• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Reseñas
  • Casos de Éxito
  • Trabajos
  • Blog de Ecommerce
  • Mi Cuenta
  • Contactar
  • Español (España) language flag Español (España)
  • English (UK) language flag English (UK)
  • Português (Portugal) language flag Português (Portugal)
▷ Agencia Ecommerce 【Expertos en PrestaShop y Shopify】

▷ Agencia Ecommerce 【Expertos en PrestaShop y Shopify】

✅ Agencia Ecommerce expertos en PrestaShop y Shopify. Diseñamos y desarrollamos tiendas online y estrategias de Marketing para Ecommerce.

Servicios
  • Servicios PrestaShop
        • Tiendas PrestaShop

          • Diseño de Tiendas Online
          • Migración de tienda a PrestaShop
          • Actualización de PrestaShop
          • Agencia SEO PrestaShop
        • Servicios para tiendas PrestaShop

          • Soporte PrestaShop
          • Importación de catálogos
          • Integración con Dropshipping
          • Formación para Comerciantes
        • Software e Integraciones

          • Conector Ágora TPV con PrestaShop
          • Integración con Doofinder
          • Creación de Blog PrestaShop
    • Cerrar Menú
  • Módulos PrestaShop
        • Módulos de Cumplimiento Legal
        • Módulos de métodos de pago
        • Módulos de Privatización
        • Módulos para venta B2B
        • Módulos de Pedidos y facturación
        • Módulos de seguridad web
        • Módulos de automatización
        • Módulos de transporte
        • Módulos para personalizar el producto
        • Módulos para personalizar la tienda
        • Módulos de Marketing
        • Módulos de Fidelización
        • Módulos para aumentar ventas (CRO)
        • Módulos SEO / SEM
        • Módulos UX / UI
    • Cerrar Menú
  • Hosting
        • Servidores Cloud

          • Hosting web Cloud
          • Certificado SSL PrestaShop
          • Migración de Hosting
    • Cerrar Menú
  • Servicios Shopify
        • Tiendas Shopify

          • Diseño de tienda Shopify
          • Migración de tienda a Shopify
        • Servicios para tiendas Shopify

          • Soporte Tiendas Shopify
          • Importación de catálogo a Shopify
          • Agencia SEO Shopify
    • Cerrar Menú
  • Marketing Digital
        • Posicionamiento web

          • Agencia SEO Ecommerce
          • Auditoría SEO
          • Consultoría y Asesoría SEO
          • Marketing de contenidos
        • Servicios SEO

          • WPO PrestaShop
          • Optimización SEO On Page
          • Estrategias de Link Building
          • Comunicación en Prensa Digital
          • Vídeo Marketing para SEO
    • Cerrar Menú

¿Qué es el Cross Docking y cómo debería utilizarse?

Inicio » Blog de Ecommerce » ¿Qué es el Cross Docking y cómo debería utilizarse?
que es el cross docking y como utilizarlo

Seguramente muchos de vosotros os estéis preguntando ¿Qué es el cross docking?. En este post os quiero explicar este concepto así como sus principales características, ventajas e inconvenientes.

El cross docking es una herramienta o técnica logística, que pretende fomentar el ahorro de costes, un incremento de la calidad del producto y una disminución de los tiempos de entrega. Con esto se ayuda enormemente a mejorar u optimizar los procesos de logística, y en consecuencia es una forma de incrementar la satisfacción de los clientes.

De una forma más concreta, el cross docking se basa en una técnica logística de preparación del pedido, con la característica de que no es necesaria la etapa de almacenamiento intermedio de la mercancía.

Es decir, el almacenaje de los productos intermedio previo es nulo o muy limitado, consiste en llevar rápidamente un producto descargado desde un transporte de llegada a un vehículo de salida, de forma que la mercancía se recibe y se carga prácticamente al mismo tiempo.

Indice del artículo

  • 1 ¿Cómo funcionan las operaciones de cross docking?
  • 2 Fases del cross docking
  • 3 Tipos de cross docking
    • 3.1 Cross docking directo o pre distribuido
    • 3.2 Cross docking indirecto o consolidado
    • 3.3 Cross docking híbrido
  • 4 Principales ventajas del cross docking
  • 5 Riesgos o desventajas del cross docking
  • 6 Conclusiones

¿Cómo funcionan las operaciones de cross docking?

