• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Reseñas
  • Casos de Éxito
  • Trabajos
  • Blog de Ecommerce
  • Mi Cuenta
  • Contactar
  • Español (España) language flag Español (España)
  • English (UK) language flag English (UK)
  • Português (Portugal) language flag Português (Portugal)
▷ Agencia Ecommerce 【Expertos en PrestaShop y Shopify】

▷ Agencia Ecommerce 【Expertos en PrestaShop y Shopify】

✅ Agencia Ecommerce expertos en PrestaShop y Shopify. Diseñamos y desarrollamos tiendas online y estrategias de Marketing para Ecommerce.

Servicios
  • Servicios PrestaShop
        • Tiendas PrestaShop

          • Diseño de Tiendas Online
          • Migración de tienda a PrestaShop
          • Actualización de PrestaShop
          • Agencia SEO PrestaShop
        • Servicios para tiendas PrestaShop

          • Soporte PrestaShop
          • Importación de catálogos
          • Integración con Dropshipping
          • Formación para Comerciantes
        • Software e Integraciones

          • Conector Ágora TPV con PrestaShop
          • Integración con Doofinder
          • Creación de Blog PrestaShop
    • Cerrar Menú
  • Módulos PrestaShop
        • Módulos de Cumplimiento Legal
        • Módulos de métodos de pago
        • Módulos de Privatización
        • Módulos para venta B2B
        • Módulos de Pedidos y facturación
        • Módulos de seguridad web
        • Módulos de automatización
        • Módulos de transporte
        • Módulos para personalizar el producto
        • Módulos para personalizar la tienda
        • Módulos de Marketing
        • Módulos de Fidelización
        • Módulos para aumentar ventas (CRO)
        • Módulos SEO / SEM
        • Módulos UX / UI
    • Cerrar Menú
  • Hosting
        • Servidores Cloud

          • Hosting web Cloud
          • Certificado SSL PrestaShop
          • Migración de Hosting
    • Cerrar Menú
  • Servicios Shopify
        • Tiendas Shopify

          • Diseño de tienda Shopify
          • Migración de tienda a Shopify
        • Servicios para tiendas Shopify

          • Soporte Tiendas Shopify
          • Importación de catálogo a Shopify
          • Agencia SEO Shopify
    • Cerrar Menú
  • Marketing Digital
        • Posicionamiento web

          • Agencia SEO Ecommerce
          • Auditoría SEO
          • Consultoría y Asesoría SEO
          • Marketing de contenidos
        • Servicios SEO

          • WPO PrestaShop
          • Optimización SEO On Page
          • Estrategias de Link Building
          • Comunicación en Prensa Digital
          • Vídeo Marketing para SEO
    • Cerrar Menú

Consejos Ecommerce: Generar tráfico en tu tienda

Inicio » Blog de Ecommerce » Consejos Ecommerce: Generar tráfico en tu tienda
Como Aumentar Trafico Tienda Online

Indice del artículo

  • 1 IMPORTANCIA DE GENERAR TRÁFICO EN TU TIENDA
  • 2 CONSEJOS PRÁCTICOS PARA GENERAR TRÁFICO EN TU TIENDA
    • 2.1 Actualizaciones
    • 2.2 Palabras clave
    • 2.3 SEO
    • 2.4 SEM/Adwords
    • 2.5 Blog
    • 2.6 Social media
    • 2.7 Contenido de calidad
    • 2.8 Publicidad convencional
    • 2.9 Publicidad online
    • 2.10 Diseño
  • 3 GENERAR TRÁFICO PARA TU TIENDA: PARTE 2
    • 3.1 Tu Canal de Youtube
    • 3.2 Haz SEO, pero hazlo bien.

IMPORTANCIA DE GENERAR TRÁFICO EN TU TIENDA

Muchos comerciantes a la hora de iniciar su aventura en el terreno digital no tienen presente la máxima del ecommerce: Una tienda online sin tráfico es lo mismo que tener una tienda física donde no entra nadie. !!Comerciante¡¡, yo te diría que debes dar más importancia a como generar tráfico en tu tienda online.

