, posicionamiento en buscadores, estrategias de marketing, redes sociales…y que también debes incluir en tu plan de negocio.

La buena noticia es que la administración pública y las cámaras de comercio de todo el país, así como diversas asociaciones y organizaciones dedicadas al ecommerce, te pueden ayudar con la ansiada financiación, gracias a las ayudas a emprendedores y las ayudas a autónomos.

Cómo conseguir financiación para tu ecommerceAyudas para emprendedores y autónomos del ecommerce

Cámaras de Comercio

Uno de nuestros principales aliados en la financiación para ecommerce y ayudas a emprendedores y autónomos van a ser las Cámaras de Comercio. Son organizaciones formadas para ayudar a dueños de pequeños, medianos o grandes comercios de una determinada zona, con el fin de elevar la productividad, empleados y competitividad de sus negocios.

En España tenemos una Cámara de Comercio por ciudad, donde puedes solicitar información sobre el programa TICCámaras e InnoCámaras, desarrollado específicamente con el propósito de facilitar financiación online como ayuda a emprendedores digitales. Aquí te ponemos el video oficial donde se explica su funcionamiento.

El programa TICCámaras publica convocatorias de ayudas para autónomos. Financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), prevé la subvención del desarrollo tecnológico de las Pymes españolas hasta en un 85% del coste, según la comunidad autónoma en la que se encuentre la empresa.

El programa TICCámaras, que puedes aprovechar para tu financiación ecommerce, consta de dos fases:

  1. Los especialistas de cada Cámara de Comercio hacen un diagnóstico personalizado para comprobar el nivel de implantación tecnológica de la empresa.
  2. Se realizará el proyecto necesario para adaptar la empresa a las exigencias de la actualidad con el proveedor que se elija.

Las Cámaras de Comercio también cuentan con el plan de InnoCámaras, más orientado a emprendedores. Su funcionamiento y protocolo es muy similar al de TICCámaras.

Ambos programas tienen un máximo de financiación: hasta que se agotan las partidas presupuestarias para el año correspondiente. Por lo que las ayudas a emprendedores y autónomos no llegan para todo aquel que lo solicita y debes actuar rápido para conseguirlas.

También a tener en cuenta es que todas estas ayudas a emprendedores y autónomos se dan a posteriori. Es decir, tendrás que adelantar tú el coste derivado de la contratación de todos estos servicios, y presentarlos una vez te hayan concedido el plan. En un periodo de un año aproximadamente te abonan la cantidad asignada en la financiación para tu tienda online.

Ayudas para jóvenes emprendedores

Si tienes menos de 40 años, una buena oportunidad para conseguir financiación para tu ecommerce es el Préstamo Participativo de Creación de Empresas para Jóvenes de Enisa (Empresa Nacional de Innovación).

Es una empresa pública que participa activamente en la financiación de proyectos empresariales para PYMES, viables e innovadores, a través de préstamos participativos para cualquier tipo de empresa de nueva creación.

Los requisitos para conseguir este préstamo para empresas online, es que las aportaciones mínimas de los socios vía capital/fondos propios sean al menos del 50% del préstamo concedido; y hay que presentar un ejercicio de control de resultados, para demostrar que el proyecto empresarial es viable en el tiempo. Es decir, debes presentar las cuentas del último ejercicio, cerradas y depositadas en el Registro Mercantil.

Te puede interesar >>  ¿Qué es y cómo funciona el Crowdlending?

Al igual que con el Programa TICCámara y el de InnoCámara, se requiere que previamente hayas invertido un capital importante antes de solicitar esta ayuda para financiación para ecommerce. Lo bueno es que si te la conceden, la recibes rápido.

Ayudas para autónomos y emprendedoresSubvenciones a emprendedores en las Comunidades Autónomas

Cada comunidad autónoma gestiona ayudas y subvenciones para la creación y modernización de empresas innovadoras, por lo que se podría decir que actúan como financieras para comercios de empresarios y emprendedores afincados en la región.

Proporcionan subvenciones a emprendedores de entre el 15% y el 40% de la inversión destinada a empresas innovadoras (entre las que cuenta el commerce, así que son una buena manera de conseguir una financiación para tiendas online)

Para conocer los programas disponibles deberás contactar con la Consejería encargada en tu Comunidad Autónoma, ya que en cada sitio son de una manera diferente.

Ayudas paras mujeres emprendedoras

Uno de los más interesantes es el Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM), a través del cual se ofrece asesoramiento y acompañamiento especializado a todas las mujeres que quieren emprender, por ejemplo montando un ecommerce.

