• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Reseñas
  • Casos de Éxito
  • Trabajos
  • Blog de Ecommerce
  • Mi Cuenta
  • Contactar
  • Español (España) language flag Español (España)
  • English (UK) language flag English (UK)
  • Português (Portugal) language flag Português (Portugal)
▷ Agencia Ecommerce 【Expertos en PrestaShop y Shopify】

▷ Agencia Ecommerce 【Expertos en PrestaShop y Shopify】

✅ Agencia Ecommerce expertos en PrestaShop y Shopify. Diseñamos y desarrollamos tiendas online y estrategias de Marketing para Ecommerce.

Servicios
  • Servicios PrestaShop
        • Tiendas PrestaShop

          • Diseño de Tiendas Online
          • Migración de tienda a PrestaShop
          • Actualización de PrestaShop
          • Agencia SEO PrestaShop
        • Servicios para tiendas PrestaShop

          • Soporte PrestaShop
          • Importación de catálogos
          • Integración con Dropshipping
          • Formación para Comerciantes
        • Software e Integraciones

          • Conector Ágora TPV con PrestaShop
          • Integración con Doofinder
          • Creación de Blog PrestaShop
    • Cerrar Menú
  • Módulos PrestaShop
        • Módulos de Cumplimiento Legal
        • Módulos de métodos de pago
        • Módulos de Privatización
        • Módulos para venta B2B
        • Módulos de Pedidos y facturación
        • Módulos de seguridad web
        • Módulos de automatización
        • Módulos de transporte
        • Módulos para personalizar el producto
        • Módulos para personalizar la tienda
        • Módulos de Marketing
        • Módulos de Fidelización
        • Módulos para aumentar ventas (CRO)
        • Módulos SEO / SEM
        • Módulos UX / UI
    • Cerrar Menú
  • Hosting
        • Servidores Cloud

          • Hosting web Cloud
          • Certificado SSL PrestaShop
          • Migración de Hosting
    • Cerrar Menú
  • Servicios Shopify
        • Tiendas Shopify

          • Diseño de tienda Shopify
          • Migración de tienda a Shopify
        • Servicios para tiendas Shopify

          • Soporte Tiendas Shopify
          • Importación de catálogo a Shopify
          • Agencia SEO Shopify
    • Cerrar Menú
  • Marketing Digital
        • Posicionamiento web

          • Agencia SEO Ecommerce
          • Auditoría SEO
          • Consultoría y Asesoría SEO
          • Marketing de contenidos
        • Servicios SEO

          • WPO PrestaShop
          • Optimización SEO On Page
          • Estrategias de Link Building
          • Comunicación en Prensa Digital
          • Vídeo Marketing para SEO
    • Cerrar Menú

Mega Guía para tener un Blog Corporativo

Inicio » Blog de Ecommerce » Mega Guía para tener un Blog Corporativo
Mega Guía Para Tener Un Blog Corporativo

Si aún no sabes lo importante que es tener un blog corporativo en tu negocio, prepárate porque te lo vamos a explicar en esta mega guía. Para empezar, por si no te habías dado cuenta, solo tienes que darte una vuelta por los resultados de búsqueda de Internet y verás que para casi cualquier información que busques, los primeros resultados que vas a ver (sino todos) son de blogs. Y si te fijas, muchos de esos blogs pertenecen a empresas.

Los blogs tuvieron un boom que continúa a día de hoy, aunque también hay que decir que casi todos terminan siendo abandonados tarde o temprano, pues un blog requiere de mucho trabajo y constancia. Pero esa es otra cuestión.

A lo que vamos…

Indice del artículo

  • 1 ¿Qué es un blog?
    • 1.1 Y esto, ¿cómo se aplica a un blog de empresa?
  • 2 ¿Qué es un blog corporativo?
  • 3 Por qué tener un blog corporativo
    • 3.1 Inbound marketing: para atraer a tu público objetivo
    • 3.2 Personalidad: crea tu propia marca
    • 3.3 Te permite conocer a tu público
    • 3.4 Fideliza a tus clientes
    • 3.5 Un blog alimenta a tus Redes Sociales
    • 3.6 Muestra a todos que eres un experto en tu negocio y consigue leads
    • 3.7 Mejora el posicionamiento SEO de tu web corporativa
  • 4 ¿Qué debe tener un blog corporativo?
    • 4.1 Blog corporativo: ejemplos
  • 5 Crear un blog para ecommerce
    • 5.1 ¿En qué servidor vas a alojar tu blog de empresa?
    • 5.2 ¿Qué nombre poner a tu blog?
    • 5.3 ¿Qué plataforma elegir para mi blog corporativo?
    • 5.4 ¿Cómo personalizo mi blog?
  • 6 8 Consejos para escribir en tu Blog corporativo
    • 6.1 Lee mucho
    • 6.2 Escribe mucho
    • 6.3 Aporta valor
    • 6.4 Sé original
    • 6.5 Ante todo, sencillez
    • 6.6 Estructura bien los post
    • 6.7 Dedica tiempo al blog
    • 6.8 No te obsesiones con las visitas
  • 7 Conclusión

¿Qué es un blog?

Efectivamente, ¿qué consideramos un blog? Es una página web en la que vas actualizando contenido de manera habitual, hablando de temas relevantes para un sector o target determinado.

