• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Reseñas
  • Casos de Éxito
  • Trabajos
  • Blog de Ecommerce
  • Mi Cuenta
  • Contactar
  • Español (España) language flag Español (España)
  • English (UK) language flag English (UK)
  • Português (Portugal) language flag Português (Portugal)
▷ Agencia Ecommerce 【Expertos en PrestaShop y Shopify】

▷ Agencia Ecommerce 【Expertos en PrestaShop y Shopify】

✅ Agencia Ecommerce expertos en PrestaShop y Shopify. Diseñamos y desarrollamos tiendas online y estrategias de Marketing para Ecommerce.

Servicios
  • Servicios PrestaShop
        • Tiendas PrestaShop

          • Diseño de Tiendas Online
          • Migración de tienda a PrestaShop
          • Actualización de PrestaShop
          • Agencia SEO PrestaShop
        • Servicios para tiendas PrestaShop

          • Soporte PrestaShop
          • Importación de catálogos
          • Integración con Dropshipping
          • Formación para Comerciantes
        • Software e Integraciones

          • Conector Ágora TPV con PrestaShop
          • Integración con Doofinder
          • Creación de Blog PrestaShop
    • Cerrar Menú
  • Módulos PrestaShop
        • Módulos de Cumplimiento Legal
        • Módulos de métodos de pago
        • Módulos de Privatización
        • Módulos para venta B2B
        • Módulos de Pedidos y facturación
        • Módulos de seguridad web
        • Módulos de automatización
        • Módulos de transporte
        • Módulos para personalizar el producto
        • Módulos para personalizar la tienda
        • Módulos de Marketing
        • Módulos de Fidelización
        • Módulos para aumentar ventas (CRO)
        • Módulos SEO / SEM
        • Módulos UX / UI
    • Cerrar Menú
  • Hosting
        • Servidores Cloud

          • Hosting web Cloud
          • Certificado SSL PrestaShop
          • Migración de Hosting
    • Cerrar Menú
  • Servicios Shopify
        • Tiendas Shopify

          • Diseño de tienda Shopify
          • Migración de tienda a Shopify
        • Servicios para tiendas Shopify

          • Soporte Tiendas Shopify
          • Importación de catálogo a Shopify
          • Agencia SEO Shopify
    • Cerrar Menú
  • Marketing Digital
        • Posicionamiento web

          • Agencia SEO Ecommerce
          • Auditoría SEO
          • Consultoría y Asesoría SEO
          • Marketing de contenidos
        • Servicios SEO

          • WPO PrestaShop
          • Optimización SEO On Page
          • Estrategias de Link Building
          • Comunicación en Prensa Digital
          • Vídeo Marketing para SEO
    • Cerrar Menú

Cosas que tienes que saber sobre los móviles en ecommerce

Inicio » Blog de Ecommerce » Cosas que tienes que saber sobre los móviles en ecommerce
Banner 3

Indice del artículo

  • 1 La gran demanda de dispositivos móviles
    • 1.1 Las webs responsive/adaptativas irán sustituyendo a las apps en el mercado ecommerce
    • 1.2 La fidelidad eclipsará los pagos móvil
    • 1.3 El público será aún más multidispositivo
    • 1.4 El showrooming continuará en nuestras vidas
    • 1.5 Se mira en móvil y se compra en ordenador
    • 1.6 SMS
    • 1.7 Notificaciones push
    • 1.8 Redes sociales
    • 1.9 Newsletter adaptada al móvil
    • 1.10 Optimizar la navegación para facilitar las conversiones
    • 1.11 Herramientas del smartphone
    • 1.12 Fichas de producto
    • 1.13 Personalización
    • 1.14 Limpieza:

La gran demanda de dispositivos móviles

No es ninguna novedad que la gente compra, cada vez más, a través de sus dispositivos móviles, mayoritariamente en smartphones pero con el mercado de tablets en continuo crecimiento (hay que tener en cuenta que no todo el mundo tiene tablet, sin embargo, todo los que tienen tablet tienen también smartphone, por lo que, lógicamente, lo que más prima es lo referente a los smartphones). Además, es que ha sido una cosa que responde al boom de los smartphones y al hecho de estar conectado a internet todo el tiempo. La tasa de apertura en móviles ha pasado de un pequeño 9-10% a más de un 50% en apenas un puñado de años. Según Google, la mitad de las consultas que recibe en todo el mundo se hacen desde dispositivos móviles, para que te vayas dando cuenta de la importancia que tiene.