Otro de los planes de ayuda a mujeres emprendedoras son los microcréditos otorgados por el Ministerio de Igualdad. Lo bueno de este tipo de financiación de negocios es que no se necesita presentar aval para los proyectos que estén calificados como viables. Es un fondo social, y está destinado expresamente para mujeres que presenten dificultades en acceder a financiaciones.

Si eres una mujer emprendedora y no necesitas ayuda económica, sino asesoramiento técnico y financiero, tienes a tu disposición el Instituto de la Mujer.

Ayudas paras mujeres emprendedorasEl pago único por desempleo para montar tu ecommerce

Esta es una de las opciones más atractivas si te acabas de quedar sin trabajo y tu intención es abrir un nuevo negocio. Básicamente, consiste en capitalizar en un solo pago todo el paro al que tienes derecho, y así facilitar el arranque de tu proyecto como autónomo.

Para acogerse a este pago único, que sin duda será una gran ayuda para tu tienda online, si es eso lo que quieres hacer, tienes que cumplir una serie de requisitos:

  1. Tener reconocida una prestación por desempleo de nivel contributivo. Se debe tener en cuenta que si ya eres beneficiario de otros subsidios y ayudas, no dan derecho a la capitalización.
  2. Una vez hecha la solicitud, tener pendiente de percibir tres meses de prestación. Es decir, no es algo inmediato.
  3. No puedes haberte acogido previamente al mismo plan, concretamente en ningún momento de los 4 años anteriores.
  4. Si vas iniciar una actividad emprendedora en una sociedad laboral o cooperativa, tienes que hacerlo como socio trabajador o trabajo de carácter estable, no vale como temporal.
  5. No puedes haber iniciado la actividad antes de la fecha en que se presenta la solicitud. No solo te la van a negar, te van a echar del sistema de ayuda al desempleo.
  6. En caso de que hubieras impugnado el cese de la relación laboral, por conflictos con tu antigua empresa, la solicitud de capitalización se debe presentar después de que se haya resuelto cualquier procedimiento judicial correspondiente, ni antes ni durante.
  7. No puedes haber sido autónomo en los dos años anteriores.
  8. Debes iniciar tu nueva actividad emprendedora en el plazo máximo de un mes desde el cobro de este pago único.
  9. No puedes crear una nueva empresa asociada a la empresa donde trabajabas antes de solicitar la prestación por desempleo.

Ayudas ICO para autónomos

El Instituto de Crédito Oficial (en adelante, ICO) es un banco público adscrito al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y que concede ayudas a emprendedores y préstamos a empresarios, para todo tipo de empresas.

Acceder a estas ayudas y préstamos no es tan fácil como con las otras, ya que en realidad estás solicitando financiación de negocios a un banco, que la tiene que ofrecer en las condiciones marcadas por el Estado. A veces, es posible que tu banco te ofrezca mejores condiciones que el ICO. Así que lee atentamente las condiciones y requisitos que debes tener en cuenta si quieres optar a uno de estos préstamos para emprendedores:

  1. Se pueden financiar los siguientes aspectos: liquidez, inversiones dentro del territorio nacional, activos fijos productivos nuevos o de segunda mano, adquisición de otras empresas, y rehabilitación de viviendas y edificios.
  2. Modalidad: préstamo/leasing para inversión o préstamo para liquidez.
  3. Tipo de interés: fijo o variable.
  4. Plazo de amortización y carencia: esta es la principal diferencia respecto a una entidad bancaria privada, con condiciones muchísimo más favorables para nosotros. Si se financia 100% liquidez ICO ofrece 1, 2, 3 y 4 años con la posibilidad de 1 año de carencia. Si se financia inversión, ICO ofrece 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12, 15 y 20 años con hasta 2 años de carencia.
  5. Comisiones: ICO no busca rentabilidad la inversión, si no tan solo recuperarla. Por eso, la Entidad de Crédito no puede cobrar comisión, salvo por amortización anticipada. Solo el interés marcado en las operaciones.
  6. Garantías: a determinar por la Entidad de Crédito con la que se tramite la operación, salvo el aval de SGR/SAECA.
Te puede interesar >>  Principales errores que harán que tu tienda fracase

Financiación para tu tienda onlineFinanciación con entidades financieras

Estas son las más complejas si buscas financiación para tu negocio, ya sea físico o una tienda online, ya que los bancos, si no tienes un histórico con ellos, difícilmente te ayudarán. Su objetivo es ganar dinero con el préstamo que te hagan, no ayudarte, como sucede con ICO.

Es cierto que a veces las condiciones ofrecidas por el banco pueden ser mejores que las del ICO, pero para eso, debes tener un histórico en el banco como empresa o autónomo.