Bien, Siguiente pregunta: ¿cómo crear un blog? En el caso de un blog personal, tienes dos opciones: pagar por el hosting y el blog que ya viene incluido. O crear un blog gratis, lo cual puede estar bien si no vas a querer asociarlo a una marca. Porque no hay nada que quede peor que un nombredeproveedordelblog.tumarca.com – esto no es recomendable.

Si te decides por un WordPress gratis, ni siquiera vas a poder acceder a editar el HTML o añadir plugins (lo cual en el caso de WordPress es una característica muy valiosa). Si solo lo quieres para poner texto y fotos y no preocuparte de nada más, vale. Pero olvídate de optimizar para buscadores.

Si te decides por un Blogger gratis, ahí sí tienes acceso al HTML de cada post, e incluso al CSS del tema, pero las plantillas por defecto de blogger son un horror (con perdón, pero es así) Te va a tocar buscar una mejor que instalar. Y para optimizar de cara a buscadores tampoco es la panacea.

Ventajas de tener un blog de empresaY esto, ¿cómo se aplica a un blog de empresa?

Ya sea grande o pequeña, toda empresa debe comunicarse. Si no es abierta de cara a su público, es muy difícil que llegue a ganarse su confianza. Un blog de empresa es nuestro pequeño “periódico” donde podemos ir reflejando la actualidad de nuestro sector, nuestras propias noticias, aportar nuestra experiencia en forma de tutoriales, etc.

En el caso de una empresa, incluso si eres pequeñita, un blog gratuito debe estar fuera de toda consideración. El blog corporativo va a ser parte importante de tu estrategia digital, así que debes de poder personalizarlo y optimizarlo, tanto a nivel de contenidos como de SEO, al máximo.

Porque una tienda online exige un trabajo muy grande de publicidad y promoción. Básicamente, porque la gente no pasa por delante, por lo que la promoción es la única manera de atraer a tu público. Y para esto es imprescindible tener un blog que trabajes junto al SEO, el SEM y las redes sociales.

Ya te hemos dado unos consejos sobre el marketing de contenidos que puedes (y debes) aplicar en tu blog corporativo, el cual será una herramienta esencial para posicionar tu ecommerce en los buscadores.

Para conseguirlo, es importante escribir contenido de calidad y con regularidad. Este contenido dinámico es justo lo que le gusta al algoritmo de Google, que lo interpreta como algo positivo, ayudándonos a posicionar mejor. Pero es que además, los usuarios están buscando este tipo de contenido y, al final, llegan a ti.

¿Qué es un blog corporativo?¿Qué es un blog corporativo?

Vale, llevamos un rato hablando ya del blog corporativo para empresas pero ¿qué es exactamente? ¿En qué se diferencia del blog personal?

Un blog personal te da libertad para hablar más de lo que quieras y como quieras. Puede ser sobre aficiones, viajes, ganchillo, motos, cocina… Un blog corporativo va ligado estrechamente a tu marca, a lo que quieres que represente a tu empresa. Vamos, a su filosofía.

Lo que NO debe hacer un blog corporativo es dedicarse a hablar solo de sus productos y por qué hay que comprarlos. Obviamente, alguno habrá. Pero por favor, de manera sutil y siempre aportando valor al usuario.

Como decíamos en el primer punto, un blog corporativo es el espejo en el que se refleja todo vuestro expertise, la actualidad del sector e incluso la propia (aunque esto es discutible, dependerá de si realmente aporta valor al usuario).

Normalmente, en la elaboración de un blog corporativo suelen estar involucradas varias personas y se trata de un trabajo en equipo que va a contar con un plan de marketing y calendario editorial sí o sí: ¡hay que planificar contenidos!

Incluso si eres un autónomo o una empresa pequeñita y el blog corporativo lo llevas tú solo, seguirás necesitando un plan y un calendario. Que no cunda el pánico, para hacértelo más fácil te hemos preparado una plantilla para calendarizar tus contenidos. Como cada maestrillo tiene su librillo, lo suyo es que la personalices, así que siéntete libre de modificar lo que quieras.

Descarga el Calendario de Contenidos para tu Blog Corporativo

 

Muy bien. Ya sé lo que es un blog corporativo para mi empresa. Ya tengo incluso un calendario en Excel para planificarme. Realmente, ¿merece la pena pegarme todo este trabajo?

¿merece la pena pegarme todo este trabajo?Por qué tener un blog corporativo

Pues respondiendo a tu pregunta, aquí tienes una lista de motivos por los que tu empresa debería tener un blog corporativo:

Inbound marketing: para atraer a tu público objetivo

Las tiendas online que tienen un blog corporativo atraen a muchos más clientes. Ahora bien, tienes que ser capaz de crear buen contenido, que interese a tu audiencia y que les permita tomar una decisión de compra. Tu contenido te ha de situar como un referente en el sector en el que estés inmerso.

Es decir, no vale con que te abras un blog y lo dejes medio abandonado, subiendo cualquier cosa de vez en cuando para dar el pego de que lo actualizas. Hace falta trabajarlo y sobre todo, que te intereses por lo que escribes. Eso, quien lo lee, lo va notar.

