• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Reseñas
  • Casos de Éxito
  • Trabajos
  • Blog de Ecommerce
  • Mi Cuenta
  • Contactar
  • Español (España) language flag Español (España)
  • English (UK) language flag English (UK)
  • Português (Portugal) language flag Português (Portugal)
▷ Agencia Ecommerce 【Expertos en PrestaShop y Shopify】

▷ Agencia Ecommerce 【Expertos en PrestaShop y Shopify】

✅ Agencia Ecommerce expertos en PrestaShop y Shopify. Diseñamos y desarrollamos tiendas online y estrategias de Marketing para Ecommerce.

Servicios
  • Servicios PrestaShop
        • Tiendas PrestaShop

          • Diseño de Tiendas Online
          • Migración de tienda a PrestaShop
          • Actualización de PrestaShop
          • Agencia SEO PrestaShop
        • Servicios para tiendas PrestaShop

          • Soporte PrestaShop
          • Importación de catálogos
          • Integración con Dropshipping
          • Formación para Comerciantes
        • Software e Integraciones

          • Conector Ágora TPV con PrestaShop
          • Integración con Doofinder
          • Creación de Blog PrestaShop
    • Cerrar Menú
  • Módulos PrestaShop
        • Módulos de Cumplimiento Legal
        • Módulos de métodos de pago
        • Módulos de Privatización
        • Módulos para venta B2B
        • Módulos de Pedidos y facturación
        • Módulos de seguridad web
        • Módulos de automatización
        • Módulos de transporte
        • Módulos para personalizar el producto
        • Módulos para personalizar la tienda
        • Módulos de Marketing
        • Módulos de Fidelización
        • Módulos para aumentar ventas (CRO)
        • Módulos SEO / SEM
        • Módulos UX / UI
    • Cerrar Menú
  • Hosting
        • Servidores Cloud

          • Hosting web Cloud
          • Certificado SSL PrestaShop
          • Migración de Hosting
    • Cerrar Menú
  • Servicios Shopify
        • Tiendas Shopify

          • Diseño de tienda Shopify
          • Migración de tienda a Shopify
        • Servicios para tiendas Shopify

          • Soporte Tiendas Shopify
          • Importación de catálogo a Shopify
          • Agencia SEO Shopify
    • Cerrar Menú
  • Marketing Digital
        • Posicionamiento web

          • Agencia SEO Ecommerce
          • Auditoría SEO
          • Consultoría y Asesoría SEO
          • Marketing de contenidos
        • Servicios SEO

          • WPO PrestaShop
          • Optimización SEO On Page
          • Estrategias de Link Building
          • Comunicación en Prensa Digital
          • Vídeo Marketing para SEO
    • Cerrar Menú

Redirecciones 301 para tu ecommerce. Qué son y cómo gestionarlas

Inicio » Blog de Ecommerce » Redirecciones 301 para tu ecommerce. Qué son y cómo gestionarlas
Redirecciones 301 Para Tu Ecommerce

Cuando comenzamos una tienda online, sobre todo si no tenemos los parámetros de la plataforma optimizados o no sabemos mucho de SEO, uno de los errores suele ser no elaborar URL amigables en las categorías o productos. Y cuando te das cuenta, ¿qué haces para solucionarlo? Redirecciones 301.

Indice del artículo

  • 1 ¿Qué es una redirección 301?
  • 2 ¿Por qué hacer una redirección 301?
  • 3 Cómo hacer la redirección 301: desde htaccess
  • 4 ¿Cuántas redirecciones 301 puedo hacer?
  • 5 ¿Qué pasa con la autoridad de una URL que redirijo con 301?
  • 6 ¿Qué tiene que ver el redireccionamiento 301 con el linkbuilding?
  • 7 Conclusión

¿Qué es una redirección 301?

Bien, empecemos por el principio. Una redirección 301 es como ese señor que está en la carretera con una flecha y mientras agita los brazos te dirige hacia otro sitio. Solo que aquí, ni te enteras que te están redirigiendo, porque es algo que hace Google automáticamente al ver el código 301.

Te ponemos un ejemplo práctico: si yo no quiero que visites mi URL sobre el éxito o fracaso de las imágenes en un ecommerce  https://www.innovadeluxe.com/imagenes-en-ecommerce-clave-del-exito-o-fracaso/ pero sí la URL de 5 claves para que tus fotografías en la tienda online vendan más:  https://www.innovadeluxe.com/5-claves-para-que-las-fotografias-de-tu-tienda-online-vendan-mas/ haré una redirección 301 desde la primera página, a la segunda, que será la página definitiva.