Ya hemos hablado largo y tendido sobre móviles en diversas entradas de este blog, como, por ejemplo:

  1. Por qué es tan importante priorizar los dispositivos móviles 
  2. Cómo vender más gracias a los dispositivos móviles
  3. El responsive es ya una necesidad

En esta ocasión vamos a profundizar más y allanarte el camino en caso de que te pille de nuevas todo esto del m-commerce y las nuevas tendencias de consumo. Agárrate, porque vienen curvas. Estamos viviendo una auténtica revolución digital que está transformando desde la base a la cima de nuestras economías y hábitos de consumo. Las cosas no suelen verse tan grandes cuando se está cerca, pero una vez uno se aleja en el tiempo y analiza lo que está pasando, es verdaderamente revolucionario hasta el punto de que, en muy corto plazo, nuestra manera de comprar y vender está cambiando a pasos agigantados. Hoy día todos estamos conectador todo el rato en cualquier momento y eso es como llevar un experto en cualquier cosa todo el rato. Podemos comparar con otros negocios y ofertas muy fácilmente, podemos conseguir casi cualquier cosa desde casi cualquier parte, y encima nos lo traen a donde estemos.

No es de extrañar que para 2017 se espere que el comercio en móvil crezca tres veces más que el ecommerce desde escritorios (y eso que encima se espera que éste último también crezca en más de un 20%), si ya estamos inmersos en una crecida constante, el año que viene promete ser el subido definitivo. Son cifras que marean, porque estamos hablando de cientos de miles de nuevas personas dispuestas a gastar dinero a través de sus smartphones y tablets. Ya nadie puede negar que estamos inmersos en una nueva revolución industrial (digital más bien), lo que pasa que ésta se sucede a una velocidad mucho más rápida que cualquier otra a la que la humanidad se haya enfrentando.

Sé que suena grandilocuente, pero si lo piensas, hace menos de una década todo lo que está pasando ahora mismo sonaba a ciencia ficción. ¿Quién podía imaginar en el 2006 que la gente iba a preferir comprar la ropa por internet que acudir a la tienda a comprarla? ¿Alguien podía vaticinar hace 5 años que Amazon se iba a atrever con los productos frescos en el entorno digital? ¿Quién se imaginó que la gente se iba a poner a alquilar sus domicilios dentro de apps entre particulares haciendo sombra al negocio de la hostelería de toda la vida? ¿O que se iban a poner a compartir coche haciendo temblar los cimientos del transporte masivo de pasajeros? Todo ha ido surgiendo casi espontáneamente, fruto de la creatividad y el estudio de las necesidades de los consumidores, pero que esto no te lleve al error, son fruto de una concienzuda investigación de mercado y de una previsión de lo que se avecina. Por eso, es importante echar un vistazo al panorama que nos vamos a encontrar de aquí en

      • Las webs responsive/adaptativas irán sustituyendo a las apps en el mercado ecommerce

        Es un hecho que todos tenemos muchas apps en nuestros smartphones/tablets que apenas usamos y que acabamos borrando para tener más espacio o, simplemente, porque no les damos uso. Esto es un problema para un negocio que ha invertido unos cuantos miles de euros en desarrollar una app que, al final, la gente usa poco o muy poco. Es una tendencia que irá en aumento y que sentencia, en buena parte, a las apps de tiendas online. Por eso, pese a las ventajas que nos ofrece una app, no es recomendable meterse a desarrollar una sabiendo lo que se avecina.

Responsive te persigue

    • La fidelidad eclipsará los pagos móvil

      ¿Qué quiere decir esto? que en un principio, los negocios que sepan adaptar sus procesos de pago a smartphones obtendrán una ventaja con respecto a sus competidores, pero será momentánea, a no ser que sepan aprovecharla. El mercado indica que los usuarios estamos más dispuestos a sacrificar parte de la comodidad a cambio de una correcta distribución/servicio personalizado. Es decir, se prefiere ser fiel al que consideramos un buen ecommerce, con un servicio óptimo de entrega y recogida, así como de atención al cliente, que a uno que tenga el mejor diseño pero no cumpla nuestras expectativas de servicio.

