• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Reseñas
  • Casos de Éxito
  • Trabajos
  • Blog de Ecommerce
  • Mi Cuenta
  • Contactar
  • Español (España) language flag Español (España)
  • English (UK) language flag English (UK)
  • Português (Portugal) language flag Português (Portugal)
▷ Agencia Ecommerce 【Expertos en PrestaShop y Shopify】

▷ Agencia Ecommerce 【Expertos en PrestaShop y Shopify】

✅ Agencia Ecommerce expertos en PrestaShop y Shopify. Diseñamos y desarrollamos tiendas online y estrategias de Marketing para Ecommerce.

Servicios
  • Servicios PrestaShop
        • Tiendas PrestaShop

          • Diseño de Tiendas Online
          • Migración de tienda a PrestaShop
          • Actualización de PrestaShop
          • Agencia SEO PrestaShop
        • Servicios para tiendas PrestaShop

          • Soporte PrestaShop
          • Importación de catálogos
          • Integración con Dropshipping
          • Formación para Comerciantes
        • Software e Integraciones

          • Conector Ágora TPV con PrestaShop
          • Integración con Doofinder
          • Creación de Blog PrestaShop
    • Cerrar Menú
  • Módulos PrestaShop
        • Módulos de Cumplimiento Legal
        • Módulos de métodos de pago
        • Módulos de Privatización
        • Módulos para venta B2B
        • Módulos de Pedidos y facturación
        • Módulos de seguridad web
        • Módulos de automatización
        • Módulos de transporte
        • Módulos para personalizar el producto
        • Módulos para personalizar la tienda
        • Módulos de Marketing
        • Módulos de Fidelización
        • Módulos para aumentar ventas (CRO)
        • Módulos SEO / SEM
        • Módulos UX / UI
    • Cerrar Menú
  • Hosting
        • Servidores Cloud

          • Hosting web Cloud
          • Certificado SSL PrestaShop
          • Migración de Hosting
    • Cerrar Menú
  • Servicios Shopify
        • Tiendas Shopify

          • Diseño de tienda Shopify
          • Migración de tienda a Shopify
        • Servicios para tiendas Shopify

          • Soporte Tiendas Shopify
          • Importación de catálogo a Shopify
          • Agencia SEO Shopify
    • Cerrar Menú
  • Marketing Digital
        • Posicionamiento web

          • Agencia SEO Ecommerce
          • Auditoría SEO
          • Consultoría y Asesoría SEO
          • Marketing de contenidos
        • Servicios SEO

          • WPO PrestaShop
          • Optimización SEO On Page
          • Estrategias de Link Building
          • Comunicación en Prensa Digital
          • Vídeo Marketing para SEO
    • Cerrar Menú

Redes Sociales: Ventajas y Desventajas para tu empresa

Inicio » Blog de Ecommerce » Redes Sociales: Ventajas y Desventajas para tu empresa
RRSS banner

Las Redes Sociales sufren una situación paradójica. Mucha gente las conoce y las usa en su tiempo libre, desde sus perfiles personales, para contar sus vacaciones o subir fotos de sus niños. Pero, como pequeña y mediana empresa (quiero pensar que las grandes esto ya lo tienen claro) ¿conoces las ventajas y desventajas de las Redes Sociales en las empresas?

Pero empecemos por el principio…

Indice del artículo

  • 1 ¿Qué son las redes sociales?
    • 1.1 Twitter en la empresa
    • 1.2 Facebook para tu negocio
    • 1.3 Instagram Business para empresas
    • 1.4 Tu página de empresa en Linkedin
    • 1.5 Pinterest en tu negocio
    • 1.6 YouTube y el engagement
  • 2 Google Plus para tu negocio
  • 3 Ventajas y desventajas de las redes sociales en las empresas
    • 3.1 Ventajas y Desventajas de Twitter
    • 3.2 Ventajas e inconvenientes de Facebook
    • 3.3 Ventajas y Desventajas de Instagram
    • 3.4 Ventajas e inconvenientes de Linkedin
    • 3.5 Ventajas y Desventajas de Pinterest Business
    • 3.6 Ventajas e inconvenientes de YouTube
  • 4 Herramientas que necesitas para manejar las redes sociales de tu empresa.
    • 4.1 Metricool
    • 4.2 Hootsuite
  • 5 Conclusión

¿Qué son las redes sociales?

