• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Reseñas
  • Casos de Éxito
  • Trabajos
  • Blog de Ecommerce
  • Mi Cuenta
  • Contactar
  • Español (España) language flag Español (España)
  • English (UK) language flag English (UK)
  • Português (Portugal) language flag Português (Portugal)
▷ Agencia Ecommerce 【Expertos en PrestaShop y Shopify】

▷ Agencia Ecommerce 【Expertos en PrestaShop y Shopify】

✅ Agencia Ecommerce expertos en PrestaShop y Shopify. Diseñamos y desarrollamos tiendas online y estrategias de Marketing para Ecommerce.

Servicios
  • Servicios PrestaShop
        • Tiendas PrestaShop

          • Diseño de Tiendas Online
          • Migración de tienda a PrestaShop
          • Actualización de PrestaShop
          • Agencia SEO PrestaShop
        • Servicios para tiendas PrestaShop

          • Soporte PrestaShop
          • Importación de catálogos
          • Integración con Dropshipping
          • Formación para Comerciantes
        • Software e Integraciones

          • Conector Ágora TPV con PrestaShop
          • Integración con Doofinder
          • Creación de Blog PrestaShop
    • Cerrar Menú
  • Módulos PrestaShop
        • Módulos de Cumplimiento Legal
        • Módulos de métodos de pago
        • Módulos de Privatización
        • Módulos para venta B2B
        • Módulos de Pedidos y facturación
        • Módulos de seguridad web
        • Módulos de automatización
        • Módulos de transporte
        • Módulos para personalizar el producto
        • Módulos para personalizar la tienda
        • Módulos de Marketing
        • Módulos de Fidelización
        • Módulos para aumentar ventas (CRO)
        • Módulos SEO / SEM
        • Módulos UX / UI
    • Cerrar Menú
  • Hosting
        • Servidores Cloud

          • Hosting web Cloud
          • Certificado SSL PrestaShop
          • Migración de Hosting
    • Cerrar Menú
  • Servicios Shopify
        • Tiendas Shopify

          • Diseño de tienda Shopify
          • Migración de tienda a Shopify
        • Servicios para tiendas Shopify

          • Soporte Tiendas Shopify
          • Importación de catálogo a Shopify
          • Agencia SEO Shopify
    • Cerrar Menú
  • Marketing Digital
        • Posicionamiento web

          • Agencia SEO Ecommerce
          • Auditoría SEO
          • Consultoría y Asesoría SEO
          • Marketing de contenidos
        • Servicios SEO

          • WPO PrestaShop
          • Optimización SEO On Page
          • Estrategias de Link Building
          • Comunicación en Prensa Digital
          • Vídeo Marketing para SEO
    • Cerrar Menú

Cómo usar Twitter en tu Ecommerce

Inicio » Blog de Ecommerce » Cómo usar Twitter en tu Ecommerce
Banner twitter3

Indice del artículo

  • 1 ¿CÓMO USAR TWITTER?
    • 1.1 NUESTROS PRIMERO PASOS
    • 1.2 HERRAMIENTAS
    • 1.3 HACIENDO RUIDO

¿CÓMO USAR TWITTER?

Recientemente hemos estado hablando de cómo utilizar la red social Facebook para tu tienda online (aquí tienes la entrada correspondiente), y en sucesivas entregas iremos profundizando en el tema social de tu ecommerce, ya que consideramos que no es que el futuro esté por esa vera, si no que el propio presente ya está totalmente vitalizado y sumergido en ese mundo. Ya no estamos hablando de que “hay que subirse al carro”, ya hablamos de que o estás dentro o, simplemente, no estás. Sobre todo si tenemos en cuenta que tu negocio es principalmente online y que este es, posiblemente, el altavoz más potente que tengas (e incluso así, será complicado. Estás en mundo lleno de altavoces gigantescos y tú tan sólo tienes un papel enrollado que usas de megáfono).