También debes darle una personalidad propia a cada post que publiques. Tal vez no tienes la misma libertad que si se trata de un blog personal, que como su nombre indica, es personal y más “tú”. Pero eso no quiere decir que no puedas darle un toque algo diferente.

Personalidad: crea tu propia marca

En este caso hablamos de una identidad de marca editorial , es decir, los contenidos han de tener siempre cierta coherencia con la filosofía de la empresa, pero también con lo que tú vendes y lo que espera tu público. Quedaría raro, por ejemplo, que si estás vendiendo móviles, hicieras un post sobre lo saludable que es la dieta mediterránea.

Te puede interesar >>  Guía para integrar un blog WordPress en PrestaShop

Al contrario, al centrarte en lo que sabes y utilizar tu blog para posicionarte como un experto o empresa que sabe mucho de tu sector, vas a aumentar tu imagen de marca, a incrementar tu visibilidad online y a ir colocando en el subconsciente de otras personas la idea de que sabes mucho de tu negocio.

De esta forma, cuando necesiten a alguien de tu sector, la idea es que piensen en ti porque les has demostrado que sabes de lo que escribes, que es justo lo que ellos necesitan. Te habrás ganado su confianza.

Te permite conocer a tu público

El blog de empresa va a ser uno de tus canales de comunicación, porque un blog no es algo unilateral, si no una magnífica manera de hablar con tu audiencia y conocer las opiniones de tu target.

Por eso debes tener siempre habilitada (y moderada) la sección de comentarios. Contar con las opiniones y comentarios de tu cliente es muy importante, y de hecho te damos unas cuantas razones por las que debes tener habilitados los comentarios.

Y no se trata solo de los comentarios. Incluso si tus clientes y usuarios no te “hablan” directamente, al tener conectados Google Analytics y Search Console a tu blog vas a poder saber muchas cosas sobre tus lectores.

Muestra que eres un experto gracias a tu web de empresaFideliza a tus clientes

Dándoles contenido de su interés, harás que vuelvan continuamente a tu web para leer el blog, y ya de paso, podrán ver tus nuevos productos, servicios, ofertas, a los que puedes enlazar desde los posts o desde banners de publicidad interna, pop ups (lo de los pop ups sin pasarse), etc.

En fin, que no puedes fidelizar a alguien si no consigues que vaya a menudo a visitarte, y eso lo vas a conseguir con un buen marketing de contenidos en tu blog corporativo.

Un blog alimenta a tus Redes Sociales

El tema de las redes sociales es otro. ¿Para qué quiero redes sociales? ¿Qué hago con ellas? Pues una de las cosas que puedes hacer es compartir el contenido de tu blog.

Compartir contenido de otros está muy bien, incluso es recomendable. Pero si no compartes contenidos originales, que demuestren TU valía y que sabes de lo que estás tratando o vendiendo, es más que probable que tarde o temprano empieces a perder seguidores. Por eso, todos los contenidos que crees en tu blog corporativo los debes compartir en las redes sociales asociadas a tu negocio o tienda online.

Además, la generación de enlaces es importante. Es decir: si compartes tu contenido y a la gente le gusta, lo enlazará desde su propio blog, o desde sus redes sociales, y eso es igualmente un factor importante que ayudará a tu estrategia y posicionamiento.

Muestra a todos que eres un experto en tu negocio y consigue leads

¿Eres bueno en lo que haces? ¿Lo sabe el resto del mundo? ¿Lo saben tus clientes? No hay mejor forma de contarle a todos que controlas de un determinado sector que hacerlo en un blog. Y de paso aumenta tu credibilidad.

Obviamente, si tienes que elegir entre contratar a una empresa que te parece que sabe lo que hace, y a otra que no tienes ni idea de su nivel de conocimiento (porque no tiene blog corporativo, por ejemplo) ¿A cuál vas a preferir? Gracias a tu blog corporativo, vas a conseguir esos contactos de potenciales clientes (leads) que te van a pedir información y probablemente convertirse en clientes.

Además, el blog de empresa va a humanizar tu marca, porque el estilo de un blog debe ser muy cercano, más que el de una web corporativa, que muchas veces es demasiado formal. Con tu blog corporativo trasladas la sensación de que detrás de esa marca hay personas, no sólo una empresa.

Un blog corporativo mejora tu SEOMejora el posicionamiento SEO de tu web corporativa

La página web de tu empresa o negocio es un contenido estático. Incluso si se trata de un ecommerce, dudo que estés cada dos por tres añadiendo nuevas categorías o subcategorias o montones de productos.

Y las visitas que recibes a lo largo del día seguramente no sean muchas. O no tantas como podrías, porque la gente solo entra a tu página cuando necesita algo específico.

Por todo esto, un blog dentro de tu web ayuda mucho a que Google ‘quiera’ más a tu página y le lleve más tráfico, porque a Google le encanta el contenido que se actualiza con regularidad. Algo que no puedes hacer con tu tienda online.

Pero, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de regularidad? Esto nos lleva siempre a la pregunta del millón:

¿Cada cuánto tiempo debo actualizar el blog corporativo?

Realmente, esta es una pregunta que solo tú debes responder. Porque dependerá mucho del equipo que tengas, recursos, tiempo disponible, e incluso de tu sector (los hay más propensos a tener noticias y actualizaciones constantes que otros, o los hay con productos y servicios estacionales, etc)

Nuestro consejo es que actualices tantas veces como puedas, pero si ves que no va a ser posible hacerlo tanto como quisieras, lo mejor es que vayas actualizando a un ritmo constante. Google “aprenderá” cada cuánto tiempo tiene que pasarse por tu blog.