Sí, seguro que a priori me dices que sabes qué son las redes sociales. Claro que sabes que existen Twitter y Facebook, pero ¿sabrías decirnos el objetivo de cada una? ¿O para qué debes usarlas dentro de una estrategia de empresa?

Qué es Twitter

Twitter en la empresa

Twitter es una red social de microblogging con>más de 300 millones de usuarios a nivel mundial. Cuando decimos microblogging, nos referimos a que se trata de compartir pequeñas píldoras de contenido, que te diferencien de la competencia, acompañándolo con el enlace al post de tu blog, la landing de tu página web, el link a tu último vídeo corporativo en YouTube o bien adjuntando una infografía o imagen.

Es una plataforma rápida, inmediata, y por tanto, ideal para conseguir viralidad: que tu contenido se comparta o tengas muchos RT y favoritos. Totalmente abierta (a no ser que elijas hacer tu perfil privado, pero como empresa, eso sería absurdo) no hace falta que sigas a alguien o que te sigan a ti para poder localizar a gente que te interese e interactuar con ellos.

Como empresa, en Twitter puedes compartir no solo tus productos o contenidos del blog empresarial, pero fotos y apuntes de los eventos del sector a los que acudas, o incluso los que tú organices.

Facebook en tu negocio

Facebook para tu negocio

Facebook cuenta con más de 20 millones de usuarios solo en España. Aunque surgió como red personal, también permite crear páginas específica para negocios, con un montón de funcionalidades que puedes usar.

Los textos en Facebook pueden ser tan largos como quieras, pero eso no quiere que sea conveniente que escribas un testamento: deben ser solamente una introducción al enlace o imagen que quieras difundir.

Un truco: si lo que quieres es difundir un vídeo que es de tu autoría, no lo enlaces desde YouTube, súbelo directamente a Facebook y tendrás mayor alcance.

Instagram Business

Instagram Business para empresas

Instagram es parte de Facebook, quien adquirió la plataforma en el año 2012, por lo que ambas están muy interrelacionadas. Instagram se usa prácticamente nada en desktop, y prácticamente siempre en la app del móvil. Su público tiene en su gran mayoría menos de 40 años, y destaca el papel de las mujeres. Por lo que si este es tu target, este puede ser tu sitio.

Su componente es totalmente visual, ya que el protagonismo es el de las imágenes – o breves vídeos -, y hay empresas que hacen verdaderas obras de arte en forma de composiciones. El texto es totalmente secundario, y cuanto más breve, mejor.

Instagram es una red social ideal para compartir el lado más humano de tu marca, si es lo que buscas. Pero también el lado más comercial, pues desde el año 2017 tienes la opción de vender los productos de tu empresa directamente desde la plataforma.

Linkedin para empresasTu página de empresa en Linkedin

Linkedin existe desde el año 2012, y no, no es solo una plataforma a la que subir nuestro CV y ya. Es además la herramienta perfecta para crear una imagen de marca en un entorno verdaderamente profesional.

La inmensa mayoría de usuarios de Linkedin (concretamente 8 de cada 10) superan los 35 años de edad. Es decir, pueden y de hecho, asumen, la responsabilidad de la toma de decisiones, lo que puede venir muy bien para tu negocio.

Por eso es importante que aproveches la funcionalidad de tu página de empresa en Linkedin, donde puedes publicar sobre tus productos, logros, iniciativas, etc. Además, los usuarios de Linkedin buscan por palabras clave, como en Google, así que asegúrate de usar las adecuadas.

Pinterest para tu empresa

Pinterest en tu negocio

Pinterest es tal vez la red social en la que menos se piensa a la hora de utilizarla en nuestra estrategia de empresa. Sin embargo, tiene más de 150 millones de usuarios activos a nivel mundial. ¡Casi nada!