Es decir, el tráfico dentro de la tienda lo es todo. Muchos empresarios desembolsan un buen dinero en realizar una tienda con un buen diseño, unas plataformas de pago óptimas, y un servicio logístico eficaz, y sin embargo, no consiguen aumentar las ventas de manera significativa. ¿Cuál es el problema? ¿Qué están haciendo, o dejando de hacer, para explicar el poco éxito?

IMPORTANCIA DE GENERAR TRÁFICO EN TU TIENDA

Para explicarlo, intentaré ilustrar la explicación con un ejemplo en el mundo físico. Pongamos que quiero montar un restaurante. Para ello, compro un local, pero como no tengo mucho dinero, lo hago en una plaza interior entre edificios con una sola callejuela que desemboca en una avenida principal. Pensando que si la calidad de mi restaurante es buena, poco importará el sitio, ya que la gente vendrá a donde sea para poder comprar lo que ofrezco.

Me gasto un montón de dinero en decorar el local, comprar el mobiliario, también estudio cocina por mi cuenta y voy a todos los cursos que puedo. Contrato personal para atender al público.

Además, gente que me haga el mantenimiento del local, y, por si fuera poco, también me gasto un buen dinero para ofrecer los mejores ingredientes en cada comida.

Optimizaciones para generar tráfico

Finalmente tengo un restaurante bueno, de calidad, con un servicio excelente y productos de primera calidad a precios competitivos…pero nadie viene a mi restaurante. Sin embargo veo que otros, que tienen un servicio y una calidad peores que los míos, tienen cola para entrar en sus negocios. ¿Por qué? Pues porque sus negocios están antes que el mío, son más accesibles, y son lo primero que ven cuando pasean por la calle.

Yo tengo algo mejor, pero nadie lo conoce, porque no me he molestado en intentar hacerme destacar. He confiado en que la calidad de mi servicio sería suficiente para posicionarme en el mercado, pero eso, SIEMPRE, es insuficiente. Porque ya hay miles de sitios que tienen un buen servicio y un buen diseño, ¿Qué tiene mi restaurante que haga que se decanten por mi y no por otro? La calidad, por si sola, es insuficiente. El precio es un gancho a corto plazo, pero sin promoción que otorgue altas ventas, será perder dinero. ¿Qué se necesita? DESTACAR

CONSEJOS PRÁCTICOS PARA GENERAR TRÁFICO EN TU TIENDA

Sino generas tráfico, tu tienda, por buena que sea, estará irremediablemente condenada. Ya que nadie la conocerá. En Innovadeluxe queremos ir haciendo una pequeña recopilación de consejos prácticos para comerciantes online, y en esta entrada queremos ofrecerte los primeros pasos que has de seguir antes de comenzar a correr.

Actualizaciones

Mantén tu sitio web en constante actualización, que se observe movimiento, compromiso, dedicación…Es de vital importancia que la tienda virtual se actualice. Es una forma natural de que los buscadores nos tomen en cuenta. Por eso, deberíamos actualizar nuestra tienda online como mínimo una o dos veces a la semana. Diseña nuevos banners para tus promos y mantén tu tienda online dinámica.
Actualizaciones

Palabras clave

Esto es fundamental a la hora de definir nuestro contenido y catalogarnos como es debido. Es necesario por tanto, que definamos a qué público vamos dirigidos y que concretemos muy bien en nuestras etiquetas o keywords. Esto nos ayudará evitar tener visitas que no sirven para nada, o que no producen conversiones en Adwords. Este aspecto es especial en el comercio por Internet. ¿Qué sucede si no especificamos las palabras clave correctamente? Tendremos tráfico no deseado que no nos va a dar resultados finales reales.
Palabras clave

SEO

La “ciencia” de posicionamiento en Google. Es aconsejable cuidar todos los aspectos que permitan aparecer entre los primeros resultados naturales de las búsquedas de Google. Es la manera más eficaz de obtener tráfico útil (pues es gente que nos está buscando), pero es un proceso largo, constante y de resultados a largo plazo. Ten paciencia y se persistente, finalmente obtendrás resultados. El problema del SEO es que Google se encuentra en constante actualización altamente cambiante, es decir, es necesario mantenerse al día de las particularidades que Google reclama para considerar tu sitio una “página de calidad”.
Mejorar el SEO