Puedes fijarte en si tu competencia tiene blog y cada cuánto tiempo lo actualiza, por ejemplo. Pero sea como sea, nosotros consideramos que siempre es mejor calidad que cantidad.

¿Cada cuánto tiempo debo actualizar el blog corporativo?¿Qué debe tener un blog corporativo?

Una vez has leído todas las ventajas de tener un blog, ahora dirás que muy bien, pero ¿cómo se hace un blog corporativo?. Espera. Antes de responder a cómo se hace un blog de empresa, primero te queremos decir que un blog corporativo debe elegir bien sus:

  1. Objetivos: inbound marketing, leads, crear imagen de marca…
  2. Estrategia: determinar tipo de público objetivo, productos o servicios a destacar…
  3. Planificación: frecuencia de publicación, temas, tipo de contenido…

No es la respuesta que estabas esperando, ¿eh? Si, claro que los contenidos son importantes, pero piensa que sin los tres puntos anteriores, los contenidos de tu blog serán como un barco a la deriva. Los vas a lanzar al mar de Internet y con suerte, llegarán a alguien que merezca la pena. O no.

Y ahora sí, si nos centramos más en el Marketing de Contenidos de ese estupendo blog de empresa que vas a montar, en ese caso te decimos que un blog corporativo debe tener ante todo:

  1. Contenido útil para quien lo esté leyendo. Pregúntate en qué va a ayudar ese contenido, qué dudas resuelve. Debe estar en consonancia con la temática de tu tienda, y puedes realizarlo de muchas maneras. No solo el típico post: puedes hacer podcasts, vídeos, tutoriales, guías, casos de éxito, infografías…
  2. Un buen trabajo de SEO. Sobre todo si estás en un sector muy competido. No todo el mundo cuidao o trabaja su estrategia de posicionamiento en buscadores. Básicamente porque muchas empresas no saben cómo hacerlo y porque los resultados no son inmediatos, así que no quieren “gastarse dinero en eso”. Usa esta situación como ventaja.
  3. Debe estar siempre, siempre, siempre asociado a tu cuenta de Google Analytics y de Search Console. De otra manera, no podrás medir resultados, lo cual es fundamental: ¿qué contenidos están funcionando mejor? ¿De qué temática o estilo? ¿A qué horas o días? ¿Varía según la ciudad? ¿Cuál es la página de salida más frecuente? Y muchas más preguntas.

¿Qué debe tener un blog corporativo?Blog corporativo: ejemplos

De primeras, cuando estamos aprendiendo, todos necesitamos una luz que ilumine nuestro camino. O en este caso, algunos ejemplos. Aparte de este blog que estás leyendo ahora mismo, puedes fijarte en diferentes blogs corporativos dependiendo de tu sector:

Ahorrando neuronas. El blog de EVO es un claro ejemplo de blog creado para imagen de marca (que ya sabemos la percepción que tenemos todos de los bancos) Simplemente el diseño del blog ya dice mucho de su declaración de intenciones. Habla de sus productos, pero también de otros temas. Y cuando habla de sus productos lo hace de forma amena.

Te puede interesar >>  Gana dinero haciendo que tu Blog Convierta

Blog Think Big. El blog de Telefónica (que es una marca que también ha tenido sus crisis de reputación) es un ejemplo de blog de marca 100%. A simple vista, desde luego, no puedes encontrar ni una sola alusión a ofertas o productos, si no que se basa en el aspecto social y más útil para el usuario de la tecnología.

Muy molón. Y es que efectivamente, si eres una marca de productos molones como Mr. Wonderful, y juegas mucho con la imagen, pues ahí sí que puedes explayarte hablando y vendiendo las virtudes de tus productos, porque al fin y al cabo es lo que quiere la gente. Y de eso se trata: de darle a la gente lo que quiere.

Blog de viajes. Y ya el último, un blog que trabaja muy bien los contenidos es el de viajes de Carrefour, pues te aporta guías, consejos, etc, para viajar a cualquier parte del mundo. Si eso no es contenido de valor, entonces no sé qué lo es.

Podríamos seguir, pero lo mejor es que te fijes en las webs de tu sector y/o competencia y veas qué tipos de blogs tienen ellas. Y una cosa: si no tienen blog, no significa que entonces tú no debes tenerlo. ¡Todo lo contrario! Aprovechas esa oportunidad para posicionarte y sacarles ventaja.

¡Seguimos!

Crear un blog para ecommerceCrear un blog para ecommerce

Por fin hemos llegado al meollo de la cuestión. Y la verdad, crear un blog corporativo es más fácil de lo que crees. Vamos a ir paso a paso.

¿En qué servidor vas a alojar tu blog de empresa?

Lo lógico es que alojes el blog dentro del servidor donde tienes alojado tu ecommerce, luego ese punto lo tienes ya hecho. Nosotros lo hacemos así en nuestro servicio de hosting tanto para PrestaShop como WordPress.

¿Qué nombre poner a tu blog?