Porque una cosa que debes tener en cuenta antes de seguir, es que la 301 es una redirección permanente: una vez hecha, ya no hay marcha atrás. Ten esto muy presente antes de hacer una, o las que te hagan falta.

¿Por qué hacer una redirección 301?

Las razones por las que se puede usar una 301 son varias: un contenido anticuado que ya no aporta valor, por ejemplo una prenda fuera de catálogo o de stock, pero que sigue saliendo en Google.

Otro ejemplo en el que necesitas redireccionar con una 301, sería pasar tu tienda http a versión https, ya que nunca más vas a usar la http. O en el caso de quitar las www de delante de tu dominio. O una landing o producto que ya no sean válidas, a otra URL que sea muy similar.

Estos son los casos más simples, pero hay otros más “picarescos”:

  • Compra de dominios caducados: siempre que tengan un perfil de enlaces potente y por supuesto, de nuestra misma temática. Los compramos, le hacemos la 301 a nuestra web y nos llevamos su autoridad y perfil de enlaces.
  • Compra de dominios de la competencia: Mira qué página web, de las que salen contigo en las búsquedas de Google, te puede convenir para comprar su dominio (y que ellos quieran venderlo, claro). De esta manera, como antes, sumas así su autoridad y fuerza al tuyo, gracias al redireccionamiento.
  • Nichos que se nos han ido de las manos: hemos ido trabajando en diferentes webs temáticas relacionadas, pero muy específicas, con un bajo número de visitas. En este caso, dejo el dominio con más autoridad como principal, y redirijo con 301 los otros micro nichos. Si necesario, la landing principal la adapto a esta nueva situación, por ejemplo modificando el texto para hablar de los otros productos que estamos redirigiendo hacia ella.
Te puede interesar >>  Métricas SEO imprescindibles para medir tu posicionamiento

Ahora que tenemos claro qué es una redirección 301 y para qué la uso, la siguiente pregunta.
Cómo hacer una redirección 301

Cómo hacer la redirección 301: desde htaccess

Efectivamente, la manera de hacer una redirección 301 es desde el fichero .htaccess, pero antes tendrás que tener acceso al mismo desde tu servidor. Y si no lo tienes, solicitarlo. Una vez en el fichero, le añades el código que indica la redirección. Los pasos serían:

  1. Localiza tu archivo .htaccess desde el FTP
  2. Ábrelo con el bloc de notas
  3. La hora de la verdad: edita el archivo. Añade la línea de código del redireccionamiento 301, pero no quites nada de lo que ya tenga puesto. Si no sabes cuál es el código a poner, una simple búsqueda en Google te dará la respuesta.
  4. Guarda el archivo en ANSI

Y sobre todo, haz una copia de seguridad para poder restaurarlo si algo sale mal.

Eso sí, si no eres una persona muy ducha con estas cosas, casi que te recomendamos que el htaccess no lo toques. O que lo hagas en los momentos y horas que sepas que no hay mucho tráfico en tu ecommerce.

Si lo ves muy negro, tenemos buenas noticias: puedes utilizar una herramienta muy útil para crear redirecciones 301, de una manera más fácil. Se trata de la plataforma de 301seotool, que redirecciona todas las URL que necesites por ti.

¿Cuántas redirecciones 301 puedo hacer?

No es que haya un número específico. O al menos Google no ha dicho nada de que a partir de X se vaya a penalizar. La verdad es que te puede penalizar simplemente con una redirección mal hecha. Sí, aunque solo sea una.

Pero es como todo: precaución. Lo primero, hagas muchos o pocos redireccionamientos web, hazlos bien. Por ejemplo, si es una web nueva y es muy obvio que quieres ganar autoridad, hazlo con cabeza y que Google “no lo vea”.

“Si tienes alguna duda sobre el posicionamiento de tu tienda Prestashop, puedes consultar nuestro servicio especializado, desde el que te ayudaremos en todo lo que necesites”.

¿Qué pasa con la autoridad de una URL que redirijo con 301?

Porque claro, si la URL que ya no vale estaba bien posicionada en SEO y tenía una buena autoridad, ¿qué significa que le haga un redireccionamiento 301? Pues que vas a traspasar desde un 90 a un 99% de autoridad al sitio al que estás redirigiendo.