La mecánica del proceso logístico no tiene demasiado misterio. En primer lugar, es necesario colocar no uno sino dos vehículos de transporte y puertas de muelle, estos servirán de entrada y salida, lo que posibilita trasladar la mercancía de forma ágil y rápida y sin necesidad de almacenarla.

Como vemos, se trata de una cadena de suministro tradicional, en la cual el almacén representa una parte fundamental, ya que conecta a proveedores (oferta) con los consumidores (demanda).

Dado que la oferta y la demanda no siempre están totalmente sincronizadas, el nexo de unión es el almacén, ya que aquí se guardan las mercancías hasta que se active la demanda.

Es en este contexto donde aparece el cross docking, ya que como hemos visto, para el éxito de esta metodología se hace necesaria y fundamental la coordinación perfecta de todos los actores implicados, a saber: proveedores, almacenistas, transportistas y usuarios finales.

Esto tendrá como consecuencia, una agilización del proceso y reducción de los costes, ya que acorta mucho los plazos de entrega y optimiza el rendimiento de los recursos empleados, lo cual mejora la experiencia del cliente.

Si nos fijamos, vemos que el cross docking, no utiliza dos de las actividades más comunes en cualquier cadena de logística normal: el inventario o colocación de la mercancía en stock y el proceso de picking, la preparación de pedidos.

Fases del cross docking

cross docking

De manera algo general o simplificada, las fases del cross docking fundamentales que siempre tenemos que tener en cuenta, son las siguientes:

  1. Programación de la distribución de los proveedores
  2. Recepción de la mercancía en el almacén
  3. Revisión de la mercancía recibida en el proceso de control de calidad
  4. Embalaje y consolidación o expedición de la mercancía
Te puede interesar >>  6 pronósticos acertados sobre el futuro de la tienda física

Tipos de cross docking

Existen distintos tipos de cross docking a llevar a cabo, en función de las unidades de carga, como pueden ser cajas, kits o palés. Si ponemos el foco en los pasos requeridos para realizarlo, podemos distinguir entre:

Cross docking directo o pre distribuido

El pre distribuido se identifica con el modelo de cross docking más básico. Se suele utilizar con productos que tengan una alta rotación y dimensiones reducidas.

En este modelo las unidades de carga son previamente separadas y organizadas adecuadamente por parte del proveedor, teniendo muy en cuenta la demanda final. De forma que en este caso, la manipulación es mínima, ya que la mercancía viene separada y debidamente preparada para despacharla de la manera más rápida hacia el destino.

Cross docking indirecto o consolidado

En este modelo de cross docking, sí es necesario que las mercancías sean manipuladas de forma que se adapten a los requerimientos del cliente final.

De esta forma, en el cross docking indirecto, se incluye una etapa de separación y reetiquetado antes de ser enviada, para organizar la mercancía. Una vez la mercancía es recibida, se traslada a una zona de cross-docking o área de acondicionamiento, donde se examina y ajusta a los pedidos demandados.

Esto puede suponer organizar palets a partir de unidades de carga menores o a la inversa: dividir la mercancía en paquetes individuales o kits de productos.

Cross docking híbrido

Este es el tipo de Cross docking más complejo, ya que supone la preparación de la mercancía en la zona de acondicionamiento, con la peculiaridad de que maneja tanto las mercancías provenientes de los camiones recibidos como las que ya estaban previamente almacenadas en la instalación.

En este tipo de casos, las mercancías recibidas tienen dos opciones: pueden pasar directamente al área de almacenamiento temporal antes mencionada o directamente al proceso de cross docking.

De esta forma, el modelo de cross docking es más flexible, ya que te da la posibilidad de enfrentarte a una variedad mayor de situaciones. Pero a su vez, se hace completamente necesaria una coordinación eficaz de todas las tareas que estén relacionadas con esta operación.

El cross docking ya es utilizado por multitud de empresas, debido a la necesidad de suplir las necesidades de una cadena de suministro de un solo canal.

De todas formas, antes de aplicarlo a nuestras estrategias de preparación de pedidos, es importante conocer las ventajas e inconvenientes del cross docking, las cuales veremos a continuación. De esta forma podemos evaluar de manera más eficiente la conveniencia de este modelo para nuestra empresa.

Te puede interesar >>  Las 12 estrategias de ventas imprescindibles para tu tienda online

Principales ventajas del cross docking

que es el cross docking

    • Una menor manipulación de los productos. Se mantiene la descarga, control de calidad, acondicionamiento de pedidos y expedición de mercancías. Pero desaparecen etapas intermedias como el almacenaje o el picking.