Si tu público objetivo es mujer entre 18 y 45 años, Pinterest puede ser tu red. Aunque la participación de hombres va subiendo, alcanzando ya el 40% de usuarios.

Pinterest está sumamente enfocada a la imagen visual pero desde el punto de vista de compartir. En Pinterest puedes (y debes) subir tus propios pins – un Pin es como se llama a cada publicación. Pero también se trata de “pinear” los pins de los demás en los tableros – un Tablero es como los tablones de corcho que tuvieras en su momento en tu habitación o despacho.

Como no podía ser menos, también tiene una versión Pinterest Business, e incluso ha lanzado un programa de marketing de influencers.

A estas alturas, que todas las redes sociales tengan una versión business ya te debe haber dejado muy clara la importancia que tienen las redes sociales para las empresas.

Desde Pinterest Business, también se pueden incluir fotografías de productos a la venta en tu empresa.

YouTube para tu negocio

YouTube y el engagement

La red social de YouTube no es solo el lugar donde se suben vídeos musicales o donde ver a todos estos YouTubers que hacen cosas locas o a los que te enseñan a través de tutoriales. Youtube es actualmente uno de los buscadores más utilizados, junto a Google.

Por tanto, si tienes un vídeo corporativo, o si eres un CEO quieres dar un toque más personal a tu empresa, haciendo vídeos en los que cuentas las novedades, o si quieres subir anuncios de tus productos, crear imagen de marca haciendo webinars…

También puedes crear tu propio canal de YouTube, suscribirte a canales que te interesen, dar me gusta a otros vídeos, y muy importante, recibir comentarios en tus vídeos, lo que te permitirá conocer las opiniones o experiencias de tus clientes.

Todas estas posibilidades te las ofrece YouTube, y todas ellas van a permitirte acercarte a tu público objetivo.

Google Plus y tu empresa

Google Plus para tu negocio

Google Plus es esa red social olvidada por todos, pero que a la hora de redes sociales para empresas, no debería ser ignorado. Aunque no tenga mucho movimiento, al ser de Google, puedes integrar Gmail y usar los Hangouts como herramienta habitual de reuniones a distancia.

En el caso de Google Plus, no hay botones de “me gusta”, si no de +1, lo que viene a ser muy similar. Pero como sucede en Facebook, en Google Plus puedes publicar textos, fotos, vídeos, encuestas, eventos y hacer o participar en comunidades afines a tu temática.

Te puede interesar >>  Marketing de Influencer en Instagram

Puedes igualmente seguir a perfiles de empresa o negocio que te interesen, y por supuesto, recibir notificaciones cada vez que alguien interacciona contigo.

Si ya tienes redes sociales de empresa, aquí tienes unos consejos para revivirlas

Ventajas y desventajas de las redes sociales en las empresas

Todo lo que te hemos contado está muy bien, ¿verdad? Seguro que mientras has ido leyendo, te han gustado muchas de las cosas que se han mencionado, pero al mismo tiempo has pensado que no están a tu alcance.

Efectivamente, todo tiene sus ventajas e inconvenientes, y en este caso no va a ser menos. Así quevamos a analizar más detenidamente los pros y contras de las redes sociales.

La mayor desventaja es que no puedes estar en todas las redes a la vez, y hacerlo bien. Cada red tiene un tono y tipo de contenido diferente. Por lo que siempre deberás adaptar tu mensaje y las imágenes que lo acompañan a la red social en concreto.

Por lo que, si quieres hacerlo bien, vas a tener que dedicarles tiempo y esto se traduce en:

  1. O tienes una persona que se encargue específicamente de gestionar las redes sociales de la empresa.
  2. O utilizas alguna herramienta que te facilite el trabajo (al final del post te hablamos de dos en concreto)

La primera opción es la que seguramente te eche más para atrás, porque supone una inversión económica. Pero en realidad, esta desventaja es una ventaja. Porque esta persona, no solo va a encargarse de optimizar el copy (el texto que uses en cada red social) y las imágenes correspondientes.