Te puede interesar >>  ¿Cómo poner precio a un producto nuevo?

Si redireccionas dentro de tu propia web, pues no pasa nada. Lo más peliagudo es si lo haces desde otro dominio. Si es un dominio de otra temática, vas a perder autoridad, porque Google va a ver que no tiene mucho (o nada) que ver una web o URL con la otra.

Pero más que la autoridad, tenemos que tener en cuenta que vamos a “llevarnos” la reputación del dominio que estamos redireccionando.

Por eso, si es un dominio de la misma temática, comprueba que esté “limpio”: sin penalizaciones o a punto de tenerlas. ¿Quién quiere asociarse con malas compañías? Pues tu dominio tampoco.

Así que mira todo esto bien antes de hacer nada, porque hasta que no han pasado al menos tres meses no vas a poder ver el efecto completo que ha podido tener la redirección 301 en la autoridad del dominio destino.

Y sobre todo, si vas a redireccionar una web que sea muy grande y tenga muchas URLs, presta especial atención al tema de los errores 404. Si las estructuras de la web no son similares o no están bien hechas, pueden salirte 404 a punta pala. Lo que significa rebote del usuario, menor tiempo de permanencia… algo que no gusta a Google.

Cómo hacer la redirección 301: desde htaccess

¿Qué tiene que ver el redireccionamiento 301 con el linkbuilding?

Pues así a priori lo mismo no caes, pero piensa esto: es como si tu dominio se quedase vacío y ahora todo lo que tienes es lo que hay en el otro dominio al que has redireccionado. Y esto incluye su linkbuilding.

Siguiendo un poco el tema de las penalizaciones que hablábamos antes, y de asegurarnos que el sitio nuevo esté “limpio”, esto incluye el comprobar que tienen un perfil de enlaces o estrategia de linkbuilding adecuada y que no te va a perjudicar.

Para saber esto, tendrás que comprobar que no está enlazada desde sitios considerados SPAM, que sus enlaces son o al menos parecen naturales (ya sabes, que los anchor text sean variados), que tiene enlaces desde dominios de temáticas relevantes, etc.

Conclusión

Tras leer todo esto, esperamos que te quede claro que una redirección 301 puede ser una herramienta muy útil, pero hay que proceder con precaución y mucho cuidado. Cualquier duda, o si quieres compartir alguna de tus experiencias haciendo redirecciones, ¡recuerda que para eso tenemos los comentarios!

aHR0cHM6Ly93d3cuaW5ub3ZhZGVsdXhlLmNvbS9jb250YWN0YS1jb24tbm9zb3Ryb3Mv
5/5 - (2 votos)

Artículos Relacionados

Valor Calidad De Enlaces
El valor de un enlace en Internet
Qué Es El Pogo Sticking Y Cómo Solucionarlo
Aprende qué es el Pogo Sticking y cómo solucionarlo
metricas SEO 1
Métricas SEO imprescindibles para medir tu posicionamiento
Optimización Velocidad Tienda Shopify
Optimización de velocidad en tiendas Shopify
Importancia Imagenes Producto Tienda Online
Las imágenes de producto y su importancia
Seo Local A La Conquista Del Posicionamiento Local
SEO Local: a la conquista del posicionamiento local

Categorías: SEO -

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, entiendo y acepto la política de privacidad de datos de IDX (Leer aquí la política completa) *

Información elemental sobre protección de datos

Responsable: Los datos de carácter personal que recopilados al hacer el envío son gestionados por IDX con CIF: B86091451 como propietaria de esta web.
Finalidad: La recogida y tratamiento de datos personales tiene como finalidad, la gestión de la solicitud de información sobre los servicios, productos y promociones ofrecidas por IDX.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
strong>Destinatarios: Alojamos la información en servidores de OVH y Cloud NextGen, además utilizamos Acumbamail y Pipedrive para la gestión de comunicaciones comerciales por email.
Derechos: Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación los datos enviando un email en rgpd[arroba]innovadeluxe.com. Tienes derecho a presentar reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Consulta información detallada sobre nuestra política Protección de Datos en el Aviso Legal.