Si el blog está implementado dentro de la estructura de tu tienda online como un subdominio, no tienes que pensar en un nombre de dominio para él, pero sí en un nombre SEO que llame la atención, como en el ejemplo de EVO, cuyo blog se llama “Ahorrando neuronas”.

¿Qué plataforma elegir para mi blog corporativo?

Si lo tienes integrado en tu hosting, lo normal es que mucho de ellos te ofrezcan por defecto la plataforma de WordPress y la tengas preinstalada en el servidor. Así de fácil.

¿Cómo personalizo mi blog?

Tanto a nivel visual como funcional, un blog de WordPress suele ser muy sencillo de utilizar gracias a su organizado backoffice, que te va a permitir personalizar el diseño en pocos clics. Y en cuanto a funcionalidades, WordPress tiene detrás una gran comunidad de desarrolladores y es muy raro que necesites algo que no esté ya creado.

Y una vez que tengas todos estos pasos realizados, ya solo te queda una cosa: ¡empezar a publicar!

¿Cómo personalizo mi blog?8 Consejos para escribir en tu Blog corporativo

Ahora que te hemos pasado la patata caliente y te hemos dejado la tarea de generar contenido para tu blog corporativo, nos gustaría terminar este artículo orientándote en la laboriosa tarea de rellenar el blog de tu empresa según el calendario marcado.

Lee mucho

Y no solo sobre lo que pasa en tu sector o en el mercado, si no de todo un poco. Nunca sabes dónde vas a encontrar la inspiración para una idea que plasmar luego en una entrada.

Te aconsejamos usar agregadores de noticias como Feedly, un servicio totalmente gratuito en el que puedes seguir a los blogs y medios que más te interesen, y cómodamente, leer todas sus novedades en un solo lugar.

Escribe mucho

“No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy”. Si hoy has tenido una gran idea para el contenido de tu blog, apúntala y procura desarrollarla hoy mismo – o si no, al menos en los próximos días.

Si tienes a una persona encargada de escribir, pásale la idea inmediatamente, aunque en ese momento no puedas elaborarla, pero así ella podrá ir investigando y pensando cómo estructurar el tema en relación a vuestro negocio.

Y si eres tú quien escribes, apunta, apunta y apunta. Una libreta, un post it, el móvil, redes sociales, tu mano…da igual. Donde sea, pero apúntalo. Nunca sabes cuando puede hacerte falta.

Aporta valor

Es importante aportar valor, proporcionar una información a tu usuario, potencial cliente o actual cliente que le haga plantearse cosas. Como por ejemplo este post: ¿realmente necesitas o no un blog? ¿Vas a ser capaz de sacarlo adelante? ¿Qué necesitas para conseguirlo?

En el caso de un ecommerce, puedes proporcionar consejos sobre tus productos, ventajas, usos que tal vez al cliente no se le habían ocurrido, etc. Esto lo sabrás hacer tú mejor que nadie, pues eres quien conoce tu producto y tu mercado.

Sé original

Busca contenidos únicos, originales. Dependiendo del sector de tu ecommerce, no siempre vas a poder buscar contenidos “guays” de los que nadie habla, porque al final las tendencias y las necesidades del cliente son las que mandan.

Pero incluso si tratan sobre un tema popular, cuéntalo desde una perspectiva distinta o al menos, dale tu toque personal. Puede ser tanto en el tono del post, como en la manera de maquetarlo, el tipo de imagen que uses de cabecera, que incluyas siempre una infografía con un look muy característico…

Dedica tiempo a la estrategia de tu blog corporativoAnte todo, sencillez

Aunque seas un experto, tampoco te pases. Los tecnicismos y demás “palabros” típicos de tu sector o de tu trabajo debes usarlos con moderación, y ante la más mínima duda de que alguien no los entienda, explícalos brevemente.

Obviamente, si se trata de un blog de B2B (de un negocio a otro) te podrás relajar más con este tema. Pero si es B2C, como son la mayoría (es decir, de negocio a cliente), no abrumes con siendo técnico, que no hace falta.

Y es que escribir como experto no está reñido con usar expresiones coloquiales. El tono formal pero cercano genera mucha simpatía entre los lectores, que perciben así que el autor es una persona “normal”.

Estructura bien los post

Lo normal es que los post de tu blog sigan todos una estructura y una imagen visual, determinada por la plantilla y el CSS que estés usando, respectivamente. Aun así, cada contenido requiere de una determinada manera de ser contado.

Ten clara la estructura interna: cabeceras, si usar listas o no, dónde situar las imágenes, etc. Recuerda que muchos de tus usuarios (es probable que la mayoría) acceden a tu contenido a través del móvil, y debes hacer que sean post agradables y fáciles de leer.

Dedica tiempo al blog

Cuando decimos que le dediques tiempo al blog, no solo hablamos de escribir. Si todo está bien planificado y organizado, y tú sabes de lo que hablas, eso es casi lo más fácil. Algunos post llevarán más tiempo y otros menos. Simplemente.

Nos referimos más que nada a la etapa de planificación, de búsqueda de temas, palabras clave, tendencias, fuentes fiables, etc. No te sientes a escribir y ya. Hazte una lista, ordénala, lo que sea. Pero planifica, y luego todo saldrá solo.