Empezamos por Facebook por ser la más importante y con mayor presencia de grupos heterogéneos de consumidores, así pues, lo lógico es seguir con la segunda red social por usuarios más utilizada del mundo: Twitter. De hecho,

Sé lo que estás pensando: Me da muchísima pereza utilizar twitter para mi negocio. Y sí, es verdad, twitter exige una presencia mucho más constante, un feedback mucho más inmediato…o simplemente te perderás en una nube de tuits que ya nadie está leyendo. Es un tipo de comunicación diferente a la de Facebook, por lo que no podrás limitarte a subir lo mismo en ambas redes sociales, porque eso es lo mismo que no hacer nada. Necesitas tener tu propia personalidad en cada una de ellas, y una estrategia exclusiva para cada una.

Y, como si del primer baño del verano se tratase, vamos a centrarnos en meter poquito a poco nuestro pie en el agua antes de zambullirnos.

NUESTROS PRIMERO PASOS

Atención al cliente

El primer paso en tu uso de twitter como extensión digital de tu ecommerce es el las lógico: Utilizarlo de plataforma de atención al cliente (que usarás, quieras o no, para eso mismo, ya que tus compradores lo usarán para ello, te guste o no). Las opiniones irán llegando y, no te queremos engañar, lo más seguro es que sean malas. La gente no suele tomarse la molestia de opinar en Twitter sobre un negocio a no ser que sea para quejarse. Para salir bien librado debes asegurarte de monitorear todas las menciones de tu marca en la red social y responder a los clientes con la profesionalidad que te caracteriza. No te dejes llevar por la “calentura” del momento, ni por la inmediatez del medio, intenta sosegarte, responder con calma e inteligencia y, sobre todo, ser transparente en todo lo que puedas. Si por algún motivo te topas con el típico energúmeno (escapa del término “troll”, eso lo infantiliza, a falta de un término más suave que un insulto, “energúmeno” es lo que define a este tipo de personas que se crece por internet) lo mejor que puedes hacer es echarle paciencia, ignorarle en todo lo que puedas, y tratarle con la corrección propia de una buena educación pero sin entrar, nunca, en el juego de la provocación-respuesta. Trata tus interacciones en Twitter de la forma que lo harías cara a casa, se educado, entusiasta y amistoso.Enviar Tweet

Peloteo

Si, por algún motivo, seguramente de manera excepcional o, porque hemos sido cucos y les hemos recordado a nuestros clientes que si están satisfechos con un pedido pueden dejar su opinión en Twitter, recibimos opiniones positivas, recomendándonos y dándonos la enhorabuena, no te lo pienses y tírate al peloteo clásico de toda la vida: Retweets, agradecimientos, favoritos, recordatorios, incluso menciones en tus artículos o compartir en otras redes sociales en forma de imagen…lo clásico que siempre funciona y que a todos nos gusta. Eso sí, tampoco te pases, que el exceso en este tipo de casos roza la falsedad y eso no le gusta a nadie.Me gusta twitter

Investiga tu mercado objetivo

Si no sabes cómo abordar y llegar a la gente que te sigue es probable que sea porque no les conoces lo suficiente. Lo mejor es que te metas en twitter y comiences a hacer búsquedas sobre el tipo de productos que vendes, sobre el sector, sobre personalidades destacadas que utilicen productos que tu vendes (por ejemplo deporte, moda o tecnología). Esto te ayudará a trazar tu estrategia de contenidos en Twitter para impulsar las ventas de tu tienda online.

Investigar a la competencia

Tus competidores ya están usando Twitter (¿ves cómo era verdad lo de que ibas tarde?), por lo que es importante (si no crucial) que te fijes mucho en lo que están haciendo. Sobre todo en los que más seguidores y feedback tengan por parte de sus seguidores. Averigua cuáles son sus call to actions, cómo enfatizan su propuesta de valor, cómo son sus precios comparados con los tuyos, cómo son sus fotos de productos y sus descripciones, cómo optimizan para smartphones/tablets…sobre todo observa atentamente sus fallos, ya que se suele aprender más de las “cagadas” que de los éxitos. Toma nota de todo y asegúrate de tenerlo muy en cuenta a la hora de planificar tu propia estrategia.