Barra lateral principal

Categorías

  • Campañas
  • ConfianzaOnline
  • Consejos
  • Documentación legal
  • Ecommerce
  • Ferias y eventos
  • Hosting
  • Infografías
  • Marketing Online
  • Módulos PrestaShop
  • Redes Sociales
  • SEO
  • Software TPV, ERP, CRM, Conectores…
  • Tendencias
  • Tienda Prestashop
  • Varios
  • WordPress
  • Sin categoría

Servicios de Innovadeluxe

Banner Servicios SEO para Ecommerce | Innovadeluxe

Banner Servicios para tiendas Prestashop | Innovadeluxe

Banner Servicios Cloud para Ecommerce - Innovadeluxe

Banner Servicios para tiendas Shopify | Innovadeluxe

Banner Servicios SEM para campañas de Google y META ADs | Innovadeluxe

Banner Servicios de Social Media (Dinamización de redes sociales) | Innovadeluxe

Contacto

Innovadeluxe Diseño y Desarrollo Web

Agencia de Marketing Online y Desarrollo de E-commerce. Expertos en PrestaShop y Shopify. Especialistas en SEO para e-commerce.

Innovadeluxe - Expertos en Prestashop

  • Calle de la Princesa 31, Plata 2, Puerta 2. 28008
  • Madrid, Comunidad de Madrid, España

Contacto: comercial[arroba]innovadeluxe.com


Formulario de contacto

Información

  • Blog de Ecommerce
  • Diccionario
  • Casos de Éxito
  • Reseñas de clientes
  • Nuestros trabajos
  • Trabaja con nosotros
  • Nuestra empresa
  • Condiciones generales
  • Privacidad
  • Ley de Cookies

Especialistas

Innovadeluxe especialistas en PrestaShop, Shopify y Shopify Plus

Innovadeluxe, Digitalizando negocios desde 2007

© 2025 · Innovadeluxe.com. Todos los derechos reservados. Las marcas mencionadas, son propiedad exclusiva de sus respectivos dueños, se mencionan a modo informativo o porque son colaboradores.

▷ Agencia Ecommerce 【Expertos en PrestaShop y Shopify】Logo Header Menu
  • Servicios PrestaShop
    • ▶ Diseño de Tiendas Online
    • ▶ Migración de tienda a PrestaShop
    • ▶ Actualización de PrestaShop
    • ▶ Soporte PrestaShop
    • ▶ Importación de catálogos
    • ▶ Integración con Dropshipping
    • ▶ Formación
  • Software para PrestaShop
    • ▶ Conector Ágora TPV con PrestaShop
    • ▶ Integración con Doofinder
    • ▶ Creación de Blog PrestaShop
  • Módulos para PrestaShop
    • ▶ Módulos de Cumplimiento Legal
    • ▶ Módulos de métodos de pago
    • ▶ Módulos de Privatización
    • ▶ Módulos para ventas B2B
    • ▶ Módulos de Pedidos y facturación
    • ▶ Módulos de seguridad para PrestaShop
    • ▶ Módulos de automatización
    • ▶ Módulos de transporte
    • ▶ Módulos de Marketing
    • ▶ Módulos de Fidelización
    • ▶ Módulos para aumentar ventas (CRO)
    • ▶ Módulos SEO / SEM
    • ▶ Módulos UX / UI
    • ▶ Módulos de personalización de producto
    • ▶ Módulos de personalización de tienda
    • ▶ Ver todos los módulos
  • Hosting Cloud
    • ▶ Hosting web Cloud
    • ▶ Certificado SSL PrestaShop
    • ▶ Migración de Hosting
  • Servicios Shopify
    • ▶ Diseño de tienda Shopify
    • ▶ Migración de tienda a Shopify
    • ▶ Soporte Tiendas Shopify
    • ▶ Importación de catálogo a Shopify
    • ▶ Agencia SEO Shopify
  • Posicionamiento Web (SEO)
    • ▶ Agencia SEO Ecommerce
    • ▶ Auditoría SEO
    • ▶ Consultoría y Asesoría SEO
    • ▶ Marketing de contenidos
    • ▶ WPO PrestaShop
    • ▶ Optimización Técnica SEO On Page
    • ▶ Estrategias de Link Building
    • ▶ Comunicación en Prensa Digital
    • ▶ Vídeo Marketing para SEO
  • Casos de Éxito
    • ▶ Casos de Éxito – Entrevistas vídeo
    • ▶ Reseñas de clientes
    • ▶ Nuestros trabajos
  • Contacto
    • ▶ Formulario de contacto
    • ▶ Tu cuenta de cliente
  • English
  • Português