Renting tecnológico para tu ecommerce

No es que sean una ayuda para emprendedores o empresarios exactamente, pero sí una opción muy interesante para negocios que ya llevan un par de años en el mercado y que necesitan financiar equipos informáticos y software de gestión como ERP, TPV o CRM.

Podrás comprar todo el equipo informático y software que necesites y lo pagarás cómodamente de forma mensual, sin tener que hacer toda la inversión de golpe, lo que te permitirá destinar ese dinero para hacer crecer el negocio en otras líneas, como el marketing online.

Hay diferentes entidades que ofrecen este tipo de renting tecnológico, pero nosotros te podemos recomendar GRENKE, para esta financiación online. Sobre todo porque Innovadeluxe ha llegado a un acuerdo con ellos para que puedas contratar InnovaCommerce TPV y ERP, además de equipos informáticos como ordenadores de sobremesa o portátiles donde instalar InnovaCommerce ERP e InnovaCommerce TPV. Incluso puedes incluir el servicio de implantación y formación personalizada, para que puedas cubrir toda la operación.

Lo que sí es necesario es que la actividad de tu empresa o la tuya como autónomo lleve más de 2 años, o no te concederán el renting. Pero en ese caso puedes consultar con otras entidades, porque GRENKE no es la única en ofrecer este servicio, aunque seguramente sea de las que mejores condiciones económicas ofrece.

Financiación con Trust·u

Aunque Trust·u es un proyecto dependiente de una entidad financiera como es BBVA, no tiene nada que ver con la financiación que ofrecen habitualmente los bancos.

Al solicitar una ayuda con Trust·u tendrás que sumar al préstamo que te ofrecen, una aportación económica del entorno de la empresa joven, pero no tendrás que aportar aval alguno ni estados financieros.

Los préstamos de Trust·u van desde los 6.000€ en adelante, pero podrás usar el dinero para pagar tu proyecto a varios proveedores, por ejemplo:

  1. Creación de tu tienda online
  2. Marketing online para hacer crecer tu negocio
  3. Equipamiento informático y software de gestión
  4. Equipamiento para negocio físico y software para tener integrado con el negocio online

Y para terminar, como lo prometido es deuda, aquí tienes el resumen para descargar, con la información más útil sobre las ayudas para emprendedores y autónomos. Cuando se abra la imagen, solo tienes que guardar en tu ordenador y la verás a tamaño real.

Descarga la información de ayudas para emprendedores y autónomos


¿Has probado algunas de estas ayudas a emprendedores y autónomos para financiar tu ecommerce? ¿Cuál ha sido tu experiencia? Si hay algún error en nuestro texto, o algún consejo que quieras compartir con nosotros, no dudes en dejarlo en los comentarios.

¡Salud y buen ecommerce!

Contacta con nosotros
5/5 - (7 votos)

Artículos Relacionados

4 Tácticas Para Optimizar Tu Ecommerce
4 tácticas para optimizar tu ecommerce
requisitos indispensables para redisenar tu ecommerce
Requisitos indispensables para rediseñar tu ecommerce
6pilares
El “antes” de montar un ecommerce: 6 pilares fundamentales
Operadores Logisticos Mas Interesantes Ecommerce
Los operadores logísticos más interesantes para ecommerce
10 Motivos Por Los Que Las Opiniones Son Lo Más Importante
10 motivos por los que las opiniones son lo más importante
Por Qué Formarse En Ecommerce
Por qué formarse en ecommerce

Categorías: Consejos, Ecommerce - Etiquetado: No traducir

user pedro redactor

Acerca de Héctor

Interacciones con los lectores

Comentario

  1. Foto del avatarGreg dice

    19/03/2018 a las 02:21

    Gracias por el libro chicos. Buen fin de semana!

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, entiendo y acepto la política de privacidad de datos de IDX (Leer aquí la política completa) *

Información elemental sobre protección de datos

Responsable: Los datos de carácter personal que recopilados al hacer el envío son gestionados por IDX con CIF: B86091451 como propietaria de esta web.
Finalidad: La recogida y tratamiento de datos personales tiene como finalidad, la gestión de la solicitud de información sobre los servicios, productos y promociones ofrecidas por IDX.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
strong>Destinatarios: Alojamos la información en servidores de OVH y Cloud NextGen, además utilizamos Acumbamail y Pipedrive para la gestión de comunicaciones comerciales por email.
Derechos: Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación los datos enviando un email en rgpd[arroba]innovadeluxe.com. Tienes derecho a presentar reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Consulta información detallada sobre nuestra política Protección de Datos en el Aviso Legal.