No te obsesiones con las visitas

Obviamente, las visitas tienen su importancia, pero sobre todo al principio, no debes dejar que te condicionen en exceso. Todo lleva su tiempo, y posicionarse en buscadores para que te vaya encontrando más gente aparte de tus clientes, seguramente tarde.

¡Pero no te vengas abajo! Paciencia. Confía en tus contenidos y dales una oportunidad. No los deseches a la primera. A veces se tarda un tiempo en conseguir transmitir el estilo que uno quiere.

Ve comprobando en Google Analytics y Search Console lo que funciona y lo que no, mejora lo que tenga potencial, y espera un poco antes de desechar nada.

Conclusión

Y dicho todo esto, ¿te animas?

Desde Innovadeluxe podemos ayudarte a crear tu blog para tu ecommerce: te ayudamos a instalar plantillas o incluso realizarte una a medida y montarla en tu blog de empresa conjuntamente con tu tienda online.

También nos encargamos de tu Marketing de Contenidos, realizando un estudio de las palabras clave de tu negocio y redactando los post para tu blog. Nos puedes preguntar sin compromiso.

En cualquier caso, esperamos haberte hecho entender la importancia de tener un blog corporativo para tu ecommerce o empresa. Y para que no lo olvides, aquí te dejamos esta infografía que te puedes guardar para recordarlo.

Infografía: "Por qué tu ecommerce necesita un blog"

¡Anímate a generar una comunidad en torno a tu marca y así aumentar paulatinamente las ventas y la relevancia en la red de tu tienda online!

¿Quieres saber más? ¿Necesitas ayuda? ¡No te cortes y déjanos un comentario!

 

5/5 - (3 votos)

Artículos Relacionados

Ejemplos Y Razones Por Las Que Lo Necesitas
Qué es contenido de valor: ejemplos y razones por las que lo necesitas
blog31
¿Cómo poner precio a un producto nuevo?
12blog
Ahora que ya tienes un blog de tu empresa, ¿Qué haces?
tutorial gutenberg wordpress
Tutorial de Gutenberg para WordPress
Análisis De Plugins De Caché Para Wordpress
Análisis de plugins de Caché para WordPress
Gana Dinero Haciendo Que Tu Blog Convierta
Gana dinero haciendo que tu Blog Convierta

Categorías: Wordpress -

beatriz avatar

Acerca de Beatriz Ruiz

Redacción de Contenidos y consultoría SEO en el Departamento de Marketing. Formación en Digital Business, Marketing, Publicidad y Diseño, con una visión global dentro del sector tienda online y todo lo que conlleva un negocio en Internet.

Interacciones con los lectores

Comentario

  1. Foto del avatarAnabelle dice

    22/12/2023 a las 21:21

    He estado siguiendo tu blog por un tiempo y debo decir que tu
    compromiso de brindar información completa pero accesible, La forma en
    que organiza y presenta los detalles hace que la lectura sea agradable
    e informativa. ¡Muchas gracias por producir constantemente contenido
    tan fantástico!

    Responder
  2. Foto del avatarkarine dice

    22/12/2023 a las 18:51

    Tu blog es una verdadera joya, ya que combina información detallada
    con un formato fácil de seguir. La gran cantidad de información que
    proporciona no solo es apreciada sino que también hace que aprender
    sobre estos temas sea una experiencia agradable. ¡Gracias por el
    tiempo y esfuerzo que inviertes en compartir tus conocimientos!

    Responder
  3. Foto del avatarcatherine dice

    21/12/2023 a las 20:35

    ¡Felicitaciones por la meticulosa selección de información en tu blog!

    La narrativa atractiva mantiene a los lectores como yo enganchados en

    todo momento. Muy apreciado por compartir sus ideas.

    Un sincero agradecimiento por la dedicación que ha puesto en la

    creación de un blog tan informativo. La claridad de su escritura y el

    contenido bien estructurado hacen que la lectura sea atractiva y

    agradable. ¡Continúa con el fantástico trabajo!

    Responder
  4. Foto del avatarTatiana dice

    21/12/2023 a las 18:10

    ¡Tu blog es un paraíso de información valiosa! El flujo fluido de
    detalles y su hábil gestión del contenido hacen que leerlo sea un
    placer. Gracias por ofrecer constantemente contenido de tan alta
    calidad.

    Responder
  5. Foto del avatarAlice dice

    13/11/2023 a las 21:57

    El contenido de este blog me parece siempre interesante. Muchas gracias por crear contenido de calidad.

    Responder
    • alberto avatarAlberto Fernández dice

      14/11/2023 a las 11:35

      Gracias Alice

      Responder
  6. Foto del avatarAnibal dice

    10/11/2023 a las 15:51

    Siempre es importante tener acceso a este tipo de información, gracias por compartirla

    Responder
  7. Foto del avatarAlicia. M dice

    08/11/2023 a las 18:44

    Me parece excelente que haya personas que se preocupen por crear contenido de calidad, muy buen articulo, me gusto y además fue de ayuda.

    Responder
  8. Foto del avatarE. Perez. dice

    02/11/2023 a las 21:53

    El artículo es interesante y esta muy bien estructurado, es bueno ver que podemos leer contenido como este.
    Gracias por tomar el tiempo para elaborar este blog, disfrute mucho leerlo

    Responder
  9. Foto del avatarRosa dice

    01/11/2023 a las 19:58

    Muy buen post con información clara y concisa me encanto

    Responder
  10. Foto del avatarRaul dice

    10/10/2022 a las 21:47

    Muy buena información, me parece un artículo genial!