Pero también va a estar al tanto de lo que dice tu público, de buscarles, de atenderles, de ver qué hacen tus competidores, estar a la caza de tendencias… Por lo que al final, como ves, a la larga pinta mejor de lo que parece.

Si no tienes opción de contratar a un Community Manager para tu empresa, te dejamos 5 factores imprescindibles para gestionar las redes sociales aun sin tener tiempo para ello<

Estadísticas de las redes sociales

Una ventaja importante es que todas las redes sociales tienen sus propìas estadísticas, en las que puedes ver qué es lo que más gusta, ha tenido más interacciones, más clics en el caso de que pusieras un enlace, etc. Esta información será crucial para ir mejorando tu estrategia de empresa en las redes.

Otra ventaja nada desconsiderable es lo que se llaman “marcadores sociales”: a Google le gustan los contenidos que son compartidos, y aunque las redes sociales no son un factor directo para el posicionamiento de Google, el buscador sí que lo considera una señal de calidad del contenido. Por lo que aquellos contenidos que están en redes y son compartidos, posicionan mejor

Siguiendo con las ventajas y desventajas de las redes sociales, aquí hay una que representa ambas:en todas las redes, hoy en día, crear anuncios es tan fácil como darle al botón promocionar que aparece en cada post que publicas, y elegir el objetivo de tu promoción, que puede variar dependiendo de la red: más visitas, más tráfico o más visualizaciones.

La desventaja es que eso implica, a su vez, un desembolse económico. Y antes de llegar a eso, tendrás que hacer un estudio y ver si te merece la pena.

Este ha sido un repaso rápido a las ventajas y desventajas de las redes sociales en general. Pero vamos a ocuparnos ahora de estudiar los pros y contras de las redes sociales, una por una.

Perfil de Twitter

Ventajas y Desventajas de Twitter

Una ventaja de Twitter es que suele ser la red en la que es más fácil conseguir visibilidad – el alcance es mayor que, por ejemplo, en Facebook, la otra red por excelencia. Esto lo consigues, por ejemplo, usando hashtags para llamar la atención sobre ciertos temas o productos

Aunque por el nombre no sepas lo que es, seguro que has visto cosas como #llegaelverano. Pues eso es un hashtag. Y otra ventaja es que puedes incluso crear uno propio para tu marca.

Una característica muy útil de Twitter es la creación de listas por temáticas. Estas listas pueden ser públicas o privadas, – en caso de que las uses, por ejemplo, para seguir a tu competencia directa.

Si vamos al tema de las desventajas de Twitter

  • La funcionalidad de las listas te sirve para contrarrestar el hecho de que Twitter es una red social muy rápida, te vas a perder tuits interesantes seguro. Pero si tienes los perfiles que más te interesan añadidos en listas, será más fácil no perderte nada.
  • Otra cuestión es que de primeras, mucha gente se lía cuando comienza a usarlo. Es realmente fácil, pero puede costar cogerle el ritmo.

Ventajas e inconvenientes de Facebook

Ventajas e inconvenientes de Facebook

Como decíamos al hablar de esta red social, al hacer tu página de empresa de Facebook como productos y servicios, una de las ventajas es que tienes a tu alcance apartados interesantes para sacar rendimiento a tu negocio: Añadir tus servicios, vender tus productos directamente en la pestaña de Tienda habilitada para ello, geolocalizar tu negocio o recabar opiniones de tus usuarios.

Otra ventaja es que es una buena herramienta de fidelización, ya que es un buen canal de atención al cliente, pues te permite, en las respuestas a tus usuarios, explayarte en las instrucciones, recomendaciones, explicaciones, etc, que necesites transmitirles.

Puedes participar en grupos de Facebook de tu temática, donde si lo haces de manera constante y mostrando lo que sabes, con la ventaja de que puedes ganar visibilidad y generar una reputación e imagen de marca.