Te puede interesar >>  Anuncios de texto expandido de Google Ads

investiga a la competencia

HERRAMIENTAS

Una vez ya hemos metido el pie, es hora de empezar a mentalizarnos para la zambullida. Antes de tirarnos a ciegas, es bueno que tengamos en cuenta las herramientas que nos proporciona Twitter.

Hashtags

Los hashtags son esas frases con almohadillas que utilizamos dentro de twitter. Ya sabes, lo típico de #loquesea que la gente luego reutiliza en sus mensajes y, todos los que hayan puesto ese hashtag aparecen en el hilo de comentarios. Si esos hashtags son muy masivos y populares hasta el punto de ser los principales que la gente está utilizando durante un período temporal concreto (12h/24h), entrarían en lo que se denomina “Trendic Topic”, que luego se dividirían, a su vez, por países y a nivel global. Es una herramienta muy poderosa, pero también muy masivamente utilizada, por lo que esto puede jugar a vuestro favor siempre que sepas utilizarlas. Un ejemplo de esto es la marca inglesa TopShop. Esta tienda utiliza varias frases que ya son reconocidas entre sus seguidores algunas de ellas son #ASHISHXTOPSHOP y #TopShopxKateMoss, suelen acompañarlas con imágenes de la ropa de temporada o promociones de la tienda. Esto genera una interacción muy grande con sus seguidores ya que muchas veces son ellos quienes crean tendencia con estos hashtags y los utilizan para publicar sus propias fotos en twitter y otras redes sociales. Esto va generando una bola que, inevitablemente, se relaciona directamente con su marca y sus productos.

Multicanal

Aunque twitter ya permite la publicación de múltiples fotografías, aún no podemos decir que sea la mejor plataforma para mostrar grupos de imágenes, como sí podemos hacerlo en Facebook, Google + o Pinterest, por lo que no es el sitio más recomendado para darle bombo a nuestro catálogo. La solución para poder hacerlo es publicar estos tableros en Tumblr o Pinterest, para luego lanzar un tweet en donde se haga una captura del tablero con un link que permita acceder directamente a él. De esta forma, seguimos dando bombo a nuestra marca y productos pero sin lanzar directamente los links a nuestra tienda, que los usuarios detectan como comercialismo, si no a grupos de imágenes de un carácter más artístico en otras redes sociales, que siguen girando en la esfera social de nuestra marca. Es una forma de generar entradas sobre tus productos sin caer en las repeticiones comerciales de productos de nuestra tienda.

Twitter Analytics

Utilizando esta herramienta de Twitter podemos analizar nuestros tuits y sacar valiosa información sobre el éxito o fracaso de las cosas que subimos. Accediendo a Twitter Analytics e identificándonos con nuestra cuenta, inmediatamente obtenemos un análisis completo. En la parte superior nos encontramos un resumen de nuestra actividad en los últimos 28 días, como por ejemplo el número de tuits, visitas al perfil o veces que hemos sido mencionados. Nos indicará también si estas cifras han subido o bajado respecto al periodo anterior. Lo mejor que tiene es que también nos ofrece información sobre distintos periodos de nuestra cuenta e incluso nos da sugerencias de como mejorar en ciertos aspectos, eso será clave en nuestra estrategia de contenidos y de atención al cliente a través de Twitter.

Twitter analytics

Memes

Los memes son la herramienta gráfica más poderosa dentro de Twitter. Un meme se define como una imagen o fotografía dentro de un contexto en el que un texto al pie de la imagen le otorga un significa a mayores.No es una herramienta que podamos utilizar directamente con nuestros productos, pero sí que podemos generar contenidos muy susceptibles de ser compartidos que, al llevar nuestro logo y una pequeña url incorporadas, darán mucha imagen y repercusión a nuestro negocio.
memes

HACIENDO RUIDO

Ya tenemos los pies metidos, estamos mentalizados y sabemos las herramientas que tenemos a nuestro alcance, así pues, es hora de zambullirnos de lleno en twitter y comenzar a hacer ruido, para ver si alguien nos oye.