De forma que al reducir el manejo de materiales que pueden intervenir en el proceso, se reducen los posibles errores.

    • Se acortan los plazos de entrega. Este tipo de estrategias logísticas te posibilita tener un mayor control de los plazos, simplificando el proceso tradicional, de forma que se mejora mucho la previsión de entregas en los distintos puntos de venta. Además de un mejor servicio al cliente
    • Se reducen los costes. En primer lugar porque no se necesitan grandes espacios de almacenamiento. Y se eliminan los procesos de selección, ubicación y preparación de los pedidos (picking)

A su vez, nos posibilita unificar las mercancías, siempre y cuando tengan pesos similares y esté destinada su entrega a lugares próximos entre sí, de forma que podemos reducir el coste asociado a su distribución.

    • Es un sistema más sostenible, ya que se reduce la huella de carbono de la cadena de suministro. Esto se relaciona directamente con el transporte de mercancías.

El cross docking permite un ahorro energético tanto dentro como fuera del almacén, lo que posibilita ejecutar una cadena de suministro más ecológica y respetuosa con el medio ambiente.

  • Alta rotación de productos. Las mercancías se mueven de manera rápida, no suelen pasar más de 24h en el almacén, de forma que tienen mayor vida útil.

Riesgos o desventajas del cross docking

  • Implica una alta inversión inicial para ponerlo en marcha, debido a que se hace necesario un rediseño del almacén o una nueva configuración del sistema de almacenes que permita un modelo cross docking.
  • Gran coordinación y planificación administrativa, para que todos los factores implicados en que las cargas vayan de manera directa a la recepción y de forma sincronizada.
  • Integración efectiva de toda la cadena de suministro. Por ejemplo, el sistema de etiquetado, así como todos los sistemas informacionales, tienen que ser comunes a los diferentes agentes implicados, para agilizar el proceso.
  • Peligro de cuello de botella. Si aparece alguna complicación en la sincronización de la cadena de suministro, puede suponer pérdidas económicas para la empresa.

Conclusiones

Como ya hemos visto, incorporar un modelo de cross docking en la cadena de abastecimiento, y su correcta implementación, puede reportar grandes ventajas.

En cualquier caso, existen muchos retos u obstáculos que solventar en el último trayecto que lleva el producto al cliente final. Factores como cumplir los plazos de entrega, cumplir las expectativas del cliente, la creciente preocupación por cuidar el medio ambiente… Pero el modelo cross docking se plantea como una buena alternativa para solventar todos estos factores.

Este sistema, al pretender utilizar el almacén lo menos posible, se ha posicionado como una opción ideal para mejorar la rentabilidad de carácter global de los almacenes e incluso como una ventaja competitiva para las empresas que lo ponen en marcha.

5/5 - (2 votos)

Artículos Relacionados

como hacer ecommerce mas 22 eco friendly
Cómo hacer tu ecommerce más “eco-friendly”
que es programa facturacion empresas
¿Qué es y para que sirve un programa de facturación de empresas?
Fallos Seo En Ecommerce
Fallos habituales de SEO en ecommerce y cómo evitarlos
empleo ecommerce banner
Top profesiones en eCommerce
6 pronostico tienda fisica
6 pronósticos acertados sobre el futuro de la tienda física
inteligencia artificial y marketing
Inteligencia artificial y marketing. Ejemplos y usos

Categorías: Ecommerce, SEO -

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, entiendo y acepto la política de privacidad de datos de IDX (Leer aquí la política completa) *

Información elemental sobre protección de datos

Responsable: Los datos de carácter personal que recopilados al hacer el envío son gestionados por IDX con CIF: B86091451 como propietaria de esta web.
Finalidad: La recogida y tratamiento de datos personales tiene como finalidad, la gestión de la solicitud de información sobre los servicios, productos y promociones ofrecidas por IDX.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
strong>Destinatarios: Alojamos la información en servidores de OVH y Cloud NextGen, además utilizamos Acumbamail y Pipedrive para la gestión de comunicaciones comerciales por email.
Derechos: Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación los datos enviando un email en rgpd[arroba]innovadeluxe.com. Tienes derecho a presentar reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Consulta información detallada sobre nuestra política Protección de Datos en el Aviso Legal.