Pero ahora ha llegado la hora de hablar de dos grandes desventajas de Facebook:

  • Su mercadeo con los datos privados de los usuarios, con los que hace negocio vendiéndolos a terceros.
  • Si la empresa acaba de empezar o tienen pocas interacciones, sus publicaciones apenas tienen alcance.

Si quieres llegar al máximo número de personas posibles, vas a tener que pagar. La buena noticia es que no son cantidades grandes. Puedes promocionar un post desde 2€, por ejemplo. Es cuestión de ir probando. Eso sí, hazlo solo si tu contenido merece la pena.

Ventajas y desventajas de Instagram

Ventajas y Desventajas de Instagram

Instagram es la contrapartida a Facebook y está ganando cada vez más adeptos. La ventaja es que su alcance es mayor que el de su plataforma “nodriza” y las interacciones son mucho más espontáneas y directas. El contenido es visual y ágil, lo cual hoy en día es lo que más busca la gente.

Lo bueno es que si creas tu perfil Instagram Business, conectarás directamente con tu página de empresa de Facebook, lo que te permitirá compartir allí lo que hayas publicado en Instagram.

En una encuesta realizada a sus propios usuarios el 60% de las personas indicaron que habían descubierto nuevos productos gracias a Instagram. Y esto fue en 2015, antes de que surgiera Instagram Shopping, o el boom de las Instagram Stories. Ambas son herramientas extremadamente fáciles de usar.

Entonces, ¿desventajas de Instagram? Te dejamos las que nosotros consideramos:

  • Si quieres vender tus productos, tienes que tener imágenes en buena resolución de los mismos. Y lo ideal serían imágenes propias, no las de catálogo. Lo que conlleva que las hagas tú mismo, si sabes manejar una cámara, o realizar una inversión en un profesional que haga las fotografías
  • No se pueden poner enlaces dentro del texto. Se copian en texto plano y no son clicables. Aunque sí los puedes ir cambiando en tu bio, lo cual es un poco rollo. Si lo haces, indica siempre en la publicación: “Link en bio”.
Te puede interesar >>  5 cosas que no puedes hacer en redes sociales

Ventajas y desventajas de Linkedin

Ventajas e inconvenientes de Linkedin

Vamos a empezar con una gran ventaja: Hubspot hizo un estudio en el que se concluía que Linkedin es dos veces más efectiva que Facebook o Twitter para conseguir leads (un lead es una personas o empresa interesada en tus productos y que te ha dejado su información de contacto)

Sobra decir, con estos datos en la mano, que bien utilizada, Linkedin es un buen caldo de cultivo para generar oportunidades de negocio. Por eso, recomendar servicios y contenidos desde una página de empresa es una buena idea, sobre todo al filtrar las publicaciones de Linkedin por público objetivo.

Puedes crear hasta un máximo de 10 páginas de productos específicos, y rellenar hasta 20 especialidades de a qué se dedica tu empresa.

Otra ventaja de Linkedin es que te permite compartir información a través de grupos. Incluso puedes crear uno, si nadie más lo ha hecho, sobre un tema en el que tu empresa sea experta y sepas que hay interés. Es decir, puedes potenciar tu marca

Como desventajas de Linkedin, podemos indicar:

  • Es difícil de primeras conseguir interacciones si tu contenido no es especialmente llamativo o único.
  • A pesar de todo, Linkedin no es una red social para vender. Si te dedicas a publicar solo sobre lo que vendes, pronto serás conocido por SPAM.
  • Como en todas las redes, puedes hacer publicidad, pero su precio CPC es el más elevado.
  • Si eres una empresa mediana/grande y de verdad quieres sacar provecho a Linkedin en tu estrategia de marketing, como empresa o como CEO, la mejor opción es la Premium. Lo cual significa 50€ al mes.

Ventajas y desventajas de Pinterest

Ventajas y Desventajas de Pinterest Business

Una gran ventaja de Pinterest es que posiciona muy bien en los buscadores, por lo que asegúrate de utilizar las descripciones y palabras clave adecuadas.