Define un estilo

Después de todas las investigaciones que hemos ido haciendo, ya deberíamos tener más o menos claro qué funciona entre nuestros seguidores y qué no. Así que decide sobre qué temas tiene sentido twittear. Si pueden existir varias líneas, tal vez sea buena idea crear una cuenta para cada una. La idea es que sea fácil gestionar los contenidos y que éstos estén claramente diferenciados entre unos grupos y otros.

Contenido propio y de otros

Somos un negocio que vende cosas, por lo que no podemos pasarnos 8 horas al día generando contenido original, buscando lo mejor de lo mejor en internet y dándolo todo en cada post que subimos. Por lo que, para poder “cumplir” con nuestras subidas diarias, vamos a tener que tirar del contenido ajeno, y para ello lo mejor es tener claro cuáles son los perfiles más famosos y buscados que se relacionen directamente con nuestro sector y productos, y empezar a copiar y movernos en el lenguaje, bromas, hashtags y diversas personalidades únicas de nuestro grupo para comenzar a congeniar con ese tipo de seguidores (que también son los que nosotros queremos). Muévete en los mismos círculos, comenta esas cosas, comparte esos contenidos, participa activamente en los hashtags más seguidos del momento…eso te dará presencia. Y luego fundamenta en esos mismos temas tus propios contenidos, ya sean visuales o como simples tuits.

Te puede interesar >>  Cómo escribir la página "Sobre nosotros" en tu tienda online

Una persona REAL detrás de la cuenta

Elige una persona de la empresa para que gestione la cuenta y represente a la compañía. No hay ningún problema en que se conozca su identidad, o que dé opiniones personales siempre que no sean comprometidas. Esto ayuda a humanizar la empresa y se estrecha el vínculo con los seguidores (potenciales clientes). La idea es ser una cara reconocible y no una fría e impersonal empresa, que no sabemos ni quién es y que pensamos que solamente viene a vendernos algo. Tenemos que personalizar nuestros aportaciones en Twitter. Un ejemplo claro fue el Twitter oficial de la Policía Nacional de España, cuyo comunnity manager incluso firmaba los tuits, y el tono humorístico, a la par que informativo, lo convirtió en el perfil oficial de Policía más seguido del mundo.

Colegueo

Para poder generar una interacción real con nuestros seguidores, deberemos aportar un valor extra y esto se puede hacer comentando sus tuits. Dándole importancia a contenidos generados por quienes sean fans de una marca que tu vendes, bloggers del sector, influencers que hablen sobre productos que se relacionan con los que tu vendes, etc. Generalmente no se trata de ir “siguiendo” a tus seguidores para comentar todo lo que digan, ya que eso es un exceso de peloteo del que ya hablamos en el punto la sección anterior, si no de comentar los tuits que se relacionen directamente con los productos que vendes o el sector en el que trabajas. Por supuesto, huelga decirlo, nunca se trata de entrar en discusiones con esos usuarios, y mucho menos de ir a venderles algo metido con calzador dentro del contexto de su tuit, si no de aportar información, debate positivo o, simplemente, un toque de humor con un meme divertido.

Ofertas rápidas

Si ya estás dispuesto a lanzarte a lo comercial, más allá de los contenidos vitales, Twitter es una red social ágil y rápida por lo que es perfecta para realizar ofertas de final de temporada, grandes rebajas, etc. Productos con mucho stock susceptibles de descuentos a cambio de retuit, sorteos entre todos los participantes de un hashtag concreto que te has inventado, concursos de mejor fotografía o tuit sobre un tema en concreto…todo esto te posibilita un abanico de opciones, de rápida respuesta que te ayudarán a vender productos en concreto. Funciona muy bien durante la temporada de rebajas.

Regalos de valor

No nos referimos a que regales cosas de tu tienda online (que también es una opción para promociones ocasionales), si no que nos referimos a que aportes contenidos de valor para tus clientes, como, por ejemplo, ebooks, manuales, tutoriales sobre cómo montar o utilizar alguno de los productos de tu tienda, ideas de decoración, gastronómicas, de rutas deportivas…en definitiva, cosas que se relacionen directamente con los productos que vendes y que aporte valor a los mismos.