SEM/Adwords

El sistema de publicidad por pago es altamente recomendable cuando se quiere generar tráfico de manera rápida. El problema es que es de pago, y cuanto más tráfico se genere, más caro nos resultará (ya que se presupuesta según la modalidad de “pago por click”, es decir, nos cobran cada vez que alguien clicke sobre nuestro anuncio). El otro principal problema, es que exige tantos o mas conocimientos que el SEO para llevarlo a cabo con éxito.
SEM/Adwords

Blog

Una de las mejores formas de generar tráfico indirecto (es decir, gente rebotada), es hacer un blog que genere contenidos de calidad que interesen a un cierto tipo de personas que, a raiz de esos contenidos informativos de interés, decida acudir a la tienda para adquirir sus productos. ¿Coste? Cero. El problema es que exige tiempo y dedicación (siempre se puede rebuscar por la red en busca de información que compartir, pero es necesario crear contenidos exclusivos para que la gente acuda directamente a ti como fuente de información, y no como una mera retransmisión de algo que ha escrito un tercero).
Tener un blog

Social media

De nuevo, y siempre dependiendo del sector empresarial al que hagamos referencia, las redes sociales han demostrado eficacia en cuanto a promoción y generador de tráfico, pero también ha ocurrido todo lo contrario: Que nuestra actividad en las redes sociales repercuta negativamente en nuestra imagen empresarial (opiniones controvertidas, temáticas inapropiadas, excesivos mensajes publicitarios…). Es una herramienta a utilizar con mucho cuidado. Si es necesario, recurre a la formación en social media. No te arrepentirás.
Social media

Contenido de calidad

El contenido de calidad hace referencia a las palabras clave, a nuestro público objetivo (target) y a lo que queremos ofrecer. Tenemos que tener muy claro a quién queremos venderlo, qué queremos contarle y cómo queremos hacerlo. Debemos investigar cuáles son las palabras clave que más utilizan nuestros clientes potenciales, y orientar nuestro contenido informativo en torno a esa serie de términos. El SEO, el tráfico y el feedback generado nos confirmarán si lo hemos hecho bien o mal.
Contenido de calidad

Publicidad convencional

Una tienda online no solo no está libre de la publicidad convencional, sino que precisa de ella para poder crecer. Como todos los negocios. Cartelería, flyers promocionales, octavillas, pequeños anuncios en prensa…todo es efectivo y no siempre muy costoso. Si además combinamos digital con analógico, la repercusión será mayor (por ejemplo, realizar unas octavillas con unos códigos impresos promocionando nuestro perfil de facebook. Los usuarios que nos manden el código tendrán un descuento/regalo promocional…)
Publicidad convencional

Publicidad online

No solamente de Adwords vive la publicidad online, y, de hecho, ha demostrado que en muchas ocasiones, es mucho más rentable y económico, acudir directamente a las webs de contenidos que interesan a nuestros clientes, y ofrecernos como patrocinadores. Por una cantidad económica, los webmaster pondrán banners y enlaces a nuestro sitio.
Publicidad online

Diseño

De siempre es sabido, que a la gente se nos gana con los detalles. Cúrrate un buen diseño web, o usa una buena plantilla Prestashop y personaliza tu diseño lo máximo posible. Un escaparate bonito a veces es más efectivo que la mejor de las ofertas.
Tener un buen diseño

Te puede interesar >>  Top profesiones en eCommerce

¡Pues hale! ya tienes los primeros pasos a seguir para comenzar a aumentar la repercusión de tu tienda online en la red, y generar así más tráfico útil. Durante próximas entregas, os daremos más consejos para que vuestra tienda online se convierta en un éxito, sin que tengáis que acudir a nadie para que os lo haga.


GENERAR TRÁFICO PARA TU TIENDA: PARTE 2

Cuando redactamos la primera parte de esta entrada, hace ya unos años, nos basamos en la información genérica y rozamos la superficie de este profundo lago que es la generación de tráfico. Hace poco ya completamos una entrada, relacionada con el tema, con más información, pero si bien, el tema del tráfico era tan solo una parte de todo el contenido de dicha entrada, por lo que queremos ampliar la información correspondiente en su entrada original, para tener toda la información recopilada en el mismo sitio.