Barra lateral principal

Categorías

  • Campañas
  • ConfianzaOnline
  • Consejos
  • Documentación legal
  • Ecommerce
  • Ferias y eventos
  • Hosting
  • Infografías
  • Marketing Online
  • Módulos PrestaShop
  • Redes Sociales
  • SEO
  • Software TPV, ERP, CRM, Conectores…
  • Tendencias
  • Tienda Prestashop
  • Varios
  • WordPress
  • Sin categoría

Servicios de Innovadeluxe

Banner Servicios SEO para Ecommerce | Innovadeluxe

Banner Servicios para tiendas Prestashop | Innovadeluxe

Banner Servicios Cloud para Ecommerce - Innovadeluxe

Banner Servicios para tiendas Shopify | Innovadeluxe

Banner Servicios SEM para campañas de Google y META ADs | Innovadeluxe

Banner Servicios de Social Media (Dinamización de redes sociales) | Innovadeluxe

Contacto

Innovadeluxe Diseño y Desarrollo Web

Agencia de Marketing Online y Desarrollo de E-commerce. Expertos en PrestaShop y Shopify. Especialistas en SEO para e-commerce.

Innovadeluxe - Expertos en Prestashop

  • Calle de la Princesa 31, Plata 2, Puerta 2. 28008
  • Madrid, Comunidad de Madrid, España

Contacto: comercial[arroba]innovadeluxe.com


Formulario de contacto

Información

  • Blog de Ecommerce
  • Diccionario
  • Casos de Éxito
  • Reseñas de clientes
  • Nuestros trabajos
  • Trabaja con nosotros
  • Nuestra empresa
  • Condiciones generales
  • Privacidad
  • Ley de Cookies

Especialistas

Innovadeluxe especialistas en PrestaShop, Shopify y Shopify Plus

Innovadeluxe, Digitalizando negocios desde 2007

© 2025 · Innovadeluxe.com. Todos los derechos reservados. Las marcas mencionadas, son propiedad exclusiva de sus respectivos dueños, se mencionan a modo informativo o porque son colaboradores.

▷ Agencia Ecommerce 【Expertos en PrestaShop y Shopify】Logo Header Menu
  • Servicios PrestaShop
    • ▶ Diseño de Tiendas Online
    • ▶ Migración de tienda a PrestaShop
    • ▶ Actualización de PrestaShop
    • ▶ Soporte PrestaShop
    • ▶ Importación de catálogos
    • ▶ Integración con Dropshipping
    • ▶ Formación
  • Software para PrestaShop
    • ▶ Conector Ágora TPV con PrestaShop
    • ▶ Integración con Doofinder
    • ▶ Creación de Blog PrestaShop
  • Módulos para PrestaShop
    • ▶ Módulos de Cumplimiento Legal
    • ▶ Módulos de métodos de pago
    • ▶ Módulos de Privatización
    • ▶ Módulos para ventas B2B
    • ▶ Módulos de Pedidos y facturación
    • ▶ Módulos de seguridad para PrestaShop
    • ▶ Módulos de automatización
    • ▶ Módulos de transporte
    • ▶ Módulos de Marketing
    • ▶ Módulos de Fidelización
    • ▶ Módulos para aumentar ventas (CRO)
    • ▶ Módulos SEO / SEM
    • ▶ Módulos UX / UI
    • ▶ Módulos de personalización de producto
    • ▶ Módulos de personalización de tienda
    • ▶ Ver todos los módulos
  • Hosting Cloud
    • ▶ Hosting web Cloud
    • ▶ Certificado SSL PrestaShop
    • ▶ Migración de Hosting
  • Servicios Shopify
    • ▶ Diseño de tienda Shopify
    • ▶ Migración de tienda a Shopify
    • ▶ Soporte Tiendas Shopify
    • ▶ Importación de catálogo a Shopify
    • ▶ Agencia SEO Shopify
  • Posicionamiento Web (SEO)
    • ▶ Agencia SEO Ecommerce
    • ▶ Auditoría SEO
    • ▶ Consultoría y Asesoría SEO
    • ▶ Marketing de contenidos
    • ▶ WPO PrestaShop
    • ▶ Optimización Técnica SEO On Page
    • ▶ Estrategias de Link Building
    • ▶ Comunicación en Prensa Digital
    • ▶ Vídeo Marketing para SEO
  • Casos de Éxito
    • ▶ Casos de Éxito – Entrevistas vídeo
    • ▶ Reseñas de clientes
    • ▶ Nuestros trabajos
  • Contacto
    • ▶ Formulario de contacto
    • ▶ Tu cuenta de cliente
  • English
  • Português