Intriga

No se trata de en un tweet proporcionar toda la información, como por ejemplo: “20% de descuento en jerseys” En lugar de ello podrías intentar decir algo como: “Haz clic en el enlace y coméntanos cuál es tu color favorito para un jersey. Tu respuesta tiene premio!” A continuación, realiza un seguimiento del número de respuestas y el número de usuarios que se quedan en el sitio y compran el jersey. La idea es “gamificar” las promociones en lugar de lanzarlas simplemente.

 


 

Twitter es un canal bidireccional, y, como decíamos en la entradilla, muchas tiendas online y empresas de todo tipo tienen miedo a abrir esa puerta. Temen recibir quejas y piensan que limitando los sitios donde los clientes puedan hacerlas, se consigue algo. En nuestra opinión, los usuarios se van a quejar estemos en Twitter o no. La ventaja en este último caso es que al menos nos enteraremos de qué dicen, y podremos intentar solucionar el problema. Es cierto que da mala imagen un mensaje del estilo “mi pedido a “nombre tienda”” llegó al fin… con 3 semanas de retraso ¬¬”, pero si reaccionamos rápido, podemos conseguir algo como “desde “nombre tienda” me mandan un bono del 15% en mi próxima compra en compensación por mi espera! :)”. Eso da otra imagen, y es el tipo de cosas que calan en el cliente. Esa inmediatez es nuestra principal baza a la hora de arreglar un posible problema, y por eso es tan importante estar presente en Twitter, la red social más inmediata de todos.

¿Qué? ¿Cómo lo ves? ¿Te atreves a zambullirte de una vez? Ya sabes que, para lo que sea y siempre que quieras, nos tienes aquí a tu disposición. Existen diversos módulos para tiendas Prestashop que te ayudarán en tu camino por hacerte un hueco entre ese muralla de casi 2000 millones de personas que representa Twitter.

https://www.youtube.com/watch?v=dyPuXAWyLvw

aHR0cHM6Ly93d3cuaW5ub3ZhZGVsdXhlLmNvbS9jb250YWN0YS1jb24tbm9zb3Ryb3Mv
5/5 - (2 votos)

Artículos Relacionados

integraciones necesarias crm y erp
Las 7 integraciones necesarias para tu CRM y ERP
ecommerce seguro1
Estudio sobre comercio electrónico B2C
Top 5 Negocios Online Rentables Por Internet
Top 5 negocios online rentables por internet
black friday
¿Que es el Black Friday? Todo lo que necesitas saber
5 cosas que tendras que aprender para conservar tu ecommerce
5 cosas que tendrás que aprender para conservar tu ecommerce
La Importancia De Un Certificado Ssl Para Tu Tienda Online
La importancia de un certificado SSL para tu tienda online

Categorías: Consejos, Ecommerce, Redes Sociales -

user pedro redactor

Acerca de Héctor

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, entiendo y acepto la política de privacidad de datos de IDX (Leer aquí la política completa) *

Información elemental sobre protección de datos

Responsable: Los datos de carácter personal que recopilados al hacer el envío son gestionados por IDX con CIF: B86091451 como propietaria de esta web.
Finalidad: La recogida y tratamiento de datos personales tiene como finalidad, la gestión de la solicitud de información sobre los servicios, productos y promociones ofrecidas por IDX.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
strong>Destinatarios: Alojamos la información en servidores de OVH y Cloud NextGen, además utilizamos Acumbamail y Pipedrive para la gestión de comunicaciones comerciales por email.
Derechos: Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación los datos enviando un email en rgpd[arroba]innovadeluxe.com. Tienes derecho a presentar reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Consulta información detallada sobre nuestra política Protección de Datos en el Aviso Legal.