En esta ampliación queremos completar la información ofrecida en la primera parte, con otros “caminos” que generen nuevo tráfico, pero además, centrándonos en tácticas y estrategias concretas que puedes emplear para aumentar el tráfico de tu tienda online.

Tu Canal de Youtube

Una de las cosas que nos dejamos en el tintero en la primera parte de esta entrada, y que, en buena parte, ha motivado la realización de esta segunda entrega, es el tema de los videos. El uso del vídeo se ha convertido rápidamente en una herramienta muy útil y realmente efectiva a la hora de conseguir tráfico para nuestro ecommerce, y es que además, el tráfico que nos llega desde Youtube es muy cualificado, es decir, ya están muy orientados a nuestro tipo de negocio, precisamente, porque han llegado a nosotros tras una búsqueda exhaustiva de contenidos muy concretos, que son los que nosotros les ofrecemos en el canal.

La elección de YouTube como plataforma para subir nuestros videos es clara. Ya nos puedes vender el oro y el moro con que hay otros mejores, con más calidad, con mejores servicios…que va a dar igual. Youtube es el segundo buscador a nivel mundial, es decir, que después del “dios Google”, le sigue su discípulo (e hijo), el “mesías Youtube”. Es la web en la que más búsquedas se realizan cada día en cuanto a contenidos se refiere. Si estar en Google es el principal mandamiento de las tablas de la ley de internet ¿Qué te hace pensar que Youtube es menos importante?

Tu Canal de Youtube

Por si fuera poco, Youtube pertenece a Google, y, si ya de por si la plataforma de videos tiene un posicionamiento impresionante, con su “hermanamiento” con el buscador, los propios vídeos de YouTube cada vez tienen más protagonismo en sus resultados de búsqueda. De modo que un buen vídeo, no solo va a mejorar tu SEO y tu posicionamiento en general (no solo el del canal), si no que te llevará tráfico desde YouTube y desde Google.

¿Qué te sigue sin convencer el tema? No te preocupes, que ahí viene la guinda del pastel. Los usuarios de Youtube destinan de media unos 15 minutos al día a ver vídeos. Esto es casi el triple de lo que invierten en el resto de webs. Además, el hecho de que Youtube sea una plataforma concebida para compartir, lo convierte en una herramienta poderosa para generar vitalidad en el resto de redes sociales. Youtube no compite con ellas (como sí lo hacen entre el resto), si no que complementa a todas las demás.

Vamos a centrarnos en los videos que subiremos a Youtube. En cómo hacerlo correctamente y en cómo optimizarlos al máximo para atraer el mayor número de tráfico online a nuestro ecommerce. No podemos decirte qué contenido incluir en esos videos, ya que este artículo habla en términos genéricos del uso de videos para ecommerce, no por sectores o tipología de empresa, por lo que no podemos centrarnos en el contenido específico de cada uno de ellos, ya que cada uno tendrá el suyo, así como un público objetivo al que quiere llegar (que no tiene por qué ser el mismo, ni siquiera, de otras empresas del sector), por tanto, vamos a analizar aspectos técnicos de la subida y tratamiento de los videos.

Optimización del título y las etiquetas

En primer lugar es importante tener claro que todo el campo de edición del video, una vez comenzamos a subir el video al canal, no es moco de pavo y que no tenemos que tomárnoslo como una molestia a completar, con cualquier cosa, para poder dejarlo subido cuando antes. Es importante centrarse en los campos que tenemos que rellenar y cuál es la mejor forma de hacerlo, ya que esto influirá directamente en nuestro posicionamiento dentro de la plataforma y, por tanto, de todo nuestro SEO.