    Responder
    • ignacio romeoIgnacio Romeo dice

      26/10/2022 a las 11:21

      Hola Raúl,

      Muchas gracias por tu comentario, cierto es que el artículo es brillante. Además, es fundamental esta información si te has propuesto crear un Blog Corporativo.

      Un saludo.

      Responder
  11. Foto del avatarSofia dice

    07/10/2022 a las 22:07

    Me impresiona lo mucho que disfruté leyendo este artículo, me resulta un contenido muy interesante e importante!

    Responder
    • ignacio romeoIgnacio Romeo dice

      26/10/2022 a las 11:20

      ¡Hola Sofía!

      No sabes lo que nos alegramos desde IDX Innovadeluxe de saber que te ha gustado tanto nuestro artículo. Nos esforzamos día a día en tratar de trasladar nuestros conocimientos a nuestros lectores.

      Un saludo.

      Responder
  12. Foto del avatarRosa dice

    07/10/2022 a las 22:07

    Buen artículo!

    Responder
    • ignacio romeoIgnacio Romeo dice

      26/10/2022 a las 11:19

      Hola Rosa,

      Muchas gracias por tu comentario. ¡Me alegra saber que te ha servido de ayuda!

      Un saludo.

      Responder
  13. Foto del avatarmaria dice

    07/10/2022 a las 21:25

    Me parece genial que compartas este tipo de información con tus lectores, es un contenido muy interesante

    Responder
    • ignacio romeoIgnacio Romeo dice

      26/10/2022 a las 11:18

      ¡Hola María!

      Muchas gracias por tu comentario. Nos encanta redactar artículos interesantes para que nuestros lectores aprendan un poco más sobre este mundo digital 😉

      Un saludo.

      Responder
  14. Foto del avatarbyron dice

    19/09/2022 a las 17:11

    Impresionante!!

    Responder
  15. Foto del avatarPedro Acosta dice

    12/09/2022 a las 21:20

    Me ha gustado tu redacción, muchas gracias por esta información de calidad. Saludos.

    Responder
  16. Foto del avatarKarol MH dice

    02/09/2022 a las 21:32

    Hola, tu articulo me ha agradado por completo. Estoy realmente encantada de haber descubierto esta información, muchas gracias por compartirla!

    Responder
  17. Foto del avatarAlexa Montiel dice

    22/07/2022 a las 14:41

    Gracias por compartir esta información, de verdad que cada día uno como ser humano aprende algo nuevo. Esta información me parece realmente interesante

    Responder
  18. Foto del avatarAlejandro Marc dice

    11/07/2022 a las 22:51

    Hola, me parece muy interesante tu post. La información que contiene es muy util y entretenida, gracias por compartir tus ideas con nosotros, es de mucha ayuda!

    Responder
    • ignacio romeoIgnacio Romeo dice

      15/07/2022 a las 07:51

      ¡Nos alegra saber lo que nos cuentas Alejandro!

      Muchas gracias por tu comentario 🙂

      Responder
  19. Foto del avatarBryant Amezquita dice

    08/07/2022 a las 19:30

    Wow! Excelente blog, estoy realmente encantado de leer una información impresionantemente productiva! muy util, saludos

    Responder
    • ignacio romeoIgnacio Romeo dice

      15/07/2022 a las 07:45

      Hola Bryant,

      Me alegra mucho poder leer tus palabras, nos esforzamos día a día por dar información y servicios de calidad.

      ¡Muchas gracias!

      Responder
  20. Foto del avatarCarolina dice

    15/06/2022 a las 04:10

    Muchas gracias, Claudia.
    Fue muy util todo lo plasmado en este post, gracias por tu tiempo por ayudar a los demás.

    Responder
  21. Foto del avatarClaudia Ortiz dice

    09/08/2021 a las 09:55

    Muchas gracias por compartir este contenido. Me ha gustado mucho y sin duda me parece ideal para mi negocio, un saludo

    Responder
    • beatriz avatarBeatriz Ruiz dice

      09/08/2021 a las 09:57

      Muchas gracias, Claudia. Seguro te funciona fantástico 🙂
      ¡Un saludo!

      Responder
  22. Foto del avataragencia diseño grafico dice

    03/06/2021 a las 09:27

    Muchas gracias por compartir este artículo. Sin duda el blog puede ser una herramienta muy buena que nos puede ayudar a aumentar nuestra presencia online. Excelente contenido

    Responder
  23. Foto del avatarIsmael Ruiz dice

    25/02/2019 a las 11:46

    Fantástico post, Beatriz, mi enhorabuena por los puntos desarrollados. No hay duda que leer mucho es necesario para saber escribir bien, tanto para expresarse correctamente como en el sentido ortográfico. Saludos 🙂

    Responder
    • beatriz avatarBeatriz Ruiz dice

      25/02/2019 a las 13:10

      Gracias, Ismael. ¡Y suerte con el tuyo!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, entiendo y acepto la política de privacidad de datos de IDX (Leer aquí la política completa) *

Información elemental sobre protección de datos

Responsable: Los datos de carácter personal que recopilados al hacer el envío son gestionados por IDX con CIF: B86091451 como propietaria de esta web.
Finalidad: La recogida y tratamiento de datos personales tiene como finalidad, la gestión de la solicitud de información sobre los servicios, productos y promociones ofrecidas por IDX.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
strong>Destinatarios: Alojamos la información en servidores de OVH y Cloud NextGen, además utilizamos Acumbamail y Pipedrive para la gestión de comunicaciones comerciales por email.
Derechos: Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación los datos enviando un email en rgpd[arroba]innovadeluxe.com. Tienes derecho a presentar reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Consulta información detallada sobre nuestra política Protección de Datos en el Aviso Legal.