    • El público será aún más multidispositivo

      Es un hecho que el que tiene una tablet tiene un smartphone, y que cuenta también con un ordenador o portátil. La mayoría de los usuarios usamos dos o más dispositivos en nuestra vida diaria, por lo que es importante que se tenga en cuenta esto a la hora de elaborar nuestras estrategias para la tienda online. Las cifras de conexiones móvil/tablet/ordenador no son números únicos y, seguramente, el mismo usuario nos visite por diversos dispositivos.

    • El showrooming continuará en nuestras vidas

      La tendencia de consultar en la tienda física para luego comprar en internet es algo que no se irá de nuestras vidas, por mucho que les pese a muchos comercios físicos. De hecho, ya comienzan a aparecer locales que funcionan como “escaparates físicos” pero que luego sólo permiten la compra online o por pedido en la tienda. Es decir, no cuentan con stock o existencias en la tienda, si no tan sólo como muestrario de producto. Zara Home ya es una de las marcas que ha comenzado a realizar esto y es sólo cuestión de tiempo que otras comiencen a hacerlo a lo largo del 2017.

¿Qué? ¿Cómo te quedas? Está claro que los smartphones están aquí para quedarse y que, año a año, la sociedad irá cambiando y adaptándose a este hecho cada vez más. Todo está ocurriendo tan rápido que, en apenas un parpadeo, uno puedo perderse en esta carrera tecnológica por la conquista de nuevos mercados. Estamos inmersos en plena conquista de un nuevo mundo, del que sabemos tan sólo lo que va a apareciendo pero desconocemos totalmente lo que nos depara el futuro a largo plazo. Dentro de esta lucha por la supervivencia y la búsqueda de “El Dorado” todo parece indicar que no sobrevivirán únicamente los más fuertes (de hecho, estos pueden caer con todo su peso), si no que lo harán los que mejor hayan sabido adaptarse a las necesidades del mercado y de los consumidores, y eso pasa por adaptarse a los móviles, ya que es lo que más demanda y usa la sociedad en general.  Así pues, vamos a ponernos manos a la obra con este pequeño listado sobre COSAS QUE DEBES SABER SOBRE LOS MÓVILES EN ECOMMERCE que puedes emplear en tu estrategia Ecommerce.

    • Se mira en móvil y se compra en ordenador

      Más de la mitad de las consultas móviles se terminan finalizando por ordenador, ¿Por qué? Pues porque muchas tiendas online no tienen un proceso de pago adaptado correctamente a la visualización desde dispositivos móviles, incluso con una responsive, no suele dar buen resultado, nos obliga a saltar de página una y otra vez, hasta que se abandona el proceso por puro aburrimiento. Mientras que desde el ordenador común en más cómodo y sencillo. Este va a ser nuestro principal enemigo a la hora de convertir por móvil y que tenemos que tener muy en cuenta. Pero no temas, no todo termina en el proceso de pago, hay mil cosas más que puedes hacer para aprovechar los móviles como puntos de venta.

    • SMS

      ¿Te suena antiguo y retro? Puede ser, pero curiosamente, tiene uno de los ratios de conversión más altos dentro del marketing, e implica que llegue el mensaje a toda esa gente que no utiliza smartphones y que les anime a comprar a través de su ordenador.

sms

  • Notificaciones push

    Estas notificaciones son maravillosas. Les recuerdan, directamente, a tus usuarios que sigues ahí y que tienes cosas nuevas que enseñarles, y tienen un efecto inmediato que nos impulsa a consultarlo cuando lo vemos. Sin embargo, el gran handicap es que precisan tener una app que, además, el cliente tiene que instalar (lo cual no es tarea sencilla para un ecommerce normalito por las razones que te hemos explicado más arriba)

  • Redes sociales

    Aquí viene la harina. Las redes sociales son el “forum digital” donde la gente socializa, se divierte, consulta y compra, todo a la vez, junto a otras personas y, además, miles de empresas intentando hacerse un hueco. Es una locura donde tenemos la oportunidad de abrirnos un hueco sin compartimos los contenidos adecuados para los usuarios que entran desde móvil (que, en algún momento, suelen ser todos). No solamente eso si no que, lo adecuado sería centrar nuestra publicidad en anuncios de pago orientados a móviles, para “atraer” a nuestra tienda a cuantos más smartphones.