Optimización del título y las etiquetas

El título del vídeo es una de las cosas que más valoran YouTube y Google para posicionarlo en los resultados de búsqueda, por eso tenemos que asegurarnos de que incluye la palabra clave por la que queremos que nos encuentren. Esto es realmente importante, ya que son esas palabras clave las que emplearán los usuarios para buscar los contenidos. Por tanto, no solo es recomendable que sea lo primero que aparezca o esté lo antes posible dentro del título, si no que, además, debes incluir esta palabra en las etiquetas.

Los famosos “clickbaits”, que se podrían definir como “titulares anzuelo”, son muy populares y, lo son por una buena razón: funcionan. Así, frases como “7 consejos que te ayudan a…” “10 cosas que no sabías sobre…” “5 trucos para conseguir que…”, generan muy buenos resultados a la hora de atraer tráfico a nuestros videos, ya que le dicen al usuario qué se va a encontrar en el video y si le interesa.

Etiquetas

Enlaces en la descripción del vídeo

Volvemos a lo mismo de antes: presta atención a los campos que hay que rellanar cuando subes un video. En la descripción del vídeo se pueden incluir enlaces, que además de ser positivos para nuestro posicionamiento en Google, pueden recibir muchos clics por parte de los usuarios, ya que, si un video genera interés, la gente busca ávida más información sobre lo que acaba de ver. Imagina que subes un video review sobre un producto que acabas de recibir y que vas a vender en tu tienda, ¿no sería estúpido no enlazarlo directamente a la ficha de producto de nuestra tienda online? Los clientes podrán acceder directamente y comprarlo, o al menos, ver su precio y navegar por nuestra tienda. Por ello, es fundamental que añadas siempre un enlace en la primera frase de la descripción para que siempre quede visible, recuerda que si la pones al final no se verá en la versión reducida y los usuarios tendrán que darle al “ver más” para poder ver el enlace.

Enlaces en la descripción del vídeo

Enlaces en el propio vídeo

Esta funcionalidad de YouTube está activa desde hace ya bastantes años, pero es sin duda la mejor para generar tráfico desde nuestros vídeos hacia nuestra web o blog. Consiste en etiquetas, faldones y demás herramientas tipo “pop up” que generan un pequeño marco de texto o de imagen en partes concretas del video (a nuestra elección), dichos marcos son de carácter interactivo, por lo que se pueden enlazar todo tipo de cosas, desde otro video a la propia ficha de producto de nuestra tienda online. Para hacerlo, simplemente accede a la parte de “anotaciones” y edita las partes del video donde quieres que aparezcan. Si quieres conseguir la mayor efectividad, lo mejor es que en el propio vídeo se indique a los usuarios que pueden hacer clic en estos enlaces (no siempre lo suponen, por lo que poner un “click aquí para acceder a…” es una buena forma de hacerlo saber).

Te puede interesar >>  Cómo enviar los pedidos ecommerce

Enlaces en el propio vídeo

Haz SEO, pero hazlo bien.

Siempre hablamos (nosotros y todo el mundo) del SEO y el posicionamiento orgánico en buscadores, sobre que hay que estar ahí y que se debe cumplimentar bien todo en todas partes y en cada una de las páginas de nuestra tienda, para que cada una posicione independientemente y eso nos proporcione un mayor tráfico a nuestra tienda online. Pero lo cierto es que no nos paramos a detallar, concretamente, en qué consiste exactamente esa tarea, por lo que vamos a centrarnos en hacer la casa desde los cimientos, y no desde el tejado.

Las palabras clave

Lo primero que debes hacer para posicionar tu tienda online en buscadores, es indicarle a Google sobre qué trata tu página, qué haces, qué vendes, para qué y en dónde. Así, al buscar un tema relacionado con tu web, ésta aparecerá en los resultados relacionados con esa búsqueda. Para que el dios Google sepa quién eres, la única forma que tienes de conseguirlo es a través de las palabras clave.

Las palabras clave son términos relacionados con un mismo tema. Es decir, si vendes, por ejemplo, ropa para esquiar, tendrás que emplear palabras y frases relacionadas con el mismo: “ropa para esquiar” “ropa de nieve” “ropa para deportes de invierno”, “ropa para snowboard”…

Haz SEO, pero hazlo bien.