Barra lateral principal

Categorías

  • Campañas
  • ConfianzaOnline
  • Consejos
  • Documentación legal
  • Ecommerce
  • Ferias y eventos
  • Hosting
  • Infografías
  • Marketing Online
  • Módulos PrestaShop
  • Redes Sociales
  • SEO
  • Software TPV, ERP, CRM, Conectores…
  • Tendencias
  • Tienda Prestashop
  • Varios
  • WordPress
  • Sin categoría

Servicios de Innovadeluxe

Banner Servicios SEO para Ecommerce | Innovadeluxe

Banner Servicios para tiendas Prestashop | Innovadeluxe

Banner Servicios Cloud para Ecommerce - Innovadeluxe

Banner Servicios para tiendas Shopify | Innovadeluxe

Banner Servicios SEM para campañas de Google y META ADs | Innovadeluxe

Banner Servicios de Social Media (Dinamización de redes sociales) | Innovadeluxe

Contacto

Innovadeluxe Diseño y Desarrollo Web

Agencia de Marketing Online y Desarrollo de E-commerce. Expertos en PrestaShop y Shopify. Especialistas en SEO para e-commerce.

Innovadeluxe - Expertos en Prestashop

  • Calle de la Princesa 31, Plata 2, Puerta 2. 28008
  • Madrid, Comunidad de Madrid, España

Contacto: comercial[arroba]innovadeluxe.com


Formulario de contacto

Información

  • Blog de Ecommerce
  • Diccionario
  • Casos de Éxito
  • Reseñas de clientes
  • Nuestros trabajos
  • Trabaja con nosotros
  • Nuestra empresa
  • Condiciones generales
  • Privacidad
  • Ley de Cookies

Especialistas

Innovadeluxe especialistas en PrestaShop, Shopify y Shopify Plus

Innovadeluxe, Digitalizando negocios desde 2007

© 2025 · Innovadeluxe.com. Todos los derechos reservados. Las marcas mencionadas, son propiedad exclusiva de sus respectivos dueños, se mencionan a modo informativo o porque son colaboradores.

▷ Agencia Ecommerce 【Expertos en PrestaShop y Shopify】Logo Header Menu
  • Servicios PrestaShop
    • ▶ Diseño de Tiendas Online
    • ▶ Migración de tienda a PrestaShop
    • ▶ Actualización de PrestaShop
    • ▶ Soporte PrestaShop
    • ▶ Importación de catálogos
    • ▶ Integración con Dropshipping
    • ▶ Formación
  • Software para PrestaShop
    • ▶ Conector Ágora TPV con PrestaShop
    • ▶ Integración con Doofinder
    • ▶ Creación de Blog PrestaShop
  • Módulos para PrestaShop
    • ▶ Módulos de Cumplimiento Legal
    • ▶ Módulos de métodos de pago
    • ▶ Módulos de Privatización
    • ▶ Módulos para ventas B2B
    • ▶ Módulos de Pedidos y facturación
    • ▶ Módulos de seguridad para PrestaShop
    • ▶ Módulos de automatización
    • ▶ Módulos de transporte
    • ▶ Módulos de Marketing
    • ▶ Módulos de Fidelización
    • ▶ Módulos para aumentar ventas (CRO)
    • ▶ Módulos SEO / SEM
    • ▶ Módulos UX / UI
    • ▶ Módulos de personalización de producto
    • ▶ Módulos de personalización de tienda
    • ▶ Ver todos los módulos
  • Hosting Cloud
    • ▶ Hosting web Cloud
    • ▶ Certificado SSL PrestaShop
    • ▶ Migración de Hosting
  • Servicios Shopify
    • ▶ Diseño de tienda Shopify
    • ▶ Migración de tienda a Shopify
    • ▶ Soporte Tiendas Shopify
    • ▶ Importación de catálogo a Shopify
    • ▶ Agencia SEO Shopify
  • Posicionamiento Web (SEO)
    • ▶ Agencia SEO Ecommerce
    • ▶ Auditoría SEO
    • ▶ Consultoría y Asesoría SEO
    • ▶ Marketing de contenidos
    • ▶ WPO PrestaShop
    • ▶ Optimización Técnica SEO On Page
    • ▶ Estrategias de Link Building
    • ▶ Comunicación en Prensa Digital
    • ▶ Vídeo Marketing para SEO
  • Casos de Éxito
    • ▶ Casos de Éxito – Entrevistas vídeo
    • ▶ Reseñas de clientes
    • ▶ Nuestros trabajos
  • Contacto
    • ▶ Formulario de contacto
    • ▶ Tu cuenta de cliente
  • English
  • Português