  • Newsletter adaptada al móvil

    Los emails tienen su mayor tasa de apertura en dispositivos móviles, sobre todo los que se mandan a emails personales con dominios públicos, tipo gmail o yahoo, por eso es importante que la gente que ha decidido depositar su confianza en ti, suscribiéndose a tu newsletter, pueda recibir y leer correctamente los emails que les envíes, sobre todo teniendo en cuenta que son tu público potencial y lo que mayor probabilidades te dan a la hora de hacer una nueva compra. Tienes que adaptar tu newsletter a los móviles, normalmente con una plantilla respondiste (adaptativa en este caso) suele funcionar, lo principal es el diseño de ésta, que debe tener poco texto, pero atractivo y con muchos call actios, así como imágenes y diseño adaptado a los distintos tamaños de pantalla.

  • Optimizar la navegación para facilitar las conversiones

    Una navegación rápida en 4 etapas: Inicio – Búsqueda – Conexión – Cesta. Esto hará más intuitivo el proceso de compra y evitará muchos estampidas de usuarios que no encuentran lo que buscan. Para mejorar el envío de artículos a la cesta, puedes emplear la búsqueda por facetas.Luego, por supuesto, utiliza la barra de búsqueda predictiva, que ayuda a los usuarios a realizar sus compras con el mínimo número de clics gracias a herramientas que les van enumerando productos con apenas unas pocas letras escritas.

  • Herramientas del smartphone

    Los móviles llevan cuarenta mil aplicaciones y herramientas que funcionan estupendamente como forma de interaccionar con tus clientes. La cámara es uno de ellos, puedes hacer que tus usuarios participen en concursos activos de fotografía en redes sociales (instagram es perfecto para esto), o pedirles que compartan fotos del producto en sus opiniones, otorgándole puntos o descuentos por ello. Todo esto generará un ambiente de transparencia y, por ende, de confianza, haciendo que la tienda sea mucho más atractiva y dinámica. La geolocalización también nos puede servir en caso de que tengamos tiendas físicas, ya que podremos indicarle al cliente donde tiene el punto de venta más cercano o, incluso, jugar con los sitios de recogida, indicándole dónde está la tienda más cercana.

  • Fichas de producto

    Recuerda el gran enemigo del ecommerce No pueden tocar ni probar los productos, si en el ordenador ya es difícil convencerles, en el móvil lo es mucho más, ya que se reduce aún más el espacio de exposición. Por eso es importante adaptar y trabajarse aún más las fichas de producto.  Puedes usar diferentes funcionalidades: visualización dinámica de los precios y de los precios tachados, stock disponible, opiniones de clientes, ventas sugestivas, cesta dinámica…¡PERO RECUERDA! Es muy importante que tenga una correcta visualización en dispositivos móviles, y que no sea un tostón de información y de módulos que tardan un montón en cargar…sé completo, no cansino.

  • Personalización

    Somos pesados con esto, pero es que la clave del ecommerce que está viniendo es la personalización del marketing en tu tienda online y el servicio ofrecido. Mediante el uso del Big Data se recopilan datos e información del consumidor y se cruzan entre sí, permitiendo disponer y generar marketing personalizado, es decir adaptado a los gustos, hábitos y objetivos del comprador. Un ejemplo claro es el re-marketing, se trata de anuncios creados para rastrear el historial de navegación del usuario. En la práctica lo que suele suceder es que cuando el usuario visita una web o busca algo en google, los anuncios que aparecen hacen referencia a intereses, productos y/o servicios consultados o buscados por uno mismo en internet. Esta táctica genera muchas conversiones si se usa correctamente, pero genera mucha desconfianza e incluso temor si se usa de forma masiva, casi maliciosa, que incluso podría considerarse acoso. Hay que usarla con cuidado y mucha cabeza

  • Limpieza:

    El problema de muchas tiendas online es que se ha intentado coger todos los componentes contextualizados para una experiencia de compra de un site y lo han metido en el móvil. Y las versiones web para móviles son muy verticales y esto hace que se mezcle todo en un batiburrindio que tarda un siglo en cargar y que provoca intoxicación (demasiadas cosas a la vez en muy poco espacio). En el punto 8 te decíamos que debes completar tu ficha de producto con muchas cosas, pero sin olvidar que todo tiene que ser simple, intuitivo y, sobre todo, estar MUY LIMPIO. Sin cosas que compliquen la navegación o hagan que el usuario tenga que usar más clics para poder comprar. La limpieza y la simplicidad tienen que ser tus dos líneas rojas a la hora de realizar cambios.


Ya tenemos una base sobre la que comenzar a trabajar, y especialmente, para poder reflexionar atentamente a todo lo que está por venir. Obviamente son cambios rápidos pero no se suceden en todos a la vez, normalmente suelen ser los más jóvenes los que los asumen primero, y luego el resto de generaciones se van sucediendo en progresión, por eso es importante fijarse en qué tendencias tienen ahora los millenials y las generaciones de consumidores más jóvenes para intentar “predecir” las tendencias de consumo de aquí a un tiempo. Recuerda, no tienes que temer a los cambios, porque siempre habrá gente como nosotros que intenta estar informada e informar a los demás, por lo que cuando se te presente un problema o un cambio al que no sepas hacer frente siempre podrás recurrir a nosotros para que te echemos un cable.

¿Te has quedado con dudas sobre algo? ¿tienes algo que decir? ¿Tienes una idea de m-commerce pero no sabes cómo llevarla a cabo? Pues, como siempre, no dudes en escribirnos, comentar o llamanos para lo que sea. Somos entusiastas de las nuevas ideas (sobre todo sin son buenas :D) y, encima, trabajamos con una gestoría especializada en entorno digital y ecommerce, por lo que estarás cubierto tanto tecnológicamente como legalmente.

aHR0cHM6Ly93d3cuaW5ub3ZhZGVsdXhlLmNvbS9jb250YWN0YS1jb24tbm9zb3Ryb3Mv
Valora este post

Artículos Relacionados

7 factores impulsar compra1
El consumidor: factores que le impulsan a comprar
Banner APIs PayPal
APIs de PayPal: qué son y cómo obtener sus datos
4 habitos obligatorios ecommerce
Los 4 hábitos obligatorios de cualquier ecommerce
9consejostratoclientes
Progresando en las ventas: 9 consejos sobre el trato con clientes
fracaso1
Fracaso en ecommerce: ¿Por qué?
Cómo Mejorar La Seguridad De Tu Tienda Online
Cómo mejorar la seguridad de tu tienda online
Te puede interesar >>  ¿Qué es un Marketplace? Todo lo que necesitas saber

Categorías: Consejos, Ecommerce -

user pedro redactor

Acerca de Héctor

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, entiendo y acepto la política de privacidad de datos de IDX (Leer aquí la política completa) *

Información elemental sobre protección de datos

Responsable: Los datos de carácter personal que recopilados al hacer el envío son gestionados por IDX con CIF: B86091451 como propietaria de esta web.
Finalidad: La recogida y tratamiento de datos personales tiene como finalidad, la gestión de la solicitud de información sobre los servicios, productos y promociones ofrecidas por IDX.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
strong>Destinatarios: Alojamos la información en servidores de OVH y Cloud NextGen, además utilizamos Acumbamail y Pipedrive para la gestión de comunicaciones comerciales por email.
Derechos: Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación los datos enviando un email en rgpd[arroba]innovadeluxe.com. Tienes derecho a presentar reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Consulta información detallada sobre nuestra política Protección de Datos en el Aviso Legal.