Pinterest también es una red social muy visual, pero su ventaja respecto a Instagram es que puedes hacer tableros donde agrupar las imágenes por temas. Si eres un ecommerce de decoración, puedes hacer un tablero para el salón, otro para habitaciones, cocinas… O para productos por separado como encimeras, lámparas, etc.

Compartir es tan fácil como instalar la extensión de Pinterest en tu navegador y cuando veas alguna imagen que te interese, poniendo el ratón encima, te dará directamente la opción de compartir. Obviamente, esto lo puedes hacer desde tu propia web o tienda online.

Aquí va la siguiente ventaja: los pins sí pueden incluir URLs, es decir, el enlace del que se ha tomado la foto o infografía, por lo que te llevarán tráfico directamente a la web o blog.

Esto ya te deja claro el potencial que Instagram tiene para tu negocio: si compartes un producto llamativo y que gusta, será pineado en muchos tableros, lo cual te dará visibilidad. También puedes hacer tableros colaborativos, que permite a otros usuarios añadir pins, lo que aumenta la interacción y es una manera de crear comunidad.

Esto es también importante porque hay pins desde los que se puede comprar, y también pins promocionados

Si hablamos de las desventajas de Instagram

  • Solo se nos ocurre que no es la red social para empresas más conocida, por lo que antes de lanzarte a usarla, tendrás que ver si tu público objetivo se encuentra en ella.
  • Si tus productos y servicios son aptos para transmitirse mediante fotografías, porque no todos lo son. Instagram lo puedes usar para humanizar tu marca, pero Pinterest no.

Ventajas y desventajas de YouTube

Ventajas e inconvenientes de YouTube

Los vídeos son el contenido que más se consume por los usuarios. Esto ya es una gran ventaja que debes tener en cuenta y plantearte si tu empresa debe estar en YouTube. Desde tener un vídeo corporativo, hasta crear contenido único relacionado con tu marca, tus productos… y siempre, siempre, aportando valor.

Otro factor importante es la imaginación y originalidad a la hora de transmitir tu mensaje de marca como empresa.

Luego solo tendrías que subir el vídeo, con la ventaja de que el propio YouTube tiene un panel de control desde el cual puedes subir y editar vídeos fácilmente, jugando con los contrastes, poniendo títulos, subtítulos, etc.

Vamos a ver ahora las desventajas de YouTube, aunque hay una que seguro que tú mismo nos la podrías decir:

  • No todo el mundo tiene los conocimientos ni las herramientas para crear un vídeo. O el tiempo. Hay programas que te permiten crear vídeos personalizados. Pero a lo mejor, simplemente sentarte delante de la cámara y explicar tus servicios o productos puede ser suficiente.
  • Cuidado con el copyright de las imágenes y la música que usas. Si estás infringiendo el copyrigth, YouTube no se anda con rodeos y puede incluso cerrar tu cuenta.

Una de las ventajas es que, si tu sector está bien representado, vas a poder seguir e interaccionar con empresas interesantes. Y como no tiene tanto movimiento como otras redes, la relación que puedas desarrollar con ellos será más cercana que en las demás. Simplemente el hecho de estar ahí ya te diferencia.

Pero la principal ventaja que tiene Google Plus como red social para empresas es que todo enlace y artículo que publiques en tu perfil, va a ser inmediatamente considerado por Google, y posicionará mejor en los buscadores.

Esta opción de compartir tu contenido en Google Plus la puedes además automatizar, para que en cuanto publiques tu post en el blog o en la web de la empresa, se vuelque a tu perfil de Google.

En este artículo te decimos lo que no debes hacer en las redes sociales de tu empresa

Redes sociales para tu empresa

Herramientas que necesitas para manejar las redes sociales de tu empresa.

Como te comentábamos al principio del post, hay numerosas herramientas que puedes usar para que la tarea de gestionar las redes sociales no se haga tan cuesta arriba. Si no planeas tener una actividad desenfrenada, seguramente te sirvan en su versión gratuita.

Te dejamos las dos herramientas que consideramos más destacadas.