Debes analizar cuál es la temática de tu página y buscar palabras clave relacionadas con la misma, y eso te toca a ti, porque nadie más que tú conoce lo que vendes. Si bien es cierto que, a la hora de escoger las palabras clave, podemos estar en duda de cuáles son las mejores para nuestro negocio. Surgen ciertas dudas y temores que nos hacen dudar de si es mejor hacerlo por un camino u otro, o los dos, y necesitamos despejar dudas. Esto lo puedes hacer con el planificador de palabras clave de Google AdWords (https://adwords.google.es/KeywordPlanner) Sólo tendrás que registrarte gratuitamente en esa página, escribir tu palabra clave principal, y, a continuación, hacer click en “obtener ideas”. Entonces, te aparecerán muchos otros términos relacionados y cuántas veces se buscan esas palabras en Google para que tengas una idea de su popularidad. Esto te ayudará a hacerte una idea tanto de la competencia que vas a manejar (obviamente los términos más genéricos son los más solicitados), como de otras alternativas a tus palabras clave que, si bien no tienen tanta popularidad, puede que te interesen por ser más especializados que las genéricas. A veces es mejor aportar por unas palabras menos populares pero más cualificadas que por las más comunes y buscadas.

Usa tu palabras clave en todos los títulos

Como era de esperar, solamente con buscar unas cuantas palabras clave no va a ser suficiente para posicionarnos, tienes que introducirlas en tu página o blog para que así Google las reconozca y las relacione directamente, para así poder mejorar en tu posicionamiento dentro de dichas palabras clave.

Dado que esto no es algo “automático”, lo mejor es que te instales un módulo dentro de tu tienda online que te permita crear un cuadro en cada página/entrada de la tienda donde rellanar estos aspectos fundamentales. Google se meterá en tu tienda y será lo que encuentre y organice.

Debes introducir la palabra clave en todos los aspectos clave del módulo que emplees:

El título: el título del artículo de tu blog o de la sección de tu página web debe contener la palabra clave que hayas elegido. Esto puede parecer un poco “tonto”, pero como hablamos antes en la parte de Youtube, los clickbaits funcionan, tanto para los buscadores como para los propios usuarios, que ya ven despejadas sus dudas en el propio titular (aumentando así las posibilidades de clickar por más usuarios).

Usa tu palabras clave en todos los títulos

La descripción: en la parte donde se escribe una descripción corta sobre el producto o sobre tu página, e incluye ahí la palabra clave. Intenta que esta descripción sea lo más atractiva posible para que cuando los usuarios la lean en Google, sientan curiosidad por leerte y pinchen en el resultado para ir a tu página. Las descripciones no indexan directamente, pero son el incentivo que tienen los usuarios para clickar. El titular posiciona y la descripción convierte. Es la mejor manera de obtener tráfico en buscadores.

Keyword: esta casilla fue, en su día, la más importante porque es en la que debes escribir tu palabra clave (keyword en inglés). Así, la gente metía palabras clave a lo loco, para posicionar en cuanto más mejor, realizando, en muchas ocasiones, un uso poco ético de la herramienta para abarcar más atención y tráfico. Sin embargo el algoritmo de google ya no tiene en cuenta esto de la misma manera, no han desaparecido del todo, pues sigue ayudándole a organizar sus resultados, pero no tiene, ni mucho menos, la misma importancia que antaño. Hoy día es más un tipo de clasificación, parecido a las tags, que un método directo de obtener tráfico. Google tendrá mucho más en cuenta las actualizaciones y el contenido original que las keywords que emplees.

Usa tus palabras clave en los contenidos de tu blog

Ya has escrito tu palabra clave en el título de tu página y en los encabezados: ahora debes hacerlo también en el cuerpo del texto que incluyas. Es importante, no solo porque Google lo indexará, si no porque aumentas tu “presencia” en esas palabras clave. Ya no se trata de que hagas “trampas” empleando las palabras clave en títulos y artículos de la página, si no que estás creando contenido relacionado con el tema por lo que tienes que hacerlo saber. Lo mejor es que introduzcas la palabra clave dentro de las 50 primeras palabras que escribas, en alguna de las últimas frases del texto, y un par de veces a la mitad del texto. Esto ayudará a los buscadores a posicionarte mejor.