Barra lateral principal

Categorías

  • Campañas
  • ConfianzaOnline
  • Consejos
  • Documentación legal
  • Ecommerce
  • Ferias y eventos
  • Hosting
  • Infografías
  • Marketing Online
  • Módulos PrestaShop
  • Redes Sociales
  • SEO
  • Software TPV, ERP, CRM, Conectores…
  • Tendencias
  • Tienda Prestashop
  • Varios
  • WordPress
  • Sin categoría

Servicios de Innovadeluxe

Banner Servicios SEO para Ecommerce | Innovadeluxe

Banner Servicios para tiendas Prestashop | Innovadeluxe

Banner Servicios Cloud para Ecommerce - Innovadeluxe

Banner Servicios para tiendas Shopify | Innovadeluxe

Banner Servicios SEM para campañas de Google y META ADs | Innovadeluxe

Banner Servicios de Social Media (Dinamización de redes sociales) | Innovadeluxe

Contacto

Innovadeluxe Diseño y Desarrollo Web

Agencia de Marketing Online y Desarrollo de E-commerce. Expertos en PrestaShop y Shopify. Especialistas en SEO para e-commerce.

Innovadeluxe - Expertos en Prestashop

  • Calle de la Princesa 31, Plata 2, Puerta 2. 28008
  • Madrid, Comunidad de Madrid, España

Contacto: comercial[arroba]innovadeluxe.com


Formulario de contacto

Información

  • Blog de Ecommerce
  • Diccionario
  • Casos de Éxito
  • Reseñas de clientes
  • Nuestros trabajos
  • Trabaja con nosotros
  • Nuestra empresa
  • Condiciones generales
  • Privacidad
  • Ley de Cookies

Especialistas

Innovadeluxe especialistas en PrestaShop, Shopify y Shopify Plus

Innovadeluxe, Digitalizando negocios desde 2007

© 2025 · Innovadeluxe.com. Todos los derechos reservados. Las marcas mencionadas, son propiedad exclusiva de sus respectivos dueños, se mencionan a modo informativo o porque son colaboradores.

▷ Agencia Ecommerce 【Expertos en PrestaShop y Shopify】Logo Header Menu
  • Servicios PrestaShop
    • ▶ Diseño de Tiendas Online
    • ▶ Migración de tienda a PrestaShop
    • ▶ Actualización de PrestaShop
    • ▶ Soporte PrestaShop
    • ▶ Importación de catálogos
    • ▶ Integración con Dropshipping
    • ▶ Formación
  • Software para PrestaShop
    • ▶ Conector Ágora TPV con PrestaShop
    • ▶ Integración con Doofinder
    • ▶ Creación de Blog PrestaShop
  • Módulos para PrestaShop
    • ▶ Módulos de Cumplimiento Legal
    • ▶ Módulos de métodos de pago
    • ▶ Módulos de Privatización
    • ▶ Módulos para ventas B2B
    • ▶ Módulos de Pedidos y facturación
    • ▶ Módulos de seguridad para PrestaShop
    • ▶ Módulos de automatización
    • ▶ Módulos de transporte
    • ▶ Módulos de Marketing
    • ▶ Módulos de Fidelización
    • ▶ Módulos para aumentar ventas (CRO)
    • ▶ Módulos SEO / SEM
    • ▶ Módulos UX / UI
    • ▶ Módulos de personalización de producto
    • ▶ Módulos de personalización de tienda
    • ▶ Ver todos los módulos
  • Hosting Cloud
    • ▶ Hosting web Cloud
    • ▶ Certificado SSL PrestaShop
    • ▶ Migración de Hosting
  • Servicios Shopify
    • ▶ Diseño de tienda Shopify
    • ▶ Migración de tienda a Shopify
    • ▶ Soporte Tiendas Shopify
    • ▶ Importación de catálogo a Shopify
    • ▶ Agencia SEO Shopify
  • Posicionamiento Web (SEO)
    • ▶ Agencia SEO Ecommerce
    • ▶ Auditoría SEO
    • ▶ Consultoría y Asesoría SEO
    • ▶ Marketing de contenidos
    • ▶ WPO PrestaShop
    • ▶ Optimización Técnica SEO On Page
    • ▶ Estrategias de Link Building
    • ▶ Comunicación en Prensa Digital
    • ▶ Vídeo Marketing para SEO
  • Casos de Éxito
    • ▶ Casos de Éxito – Entrevistas vídeo
    • ▶ Reseñas de clientes
    • ▶ Nuestros trabajos
  • Contacto
    • ▶ Formulario de contacto
    • ▶ Tu cuenta de cliente
  • English
  • Português