Metricool

La versión gratuita te permite programar hasta 50 mensajes al mes. Te da estadísticas muy visuales de las interacciones conseguidas. Puedes incluso enlazarla con tu ecommerce o web y ver a tiempo real las visitas que está teniendo, sin tener que ir a Google Analytics.

Además, en base a la actividad de tu audiencia, te indica cuáles son las mejores horas para publicar y que tu contenido llegue a más audiencia.

Hootsuite

No solo sirve para programar hasta 30 mensajes en la versión gratuita, si no que te permite crear paneles en los que vas a poder ver absolutamente todo lo que pasa en todas las redes sociales donde tienes cuenta. O sea que es perfecta para monitorizar tu audiencia.

Como plus, su plan gratuito incluye además un presupuesto mensual de 100$ para publicidad.

Conclusión

Como puedes ver, tras analizar las ventajas y desventajas de las redes sociales, las ventajas son muchas, o al menos eso nos parece a nosotros.

Las desventajas más destacadas pueden ser la inversión en publicidad y tiempo. Pero a largo plazo, las redes pueden resultar muy útiles para nuestra empresa, por lo que aun así deberías considerarlo.

Aunque dependiendo de tu sector, es posible que para causar un verdadero impacto, debas invertir recursos y dinero.

De todas formas, recuerda que el uso de las redes sociales en las empresas no significa que debas estar en todas, solo en las que sean más afines a tu negocio.

Entonces, ¿te vas a decidir? ¿O ya las usas?

aHR0cHM6Ly93d3cuaW5ub3ZhZGVsdXhlLmNvbS9jb250YWN0YS1jb24tbm9zb3Ryb3Mv
Puedes ver el vídeo aquí:

 

4.6/5 - (10 votos)

Artículos Relacionados

Cómo Utilizar Correctamente Tus Redes Sociales
Cómo utilizar correctamente tus redes sociales
Marketing de Influencer en Instagram
Marketing de Influencer en Instagram
Quien Es Verdadero Cliente
El cliente ecommerce: ese ser
Banner IG shopping
Instagram Shopping: Qué es y pasos para ponerlo en marcha
promociones en redes sociales1
Consejos para hacer una correcta promoción en Facebook
cuanto cuesta un fan Facebook1
¿Cuánto vale un fan en facebook?

Categorías: Redes Sociales -

beatriz avatar

Acerca de Beatriz Ruiz

Redacción de Contenidos y consultoría SEO en el Departamento de Marketing. Formación en Digital Business, Marketing, Publicidad y Diseño, con una visión global dentro del sector tienda online y todo lo que conlleva un negocio en Internet.

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, entiendo y acepto la política de privacidad de datos de IDX (Leer aquí la política completa) *

Información elemental sobre protección de datos

Responsable: Los datos de carácter personal que recopilados al hacer el envío son gestionados por IDX con CIF: B86091451 como propietaria de esta web.
Finalidad: La recogida y tratamiento de datos personales tiene como finalidad, la gestión de la solicitud de información sobre los servicios, productos y promociones ofrecidas por IDX.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
strong>Destinatarios: Alojamos la información en servidores de OVH y Cloud NextGen, además utilizamos Acumbamail y Pipedrive para la gestión de comunicaciones comerciales por email.
Derechos: Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación los datos enviando un email en rgpd[arroba]innovadeluxe.com. Tienes derecho a presentar reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Consulta información detallada sobre nuestra política Protección de Datos en el Aviso Legal.

Barra lateral principal

Categorías

  • Campañas
  • ConfianzaOnline
  • Consejos
  • Documentación legal
  • Ecommerce
  • Ferias y eventos
  • Hosting
  • Infografías
  • Marketing Online
  • Módulos PrestaShop
  • Redes Sociales
  • SEO
  • Software TPV, ERP, CRM, Conectores…
  • Tendencias
  • Tienda Prestashop
  • Varios
  • WordPress
  • Sin categoría

Servicios de Innovadeluxe

Banner Servicios SEO para Ecommerce | Innovadeluxe

Banner Servicios para tiendas Prestashop | Innovadeluxe

Banner Servicios Cloud para Ecommerce - Innovadeluxe

Banner Servicios para tiendas Shopify | Innovadeluxe

Banner Servicios SEM para campañas de Google y META ADs | Innovadeluxe

Banner Servicios de Social Media (Dinamización de redes sociales) | Innovadeluxe

Contacto

Innovadeluxe Diseño y Desarrollo Web

Agencia de Marketing Online y Desarrollo de E-commerce. Expertos en PrestaShop y Shopify. Especialistas en SEO para e-commerce.