Usa tus palabras clave en los contenidos de tu blog

Haz lo mismo en las imágenes

No te equivoques, Google Imágenes no es lo mismo que Google a la hora de indexar sus contenidos. Mientras que Google se basa en el texto, Google imágenes se centra en las fotos e imágenes de tu sitio web y las posiciona independientemente del resto del contenido. Por lo que puede darse el caso de que tengas una imagen muy bien posesionada, porque has hecho un buen trabajo de SEO con ella, y sin embargo, el contenido en el que está inmersa no tenga el mismo resultado. Por lo que es muy importante,para generar tráfico, que un artículo o página tenga imágenes, por lo que debes incluir como mínimo dos de ellas en cada uno que elabores, escribiendo la palabra clave correspondiente en el apartado “texto alternativo” o “Alt” que aparecerá. Esto ayudará a posicionar las imágenes en esas mismas palabras clave que has escogido.


Ya hemos ampliado un poco más la información al respecto pero aún queda mucho por aprender sobre cómo atraer tráfico a tu tienda online, una tarea que es un trabajo en si mismo (luego, además, hay que hacer todo para lo que se supone que hemos montado el ecommerce) y para el que nunca nos acabaremos de formar lo suficiente, pues si algo tiene en particular es que siempre está en constante cambio (al igual que la sociedad y sus hábitos), por lo que solo nos queda seguir aprendiendo e investigando el resto de nuestras vidas. Pero que eso no te desanime, ya que tú también estarás sumido en esos cambios y sabrás ir adaptándote a los hábitos de búsqueda y compra de la sociedad (porque tú también lo estarás haciendo).

Estate atento al blog para próximas entregas y actualizaciones sobre cómo generar tráfico para tu tienda online.

¡Salud y buen ecommerce!

Contacta con nosotros
5/5 - (3 votos)

Artículos Relacionados

que debes poner en la pagina de sobre nosotros
¿Qué debes poner en la página “Sobre Nosotros”?
intercionalizarmaspasos
Internacionalizar una tienda online: Más pasos para hacerlo
como gestionar los productos de tu tienda online
Cómo gestionar los productos de tu tienda online
5 cosas que tendras que aprender para conservar tu ecommerce
5 cosas que tendrás que aprender para conservar tu ecommerce
decision de compra1
Opiniones de otros usuarios antes de comprar un producto
requisitos indispensables para redisenar tu ecommerce
Requisitos indispensables para rediseñar tu ecommerce

Categorías: Ecommerce, SEO -

user pedro redactor

Acerca de Héctor

Interacciones con los lectores

Comentario

  1. Foto del avatarMoisés Gaviria dice

    22/06/2019 a las 19:10

    Excelente. Muchas gracias.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, entiendo y acepto la política de privacidad de datos de IDX (Leer aquí la política completa) *

Información elemental sobre protección de datos

Responsable: Los datos de carácter personal que recopilados al hacer el envío son gestionados por IDX con CIF: B86091451 como propietaria de esta web.
Finalidad: La recogida y tratamiento de datos personales tiene como finalidad, la gestión de la solicitud de información sobre los servicios, productos y promociones ofrecidas por IDX.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
strong>Destinatarios: Alojamos la información en servidores de OVH y Cloud NextGen, además utilizamos Acumbamail y Pipedrive para la gestión de comunicaciones comerciales por email.
Derechos: Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación los datos enviando un email en rgpd[arroba]innovadeluxe.com. Tienes derecho a presentar reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Consulta información detallada sobre nuestra política Protección de Datos en el Aviso Legal.