Barra lateral principal

Categorías

  • Campañas
  • ConfianzaOnline
  • Consejos
  • Documentación legal
  • Ecommerce
  • Ferias y eventos
  • Hosting
  • Infografías
  • Marketing Online
  • Módulos PrestaShop
  • Redes Sociales
  • SEO
  • Software TPV, ERP, CRM, Conectores…
  • Tendencias
  • Tienda Prestashop
  • Varios
  • WordPress
  • Sin categoría

Servicios de Innovadeluxe

Banner Servicios SEO para Ecommerce | Innovadeluxe

Banner Servicios para tiendas Prestashop | Innovadeluxe

Banner Servicios Cloud para Ecommerce - Innovadeluxe

Banner Servicios para tiendas Shopify | Innovadeluxe

Banner Servicios SEM para campañas de Google y META ADs | Innovadeluxe

Banner Servicios de Social Media (Dinamización de redes sociales) | Innovadeluxe

Contacto

Innovadeluxe Diseño y Desarrollo Web

Agencia de Marketing Online y Desarrollo de E-commerce. Expertos en PrestaShop y Shopify. Especialistas en SEO para e-commerce.

Innovadeluxe - Expertos en Prestashop

  • Calle de la Princesa 31, Plata 2, Puerta 2. 28008
  • Madrid, Comunidad de Madrid, España

Contacto: comercial[arroba]innovadeluxe.com


Formulario de contacto

Información

  • Blog de Ecommerce
  • Diccionario
  • Casos de Éxito
  • Reseñas de clientes
  • Nuestros trabajos
  • Trabaja con nosotros
  • Nuestra empresa
  • Condiciones generales
  • Privacidad
  • Ley de Cookies

Especialistas

Innovadeluxe especialistas en PrestaShop, Shopify y Shopify Plus

Innovadeluxe, Digitalizando negocios desde 2007

© 2025 · Innovadeluxe.com. Todos los derechos reservados. Las marcas mencionadas, son propiedad exclusiva de sus respectivos dueños, se mencionan a modo informativo o porque son colaboradores.

▷ Agencia Ecommerce 【Expertos en PrestaShop y Shopify】Logo Header Menu
  • Servicios PrestaShop
    • ▶ Diseño de Tiendas Online
    • ▶ Migración de tienda a PrestaShop
    • ▶ Actualización de PrestaShop
    • ▶ Soporte PrestaShop
    • ▶ Importación de catálogos
    • ▶ Integración con Dropshipping
    • ▶ Formación
  • Software para PrestaShop
    • ▶ Conector Ágora TPV con PrestaShop
    • ▶ Integración con Doofinder
    • ▶ Creación de Blog PrestaShop
  • Módulos para PrestaShop
    • ▶ Módulos de Cumplimiento Legal
    • ▶ Módulos de métodos de pago
    • ▶ Módulos de Privatización
    • ▶ Módulos para ventas B2B
    • ▶ Módulos de Pedidos y facturación
    • ▶ Módulos de seguridad para PrestaShop
    • ▶ Módulos de automatización
    • ▶ Módulos de transporte
    • ▶ Módulos de Marketing
    • ▶ Módulos de Fidelización
    • ▶ Módulos para aumentar ventas (CRO)
    • ▶ Módulos SEO / SEM
    • ▶ Módulos UX / UI
    • ▶ Módulos de personalización de producto
    • ▶ Módulos de personalización de tienda
    • ▶ Ver todos los módulos
  • Hosting Cloud
    • ▶ Hosting web Cloud
    • ▶ Certificado SSL PrestaShop
    • ▶ Migración de Hosting
  • Servicios Shopify
    • ▶ Diseño de tienda Shopify
    • ▶ Migración de tienda a Shopify
    • ▶ Soporte Tiendas Shopify
    • ▶ Importación de catálogo a Shopify
    • ▶ Agencia SEO Shopify
  • Posicionamiento Web (SEO)
    • ▶ Agencia SEO Ecommerce
    • ▶ Auditoría SEO
    • ▶ Consultoría y Asesoría SEO
    • ▶ Marketing de contenidos
    • ▶ WPO PrestaShop
    • ▶ Optimización Técnica SEO On Page
    • ▶ Estrategias de Link Building
    • ▶ Comunicación en Prensa Digital
    • ▶ Vídeo Marketing para SEO
  • Casos de Éxito
    • ▶ Casos de Éxito – Entrevistas vídeo
    • ▶ Reseñas de clientes
    • ▶ Nuestros trabajos
  • Contacto
    • ▶ Formulario de contacto
    • ▶ Tu cuenta de cliente
  • English
  • Português