Innovadeluxe - Expertos en Prestashop

  • Calle de la Princesa 31, Plata 2, Puerta 2. 28008
  • Madrid, Comunidad de Madrid, España

Contacto: comercial[arroba]innovadeluxe.com


Formulario de contacto

Información

  • Blog de Ecommerce
  • Diccionario
  • Casos de Éxito
  • Reseñas de clientes
  • Nuestros trabajos
  • Trabaja con nosotros
  • Nuestra empresa
  • Condiciones generales
  • Privacidad
  • Ley de Cookies

Especialistas

Innovadeluxe especialistas en PrestaShop, Shopify y Shopify Plus

Innovadeluxe, Digitalizando negocios desde 2007

© 2025 · Innovadeluxe.com. Todos los derechos reservados. Las marcas mencionadas, son propiedad exclusiva de sus respectivos dueños, se mencionan a modo informativo o porque son colaboradores.

▷ Agencia Ecommerce 【Expertos en PrestaShop y Shopify】Logo Header Menu
  • Servicios PrestaShop
    • ▶ Diseño de Tiendas Online
    • ▶ Migración de tienda a PrestaShop
    • ▶ Actualización de PrestaShop
    • ▶ Soporte PrestaShop
    • ▶ Importación de catálogos
    • ▶ Integración con Dropshipping
    • ▶ Formación
  • Software para PrestaShop
    • ▶ Conector Ágora TPV con PrestaShop
    • ▶ Integración con Doofinder
    • ▶ Creación de Blog PrestaShop
  • Módulos para PrestaShop
    • ▶ Módulos de Cumplimiento Legal
    • ▶ Módulos de métodos de pago
    • ▶ Módulos de Privatización
    • ▶ Módulos para ventas B2B
    • ▶ Módulos de Pedidos y facturación
    • ▶ Módulos de seguridad para PrestaShop
    • ▶ Módulos de automatización
    • ▶ Módulos de transporte
    • ▶ Módulos de Marketing
    • ▶ Módulos de Fidelización
    • ▶ Módulos para aumentar ventas (CRO)
    • ▶ Módulos SEO / SEM
    • ▶ Módulos UX / UI
    • ▶ Módulos de personalización de producto
    • ▶ Módulos de personalización de tienda
    • ▶ Ver todos los módulos
  • Hosting Cloud
    • ▶ Hosting web Cloud
    • ▶ Certificado SSL PrestaShop
    • ▶ Migración de Hosting
  • Servicios Shopify
    • ▶ Diseño de tienda Shopify
    • ▶ Migración de tienda a Shopify
    • ▶ Soporte Tiendas Shopify
    • ▶ Importación de catálogo a Shopify
    • ▶ Agencia SEO Shopify
  • Posicionamiento Web (SEO)
    • ▶ Agencia SEO Ecommerce
    • ▶ Auditoría SEO
    • ▶ Consultoría y Asesoría SEO
    • ▶ Marketing de contenidos
    • ▶ WPO PrestaShop
    • ▶ Optimización Técnica SEO On Page
    • ▶ Estrategias de Link Building
    • ▶ Comunicación en Prensa Digital
    • ▶ Vídeo Marketing para SEO
  • Casos de Éxito
    • ▶ Casos de Éxito – Entrevistas vídeo
    • ▶ Reseñas de clientes
    • ▶ Nuestros trabajos
  • Contacto
    • ▶ Formulario de contacto
    • ▶ Tu cuenta de cliente
  • English
  • Português