Barra lateral principal

Categorías

  • Campañas
  • ConfianzaOnline
  • Consejos
  • Documentación legal
  • Ecommerce
  • Ferias y eventos
  • Hosting
  • Infografías
  • Marketing Online
  • Módulos PrestaShop
  • Redes Sociales
  • SEO
  • Software TPV, ERP, CRM, Conectores…
  • Tendencias
  • Tienda Prestashop
  • Varios
  • WordPress
  • Sin categoría

Servicios de Innovadeluxe

Banner Servicios SEO para Ecommerce | Innovadeluxe

Banner Servicios para tiendas Prestashop | Innovadeluxe

Banner Servicios Cloud para Ecommerce - Innovadeluxe

Banner Servicios para tiendas Shopify | Innovadeluxe

Banner Servicios SEM para campañas de Google y META ADs | Innovadeluxe

Banner Servicios de Social Media (Dinamización de redes sociales) | Innovadeluxe

Contacto

Innovadeluxe Diseño y Desarrollo Web

Agencia de Marketing Online y Desarrollo de E-commerce. Expertos en PrestaShop y Shopify. Especialistas en SEO para e-commerce.

Innovadeluxe - Expertos en Prestashop

  • Calle de la Princesa 31, Plata 2, Puerta 2. 28008
  • Madrid, Comunidad de Madrid, España

Contacto: comercial[arroba]innovadeluxe.com


Formulario de contacto

Información

  • Blog de Ecommerce
  • Diccionario
  • Casos de Éxito
  • Reseñas de clientes
  • Nuestros trabajos
  • Trabaja con nosotros
  • Nuestra empresa
  • Condiciones generales
  • Privacidad
  • Ley de Cookies

Especialistas

Innovadeluxe especialistas en PrestaShop, Shopify y Shopify Plus

Innovadeluxe, Digitalizando negocios desde 2007

© 2025 · Innovadeluxe.com. Todos los derechos reservados. Las marcas mencionadas, son propiedad exclusiva de sus respectivos dueños, se mencionan a modo informativo o porque son colaboradores.

▷ Agencia Ecommerce 【Expertos en PrestaShop y Shopify】Logo Header Menu
  • Servicios PrestaShop
    • ▶ Diseño de Tiendas Online
    • ▶ Migración de tienda a PrestaShop
    • ▶ Actualización de PrestaShop
    • ▶ Soporte PrestaShop
    • ▶ Importación de catálogos
    • ▶ Integración con Dropshipping
    • ▶ Formación
  • Software para PrestaShop
    • ▶ Conector Ágora TPV con PrestaShop
    • ▶ Integración con Doofinder
    • ▶ Creación de Blog PrestaShop
  • Módulos para PrestaShop
    • ▶ Módulos de Cumplimiento Legal
    • ▶ Módulos de métodos de pago
    • ▶ Módulos de Privatización
    • ▶ Módulos para ventas B2B
    • ▶ Módulos de Pedidos y facturación
    • ▶ Módulos de seguridad para PrestaShop
    • ▶ Módulos de automatización
    • ▶ Módulos de transporte
    • ▶ Módulos de Marketing
    • ▶ Módulos de Fidelización
    • ▶ Módulos para aumentar ventas (CRO)
    • ▶ Módulos SEO / SEM
    • ▶ Módulos UX / UI
    • ▶ Módulos de personalización de producto
    • ▶ Módulos de personalización de tienda
    • ▶ Ver todos los módulos
  • Hosting Cloud
    • ▶ Hosting web Cloud
    • ▶ Certificado SSL PrestaShop
    • ▶ Migración de Hosting
  • Servicios Shopify
    • ▶ Diseño de tienda Shopify
    • ▶ Migración de tienda a Shopify
    • ▶ Soporte Tiendas Shopify
    • ▶ Importación de catálogo a Shopify
    • ▶ Agencia SEO Shopify
  • Posicionamiento Web (SEO)
    • ▶ Agencia SEO Ecommerce
    • ▶ Auditoría SEO
    • ▶ Consultoría y Asesoría SEO
    • ▶ Marketing de contenidos
    • ▶ WPO PrestaShop
    • ▶ Optimización Técnica SEO On Page
    • ▶ Estrategias de Link Building
    • ▶ Comunicación en Prensa Digital
    • ▶ Vídeo Marketing para SEO
  • Casos de Éxito
    • ▶ Casos de Éxito – Entrevistas vídeo
    • ▶ Reseñas de clientes
    • ▶ Nuestros trabajos
  • Contacto
    • ▶ Formulario de contacto
    • ▶ Tu cuenta de cliente
  • English
  • Português