Barra lateral principal

Categorías

  • Campañas
  • ConfianzaOnline
  • Consejos
  • Documentación legal
  • Ecommerce
  • Ferias y eventos
  • Hosting
  • Infografías
  • Marketing Online
  • Módulos PrestaShop
  • Redes Sociales
  • SEO
  • Software TPV, ERP, CRM, Conectores…
  • Tendencias
  • Tienda Prestashop
  • Varios
  • WordPress
  • Sin categoría

Servicios de Innovadeluxe

Banner Servicios SEO para Ecommerce | Innovadeluxe

Banner Servicios para tiendas Prestashop | Innovadeluxe

Banner Servicios Cloud para Ecommerce - Innovadeluxe

Banner Servicios para tiendas Shopify | Innovadeluxe

Banner Servicios SEM para campañas de Google y META ADs | Innovadeluxe

Banner Servicios de Social Media (Dinamización de redes sociales) | Innovadeluxe

Contacto

Innovadeluxe Diseño y Desarrollo Web

Agencia de Marketing Online y Desarrollo de E-commerce. Expertos en PrestaShop y Shopify. Especialistas en SEO para e-commerce.

Innovadeluxe - Expertos en Prestashop

  • Calle de la Princesa 31, Plata 2, Puerta 2. 28008
  • Madrid, Comunidad de Madrid, España

Contacto: comercial[arroba]innovadeluxe.com


Formulario de contacto

Información

  • Blog de Ecommerce
  • Diccionario
  • Casos de Éxito
  • Reseñas de clientes
  • Nuestros trabajos
  • Trabaja con nosotros
  • Nuestra empresa
  • Condiciones generales
  • Privacidad
  • Ley de Cookies

Especialistas

Innovadeluxe especialistas en PrestaShop, Shopify y Shopify Plus

Innovadeluxe, Digitalizando negocios desde 2007

© 2025 · Innovadeluxe.com. Todos los derechos reservados. Las marcas mencionadas, son propiedad exclusiva de sus respectivos dueños, se mencionan a modo informativo o porque son colaboradores.

▷ Agencia Ecommerce 【Expertos en PrestaShop y Shopify】Logo Header Menu
  • Servicios PrestaShop
    • ▶ Diseño de Tiendas Online
    • ▶ Migración de tienda a PrestaShop
    • ▶ Actualización de PrestaShop
    • ▶ Soporte PrestaShop
    • ▶ Importación de catálogos
    • ▶ Integración con Dropshipping
    • ▶ Formación
  • Software para PrestaShop
    • ▶ Conector Ágora TPV con PrestaShop
    • ▶ Integración con Doofinder
    • ▶ Creación de Blog PrestaShop
  • Módulos para PrestaShop
    • ▶ Módulos de Cumplimiento Legal
    • ▶ Módulos de métodos de pago
    • ▶ Módulos de Privatización
    • ▶ Módulos para ventas B2B
    • ▶ Módulos de Pedidos y facturación
    • ▶ Módulos de seguridad para PrestaShop
    • ▶ Módulos de automatización
    • ▶ Módulos de transporte
    • ▶ Módulos de Marketing
    • ▶ Módulos de Fidelización
    • ▶ Módulos para aumentar ventas (CRO)
    • ▶ Módulos SEO / SEM
    • ▶ Módulos UX / UI
    • ▶ Módulos de personalización de producto
    • ▶ Módulos de personalización de tienda
    • ▶ Ver todos los módulos
  • Hosting Cloud
    • ▶ Hosting web Cloud
    • ▶ Certificado SSL PrestaShop
    • ▶ Migración de Hosting
  • Servicios Shopify
    • ▶ Diseño de tienda Shopify
    • ▶ Migración de tienda a Shopify
    • ▶ Soporte Tiendas Shopify
    • ▶ Importación de catálogo a Shopify
    • ▶ Agencia SEO Shopify
  • Posicionamiento Web (SEO)
    • ▶ Agencia SEO Ecommerce
    • ▶ Auditoría SEO
    • ▶ Consultoría y Asesoría SEO
    • ▶ Marketing de contenidos
    • ▶ WPO PrestaShop
    • ▶ Optimización Técnica SEO On Page
    • ▶ Estrategias de Link Building
    • ▶ Comunicación en Prensa Digital
    • ▶ Vídeo Marketing para SEO
  • Casos de Éxito
    • ▶ Casos de Éxito – Entrevistas vídeo
    • ▶ Reseñas de clientes
    • ▶ Nuestros trabajos
  • Contacto
    • ▶ Formulario de contacto
    • ▶ Tu cuenta de cliente
  • English
  • Português